Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: Cremas en 12 de Diciembre de 2007, 12:37:43 am
-
Acabo de pillarme unas CT extrema232 en 70 cm, y se me ocurre que contra los rayajos se le podría poner una capa de vinilo de estos:
(http://trim-line.biz/tienda/images/scotchcal/vscotchcal100.jpg)
http://trim-line.biz/tienda/index.php?cPath=59_113 (http://trim-line.biz/tienda/index.php?cPath=59_113)
o unas láminas protectoreas de estas
(http://trim-line.biz/tienda/images/scotchgard/scotchgardfilm.jpg)
http://trim-line.biz/tienda/index.php?cPath=26&osCsid=f947b59e44623d6ad45af17b851a042e (http://trim-line.biz/tienda/index.php?cPath=26&osCsid=f947b59e44623d6ad45af17b851a042e)
se trata de una marca muy competente y fiable(llevo los cristales del auto tintados con sus láminas jeje ;D),no se, parece buena idea y no creo que le reste nada de propiedades a la pala, ya que su grosor es de 0.085mm.Por supuesto sería en el modelo transparente, que las palas ya vienen miméticas ;)
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Qu opinais?
-
Que mis comentarios te hicieron mella ;D
Yo no le pondría nada, los rayajos son meramente estéticos. Pero si tanto te preocupa, puedes probarlo (ponlo sólo en la parte superior...)
Ya me contarás qué tal te van ;)
-
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! Cuantas mas cosas pongas encima del carbono menos reactivo, menos elastico, menos de todo....
-
Yo no creo que los arañazos que se les hagan a la pala afecten a su rendimiento(mixsub 7 años superarañadas y ahora CT 85 2 años igual), ya que siempre en el 99% de los casos se acaban agrietando por el centro, el decir por la zona de máxima flexión, pero no creo que sea debido a los arañazos, además por la península apenas tienes fondos picudos, casi todos están tapizados por algas, así que creo que los arañazos que les hagas serán mínimos.....
-
Cremas si lo pruebas ya nos dira que tal va. Yo en su dia tambien pense algo parecido ,pero al final no probe nada .(aunque yo pensaba "lacarlas" con una capa super fina y elastica)
-
Cremas supongo que serán tus primeras carbono y estás acojonaito ;) ;)
Las palas de hoy en día hay que liarla mucho para partirlas, arañazos vas a tener miles, desde el primer día, pero eso es ley de vida
Yo no es que sea muy cuidadoso, te suelo meter caña al material y las palas me van cojonudas como el primer día
A las palas ya le ponen una película de resina, no hace falta nada mas
Mira si son duras: mis CT antiguas las "tiró queriendo" Gordasub unos 5 metros contra las rocas y no les paso nada ::) :o ::) :o Tiene unas ganas de pillarme las nuevas.... ;) ;)
Saludos
-
Cremas supongo que serán tus primeras carbono y estás acojonaito ;) ;)
..........
Saludos
;D
-
Cremas,
Yo tengo dos pares de C4; unas las tengo forradas con el vinilo que aparece en la parte superior de tu post y las otras están desnudas. No siento NINGUNA diferencia en su rendimiento. Es más, si me preguntas, sería capaz de decirte que las forradas están un poco mejor (probablemete porque las compré 2 años después que las otras, no sé ::)).
En contraparte, el forro SI las protege de los rayazos y además te permite personalizarlas con camuflajes varios. (Mi próximo proyecto es pegarles el forro rojo y "avisparlas" con spray negro). La única pega es que después de un tiempo, resulta muy difícil despegarlo, aunque me recomendaron con un secador de pelo, que no he probado aún...
Conclusión, si te gusta, pónselo. Sin embargo, las que no están forradas, están todas rayadas pero funcionan igual de bien (desde hace 7 años ;)).
Las forradas:
(http://img401.imageshack.us/img401/8377/camuflajeil2.jpg)
Las desnudas (las mías son las que están al lado de las Cressi):
(http://img529.imageshack.us/img529/7324/1kgdicarboniomediumls4.jpg)
-
Gracias por los comentarios ;) . Se lo he comentado a CT y estoy esperando su respuesta. Yo sinceramente no creo que afecten para nada a la aletas en su rendimiento, ya que el grosor es de 0.085mm, es decir, muuuuy fino. Esta tarde igual me acerco a ver que vale y si tienen algún retal suelto.
Y sí, estoy acojonaito, se ven tan débiles las pobrecicas jeje(aunque se que no lo són, sino no las pillo)
-
Bueno aquí os presento mi adquisición:
(http://img225.imageshack.us/img225/1600/pc122469jg8.jpg)
algunos de los poros que presentan, pero que ya me ha dicho CT que no me preocupe, que eso no afecta en nada.
(http://img98.imageshack.us/img98/223/pc122471ut6.jpg)
aquí ambas caras
(http://img98.imageshack.us/img98/8394/pc122472yg9.jpg)
(http://img98.imageshack.us/img98/1525/pc122473ud8.jpg)
(http://img337.imageshack.us/img337/7929/pc122474eg4.jpg)
he encontrado por casa algo de forro de libros, que tiene lo menos 7 años jeje, pero pega bien todavía.Se ve cuando le refleja la luz, cuando no...no se ve nada de nada.El trocito es solo una muestra eh ;). Igual algo han avanzado en forros de libros desde entonces jeje ;D.Para que no se despegue con el agua de mar, a lo mejor con un secador y unas pasaditas...va bien.Lo probaré.
Con que sellais o tapais el hueco que queda entre la punta del pie del calzante y la pala, supongo que será mejor sellarlo para evitar la entrada de porquería y arena.
-
Con que sellais o tapais el hueco que queda entre la punta del pie del calzante y la pala, supongo que será mejor sellarlo para evitar la entrada de porquería y arena.
En el último video del tontolosmeros arregla precisamente eso.
http://www.stage6.com/user/bricoeltontolosmeros/video/1936959/MONTAR-PALAS-DE-CARBONO-SEATEC-EN-CALZANTES-BEUCHAT
Las desnudas (las mías son las que están al lado de las Cressi):
(http://img529.imageshack.us/img529/7324/1kgdicarboniomediumls4.jpg)
Marco, el punto rosa o rojo se lo ponéis vosotros para identificarlas o quiere decir otra cosa?
-
[/quote]
En el último video del tontolosmeros arregla precisamente eso.
[/quote]
ya lo he visto, pero no estoy seguro de que al final se le quede pegado del todo, igual en ese video no se ve bien del todo, pero vamos, que seguro que si que se queda pegado ;).
-
Con que sellais o tapais el hueco que queda entre la punta del pie del calzante y la pala, supongo que será mejor sellarlo para evitar la entrada de porquería y arena.
En el último video del tontolosmeros arregla precisamente eso.
http://www.stage6.com/user/bricoeltontolosmeros/video/1936959/MONTAR-PALAS-DE-CARBONO-SEATEC-EN-CALZANTES-BEUCHAT
Las desnudas (las mías son las que están al lado de las Cressi):
(http://img529.imageshack.us/img529/7324/1kgdicarboniomediumls4.jpg)
Marco, el punto rosa o rojo se lo ponéis vosotros para identificarlas o quiere decir otra cosa?
Eso es que ha salido del armario ya!!! ;D ;D ;D :P
-
Cremas las aletas tal como vienen tienen algo de protección y dándole un uso normal te van a durar unos cuantos años, dejate de forros de libros y cosas raras :D :D
Pepinazo de palas que te has pillado, yo las tengo desde la quedada de Bolonia 8) 8) 8) y estoy encantado con ellas
Saludos
-
Cremas las aletas tal como vienen tienen algo de protección y dándole un uso normal te van a durar unos cuantos años, dejate de forros de libros y cosas raras :D :D
Pepinazo de palas que te has pillado, yo las tengo desde la quedada de Bolonia 8) 8) 8) y estoy encantado con ellas
Saludos
hombre por probar...no se pierde nada ;).Además, si no va bien, de un tirón creo yo que se va seguro.
-
Hola Tomás, en nuestra experiencia con aletas de Juegos subacúaticos no se nota una especial merma de propiedades. Las aletas de Juegos Subacuáticos son también de fibra y están forradas de goma relativamente gruesa.
En mi opinión no deberia afectar seriamente a ninguna aleta el ponerle una capa fina de algún material que las proteja. Otra cosa es que se arrugue despegue, etc...
Anexo foto de unas aletas de fibra forradas en goma, para mejor entendimiento de lo que quiero experesar
(http://www.leaderfins.com/img/nhid278pic1.jpg)(http://www.leaderfins.com/img/nhid265pic1.jpg)
un saludo a todos
-
HolaíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚¦yo la primeras palas de carbono le eché una capa de caucho para protégelas y aunque no vi ninguna merma en la reactividad al poco tiempo se arañaba la pintura de caucho y quedaba igual o peor que el verse los arañazos en las palasíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚¦. Yo creo que al final es igual que comprarse un coche nuevo y ponerle unas fundas para no manchar la tapicería, al final después de x años la tapicería esta casi nueva pero no la as disfrutado tu sino el que te compra el coche cuando lo vendes ,jejej ;D
Sobre la separación de la pala y el calzante como puedes ver en estas fotos se queda solucionado y sin problemas, pero el problema seria despegarlo ;)íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚¦
Un sañudo
-
Con que sellais o tapais el hueco que queda entre la punta del pie del calzante y la pala, supongo que será mejor sellarlo para evitar la entrada de porquería y arena.
En el último video del tontolosmeros arregla precisamente eso.
http://www.stage6.com/user/bricoeltontolosmeros/video/1936959/MONTAR-PALAS-DE-CARBONO-SEATEC-EN-CALZANTES-BEUCHAT
Las desnudas (las mías son las que están al lado de las Cressi):
(http://img529.imageshack.us/img529/7324/1kgdicarboniomediumls4.jpg)
Marco, el punto rosa o rojo se lo ponéis vosotros para identificarlas o quiere decir otra cosa?
Eso es que ha salido del armario ya!!! ;D ;D ;D :P
Yo coqueteo con el armario; entro y salgo a voluntad. :D
Sin embargo ese puntito es una calcomanía (pegatina) que indica la dureza (25, 30, 40, etc....) y viene de fábrica. ;)
-
si le pones algo transparante te va dar muchos brillos con el sol...
yo tambien soy de los que dicen que es tonteria protegerlas al final se van acabar rallando...