Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: peretora en 23 de Agosto de 2008, 12:13:53 pm
-
Hola compañeros,
Quiero comprar pasta de esmeril para ( con un trozo de dynema) pulir el interior y extremos del agujero de mis varillas, con la intención de alargar así la vida y seguridad del monofilamento y tengo varias dudas:
-Sabeis donde puedo encontrar en Barcelona ciudad?
-Mirando por internet he visto que existen 2 tipos diferentes , unas son con base agua y otras base aceite, aparte de que existen el grano grueso y grano fino. Alguien las ha utilizado? Cual me recomendarías? Y que grano creeis sera el mmas adecuado para Inox?
Gracias
Pere
-
un cable de freno de bicicleta tambien te sirve
saludos ;)
-
¿No has probado a meterle un trozo de funda de cable eléctrico? A mi me va fenomenal ,la duración del nylon se multiplica por mucho .
-
¿No has probado a meterle un trozo de funda de cable eléctrico? A mi me va fenomenal ,la duración del nylon se multiplica por mucho .
tambien es una opcion cojonuda, lo probaré ;)
-
En las tiendas de tuning de coches venden pasta para pulir las valvulas de los coches
Viene en un tubo como de pasta de dientes y ya viene listo. No tienes que estar mezclando el aceite con la pasta
-
gracias a todos por el cable! ;) ;)
Os contaré como ha ido el proceso y si tengo tiempo pondré alguna fotillo!
-
Pere, Mi consejo es el siguiente: Con un dremmel y la punta adecuada, le rebajas los cantos al orificio. Luego le pasa un cable de freno de bicicleta probando con el nylon hasta que sientas que desliza sin roce. El monofilamento te durará MUCHAS salidas.
Además lo haces todo en 10 minutos ;)
-
¿No has probado a meterle un trozo de funda de cable eléctrico? A mi me va fenomenal ,la duración del nylon se multiplica por mucho .
tambien es una opcion cojonuda, lo probaré ;)
Yo creía que la mayoria sabíais lo de la funda del cable .Por si alguien no lo sabe ,además de lo de pulir la varilla se puede colocar la funda de un cable eléctrico en el interior del agujero de la varilla .Los agujeros que traen varillas de 6/6,5mm suelen ser de 2,5 mm ,por lo que más de 1,6 de nylon no entra con la funda ,pero es más que suficiente .
Se corta en visel (con punta) un trocito de cable eléctrico de 2,5 mm de grosor ,se saca el hilo de cobre ,se introduce en el agujero de la varilla por la punta que hemos hecho y se tira .Cuando lo tenemos centrado en el agujero se corta con una cuchilla el sobrante al ras de la varila y con un clavito de 2mm afilado anchamos el agujero del interior de la funda para introducir el nylon .Para introducir el nylon en la funda tenemos que hacer una punta fina de unos 2Cm con una cuchilla bien afilada cortandolo al vies ,casi en horizontal .Pasamos el nylon por uno de los bujeros de una grapa , le damos una gotita de lubricante a la punta del nylon y retirar el exceso pasando la mano ,se pasa por la funda (cuesta bastante) y tiramos del otro lado con un alicate porque entra muy prieto .Pasamos por el otro lado de la grapa y se remacha .
Para nylon de 2 mm hay que agrandar el taladro de la varilla a 3mm ,pero eso mejor en varillas de 7 y en el agujero de delante de la muesca porque el del talón de la varilla tiene rebajado el grosor y quedaría muy poca pared .
-
Josu, me acabas de hacer muy feliz ;D ;D ;D ;D :-*
Me estaba volviendo loco para pulir unos agujeros que hice en una varilla de 7 mm.
Has probado a echar loctite para fijar el plastico?
-
Has probado a echar loctite para fijar el plastico?
No hace falta ,porque el nylon entra prieto y no se mueve nada de nada .De hecho cuando se cambia el nylon ,que a mi se me estropea más de rozar las piedras que en el agujero de la varilla (uso mono de 1,3) ,el plástico se queda dentro de la varilla y lo reutilizo .
La funda debe ser del mismo grosor o incluso un poco mayor que el agujero de la varilla ,si es más delgada o el nylon no le presiona contra la varilla se puede mover. La funda debe ser de paredes gruesas para que haga su trabajo .El mejor cable es el que se usa en las conducciones interiores de las casas ,cables de 1 hilo que suelen ser azules , negros y verde/amarillo .
-
Los botecitos que vienen en cualquier caja de repuestos de cabezas para la Dremel de marca genérica (suelen ser de color verde o marrón) son de pasta de pulir. Esas cajas de repuestos las hay desde 9 euros.
Aparte todo lo que te han dicho es adecuado.
La pasta de pulir es más para cosas como los picos o sitios cortantes de los enganches de la varilla allí donde no lo pule el cable de acero. Si quieres ser muy perfeccionista, claro. :o :o
-
Gracias a todos!
Lo del cable me parece una idea genial igual hago un combinado de todos los consejos para conseguir el roce nulo de mis monofilamento ;) ;)
Fernando, tengo una dremel y se cual es la pasta que te refieres es un pulimento denso en forma de taco marron-rojizo, pero creo que en la pasta de esmeril debe tener una capacidad de abrasion mayor. Hoy me acercaré a una tienda de Tunning (quetemetoneng ;D) y mraré que encuentro.
un saludo
Pere
-
Lo del cable defreno de bicicleta me parece una idea GENIAL :o :o :o
-
Ya he encontrado la pasta de esmeril, de la casa kraft tubo (grano fino)5 í¢â€šÂ¬ , es bastante mas abrasiva que cualquier pulimento que yo conozca se notan el grano, lo bueno es que con un trozo de dynema puedes cambiando el ángulo pulir el taladro completamente. Ya empecé con la varilla de mi abellan 106 y quedé sorprendido de lo bien que va.