Pescasub.com
		Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: raul en 05 de Noviembre de 2008, 12:37:48 pm
		
			
			- 
				Cedeira espera acoger en enero la segunda reserva marina de Galicia 
 Un órgano de gestión, formado por marineros y representantes de la Xunta, diseñará las pautas de trabajo
 
 La cofradía prevé que a finales de año se publique el decreto de constitución
 
 
 Si el calendario previsto se cumple, Galicia tendrá a principios del 2009 la segunda reserva marina de la comunidad. A la de Os Miñarzos, en Lira (Carnota), puesta en marcha de forma pionera en el año 2007, le seguirá la de Cedeira, cuyo proceso de creación afronta ya los últimos trámites administrativos. La cofradía de pescadores está pendiente de que salga publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el decreto por el cual quedará constituida el área marina protegida. Según la información facilitada por la Consellería de Pesca al pósito local, este trámite burocrático será ejecutado a finales de este año o principios del que viene.
 A partir de ese momento, la Administración autonómica fija unos plazos para que los promotores de la reserva marina forjen los cimientos del proyecto, a través de la constitución del órgano director y el diseño del plan de gestión integral. Para el primer cometido, la Xunta establece un período máximo de seis meses, y para el segundo, de doce.
 Los dirigentes de la cofradía cedeiresa explicaron que la idea es í‚«non esgotar en ningún caso eses prazosí‚», señaló la secretaria, Irene Estévez. De esta forma, el pósito proyecta tener el órgano de gestión creado en los primeros meses del año que viene, para que después del verano del 2009 queden establecidas ya las pautas que regirán la reserva marina, í‚«para que nos plans de explotación do 2010 xa se contemple o seu funcionamentoí‚».
 Gestión de la zona
 El órgano de gestión estará integrado por ocho personas, tres marineros de la cofradía, otros tantos representantes de la Consellería de Pesca, uno de la Consellería de Medio Ambiente y un portavoz de la Federación Galega de Confrarías.
 Será competencia de este grupo de expertos la gestión de la reserva marina, el seguimiento de su evolución y el control de las actividades realizadas en el área protegida. Corresponderá a los propios pescadores y mariscadores adscritos a la iniciativa hacer la propuesta del plan de gestión integral a la Dirección Xeral de Recursos Mariños, que deberá dar su visto bueno definitivo después de que el órgano de gestión haga un informe.
 La reserva de Cedeira se encuentra delimitada por una línea recta imaginaria que une dos puntos conocidos como O Ensebadoiro y punta Chirlateira. Dentro de este área, se establecen espacios diferenciados. Por un lado, la reserva integral de Esteiro; y, por el otro, las zonas de especial protección de Vilarrube y la de la boca de la ría.
 Aunque las limitaciones de uso se fijarán de forma individualizada en cada una de estas zonas, como disposiciones generales, quedará prohibida la práctica de la pesca marítima, la extracción de fauna y flora y la realización de actividades subacuáticas. Aunque habrá claras excepciones, como puede ser la recogida de erizo, percebe, navaja y longueirón, la pesca con aparejos tradicionales, y la recolección de algas, entre otras.
 Otras iniciativas
 La reserva planteada para las aguas de Cedeira no es la única que está en marcha. Es la que está más avanzada, sí, pero no tiene exclusividad. En este sentido, cofradías como la de Aguiño ya están dando pasos para conseguir un área marina protegida frente a sus aguas. Y en Celeiro -donde, además, se pretende instalar un arrecife artificial-, están también haciendo lo mismo
 
 http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/11/02/0003_7278836.htm
 
 PD: por si acaso, lo de Fabian es en plan coña. No se me vaya a mosquear nadie y esto termine lleno de tetas...bueno que ahora que lo pienso ;D
- 
				y estamos empezando!!!!  >:( >:( >:( >:(
			
- 
				Usar un fusil de madera no es "Pesca tradicional" ?   ;D
			
- 
				Usar un fusil de madera no es "Pesca tradicional" ?   ;D
 
 :D :D :D :Dtotalmente de acuerdo!!! :D :D :D ;)
- 
				No es una buena noticia en absoluto. Las reservas marinas o son para TODOS los pescadores, sea cual sea su modalidad (incluidos los profesionales) o para nadie.
 Mucho me temo que en menos de cinco años veamos más del 80 % del litoral gallego (y no son fantasías) sometido a algún tipo de restricción a la pesca submarina y en menor medida a la pesca deportiva tanto a flote como desde tierra.
 Somos pieza de cambio fácil para nuestros políticos y así las Cofradías y otras "entidades" se van callando.
 La verdad es que cada vez que leo una noticia de este tipo me enveneno durante algunos días. Y además no puedo relajarme en el mar porque no da tregua. :P :P