Pescasub.com

Tiempo libre => Miscelánea => Mensaje iniciado por: Pau en 03 de Junio de 2009, 09:16:11 am

Título: Matanza de tiburones en España
Publicado por: Pau en 03 de Junio de 2009, 09:16:11 am
Sopa de aleta de tiburón 'made in Spain'

En 2007 España capturó 60.000 toneladas de tiburones para cortales las aletas.

Si quereis ver las fotos se requiere flash player:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/02/ciencia/1243954716.html

Gustavo Catalán Deus | Madrid
Actualizado miércoles 03/06/2009 00:01 horas

Nada menos que 60.000 toneladas de tiburones capturó nuestro país en 2007. Si el peso medio de los escualos capturados fuera de 30 kilos, significaría la considerable cifra de dos millones de ejemplares. Los datos provienen del propio Gobierno y forman parte del informe que hoy hace público Shark Alliance, una organización internacional en la que participan 70 ONG, cinco de ellas españolas.

Para llevar a cabo tan gigantesca carnicería marina, cientos de barcos españoles se desplazan a todos los mares del planeta. Arrastreros, palangreros y cerqueros persiguen todo el año y sin limitaciones a cualquier especie de tiburón o raya que se les ponga a tiro.

¿Para qué? Para participar en el lucrativo negocio de la venta de aletas de tiburón destinadas a la cocina oriental, donde son muy apreciadas y alcanzan un elevado precio. También extraen del tiburón el aceite del hígado y otras vísceras para la industria de la cosmética y la farmacéutica.

Y el resto del tiburón -que viene a ser el 95% del peso- se tira por la borda. Puesto que el precio de la carne es un 95% más bajo que las aletas, al barco no le interesa cargar todo el viaje con una carne que, aunque comestible, no merece conservarse en la bodega en las largas travesías.

España juega un papel preponderante en la importación y exportación de productos derivados del tiburón. En 2005, España se situó tan sólo por detrás de Taiwán en la exportación de productos derivados del tiburón y se colocó entre China y Corea del Sur en cuanto a la importación de los mismos.

La flota española es la cuarta a nivel mundial en esta pesquería, y la primera de la UE.

Aunque la UE y España prohibieron cercenar las aletas de tiburón, las lagunas legales de la normativa y los permisos excepcionales permiten su uso. De hecho, las embarcaciones españolas con estos permisos informaron de la descarga de 1.613 toneladas de aletas de tiburón en 2007.

Nuestro país es uno de los cuatro miembros de la UE que otorgan esos permisos especiales a pescadores para que éstos puedan proceder a la extracción de aletas de tiburón en alta mar, impidiendo así la prohibición de la UE del finning (práctica que consiste en cercenar las aletas y arrojar el resto del cuerpo al mar).

Cortar las aletas
Shark Alliance afirma que í‚«España es el país que ha otorgado el mayor número de estos permisos (164 en 2006), cantidad suficiente para permitir que casi dos tercios de su flota pesquera de palangre atenten contra la norma comunitariaí‚».

Los eslamobranquios (tiburones y rayas) se han convertido en pocos años en el grupo de especies más amenazados del océano debido a su persecución.

Su baja tasa de reproducción, unido a que su madurez sexual es tardía, están dejando los mares sin depredadores. Con ello, el equilibrio ecológico se está desmoronando, aseguran en Shark Alliance.

Los españoles conocen esta situación, pero ignoran que ellos mismos tienen en su dieta de pescado dos especies de tiburones: el marrajo y el cazón, que figuran como vulnerables en la lista de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.

Una encuesta realizada por TNS Demoscopia para la ONG española Submon revela que aunque el 96% de los encuestados aseguraba no comer tiburón, el 76% de ellos ignoraba que las dos especies citadas, con las que se elabora el conocido como bienmesabe, son tiburones. Cerca del 33% de los consumidores consultados reconocían que consumían estas especies.

La contradicción va más lejos, puesto que en otra encuesta llevada a cabo el año pasado, el 95% de los españoles preguntados se mostraba de acuerdo con que se tomen medidas para proteger a las especies de tiburón en peligro y se fijen límites de capturas.

En cualquiera de los casos, el Gobierno no ha tomado ninguna medida para evitar la sobrepesca. Además de informar de manera inexacta a las autoridades internacionales, no ha regulado la pesca de ninguna especie de tiburón, aunque ya figuren en peligro de extinción.

No sólo eso, los representantes de España en la UE, presionan para debilitar la prohibición del cercenado de aletas, frente al intento de endurecer la norma de Reino Unido, Alemania y Francia, aseguran en Shark Alliance.
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: shaneshac en 03 de Junio de 2009, 10:36:21 am
No comment
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: skualo en 03 de Junio de 2009, 03:50:32 pm
Todos esos tiburones han sido pescados por pescasubs que somos los esquilmadores de los mares
 >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: anthonysub en 03 de Junio de 2009, 03:54:55 pm
 :o >:( >:( >:( >:( >:( QUE ABUSO
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: S_Serrato en 03 de Junio de 2009, 06:23:00 pm
Joderrrrrr... alli no veran un tiburon más nunca en la vida!!!

Que lastima... >:(

Saludos... 8)
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: Marco en 03 de Junio de 2009, 06:51:10 pm
Aquí también les cortamos las aletas...


























Pero nos comemos la carne!
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: S_Serrato en 03 de Junio de 2009, 08:36:33 pm
Pues por aca desde que metieron la nueva ley... ya nadie quiere pescar tibus, no da lo mismo de antes... aletas que esten en el bote, tibus que tiene que estar... si no le cuadran las aletas con los Tibus.. todo queda confiscado ;)

Saludos... 8)

Yo tuve la oportunidad de tirar puntas blancas... pero mejor me quede observandolos como dormian en la Arena unos 15 ejemplares  :o

Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: EsPeT en 03 de Junio de 2009, 10:33:13 pm
Acaba de salir en la Tv. Que matanza madre de Dios. Pero claro como hay negocio no lo prohiben, si es que siempre pasa lo mismo con estos politicos que tenemos, que se fabrican las leyes según su convinencía, así nos va.
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: Fersub71 en 03 de Junio de 2009, 11:13:23 pm
No olvidadrse de los marineros, capitanes, mecánicos que van en esos barcos a ganarse la puta vida lejos de sus casas, no es facil . Los que se eniquecen son los armadores, las jornadas son estenuantes y siempre lejos de tu casa.
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: EsPeT en 04 de Junio de 2009, 12:01:43 am
Pues si, tienes toda la razón en eso.
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: Fersub71 en 04 de Junio de 2009, 12:17:13 am
No creo que sea en españa, en la lonja vigila el seprona, sera fuera y por barcos de empresas españolas, la prensa es asi igual que nos jode a nostros sin razon a ellos tambien asi que leer pero no os lo creais todo. El que le da a la tecla esta sentado en su silla y no se subio es su puta vida en un barco a que le sangre las manos de tirar tripa arriba y llegar a su casa casando con poco dinero. Y escriben por el mero hecho de polemizar ya lo sabemos que nos hacen a nosotros.
Que los barcos las hacen claro pero quien les obliga??????
saludos
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: kike en 04 de Junio de 2009, 07:41:25 pm
Las veces que he ido a lonja de altura de Vigo siempre vi montañas de tiburones, no sé de que especie, marrajo supongo, pero montones y montones de ellos. La verdad que impresiona....
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: jbsub en 04 de Junio de 2009, 10:39:16 pm
Pero que locura es esa. Estamos locos o que. Luego somos nosotros los chungos. Que fuerte.
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: TRASKI en 06 de Junio de 2009, 02:41:47 pm
Joderrrrrr... alli no veran un tiburon más nunca en la vida!!!

Que lastima... >:(

Saludos... 8)

S_serrato , no son solo de aqui, lee lo que pone en este paragrafo.

Para llevar a cabo tan gigantesca carnicería marina, cientos de barcos españoles se desplazan a todos los mares del planeta. Arrastreros, palangreros y cerqueros persiguen todo el año y sin limitaciones a cualquier especie de tiburón o raya que se les ponga a tiro.

Pero vamos, a uno se le revuelve el estomago solo de pensar como lanzan de nuevo al agua a esos pobres animales vivos y desmembrados.

Saludos!
Traski.
Título: Re: Matanza de tiburones en España
Publicado por: SOS en 06 de Junio de 2009, 04:51:04 pm
Creo que los marineros que van a pescarlos no lo tienen facil...es cierto que hay que ganarse el pan y a veces no es facil abortar un trabajo aunque moralmente creas que es incorrecto (a veces no es así y no les preocupa en absoluto, hay de todo). Pero como siempre, comida de hoy...hambre del mañana!! Y en esto tiene muuuuuchiiiisima culpa (a mi juicio) la politica que existe respecto a la pesca. A mi que no me vengan con memeces que es dificil controlar lo que faenan los barcos porque con la tecnología que hay ahora bien simple sería sacar unos chips GPS en los que en todo momento se pueda seguir a un barco y saber hacia donde va, donde se queda, por cuanto tiempo etc etc...y sobre todo mucha más vigilancia y unas multas muy jugosas...bueno es un ejemplo que se podría mejorar con infinidad de cosas (que igual existen y no lo se...pero el hecho es que demuestran que de momento no funcionan). Lo peor de todo es que a veces no es que no vigilen ni multen...es que está permitido, al igual que la pesca de arrastre que nunca logro encontrar el sentido en las leyes que amparan este tipo de pesca. En fin, trabajo para todos si hay sostenibilidad...sino en unos años a pasar hambre...y de que manera!!