Pescasub.com

Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: kara-yo en 06 de Noviembre de 2008, 09:01:47 pm

Título: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: kara-yo en 06 de Noviembre de 2008, 09:01:47 pm
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2008/11/06/0003_7289597.htm

La laminaria, un alga básica para el ecosistema, desaparece en Galicia
En varios puntos del litoral se han instalado cabos guía para observar su evolución ?a largo plazo

En la ría de A Coruña no quedan ni los troncos de estos bosques marinos, según un grupo de submarinistas

Autor:
Rodri García
Fecha de publicación:
6/11/2008

Los bosques no solo desaparecen en tierra, sino que también lo están haciendo bajo el mar. Quienes en los últimos años recorrieron el litoral gallego en uno de esos barcos con el fondo transparente tuvieron ocasión de ver algunos de estos bosques de algas, de la especie llamada laminaria, aunque de forma muy superficial. Era algo habitual, por ejemplo, en el caso de la ría de A Coruña. Los que periódicamente se sumergen en estas aguas han visto cómo en los últimos dos años las algas prácticamente han desaparecido. í‚«Este año ni nació ni brotó un alga, por lo menos en la zona que va de San Amaro hasta la torre de Hércules, que es la que mejor conozcoí‚», explica Abel Barreiro, uno de los buceadores asiduos de la zona. Datos similares aportan compañeros suyos también pertenecientes al Club del Mar de San Amaro -í‚«aunque esta es una actividad nuestra, que no tiene nada que ver con el clubí‚», matizan-.
Barreiro explica que comenzaron a detectar este problema ya el año pasado, í‚«porque en los meses de junio y julio las algas empezaron a perder la hoja, cuando lo normal es que se mantenga hasta septiembre u octubreí‚».
Uno de los posibles motivos de lo ocurrido lo explica otro submarinista, y biólogo, Óscar Francesch, tras detallar que la desaparición de las algas se extiende desde la espalda del dique de abrigo hasta el faro de Mera, es decir, prácticamente toda la ría de A Coruña. í‚«Han desaparecido porque se las han comidoí‚», indica. Y quienes se las comieron fueron los peces salpa, que en la costa gallega también se conocen como saboga. í‚«Son herbívoros y van en bancos de miles y miles de peces; tienen más de dos metros de intestino. He pescado alguno y lo he abierto para ver de qué se alimentaban; su intestino es como el de una vacaí‚», indica Francesch.
En cuanto a las características de este pez también detalla: í‚«Tiene la boca pequeña y los dientes muy cortantes; en su interior se ve cómo va mordiendo las algas y formando medias lunas perfectasí‚». Estos bancos de peces usaban los bosques de algas de la ría coruñesa como un lugar de pasto í‚«y cuando las algas están dobladas y las muerden lo que forman son unos círculos perfectosí‚».
No obstante, otros biólogos, como Pablo Pita, o el buceador Abel Barreiro, sostienen que efectivamente hay bancos de estos peces, pero no los consideran capaces de agotar las algas; por ello achacan la desaparición a otros motivos, como la contaminación o el cambio climático, si bien por el momento no han podido comprobarlo científicamente. Pita argumenta que hace un tiempo í‚«los buceadores del sur de Galicia nos alertaron de que allí estaban desapareciendo, pero ahora parece que vuelven a recuperarseí‚».
Controles de Viveiro a Vigo
El departamento de biología de la Federación Gallega de Actividades Submarinas y el Grupo de Recursos Marinos y Pesquerías de la Universidade da Coruña han puesto en marcha un plan para comprobar la evolución de las densidades de estos vegetales; se trata de un proyecto que cuenta con financiación de Caixanova, al que le han dado el nombre de esta alga: Laminaria. Entre los colaboradores están desde el Parque Nacional de las Illas Atlánticas hasta una tienda coruñesa de buceo, pasando por un astillero y nueve clubes de buceo de toda Galicia.
Responsables de esta iniciativa indicaron que están instalando a lo largo de la costa gallega í‚«una serie de cabos guía permanentes [transectos] fijados con una resina sobre las rocas que contabilizarán la densidad de las laminarias durante un período de cinco añosí‚». Estos medidores están ubicados en lugares como el cabo Home, la isla de Ons, la playa de Area, en Viveiro; las islas de San Pedro, en A Coruña; o el Bajo Carrumeiro, en la isla sur de las Cíes. También obtienen imágenes desde satélites y mediante vuelos de aviones.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: usuario en 06 de Noviembre de 2008, 09:33:23 pm
Estoy con Pita que las salpas no se han comido las algas.  :-[ El que opina asi ha visto muchas peliculas porque nunca he visto una salpa comer la laminaria. Otras algas sí, pero laminaria no.

Ya viene de hace años.  :P

Es un tema complejo porque las hay en sitios y en otros no muy cercanos. Aunque en general bajan en todos lados.  ???

Pero las salpas no han sido. Han sido los pescasubs ya que capturan a los peces depredadores de alguna especie que sí que come algas y que aunque no se encuentre identificada se habrá reproducido exponencialmente produciendo el efecto que se ha medido sin lugar a dudas.  ;) ;)

Es el clima al 90%.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Varela en 06 de Noviembre de 2008, 10:20:20 pm
j.luís y yo nos hemos dado un atracón esta mañana en Sorrizo que no veas  :P

saludos  ;)
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Izand en 06 de Noviembre de 2008, 10:50:14 pm
Pero las salpas no han sido. Han sido los pescasubs ya que capturan a los peces depredadores de alguna especie que sí que come algas y que aunque no se encuentre identificada se habrá reproducido exponencialmente produciendo el efecto que se ha medido sin lugar a dudas.  ;) ;)

Tú dale ideas...
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: v_melian en 07 de Noviembre de 2008, 01:59:41 am
capazes son de pringarnos a nosotros por ello!...yo estoy con que es la contaminacion
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: usuario en 07 de Noviembre de 2008, 07:32:03 am
j.luís y yo nos hemos dado un atracón esta mañana en Sorrizo que no veas  :P

saludos  ;)

Como te pillen te van a meter un puro gordo.
Comer laminaria, eso pone en peligro todo el biotopo.
Compitiendo con las pobres salpas, vaya  marrón ..........

Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Varela en 07 de Noviembre de 2008, 07:58:46 am
j.luís y yo nos hemos dado un atracón esta mañana en Sorrizo que no veas  :P

saludos  ;)

Como te pillen te van a meter un puro gordo.
Comer laminaria, eso pone en peligro todo el biotopo.
Compitiendo con las pobres salpas, vaya  marrón ..........



yo en un principio, cuando estábamos a ello, ya le comenté a j.luís que nos ivan a empurar por alterar la zona intermareal de la rampa  :D :D :D

De hecho, minutos después los vigilantes de la Xunta nos habían pedido las licencias  :-* menos mal que no nos pillaron con las manos en la masa  :-*
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: kara-yo en 07 de Noviembre de 2008, 08:16:35 am
 Si, si, ya os tienen filados...  ::)

Pronto caereis, malandrines   :P
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: mekon en 07 de Noviembre de 2008, 08:43:27 am
con la agudeza científica podemos demostrar el siguiente teorema:

-la culpa es de los buceadores con botella, ya que el aire residual que sueltan debajo del agua produce ligeros cambios en el pH del agua, lo que es fatal para la alaminaria.

o este otro:

cuando baja la marea algun ganadero no identificado suelta las vacas en determinadas zonas y por la noche para que no lo vean...  ;D
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Diegosub en 07 de Noviembre de 2008, 09:12:04 am
Parece que ademas donde se va la laminaria aparece la tan famosa alga rojiza y pegajosa de la que ya hemos hablado aqui....

Sera casualidad  ::)
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: @lex (robalofilms) en 07 de Noviembre de 2008, 09:44:10 am
Si fuera verdad que las salpas son las que se han comido toda la laminaria de La Coruña, éstas tenían que pesar como mínimo 8kg cada una....
La verdad es que es un tema que le he dado muchas vueltas sobre todo este verano, que no he visto una cola decente por culpa de no haber laminaria en zonas donde hace 2 o 3 años estaba petado.
Mi opinión personal, nada científica ni demostrable, más por aportar algo de luz a este misterio que por otra cosa es que como dice Fernado es cosa del clima pero no al 90% sino al 100%. Estamos mucho más influenciados por el fenómeno í¢â‚¬Å“niño y niñaí¢â‚¬Â de los que podemos imaginar, y este fenómeno en Europa tiene un primo que se llama NAO, que es el que controla las corrientes marinas desde Islandia hasta Azores, Cuando el NAO es positivo al agua se calienta generando corrientes muy pobres en nutrientes afectando al ecosistema marino debido a que el viento que domina es el sur y no deja bajar las corrientes ricas en nutrientes del íƒÂrtico y a su vez generando sequía en España, en La Coruña llevamos los 2 últimos inviernos con viento del sur a saco y temperaturas por encima de lo normal, pero aquí viene lo más curioso de la historia, el Nao + empezó a finales del 2006 y ha terminado en Septiembre de este mismo año y ahora mismo acabamos de empezar el ciclo Nao í¢â‚¬â€œ que es completamente lo inverso, lluvias, vientos frios etc, que coincide con las ríadas que hay por España, vientos del norte, frío, y esperemos que con las preciadas corrientes ricas en nutrientes que permitan crecer las laminarias a gusto y que los robalos encuentren la comida que más les gusta por estos lares.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: aaragon en 07 de Noviembre de 2008, 11:37:02 am
Ya decía yo que algunos se estaban pasando con ésto del camuflaje... ;D ;D ;D
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: j.luis en 07 de Noviembre de 2008, 03:41:52 pm
j.luís y yo nos hemos dado un atracón esta mañana en Sorrizo que no veas  :P

saludos  ;)

Como te pillen te van a meter un puro gordo.
Comer laminaria, eso pone en peligro todo el biotopo.
Compitiendo con las pobres salpas, vaya  marrón ..........



yo en un principio, cuando estábamos a ello, ya le comenté a j.luís que nos ivan a empurar por alterar la zona intermareal de la rampa  :D :D :D

De hecho, minutos después los vigilantes de la Xunta nos habían pedido las licencias  :-* menos mal que no nos pillaron con las manos en la masa  :-*
Di la verdad varelasub, lo que casi nos comemos es la zona intermareal entera, valla maretón valla olas valla locura, casi se queda sin embarcación y yo sin dientes. ;)
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Mos en 08 de Noviembre de 2008, 07:45:28 am
Citar
Di la verdad varelasub, lo que casi nos comemos es la zona intermareal entera, valla maretón valla olas valla locura, casi se queda sin embarcación y yo sin dientes. Giñar


 Es decir que aparte de gamberros estais como putas cabras, algo que ya todos sabíamos pero que no os cansais de demostrar.  ;)
 Laminaria comisteis mucha ¿E de peixe que?
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Xoan en 08 de Noviembre de 2008, 12:02:48 pm
Pues en mi opinión, como ya dije muchas veces, las salpas son un elemento clave en esto.
Este verano, he encontrado zonas con mucha laminaria, llegar bancos de salpas, y en una semana, no quedar nada maí‚´s que los tallos, con mordisquitos. Esto puedo asegurarlo, porque lo he visto, en bastantes zonas.
El año pasado ocurrió lo mismo, y por ejemplo en un sitio como es el gancho, justo enfrente del club del mar. Estos sitios se reconocen porque se ven los tallos de la laminaria con mordiscos en la zona de donde saldría la hoja.
Otra cosa diferente es en lugares donde no salió laminaria, que ya no había ni raíces. Yo a esto le busco la explicación de que intervinieron factores com otemporales muy duros (en zonas algo expuestas puede llegar a arrancar todo, y sobre todo si viene ya en la épocaen que empiezan a brotar. Y después, otro factor, el tema de corrientes y temperaturas.
Pero reirse de lo de las salpas, no tiene mucho sentido, las he visto acabar con zonas inmensas de laminaria (y una vez que acabaron con ellas, desapareció el pescado que se refugiaba entre las mismas. Sobre todo afectan en zonas abrigadas, de rías, o zonas en las que no suele pegar mucho el mar.
Unsaludo.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: j.luis en 08 de Noviembre de 2008, 04:05:56 pm
Citar
Di la verdad varelasub, lo que casi nos comemos es la zona intermareal entera, valla maretón valla olas valla locura, casi se queda sin embarcación y yo sin dientes. Giñar


 Es decir que aparte de gamberros estais como putas cabras, algo que ya todos sabíamos pero que no os cansais de demostrar.  ;)
 Laminaria comisteis mucha ¿E de peixe que?
De peixe mal, cerca de costa no había manera de aguantarse en el fondo y alejandose de costa con el tiempo que llevamos sin pescar , a 15 metros apenas te aguantabas abajo , a Juan se le desclavo un robalo y yo pille unas piezas....pero en definitiva MAL :P.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Varela en 08 de Noviembre de 2008, 04:07:17 pm
Citar
Di la verdad varelasub, lo que casi nos comemos es la zona intermareal entera, valla maretón valla olas valla locura, casi se queda sin embarcación y yo sin dientes. Giñar


 Es decir que aparte de gamberros estais como putas cabras, algo que ya todos sabíamos pero que no os cansais de demostrar.  ;)
 Laminaria comisteis mucha ¿E de peixe que?

el peixe  ::) ..... también .... nos lo comimos  :D :D :D :D

lo de las salpas, yo lo he visto en Sisargas, por la parte interior de las islas, las laminarias con esos mordisquitos en las hojas, y salpas  :o :o hasta los topes por casi todos lados y grandes como burros  :o

Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: j.luis en 08 de Noviembre de 2008, 04:08:51 pm
Pues en mi opinión, como ya dije muchas veces, las salpas son un elemento clave en esto.
Este verano, he encontrado zonas con mucha laminaria, llegar bancos de salpas, y en una semana, no quedar nada maí‚´s que los tallos, con mordisquitos. Esto puedo asegurarlo, porque lo he visto, en bastantes zonas.
El año pasado ocurrió lo mismo, y por ejemplo en un sitio como es el gancho, justo enfrente del club del mar. Estos sitios se reconocen porque se ven los tallos de la laminaria con mordiscos en la zona de donde saldría la hoja.
Otra cosa diferente es en lugares donde no salió laminaria, que ya no había ni raíces. Yo a esto le busco la explicación de que intervinieron factores com otemporales muy duros (en zonas algo expuestas puede llegar a arrancar todo, y sobre todo si viene ya en la épocaen que empiezan a brotar. Y después, otro factor, el tema de corrientes y temperaturas.
Pero reirse de lo de las salpas, no tiene mucho sentido, las he visto acabar con zonas inmensas de laminaria (y una vez que acabaron con ellas, desapareció el pescado que se refugiaba entre las mismas. Sobre todo afectan en zonas abrigadas, de rías, o zonas en las que no suele pegar mucho el mar.
Unsaludo.
Yo nunca vi comer a las salpas, pero con lo grandes que estan y los bancos enormes que tengo visto pueden ser la hostia, tendremos que hacer batidas.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: usuario en 09 de Noviembre de 2008, 11:19:53 am
Me fijaré a ver si lo veo también. ¿cómo es que las salpas se han convertido en un factor tan importante si siempre han estado ahí? ¿Han desarrollado una apatencia nueva por las laminarias? ¿Han sido obligadas por la falta de otros nutrientes? ¿Se ha incrementado su numero por el cambio climático u otros factores? Hay sitios donde cuando te entra el banco de salpas se hace de noche y las hay muy grandes, no tanto como algunas del cantábrico, pero muy gordas.
En Italia las capturan ..... y dicen que no estan malas.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Xoan en 09 de Noviembre de 2008, 01:36:30 pm
El tema de que haya más salpas, ahí si que no tengo ni idea, igual cambios de temperatura, o quizás menos depredadores. Los arroases los tengo visto meterles bastante caña a las salpas. Es posible que debido a una sobreexplotación de depredadores de las salpas, u otras especies que compitiesen con ellas, fuesen a menos, dejandoles el camino libre. Porque como la salpa no da dinero, así hay muchas, igual que mújeles, jeje. Curioso, lo que no se captura a nivel profesional, de eso hay abundancia, sin embargo las especies con valor comercial, cada vez menos y más pequeñas.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: kirika en 09 de Noviembre de 2008, 01:55:17 pm
para mi las salpas las comeran, pero salpas hay en todos laos y no desaparecen en todos, dejando a un lao que en algunos sitios pueda haber mas o menos laminaria comparandola con años anteriores, los sitios donde a desaparecido es por otros motivos diferentes ( yo creo que basicamente la temperatura del agua)

este verano pasado es cierto que en la mayor parte de la costa gallega empezo mas tarde que años atras, pero una vez que empezo salio con mucha fuerza y crecio mucho mucho, la culpa a que halla tardado tanto se la hecho a algunos temporales que vinieron mas tarde de lo normal y que la temperatura del agua fue mas alta de lo normal, recordemos que la temperatura baja normalmente viene acompañada de afloramientos,que son los que traen los nutrientes a las costas, mas aun a principios de verano.

en los sitios que no ha salido laminaria, que creo que mayormente van desde un poco antes de ortegal pal este, para mi es porque estan mas influenciados por la corriente cantabrica, la cual tiene una temperatura mayor y seguramente no traera tantos nutrientes a la costa, o no sera la temperatura idonea para este alga, que recordeos que crece mucho mas al norte tambien, donde el agua es mucho mas fria que aqui..

las salpas puedes hacer algo en determinadas zonas, pero para mi la temperatura es mas condicionante
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Mos en 09 de Noviembre de 2008, 07:12:13 pm
Me fijaré a ver si lo veo también. ¿cómo es que las salpas se han convertido en un factor tan importante si siempre han estado ahí? ¿Han desarrollado una apatencia nueva por las laminarias? ¿Han sido obligadas por la falta de otros nutrientes? ¿Se ha incrementado su numero por el cambio climático u otros factores? Hay sitios donde cuando te entra el banco de salpas se hace de noche y las hay muy grandes, no tanto como algunas del cantábrico, pero muy gordas.
En Italia las capturan ..... y dicen que no estan malas.

 En Italia se las comen. Con pasta (no podía ser de otra manera). Le sacan dos filetes hermosos, uno de cada lado y se desecha la espina. Luego esos filetes se cortan en taquitos pequeños y se hacen como si fuera raxo, con ajo y perejil.
 Aparte se cuece pasta, tipo ravioli, macarrón o afines.
 Se junta en una fuente y a manyar.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Xoan en 12 de Noviembre de 2008, 07:44:51 am
Las salpa, se puede comer perfectamente. Lo que es recomendable, es limpiarla al momento de cojerla (quitarle las tripas), pues al ser todo alga, se descompone rapidísimo y es lo que le da más sabor y olor (malo). En si no están mal, pescado bastante seco, con mucha carne (hay gente que les llama besugo bravo y se las comen encantados). El truco, adobarla bastante, y alguna salsa y especias, más que nada, para darle un sabor que este pescado no tiene de por si (como si lo puede tener un sargo o una lubina).
Un saludo.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: mekon en 12 de Noviembre de 2008, 08:24:33 am
yo he visto salpas con puntos rojos en la piel... cerca de puertos y emisarios.... no me apetece NADA comerme una...
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Baron_Rojo en 12 de Noviembre de 2008, 11:58:26 am
Luego esos filetes se cortan en taquitos pequeños y se hacen como si fuera raxo, con ajo y perejil.

yo cogí una una vez y la comí así. La verdad es que se me quitaron las ganas de volver a dispararle a ninguna... saben mal, mal. Igual eso que dicen de limpiarlas o desangrarlas en el momento de cogerlas es efectivo, pero bueno habiendo peixes más ricos, ¿para que complicarse? ;D
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Josesubmar en 12 de Noviembre de 2008, 04:04:43 pm
Aquí en el sur este verano hubo bastante laminaria, no tanto como el año pasado pero si bastante. En años anteriores no había ni rastro de ella. La cuestión es que en estos dos últimos años cuando el alga se empieza a "agarrar" a la piedra no hay temporales, en años anteriores los temporales no dejaban que se agarrara.
Si esto no es cierto....¿por que la laminaria se acumula en las zonas tranquilas y el las zonas en las que bate el mar no hay nada?

Que un factor externo, sean salpas o bogas influya, puede ser, pero no hacen desaparecer un alga completamente.


Saludos ;) ;) ;)

Pd: recemos para que el año que viene tengamos alga igual que este año por lo menos. ;) ;)
 
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Farrito en 15 de Noviembre de 2008, 11:53:50 pm
hay que matar salpas ;D
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: danDDv77 en 29 de Noviembre de 2008, 10:58:58 am
 :)

Estas últimas semanas yo veo algo que se sale también de lo normal, pero en sentido contrario. Nunca vi en noviembre saliendo nueva laminaria (normalmente a estas fechas está ya todo arrasado y pasa así todo el invierno), pero ahora sí que veo muchas plantas nuevas, recien germinando, como se ven en abril-mayo  :o . Supongo que como en tierra, cuando un vegetal lo ha pasado mal en 'su estación' pues retrasa su crecimiento ((se ve en los jardines, un árbol podado en el plan más gore, luego a fechas de octubre aun está echando las hojas, cuando ya se les van a caer)). Pues no es normal, oiga.
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: OBELIX en 04 de Diciembre de 2008, 09:44:09 pm
lo que llamais salpas, son los muxos no?
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: usuario en 04 de Diciembre de 2008, 11:08:04 pm
no

la salpa es esto

Aunque la chica se apellida salpa
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: kirika en 05 de Diciembre de 2008, 12:48:07 am
es cierto que si que esta creciendo nueva laminaria en algunos laos, yo creo que es por la temperatura tan baja que tenemos..pero bueno con lo de estos dias la volverá a arrancar, aunque parece que esta saliendo fuerte..

pd: a esa chica si que le comia yo toda la salpa
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: rupi en 05 de Diciembre de 2008, 11:46:04 am
pues habrá
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: rupi en 05 de Diciembre de 2008, 11:49:14 am
quería decir que habrá que meterle a las dos salpas...  ;D ;D de diferentes maneras eh???
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: Varela en 05 de Diciembre de 2008, 11:50:33 am
si si ya se yo  :D :D :D
Título: Re: Se dan cuenta ahora... ¿quien nos come las laminarias? Seremos nosotros??
Publicado por: OBELIX en 05 de Diciembre de 2008, 06:48:02 pm
me parece que ya sé , rondan el kilo y pico y andan siempre en bandadas grandes no?el otro tipo de salpas yo las conozco por lubimuxo. . . jeje :o