Pescasub.com
Material => Material de las Marcas => Mensaje iniciado por: mekon en 20 de Octubre de 2009, 06:52:33 pm
-
existe algún profundímetro, o ordenador de buceo o de algo que lelve GPS? o un gps de pulsera o no, cpn ordenador de buceo o profundímetro?
-
Seria la caña, encuentras la piedra y marcas.
-
Creo que hay uno que marca puntos. Pero no puedes buscar piedras con el. Es decir...tu vas pescando, marcas un hot point y luego en casa te lo descargas al ordenador y ya lo pasas al gps. Lo que no me acuerdo es de donde ha salido esto ;D pero seguro que no lo he soñado :D :D
-
suunto tiene un gps de muñeca
y otros 3 fabricantes otros tantos
habria que ver los sumergibles
http://www.nextag.com/gps-watch/shop-html
vete mirando y luego me lo cascas
-
suunto tiene un gps de muñeca
pero tiene profundímetro?
-
Tu pide la luna. Pide mucho, que al que mucho pide, mucho se le debe dar. El que no llora no mama ;D
-
Hace falta un ordenador de apnea que tenga gps y medición de apnea dinámica. En conjunto con las pulsaciones, la saturación de oxígeno y la salinidad del agua. Esto último lo tiene un ordenador que salió hace poco. ;D ;D ;D Sería un puntazo. Por pedir que no sea... ;D ;D ;D
-
Hace falta un ordenador de apnea que tenga gps y medición de apnea dinámica. En conjunto con las pulsaciones, la saturación de oxígeno y la salinidad del agua. Esto último lo tiene un ordenador que salió hace poco. ;D ;D ;D Sería un puntazo. Por pedir que no sea... ;D ;D ;D
Se te ha quedado incompleto :D ,yo le pondría una sonda con transductor direccionable ,de doble frecuencia y pantalla a color ;)
-
Ademas tendria la ventaja que con semejante tocho te ahorras ponerte los plomos. ;D
-
eso eso pedid! que los que lo saquen ya os pedirán los cuartos! ;D
-
El GPS no funciona -probablemente- debajo del agua por lo que habría que sacar la mano del agua (estar con la cabeza fuera también) para hacer una lectura. Con la tardanza además de volver a coger satelites si lo andas metiendo en el agua, fuera del agua, otra vez al agua, etc. Es mucho mas interesante un gps en la boya con una funda protectora. Incluso un modelo antiguo simplemente para coger los puntos y cargarlos en el gps "bueno".
-
Un amigo aficionado a los suunto (ultrafondista), me comentaba que los suunto con GPS, el inconveniente que tenían era que la batería duraba lo que fumarse un pitillo. Es una forma de hablar, claro está.
-
Hace falta un ordenador de apnea que tenga gps y medición de apnea dinámica. En conjunto con las pulsaciones, la saturación de oxígeno y la salinidad del agua. Esto último lo tiene un ordenador que salió hace poco. ;D ;D ;D Sería un puntazo. Por pedir que no sea... ;D ;D ;D
Se te ha quedado incompleto :D ,yo le pondría una sonda con transductor direccionable ,de doble frecuencia y pantalla a color ;)
Estás desfasado. Ahora no llevan pantalla, se ve directamente en el cristal de las gafas. ;)
-
Hace falta un ordenador de apnea que tenga gps y medición de apnea dinámica. En conjunto con las pulsaciones, la saturación de oxígeno y la salinidad del agua. Esto último lo tiene un ordenador que salió hace poco. ;D ;D ;D Sería un puntazo. Por pedir que no sea... ;D ;D ;D
Se te ha quedado incompleto :D ,yo le pondría una sonda con transductor direccionable ,de doble frecuencia y pantalla a color ;)
Estás desfasado. Ahora no llevan pantalla, se ve directamente en el cristal de las gafas. ;)
mucho goku tu...
-
Hace falta un ordenador de apnea que tenga gps y medición de apnea dinámica. En conjunto con las pulsaciones, la saturación de oxígeno y la salinidad del agua. Esto último lo tiene un ordenador que salió hace poco. ;D ;D ;D Sería un puntazo. Por pedir que no sea... ;D ;D ;D
Se te ha quedado incompleto :D ,yo le pondría una sonda con transductor direccionable ,de doble frecuencia y pantalla a color ;)
Estás desfasado. Ahora no llevan pantalla, se ve directamente en el cristal de las gafas. ;)
mucho goku tu...
pos no tanto... aunque este ordenador es de buceo ;D ;D ;D
-
Hace falta un ordenador de apnea que tenga gps y medición de apnea dinámica. En conjunto con las pulsaciones, la saturación de oxígeno y la salinidad del agua. Esto último lo tiene un ordenador que salió hace poco. ;D ;D ;D Sería un puntazo. Por pedir que no sea... ;D ;D ;D
Se te ha quedado incompleto :D ,yo le pondría una sonda con transductor direccionable ,de doble frecuencia y pantalla a color ;)
Estás desfasado. Ahora no llevan pantalla, se ve directamente en el cristal de las gafas. ;)
La había visto hace poco. Están chulas... aunque para compensar eso en profundidad hará falta una botella de submarinismo. ;D ;D
mucho goku tu...
pos no tanto... aunque este ordenador es de buceo ;D ;D ;D
-
:o :o :o :o :o :o :o
;D ;D ;D ;D ;D
-
El GPS no funciona debajo del agua, tengo uno sumergible 7 metros y os lo puedo asegurar. :D :D :D
-
Hay gps especiales que si funcionan aunque son muy muy caros, los usan en arqueología para posicionar los restos de naufragios y cosas similares. Los convencionales no funcionan como menciona only (¿a 7 mts? ¿es un etrex?)
saludos
-
¿Cuando hablamos de bichos raros a quién preguntáis? a Izand y compañia, que por algo saben del tema....
Pues cuando habléis de GPS, ondas de radio, móviles y cosas así, dejadme a mí, que para algo he estado haciendo el doctorado de telecos en temas de posicionamiento radio.
Dicho esto (que pedante he quedado ::) ) os comento lo que se puede hacer para posicionar bajo el agua.
El GPS no funciona a un palmo bajo el agua. El agua de mar es conductora y es un espejo para las ondas de radio de los satélites. Así que como bien ha dicho usuario habría que sacar la mano fuera del agua. Lo que sí se podría hacer es (y ahora es cuando se me va la olla):
Hacer un GPS que se colocase en la capucha (bajo la capucha sí que tendríamos cobertura) y lo comunicamos con un reloj por cable, infrarojos o ultrasonidos. Lo suyo sería por cable, que podría ir bajo la manga. Eso nos posicionará siempre que estemos en superficie. Para cuando bajamos la última posición GPS se puede ajustar con la ayuda de un profundímetro, un inerciómetro y/o una brújula. Teniendo en cuenta que cada par de minutos tenemos que salir a respirar... es más que suficiente para controlar nuestros movimientos por el fondo.
De todas formas un GPS necesita de un procesador y memoria determinados. Y dudo que en un reloj quepan. Por eso la opción de ponerlo en la cabeza (a modo de linterna de espeleologo pero al reves, por ejemplo) sería factible (y cabrían pilas normales).
-
es mas facil llevar la bolla cerquita tuyo con el etrex enganchado. Yo al salir miro el log de toda la salida de pesca. Quiza no sea tan preciso, pero tampoco es tan aparatoso.
Y te guarda la salida actualizada cada 10 segundos.