Pescasub.com

Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: usuario en 26 de Noviembre de 2007, 10:07:54 pm

Título: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: usuario en 26 de Noviembre de 2007, 10:07:54 pm
 Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia

lunes, 26 de noviembre de 2007

Un percebeiro despegando los crustáceos adheridos a la roca.

No pertenece a ninguna cofradía. No tiene seguridad social. Se expone a multas de 500 euros y a un golpe de mar que podría matarle. Lleva 10 años en las rocas arrancando percebes, ganando hasta 3.500 euros al mes.

 

Por primera vez un reportero acompaña a un furtivo a mariscar para mostrar su trabajo clandestino. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Estoy orgulloso de lo que soy. No tengo nada que ocultaríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», presume.

Texto y fotografías de Pelu Vidal para El Mundo
Según la Consellería de Pesca de la Xunta, en septiembre Galicia contaba con 782 percebeiros legalizados. Pepe, el tipo enjuto que se sienta frente a mí, no es uno de ellos. Estamos en una cafetería de un pueblo costero de Pontevedra. El lugar está muy tranquilo. Media hora antes de la cita aparece. Alto, delgado, mediana edad. Manos de piedra cuyos dedos sujetan con firmeza el cigarrillo rubio americano. Rostro curtido, de esos que sólo dan la mar y el paso del tiempo.

Desde hace 10 años Pepe se dedica a la pesca furtiva del percebe, uno de los tesoros más preciados que da el mar gallego. Hasta 150 euros se puede llegar a pagar en lonja por un kilo. La región tiene 1.195 kilómetros de costa, de los que 820 son acantilados. Un entorno ideal para que el cotizado crustáceo se reproduzca con facilidad. Y para que centenares de pescadores, legalmente bajo el paraguas de una cofradía o ilegalmente como Pepe, se busquen la vida arrancándolos de la roca. Es imposible precisar el número de furtivos que, eludiendo la vigilancia, capturan el percebe y lo venden fuera del circuito de las cofradías, pero es abundante.

Rara vez se dejan retratar. Menos aún permiten que un fotógrafo los acompañe a faenar y en contadas ocasiones acceden a contar su historia. En contra de lo que pudiera imaginarse, Pepe no tiene miedo. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Estoy orgulloso de lo que soy. No tengo nada que ocultaríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», afirma. Y procede a narrar con serenidad su dedicación, algo que va más allá de un sueldo, es un principio vital.

A las siete de la mañana el rumor del mar advierte a Pepe de que es la hora de iniciar una nueva jornada. El mar está en calma, pero la marea no será buena hasta pasado el mediodía. El horario de trabajo depende de las mareas y tiene que coincidir con la bajamar, cuando los percebes quedan al descubierto.

A veces toca salir de noche y otras de día, pero lo que procura es no ir solo. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Antes trabajaba sin compañía, pero no es aconsejable. Es muy peligroso. Resulta fácil tener una caída. Por la noche es sencillo pasar inadvertido, pero el riesgo de un accidente es mayor. No ves llegar las olas y tienes que guiarte por el oídoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», explica.

Liturgia oculta. No será hoy el caso. Mientras asoma el día, Pepe se viste, desayuna y arranca su tarea cotidiana, que comienza por revisar y poner a secar al sol el traje de neopreno, aún húmedo, con que acude a mariscar. Acto seguido, escoge y selecciona el percebe del día anterior, que más tarde llevará a su comprador habitual. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Me paga un precio fijo durante todo el año, 35 euros por kiloíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», comenta. Sólo hace una marea por día, y no siempre todos los días. La suele saldar con entre seis y siete kilos de percebe. Un buen mes de verano, cuando casi todos los días puede salir a mariscar, puede ganar 3.000 o 3.500 euros. En invierno, con el mar enrabietado, puede haber meses de 1.000 euros y gracias. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Podría ganar más dinero haciendo dos mareas al día. Cogería más kilos. íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°se no es mi plan. Me basta con lo que necesito para viviríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», considera.

Un romántico, vaya, aunque no piensen lo mismo los percebeiros legales. Supeditados a la cofradía de pescadores, de la que deben ser socios, los legales sólo pueden ir a trabajar los días que indica la cofradía, que han de coincidir con la marea baja y en horario de mañana. Dependiendo de la zona costera, su cuota de capturas diarias oscila entre cuatro y seis kilos. El precio en la lonja del crustáceo, condicionado por la temporada y la demanda, fluctúa entre 35 y 100 euros. De este valor, la cofradía se queda un 2% para gastos.

Quedamos para comer a la una de la tarde. Se sincera. Porque la vida de Pepe El Furtivo, divorciado y con dos hijas, no siempre fue así. Hace 10 años era un empresario de éxito que dirigía una distribuidora de productos alimenticios por toda la provincia de Pontevedra. El negocio funcionaba, pero la vida de Pepe no. No se sentía a gusto con la sociedad que le había tocado vivir, con el ritmo impuesto, con un cargo de directivo heredadoíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚¦ Así que, tras vender la empresa, se despidió de su antigua vida y empezó a aprender el oficio de percebeiro. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Me considero un inadaptadoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», dice entre risas.

Si su lugar no estaba en la telaraña de relaciones sociales de una oficina, tampoco iba a estar en una cofradía. El motivo por el que no pasa al lado de los mariscadores legales trasciende burocracias, licencias y cuotas. Es su forma de decir no a un sistema del que desconfía. Cree que no se respeta ni el plan de explotación, ni el tamaño del percebe (4 cm es la talla mínima), ni el tope de kilos por día. íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°l, que no es un furtivo de fin de semana, quiere ser percebeiro toda su vida: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Por eso cuido mi futuro, siempre dejo que las crías se desarrolleníƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚».

Cada año, las cofradías envían a la Xunta un plan de explotación, y la oferta de nuevos puestos suele ser mínima, ya que la costa está bastante agotada. En caso de obtener licencia y plaza, hay que hacerse socio de una cofradía, pagar la cuota de 45 euros por año y ser autónomo.

Se hace tarde. Ponemos rumbo a Cabo Silleiro (en la costa pontevedresa de Mougás), un lugar que íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«da muy buen percebeíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», pero en el que el control de vigilancia es mayor. Pronto se hará de noche. Toda precaución es poca. Comienza su ritual: esconde el coche en el monte, se enfunda en su traje de neopreno y camina un buen rato hasta llegar a la costa. Nos adentramos en el mar dos horas antes de la bajamar. Para recoger el percebe, que a veces se encuentra a más de dos kilómetros de la costa, nada y camina. Unas gafas, un tubo, una rasqueta, una mandileta y un saco para transportar la mercancía completan sus útiles de trabajo. Su método es selectivo: coge uno aquí y otro allá, sin esquilmar las piedras. A las nueve de la noche, Pepe emprende el camino de regreso, con el saco lleno de percebes en un brazo y la rasqueta en el otro. A pesar de que ya es de noche, decide fondear el cargamento en el mar. Al día siguiente volverá a por él. El objetivo es evitar la demanda que la Xunta le impondría.

El importe de la sanción depende de los kilos extraídos. El baremo oscila entre 300 y 500 euros. Le confiscarían todo el material, quedándose literalmente en calzones. Pero no le preocupa demasiado. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Son gajes del oficioíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», apostilla. Incluso tiene una deuda considerable en multas.

Once y media de la noche. Llegamos a su casa. Se siente satisfecho con la jornada. Calcula que ha conseguido entre seis o siete kilos. Por hoy ya es suficiente. Se deja caer en el sofá. Mañana, otra odisea.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: usuario en 26 de Noviembre de 2007, 10:11:26 pm
Estas personas son unas de las que mas daño hacen a la pesca submarina en Galicia.
La única similitud : también llevan traje de neopreno.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cómo puedes detener a una persona que hace su tarea de noche, en medio de las piedras de un acantilado, fondea el marisco en el mar pero accesible desde tierra sin mojarse mucho y sale sin él, volviendolo a buscar a otra hora y después de haber vigilado todo el entorno para ver si hay alguien. Imposible.

La solución : Nadie en las piedras, ni pescando a la submarina ni haciendo apnea ni observando a los pájaros. Nadie.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: rober_sub_1987 en 26 de Noviembre de 2007, 10:20:24 pm
vaya camandula...
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Cremas en 26 de Noviembre de 2007, 10:50:23 pm
pues solo te queda denunciar, a riesgo de que se rian de ti :(
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Diegosub en 27 de Noviembre de 2007, 12:31:58 am
Yo tengo un tio percebero. Y he de decir que hace unos años introdujeron la figura de un vigilante, que los controla mientras ellos extraen percebe. Asi se controla mas el factor tiempo y espacio, mi tio fue uno de los apoyaban la medida. Bien, pues el otro dia se cagaba en los vigilantes, en la cofradia, y en sus compañeros perceberos... Me vino a decir que al final, los profesionales son los mas ladrones de todos, que el vigilante no vale para nada, que cada uno coge lo que le parece, y lo que se sale del cupo lo venden por detras. Asi que lo que hacen es pasar de todo, si tu haces, yo tambien...

Asi que al final el amigo furtivo no va desencaminado en su filosofia... No digo que este bien lo que hace, que no lo esta. Pero, lo unico que lo diferencia de los profesionales tal vez sea un papel...  :-\

Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Varela en 27 de Noviembre de 2007, 08:05:05 am
Yo tengo un tio percebero. Y he de decir que hace unos años introdujeron la figura de un vigilante, que los controla mientras ellos extraen percebe. Asi se controla mas el factor tiempo y espacio, mi tio fue uno de los apoyaban la medida. Bien, pues el otro dia se cagaba en los vigilantes, en la cofradia, y en sus compañeros perceberos... Me vino a decir que al final, los profesionales son los mas ladrones de todos, que el vigilante no vale para nada, que cada uno coge lo que le parece, y lo que se sale del cupo lo venden por detras. Asi que lo que hacen es pasar de todo, si tu haces, yo tambien...

Asi que al final el amigo furtivo no va desencaminado en su filosofia... No digo que este bien lo que hace, que no lo esta. Pero, lo unico que lo diferencia de los profesionales tal vez sea un papel...  :-\



lo malo es que como lleva traje de neopreno  ::) pues todos al saco  :-\

saludos  ;)
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Izand en 27 de Noviembre de 2007, 09:03:28 am
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ Harían ese mismo reportaje sobre un camello de poca monta que vende cocaína en los colegios ?

Este tipo de reportajes, que dan una imagen casi romántica de los furtivos hacen daño. Y no hace demasiado hincapié en que está desarrollando una tarea absolutamente ilegal. Si lees el artículo del tirón, al final parece que los de las cofradías son unos desalmados (que lo son), y que él es el único que protege el medio. Eso sí, sigue siendo furtivo.

Las multas de 500 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ me parecen de risa, absolutamente
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: usuario en 27 de Noviembre de 2007, 10:21:49 am
El periodista, es posible que para no arruinar su articulo, no cuantifica el montante de las multas acumuladas por el protagonista.

Decir que tiene 20, 30 millones de antiguas pesetas en multas no cuadra con el reportaje, pero esa era la deuda de un conocido pescasub de los 70-80 que ganó muchos campeonatos y que tenía igual pericia con la vieira o los percebes.

Percebero ilegal significa ser insolvente, por ello las personas que se dedican a ello suelen ser personas sin recursos aparte de esato profesion. Si eres empleado y percebero te van a cobrar la multa o embargar, mal rollo.

Leyendo entre líneas, esa persona tuvo o tiene un problema. PAsar de directivo a percebero es posible, pero 9 de cada 10 que lo hacen han pasado anteriormente por un problema de drogas, ludopatía, adiccion al sexo, etc que ha complicado su vida "normal" (en el trabajo no le quieren y su familia tampoco) y lo ha dejado sin otra via que el percebe, que no se mueve de las rocas y no pregunta por los problemas del recolector. El curriculum penal de algunos perceberos no tiene nada que envidiar al del "vaquilla".

Otro reportaje es posible (bastante mas realista). Me están dando ganas de hacerlo.



Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: dentex en 27 de Noviembre de 2007, 10:31:50 am
Otro reportaje es posible (bastante mas realista). Me están dando ganas de hacerlo.

Anímate hombre!!! me encantan tus reportajes.  ;) :-*
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Mos en 27 de Noviembre de 2007, 11:15:04 am
 íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°chale webs, te apoyo para que lo publiquen.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: skualo en 27 de Noviembre de 2007, 11:53:38 am
Curioso el tinte romántico que le da el peridista a una actividad ilegal al 100%

Me vino a decir que al final, los profesionales son los mas ladrones de todos, que el vigilante no vale para nada, que cada uno coge lo que le parece, y lo que se sale del cupo lo venden por detras. Asi que lo que hacen es pasar de todo, si tu haces, yo tambien...

Me temo que esto ya lo sabíamos, pero esta bien escucharlo de la boca de un profesional
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Diegosub en 27 de Noviembre de 2007, 11:56:31 am
Yo tambien apoyo un reportaje. Lo cierto es que se agradecen...
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: malanxo en 27 de Noviembre de 2007, 12:07:37 pm
Despues de casi toda la vida relacionada con marineros y diferentes oficios en él puedo decir que no hay mayor furtivo que el propio marinero o mariscador profesional, por desgracia  ::)
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: kara-yo en 27 de Noviembre de 2007, 12:44:26 pm
 :-X
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Xoan en 27 de Noviembre de 2007, 03:59:39 pm
Sólo falta una cosa en esa entrevista, y es decir "yo soy selectivo, no como los pescasub, que van con botellas por debajo del agua y esos si que no dejan nada"
Ojalá viniese una peste y acabase con el percebe en Galicia, que tranquilosquedaríamos.
Por cierto izand, un poco exagerada la comparación con el camello. Que este individuo lo único que hace es defraudar a hacienda, no vende nada que otros no puedan.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Izand en 27 de Noviembre de 2007, 04:18:03 pm
Por cierto izand, un poco exagerada la comparación con el camello. Que este individuo lo único que hace es defraudar a hacienda, no vende nada que otros no puedan.

Vale que quizá era un poco exagerada, pero no sólo defrauda a hacienda, se pasa por el forro vedas, prohibiciones y demás, "por mucho que diga que él lo respeta".

Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: JuanCarlos en 28 de Noviembre de 2007, 12:28:16 am
Un poco de Curro Jiménez sí que tiene, de no ser por el trasfondo que esconde (ó que no muestra) de drogas, sexo y rock&roll, como dice Fer, y que no dedica los beneficios (ilegales, como los de una buena parte (?) de la cofradía) a fines sociales, aparte de los suyos propios claro.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: kara-yo en 28 de Noviembre de 2007, 08:20:17 am
Por cierto izand, un poco exagerada la comparación con el camello. Que este individuo lo único que hace es defraudar a hacienda, no vende nada que otros no puedan.

Vale que quizá era un poco exagerada, pero no sólo defrauda a hacienda, se pasa por el forro vedas, prohibiciones y demás, "por mucho que diga que él lo respeta".



Izand, es mas complejo. Este señor hace menos daño al medio que un legal con permiso, te lo aseguro. Y solo jode a los perceberos, pero gracias a el estoy seguro que algunas personas que no podrian pagar el precio que piden los legales pueden probar sus percebes.

 Toda mi vida cogi y comi percebes, pero ahora íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿quien puede pagar los precios que piden esos cinicos? Te aseguro que hay muchisimo percebe que se pierde solo, por que no les interesa cogerlo, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que no puedo yo coger un par de kilos en las zonas que a ellos no les resulta rentable extraerlos? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que no puedo coger una puta centollita para comer?

Este tipo de marisco no es como la almeja, el berberecho, etc, que lo tienen que semillar y cuidar, estos los da el mar de forma espontanea, y con una diferencia, el percebe si trabajas bien la piedra cria mejor y no se lo lleva el mar en los temporales... no os dejeis engañar por sus mentiras.
Un temporal deja la piedra limpia hasta de craca, solo deja  el percebe y el mejillon que esta en las grietas y si ese percebe se puede perder y no es ningun crimen, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que lo es que yo coja un par de kilos para comer mi hija?

 Una piedra que no se trabaja, se la come el alga invasora, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por que la mayoria de las cofradias no limpian las piedras?
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No es tambien un delito? No es mejor, asi vendemos mas caro el que hay y trabajamos menos, que es de lo que se trata.

Son unas ratas, os puedo asegurar que ese "furtivo" es mas legal y menos dañino que la mayoria de "legales"

SI NO PUEDES PAGARTELOS, TE JODES. Este es su discurso, esto es, lo que te dicen a la cara estos tiparracos que tienen todo subvencionado


 >:( >:( >:( Y queria estar callado....pero me puede.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Varela en 28 de Noviembre de 2007, 08:23:03 am
......

Izand, es mas complejo. Este señor hace menos daño al medio que un legal con permiso, te lo aseguro. Y solo jode a los perceberos, pero gracias a el estoy seguro que algunas personas que no podrian pagar el precio que piden los legales pueden probar sus percebes.

 Toda mi vida cogi y comi percebes, pero ahora íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿quien puede pagar los precios que piden esos cinicos? Te aseguro que hay muchisimo percebe que se pierde solo, por que no les interesa cogerlo, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que no puedo yo coger un par de kilos en las zonas que a ellos no les resulta rentable extraerlos? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que no puedo coger una puta centollita para comer?

Este tipo de marisco no es como la almeja, el berberecho, etc, que lo tienen que semillar y cuidar, estos los da el mar de forma espontanea, y con una diferencia, el percebe si trabajas bien la piedra cria mejor y no se lo lleva el mar en los temporales... no os dejeis engañar por sus mentiras.
Un temporal deja la piedra limpia hasta de craca, solo deja  el percebe y el mejillon que esta en las grietas y si ese percebe se puede perder y no es ningun crimen, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que lo es que yo coja un par de kilos para comer mi hija?

 Una piedra que no se trabaja, se la come el alga invasora, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por que la mayoria de las cofradias no limpian las piedras?
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No es tambien un delito? No es mejor, asi vendemos mas caro el que hay y trabajamos menos, que es de lo que se trata.

Son unas ratas, os puedo asegurar que ese "furtivo" es mas legal y menos dañino que la mayoria de "legales"

SI NO PUEDES PAGARTELOS, TE JODES. Este es su discurso, esto es, lo que te dicen a la cara estos tiparracos que tienen todo subvencionado


 >:( >:( >:( Y queria estar callado....pero me puede.

ole ole y olé

 8)
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Izand en 28 de Noviembre de 2007, 09:08:35 am
Kara-yo, estoy de acuerdo en parte contigo, pero lo que es impepinable es que es un furtivo ilegal.

En ningún momento he criticado la captura de percebe o marisco para autoconsumo, aunque siga siendo ilegal. Critico que esta persona vende de forma furtiva.

Un abrazo
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: kara-yo en 28 de Noviembre de 2007, 09:11:48 am
No hace nada, que no hagan los "legales" y el con mas riesgo.


íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Te piensas que los otros cotizan por lo que ganan?


No me hagas reir, por favor
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: JuanCarlos en 28 de Noviembre de 2007, 09:45:44 am
Llegamos al punto en que lo "políticamente correcto" es incorrecto.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: usuario en 28 de Noviembre de 2007, 09:48:37 am
Cuando se computan los ingresos para indemnizaciones y ayudas, los marineros-percebeos dicen que dejarán de ganar X euros cada mes.
Si lo comprobases con hacienda los ingresos declarados, si los hay, serían de X dividido por 10.
No sé si el mayor generador de españa de dinero negro es la pesca o el sector inmobiliario.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: kara-yo en 28 de Noviembre de 2007, 10:40:11 am
Esto es como todo lo que gestionan "los listos" de los politicos y tecnicos, UNA CASA DE PUTAS.

No puede ser que para que yo obtenga la licencia tenga que aportar pruebas del tiempo que llevo como "furtivo".
Que para ello me valgan las multas.
Que tenga que comprometerme para que se me conceda, a ir pagando poco a poco, segun las ganancias, estas multas.


íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Que harias tu?... lo mismo que ellos, con el beneplacito de subastadores y demas mafias portuarias. Que son los que amparan, manejan y estan mas interesados en que esto continue siendo UNA CASA DE PUTAS.


DIOS NOS LIBRE DE POLITICOS ,TECNICOS Y DEMAS ESPECIMENES
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Diegosub en 28 de Noviembre de 2007, 12:14:04 pm
CASA DE PUTAS ES COMO LLAMA MI TIO A LA COFRADIA (ES PERCEBERO Y NASERO, SEGUN EPOCA) Eso ya dice bastante.

A mi tambien me indigna que no sea legal coger un kilo de cualquier cosa. El ejemplo de la centolla es muy bueno, deberia estar permitido, aunque fuese un kilo. Lo cierto es que tengo un amigo guardia civil, y se que en la mayor parte de los casos, si pillan a alguien con una centolla lo pasan por alto. Saben que los profesionales se pasan mil pueblos y quedan impunes, asi que no parece justo castigar a un pescasub por una pieza.
Cosa distinta cuando pillan a alguno con una mochila llena de necoras por los penedos y le dice que no sabia que no se podian cojer. O gente con botellas... Para esos no hay perdon.

Hay que pensar que una cosa sea legal o no solo depende de si es rentable para los profesionales o no. Quizas hoy no este prohibido y mañana si, o aqui este y en otro lugar no.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Farrito en 29 de Noviembre de 2007, 06:26:19 pm
Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia

lunes, 26 de noviembre de 2007

Un percebeiro despegando los crustáceos adheridos a la roca.

No pertenece a ninguna cofradía. No tiene seguridad social. Se expone a multas de 500 euros y a un golpe de mar que podría matarle. Lleva 10 años en las rocas arrancando percebes, ganando hasta 3.500 euros al mes.

 

Por primera vez un reportero acompaña a un furtivo a mariscar para mostrar su trabajo clandestino. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Estoy orgulloso de lo que soy. No tengo nada que ocultaríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», presume.

Texto y fotografías de Pelu Vidal para El Mundo
Según la Consellería de Pesca de la Xunta, en septiembre Galicia contaba con 782 percebeiros legalizados. Pepe, el tipo enjuto que se sienta frente a mí, no es uno de ellos. Estamos en una cafetería de un pueblo costero de Pontevedra. El lugar está muy tranquilo. Media hora antes de la cita aparece. Alto, delgado, mediana edad. Manos de piedra cuyos dedos sujetan con firmeza el cigarrillo rubio americano. Rostro curtido, de esos que sólo dan la mar y el paso del tiempo.

Desde hace 10 años Pepe se dedica a la pesca furtiva del percebe, uno de los tesoros más preciados que da el mar gallego. Hasta 150 euros se puede llegar a pagar en lonja por un kilo. La región tiene 1.195 kilómetros de costa, de los que 820 son acantilados. Un entorno ideal para que el cotizado crustáceo se reproduzca con facilidad. Y para que centenares de pescadores, legalmente bajo el paraguas de una cofradía o ilegalmente como Pepe, se busquen la vida arrancándolos de la roca. Es imposible precisar el número de furtivos que, eludiendo la vigilancia, capturan el percebe y lo venden fuera del circuito de las cofradías, pero es abundante.

Rara vez se dejan retratar. Menos aún permiten que un fotógrafo los acompañe a faenar y en contadas ocasiones acceden a contar su historia. En contra de lo que pudiera imaginarse, Pepe no tiene miedo. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Estoy orgulloso de lo que soy. No tengo nada que ocultaríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», afirma. Y procede a narrar con serenidad su dedicación, algo que va más allá de un sueldo, es un principio vital.

A las siete de la mañana el rumor del mar advierte a Pepe de que es la hora de iniciar una nueva jornada. El mar está en calma, pero la marea no será buena hasta pasado el mediodía. El horario de trabajo depende de las mareas y tiene que coincidir con la bajamar, cuando los percebes quedan al descubierto.

A veces toca salir de noche y otras de día, pero lo que procura es no ir solo. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Antes trabajaba sin compañía, pero no es aconsejable. Es muy peligroso. Resulta fácil tener una caída. Por la noche es sencillo pasar inadvertido, pero el riesgo de un accidente es mayor. No ves llegar las olas y tienes que guiarte por el oídoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», explica.

Liturgia oculta. No será hoy el caso. Mientras asoma el día, Pepe se viste, desayuna y arranca su tarea cotidiana, que comienza por revisar y poner a secar al sol el traje de neopreno, aún húmedo, con que acude a mariscar. Acto seguido, escoge y selecciona el percebe del día anterior, que más tarde llevará a su comprador habitual. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Me paga un precio fijo durante todo el año, 35 euros por kiloíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», comenta. Sólo hace una marea por día, y no siempre todos los días. La suele saldar con entre seis y siete kilos de percebe. Un buen mes de verano, cuando casi todos los días puede salir a mariscar, puede ganar 3.000 o 3.500 euros. En invierno, con el mar enrabietado, puede haber meses de 1.000 euros y gracias. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Podría ganar más dinero haciendo dos mareas al día. Cogería más kilos. íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°se no es mi plan. Me basta con lo que necesito para viviríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», considera.

Un romántico, vaya, aunque no piensen lo mismo los percebeiros legales. Supeditados a la cofradía de pescadores, de la que deben ser socios, los legales sólo pueden ir a trabajar los días que indica la cofradía, que han de coincidir con la marea baja y en horario de mañana. Dependiendo de la zona costera, su cuota de capturas diarias oscila entre cuatro y seis kilos. El precio en la lonja del crustáceo, condicionado por la temporada y la demanda, fluctúa entre 35 y 100 euros. De este valor, la cofradía se queda un 2% para gastos.

Quedamos para comer a la una de la tarde. Se sincera. Porque la vida de Pepe El Furtivo, divorciado y con dos hijas, no siempre fue así. Hace 10 años era un empresario de éxito que dirigía una distribuidora de productos alimenticios por toda la provincia de Pontevedra. El negocio funcionaba, pero la vida de Pepe no. No se sentía a gusto con la sociedad que le había tocado vivir, con el ritmo impuesto, con un cargo de directivo heredadoíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚¦ Así que, tras vender la empresa, se despidió de su antigua vida y empezó a aprender el oficio de percebeiro. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Me considero un inadaptadoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», dice entre risas.

Si su lugar no estaba en la telaraña de relaciones sociales de una oficina, tampoco iba a estar en una cofradía. El motivo por el que no pasa al lado de los mariscadores legales trasciende burocracias, licencias y cuotas. Es su forma de decir no a un sistema del que desconfía. Cree que no se respeta ni el plan de explotación, ni el tamaño del percebe (4 cm es la talla mínima), ni el tope de kilos por día. íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°l, que no es un furtivo de fin de semana, quiere ser percebeiro toda su vida: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Por eso cuido mi futuro, siempre dejo que las crías se desarrolleníƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚».

Cada año, las cofradías envían a la Xunta un plan de explotación, y la oferta de nuevos puestos suele ser mínima, ya que la costa está bastante agotada. En caso de obtener licencia y plaza, hay que hacerse socio de una cofradía, pagar la cuota de 45 euros por año y ser autónomo.

Se hace tarde. Ponemos rumbo a Cabo Silleiro (en la costa pontevedresa de Mougás), un lugar que íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«da muy buen percebeíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», pero en el que el control de vigilancia es mayor. Pronto se hará de noche. Toda precaución es poca. Comienza su ritual: esconde el coche en el monte, se enfunda en su traje de neopreno y camina un buen rato hasta llegar a la costa. Nos adentramos en el mar dos horas antes de la bajamar. Para recoger el percebe, que a veces se encuentra a más de dos kilómetros de la costa, nada y camina. Unas gafas, un tubo, una rasqueta, una mandileta y un saco para transportar la mercancía completan sus útiles de trabajo. Su método es selectivo: coge uno aquí y otro allá, sin esquilmar las piedras. A las nueve de la noche, Pepe emprende el camino de regreso, con el saco lleno de percebes en un brazo y la rasqueta en el otro. A pesar de que ya es de noche, decide fondear el cargamento en el mar. Al día siguiente volverá a por él. El objetivo es evitar la demanda que la Xunta le impondría.

El importe de la sanción depende de los kilos extraídos. El baremo oscila entre 300 y 500 euros. Le confiscarían todo el material, quedándose literalmente en calzones. Pero no le preocupa demasiado. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Son gajes del oficioíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», apostilla. Incluso tiene una deuda considerable en multas.

Once y media de la noche. Llegamos a su casa. Se siente satisfecho con la jornada. Calcula que ha conseguido entre seis o siete kilos. Por hoy ya es suficiente. Se deja caer en el sofá. Mañana, otra odisea.

en algunos pueblos están "protegidos" y son bien conocidos
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: CARLOSMG en 29 de Noviembre de 2007, 10:17:50 pm

en algunos pueblos están "protegidos" y son bien conocidos


íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿En Camariñas...?  ;D
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: kara-yo en 30 de Noviembre de 2007, 07:49:33 am
Es lo mas normal que este trabajando el "legal" y tenga con el un "escudero" sin permiso... por eso y por otras cosas ya los vigilantes de la xunta y la GC no les hacen ya ni puto caso a sus denuncias y avisos... ni les controlan las zonas... preguntarles, preguntarles porque...  ::)

Unos miran para el suelo, otros para el cielo, blasfeman, se rasgan las vestiduras y le echan la culpa al vecino, al de enfrente, al de la moto y hasta al papa.... >:(
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Farrito en 30 de Noviembre de 2007, 05:09:06 pm
Sólo falta una cosa en esa entrevista, y es decir "yo soy selectivo, no como los pescasub, que van con botellas por debajo del agua y esos si que no dejan nada"
Ojalá viniese una peste y acabase con el percebe en Galicia, que tranquilosquedaríamos.
Por cierto izand, un poco exagerada la comparación con el camello. Que este individuo lo único que hace es defraudar a hacienda, no vende nada que otros no puedan.

sin percebe habría los mismos sargos?
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: elmasalnorte en 04 de Diciembre de 2007, 09:44:09 pm
creo que en este tema del percebeo, como en todo el del furtivismo en general, se pueden discutir dos puntos muy distintos:
-1-agresion al entorno
-2-fraude a acienda

desconozco la presion pesquera que pueden soportar nuestros mares (y digo nuestros porque el mar no es del que paga autonomos ni una licencia ni nada.es mio, es de las gaviotas , es de un señor de madrid que viene de fin de semana y sera de mis hijos).pero instintivamente,por lo que he visto durante toda mi vida y vivo en un puerto ,digo sin miedo que la pesca furtiva no puede ir mas alla del 5% de la pesca total en el caso del percebe y dudo que llegue al 1%en el caso del resto de especies.
por eso me parece ridiculo que la gente culpe al furtivo de que dañe a tal o cual especie .me parece una tomadura de pelo.es como culpar del cambio climatico a la gente que va en coche a trabajar cuando solo la central termica de as pontes produce mas co2 que el trafico de galicia entera y no nos dan ninguna energia alternativa al petroleo aunque es un secreto a voces que las hay.
se manipula a la gente.los pescadores profesionales ganan cada vez menos porque les toman el pelo los politicos,que en vez de explicarles y darles los medios para que exploten los recursos pesqueros de forma moderna y razonable , con granjas, criaderos y arecifes artificiales(y gestionando ellos mismos sus productos en vez dedepender de intermediarios que los sangran)ponen todos los medios solo en manos de 2 o 3 empresarios ,osea, la historia de siempre.
pero alientan a la batalla a los demas,profesionales contra deportivos, furtivos contra legales,...denuncias , multas, sanciones ,íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿quien gana?
facil,divide y venceras que decia alejandro magno (por no hablar del dinero de las multas que engorda las arcas de la xunta)
TODOS los profesionales pescan en negro,TODOS.y no sere yo el que los denuncie,porque yo no le boy a pagar la comida, ni la casa ni la carrera de sus hijos,porque no se si os estais dando cuenta de que es eso de lo que estamos hablando,nunca he visto a ningun pescador en un ferrari pero si a hijos de politicos y empresarios conserveros,el que furtivea lo hace para comer y el que lo denuncia es un chivato y un hijo de puta.
es muy facil vivir en una ciudad con un trabajo fijo ,un sueldo y ver la pesca como un pasatiempo y un modo de conseguir pescadito para cenar el domingo con la novia o la familia.
pero hay chavales que jamas podran tener un trabajo digno porque nadie les ha dado ni medios ni posibilidades,y en muchos pueblos no hay ota manera de salir adelante.y no es una manera facil. yo conozco a muchos de estos y no sere yo el que les heche encima a la xunta, su vida ya es bastante jodida.
bueno, perdonad por la parrafada, sera mejor que me calle porque me estoy calentando y boy a empezar a decir verdades y no quiero que me expulsen del foro.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: usuario en 04 de Diciembre de 2007, 10:26:51 pm
Por decir verdades no debería nadie mandarte callar ni represaliarte.
 ;)
De hecho la variedad de opiniones, expresadas con respeto, enriquece.

Bienvenido.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: rabadaki en 04 de Diciembre de 2007, 11:27:31 pm
creo que en este tema del percebeo, como en todo el del furtivismo en general, se pueden discutir dos puntos muy distintos:
-1-agresion al entorno
-2-fraude a acienda

desconozco la presion pesquera que pueden soportar nuestros mares (y digo nuestros porque el mar no es del que paga autonomos ni una licencia ni nada.es mio, es de las gaviotas , es de un señor de madrid que viene de fin de semana y sera de mis hijos).pero instintivamente,por lo que he visto durante toda mi vida y vivo en un puerto ,digo sin miedo que la pesca furtiva no puede ir mas alla del 5% de la pesca total en el caso del percebe y dudo que llegue al 1%en el caso del resto de especies.
por eso me parece ridiculo que la gente culpe al furtivo de que dañe a tal o cual especie .me parece una tomadura de pelo.es como culpar del cambio climatico a la gente que va en coche a trabajar cuando solo la central termica de as pontes produce mas co2 que el trafico de galicia entera y no nos dan ninguna energia alternativa al petroleo aunque es un secreto a voces que las hay.
se manipula a la gente.los pescadores profesionales ganan cada vez menos porque les toman el pelo los politicos,que en vez de explicarles y darles los medios para que exploten los recursos pesqueros de forma moderna y razonable , con granjas, criaderos y arecifes artificiales(y gestionando ellos mismos sus productos en vez dedepender de intermediarios que los sangran)ponen todos los medios solo en manos de 2 o 3 empresarios ,osea, la historia de siempre.
pero alientan a la batalla a los demas,profesionales contra deportivos, furtivos contra legales,...denuncias , multas, sanciones ,íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿quien gana?
facil,divide y venceras que decia alejandro magno (por no hablar del dinero de las multas que engorda las arcas de la xunta)
TODOS los profesionales pescan en negro,TODOS.y no sere yo el que los denuncie,porque yo no le boy a pagar la comida, ni la casa ni la carrera de sus hijos,porque no se si os estais dando cuenta de que es eso de lo que estamos hablando,nunca he visto a ningun pescador en un ferrari pero si a hijos de politicos y empresarios conserveros,el que furtivea lo hace para comer y el que lo denuncia es un chivato y un hijo de puta.
es muy facil vivir en una ciudad con un trabajo fijo ,un sueldo y ver la pesca como un pasatiempo y un modo de conseguir pescadito para cenar el domingo con la novia o la familia.
pero hay chavales que jamas podran tener un trabajo digno porque nadie les ha dado ni medios ni posibilidades,y en muchos pueblos no hay ota manera de salir adelante.y no es una manera facil. yo conozco a muchos de estos y no sere yo el que les heche encima a la xunta, su vida ya es bastante jodida.
bueno, perdonad por la parrafada, sera mejor que me calle porque me estoy calentando y boy a empezar a decir verdades y no quiero que me expulsen del foro.


Hay cientos de miles de "chavales" a los que "no se les ha dado una opurtunidad" y el 99% salen adelante. Cada cual se busca SU vida como puede. Hay cientos de miles de chavales que VIVEN A CIENTOS DE KILíƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…“METROS DEL MAR y se buscan la vida igual.

No dramatices.

Algunos pescadores ganan 1500íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ sin salir a faenar y en mi empresa hay padres de familia que ganan 790íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ netos al mes.....  ganar esa miseria íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿les da derecho a saltarse la Ley?

Las leyes están para cumplirse.
Bienvenido al foro. Saludos.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: TRASKI en 05 de Diciembre de 2007, 12:32:08 am
Si nos vamos a poner a mirar quien tiene razón y quien no, yo creo que aqui todo el mundo tiene su parte de razón.
La sociedad nos impone unas normas, la naturaleza, tiene las suyas propias
Cumplir con las normas de los politicos, no quiere decir que se está haciendo lo correcto de cara a la naturaleza.
Incumplir las normas echas por los politicos, no quiere decir que se está incumpliendo con las normas de la naturaleza.
Aveces, incluso, el que respeta las normas parece que sea un delincuente, y el que no las respeta parece ser el más legal ( legál para la sociedad!!).

Rellenas unos papeles, pagas unas cuotas, y ya puedes hacer las barbaridades que te plazcan!
Respetas el médio, lo cuidas, te preocúpas por su futuro, y te crújen igualmente.

Pienso que el Mar es de todos, y todos tenemos el derecho de disfrutarlo, pero tambien el deber de salvaguardarlo.
No creo que nádie arruine la indústria percebeira, porque un domingo, coja un kilo de percebes para su familia. Ahora, si no pueden controlar a los furtivos, ese no es mi problema nosotros pagamos nuestros impuestos, que pongan más medios para controlarlos, y que no metan a todo el mundo en el mismo saco! o me ván a hacer creer que todos los politicos, son unos santos, y por eso no está prohibida la politica no?? los jueces siguen disfrutando de su inmunidad, y que pasa, que no existen jueces corruptos?, entonces que les quiten la inmunidad a todos!!, y la policia?, no hay policias corruptos, y hasta jefes de policia? y por eso no les quitan al resto su condicion de agentes de la  autoridad, no??

íƒÂla pues, yo lo tengo claro, El mar es de todos, tenemos derechos, y obligaciones. pero mientras que la pesca siga basandose en un recurso natural, yo mantengo que tengo el mismo derecho que cualquier profesional a pescar, acaso a los pulpos de galicia les dan de comer las cofradias??, y el centollo,  quien se ocupa de su reproduccion? alguno de los gobiernos se gasta un duro en engordar la sardina?? asi con cualquier especie!! el día que así séa, que me lo comuniquen, que yo tambien me compraré mi saco de pienso, para echarselo a los atunes!!

Y como he oido referencias a las drogas, no es lo mismo, las drogas son perjudiciales para la salud de nuestros hijos. y pueden acarrear problemas bastante gordos!!
pero eso si, el gobiermo legaliza las drogas siempre que alegues que es para consumo propio!! nooo me jodaaaaassss!!, y si pesco cuatro necoras para consumo propio, me meten en la carcel?????, que es mas perjudicial???????justicia desfasada!! e incongruente!!
Perdonad por el tostón, pero son cosas, que me encienden, y no quiero ni hablar de cúpos!! cuantos pescadores submarinos exceden los cúpos que según los señores expertos pueden ser perjudiciales para la fauna marítima?? Vámos a ver, entre gobiernos se pueden vender, los "cúpos de contaminación" o sea, un gobierno puede contaminar segun las leyes internacionales, con x toneladas de co2 el atmosfera, pero como mi país no llega ni a la cuarta parte de lo que me conceden contaminar, pues el resto se lo vendo a otro pais que sí contamina su cúpo, y ahora tiene el derecho de contaminar más porque compró mi excedente, que bueno, jajajaja, pues yo le regalo mi cúpo, a cualquiera que quiera colgar una SEíƒâ€˜ORA pescata en este foro, íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°a !! a cascarla ahora con los cúpos, o las leyes están para todos, o no están. si cuidamos del medio pues que sea una cosa séria, no solo mirando beneficios en euros, y/o dólares!!

No defiendo el furtivismo !! pero tampoco la hipocresía!!

saludos.

Traski.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: Xoan en 05 de Diciembre de 2007, 09:44:48 am
El caso es que no compensa pillar a los furtivos, demasiado esfuerzo y dinero tirado por parte de la administración, puesesa gente sabe como hacerlo, para muy poco daño que hacen al medio. En realidad todos son futivos, legales o no, aunque es algo largo de explicar. Las autoridades saben perfectamente lo que hay, quien es uno y otro, y lo que hacen. Por eso pasan de todo. Si quieren cuidar el medio, saben que lo primero que tienen que hacer es machacar a los "legales", hasta que l osean realmente. Mientras esto no suceda, por qué favorecer a unos (que ya lo están con ayudas y demás) y perjudicar a otros?
Unsaludo.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: rabadaki en 06 de Diciembre de 2007, 09:26:36 pm
Sucesos:

europa press (hoy)

Un percebeiro furtivo incendió hoy la oficina de la Cofradía de Pescadores de A Coruña, ubicada en la quinta planta de la Casa del Mar, ante la "desesperación porque no le daban licencia".

El hombre, que fue trasladado al cuartel de Lonzas de A Coruña, irrumpió en la sede con una garrafa de gasolina, la derramó por todo el habitáculo para proceder a prenderla fuego con un mechero.

Según explicó en declaraciones a Europa Press el patrón mayor de la cofradía, Manuel Cao, en ese momento se encontraban dentro las dos secretarias y una de ellas fue rociada con gasolina en el pantalón. Ambas declararon que el hombre, de unos 50 años, entró en la sede gritando que "no tenía nada que perder" y que "lo que le importaba era extraer percebe".

El hombre había demandado la licencia a la Consellería de Pesca y, en opinión de Cao, "ante su negativa pensó que la cofradía era un impedimento". Así, aseguró "no conocer de nada" al percebeiro.





Que no se conocen dice.... se conocen demasiado diria yo.
Pongo esto a título meramente informativo. Saludos.
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: alcatraz en 06 de Diciembre de 2007, 10:20:30 pm
Hola!
Este año en galicia, el furtivo peor que he conocido han sido las estrellas de mar, han dejado peladas las piedras de percebe y mejillon, asi que ...haber que dicen los marineros y la xunta.
seguro que somos nosotros. ???
Título: Re: Tras los pasos de un percebeiro ilegal en Galicia
Publicado por: usuario en 06 de Diciembre de 2007, 10:58:31 pm
El el post sobre este suceso se pusieron informaciones reales de lo que sucedia

Sucesos: CASA DE PUTAS EN LLAMAS

europa press (hoy)

Un percebeiro furtivo incendió hoy la oficina de la Cofradía de Pescadores de A Coruña, ubicada en la quinta planta de la Casa del Mar, ante la "desesperación porque no le daban licencia".

El hombre, que fue trasladado al cuartel de Lonzas de A Coruña, irrumpió en la sede con una garrafa de gasolina, la derramó por todo el habitáculo para proceder a prenderla fuego con un mechero.

Según explicó en declaraciones a Europa Press el patrón mayor de la cofradía, Manuel Cao, en ese momento se encontraban dentro las dos secretarias y una de ellas fue rociada con gasolina en el pantalón. Ambas declararon que el hombre, de unos 50 años, entró en la sede gritando que "no tenía nada que perder" y que "lo que le importaba era extraer percebe".

El hombre había demandado la licencia a la Consellería de Pesca y, en opinión de Cao, "ante su negativa pensó que la cofradía era un impedimento". Así, aseguró "no conocer de nada" al percebeiro.





Que no se conocen dice.... se conocen demasiado diria yo.
Pongo esto a título meramente informativo. Saludos.