Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: JBenitez en 16 de Junio de 2010, 12:46:48 pm
-
Bueno compañeros, ya ha llovido desde que inicie el foro referente a "nylon de varilla" y en este tiempo he tenido la oportunidad de probar varios de estos productos, de los cuales claro esta hubo algunos que fueron mejor y otros peor. Para el tipo de pesca que suelo practicar el tema de usar hilos excesivamente finos no es muy aconsejable, pero el que naciera un poco sibarita me obliga a perseguir lo que consideraria "lo mejor". Tras probar varios hilos de diametros entre 1,2 y 1,43, todos ellos dirigidos hacia la industria del tenis, pude sacar varias conclusiones. Antes de empezar ha hablar de ello quisiera darle las gracias a aquellos amigos que sin animo de lucro de ningun tipo me facilitaron el acceso al material sin ninguna traba como "delfinillo o clubMontepalma" y por otro lado reprocharle a otros como "Kingame" el que ni siquiera contestase a mis solicitudes.
Para empezar ha diferenciar unos hilos de otros decir que, ya sean tipo monofilamentos o trezados multifilamento, yo diria que los que mejor se comportan ante la rotura por friccion, roce o tension extrema son los tipo monofilamento. Con los multifilamentos he tenido experiencias un poco frustrantes, ya que a mi parecer son demasiado inestables, lo que hace que cuando menos te lo esperas te dejen tirado.
Como anecdota al respecto os diria que probando un multifilamento de 1,35 de ultima generacion del cual yo pensaba que alucinaria con el, llevando este tan solo ese dia de pesca, un par de disparos y ningun tipo de deterioro, al hacer una caida vertical observo un mero de unos 8 kilos pegaco a un saliente, el mero no se percata de mi aproximacion, me coloco sobre el y le disparo en la cabeza desde arriba. El mero queda grogui, no seco del todo pero sin riesgo alguno de perderse. Pues bien, al disparar note una pequeña vibracion en la mano, la cual no me alerto en demasia pero no dejo de llamarme la atencion, pero claro hasta el momento toda la accion de pesca habia ido correctamente, lo cual me tranquilizaba. Un disparo a 3,5 o 4 metros perfecto, el pez en el centro de la varilla moviendose suavemente, hasta aqui todo bien, pues cuando empiezo a subir, pienso, que seria la vibracion esa?, miro hacia abajo y el hilo se habia separado de la varilla por la cogida del final de esta!!!!. Os aseguro que no pude averiguar el porque, pero si no me llego a dar la vuelta, coger el pescao y tirar para arriba con todo, casi que lo hubiese perdido, ya que en ese momento habia tela de marea. Este hilo de color amarillo brillante tenia mucho cuerpo, por lo que ademas tenia bastante memoria y en definitiva lo que para mi era bueno o podia haberlo sido fue un chasco. Pienso que el que fuese tan estatico o poco elastico fue determinante en el que se rompiese ante una tension repentina o tiron en seco.
Por otro lado, probando los tipo monofilamento pude observar diversos tipos de comportamientos, como el elasticos en exceso, lo cual hacia que perdiesen diametro y el que a posteriori me sobrara hilo en el fusil por todos lados o que se rompieran a la primera de cambios por la perdida de facultades, ya que ademas estos al estirarse, algunos tienden a volverse mas rigidos. Pero entre estos he probado uno color negro opaco, de 130 de diametro el cual me a dado muy buenas sensaciones. He de decir, que solo utilizare este para la pesca en la tenga que disparar muy lejos, ya que para la pesca al agujero me acababa cortando el dedo meñique al tirar de los pescados para sacarlos de los boquetes. No pasa nada si tienes que disparar dentro de piedra porque aguanta de lo lindo. Cuando se roza, le sale como terciopelo, no llegando a fracturase, no se estira y si lo hace vuelve a su medida inicial y ademas no tiene memoria. Por eso a mi me a dejado boquiabierto y no penseis que no lo di caña, que lo use un dia de aguas claras y calentitas, de esos en los que es mejor ahorrarse los comentarios.
De veras, a mi me gusto mucho y sobre todo por que el hilo toco las piedras varias veces y no le vi nada que me asustara. En cuanto al precio es de lo mejor ya que una bobina de 200 metros vale 30 euros o asi.
El que este interesado que me pregunte, ya que no puedo facilitar el fabricante por lo de las marcas y ademas creo que es una marca "blanca", lo cual para algunos nos es mas atractivo en estos tiempos de CRISIS jejejej.
Bueno amigos, espero con estas pequeñas aportaciones pueda ayudar al que le interese, que lo prometido es deuda y que si me he dejado algo en el tintero me disculpeis, pues tampoco es que me considere yo todo un literato.
Un saludo a todos.
Jorge Benitez
-
El que este interesado que me pregunte, ya que no puedo facilitar el fabricante por lo de las marcas
Yo creo que no hay ningún problema en decir la marca y que nos enteremos todos. Que te lo confirmen los moderadores.
-
Gracias por comparitr tu experiencia a mi también me gustaria saber cual es ;)
-
A ver, una cosa es hacer SPAM de una marca (y todos sabemos cómo se hace), y otra decir que esta marca o esta otra te ha dado buen resultado.
Si algo de una marca X te funciona, es normal que digas que te va bien. Otra cosa es en cada post de hilos decir que X marca es la mejor del mercado, y que tú la distribuyes ;)
Vamos, que puedes poner las marcas ;D
-
En definitiva: pon la marca coño!! >:( :D
-
En definitiva: pon la marca coño!! >:( :D
jajajajajajajajajajajajajajajajaja
-
Es una buena noticia, yo el nylon que uso ahora mismo es de 1,3mm y de momento no me lo ha partido ningun pez
-
En definitiva: pon la marca coño!! >:( :D
jajajajajajajajajajajajajajajajaja
+1 ;D
-
eso eo que la ponga que la ponga jeje!!
-
De este nylon ya se ha hablado en el foro, yo suelo usarlo y el tontodelosmeros ya lo comento en su momento (sino recuerdo mal).
-
De este nylon ya se ha hablado en el foro, yo suelo usarlo y el tontodelosmeros ya lo comento en su momento (sino recuerdo mal).
otro reprimido que no quiere poner la marca ;D
-
De este nylon ya se ha hablado en el foro, yo suelo usarlo y el tontodelosmeros ya lo comento en su momento (sino recuerdo mal).
otro reprimido que no quiere poner la marca ;D
En mi caso, Valentinsub (uno de los representantes de Shiruva) compro una superbobina de las que comenta el compañero y me dio nylon para funcionar bastante tiempo, a mi me va de perlas tanto para el agujero como para esperas, no se deforma casi nada y de momento no se me ha roto nunca. No se que marca es, ni como se llama, lo que si se es que shiruva lo distribuye.
-
Bueno gracias Jose, ya sabemos algo :)
Nota.- La encuesta que se plantea arriba, la veis clara? ::)
-
Gracias por el post Jorge. Me has contestado a todo. El precio es bastante bueno para todo lo que se ha visto, y personalmente 1,3 me parece el diámetro perfecto para mi tipo de pesca.
Un saludo
-
Gracias por el post Jorge. Me has contestado a todo. El precio es bastante bueno para todo lo que se ha visto, y personalmente 1,3 me parece el diámetro perfecto para mi tipo de pesca.
Un saludo
yo de ti podría 1,8 mínimo para este verano... el metal corta el nylon como mantequilla 8) 8) 8)
PD: es que los sargos usan armadura
-
Gracias por el post Jorge. Me has contestado a todo. El precio es bastante bueno para todo lo que se ha visto, y personalmente 1,3 me parece el diámetro perfecto para mi tipo de pesca.
Un saludo
yo de ti podría 1,8 mínimo para este verano... el metal corta el nylon como mantequilla 8) 8) 8)
PD: es que los sargos usan armadura
El día que vayamos donde los sargos tienen armadura me dejas unos metros del tuyo ;)
Por cierto, el fin de semana que viene, el del 26 tenemos salida de pesca, no falles
-
Gracias por el post Jorge. Me has contestado a todo. El precio es bastante bueno para todo lo que se ha visto, y personalmente 1,3 me parece el diámetro perfecto para mi tipo de pesca.
Un saludo
yo de ti podría 1,8 mínimo para este verano... el metal corta el nylon como mantequilla 8) 8) 8)
PD: es que los sargos usan armadura
El día que vayamos donde los sargos tienen armadura me dejas unos metros del tuyo ;)
Por cierto, el fin de semana que viene, el del 26 tenemos salida de pesca, no falles
puente 24-27... a no ser que me salga algo muy interesante que tengo pendiente... no fallo
-
Señores, no he puesto el nombre de la marca antes por que no lo se con total seguridad, creo que es Molstring, pero como no lo sabia pues no queria decir nada, pero como os poneis impacientes pues nada, creo que es Molstring joder, jejejej.
-
Hola,
Me parece interesante la utilización de los cordajes de tenis para la pesca, pero, aun elogiando tu trabajo, creo que cada cosa para lo que es.
Llevo en el mundo del tenis 18 años a nivel de competición/alta competición y creo que las cualidades que buscas es un poco complicado. Los cordajes menos elasticos suelen tener mucha memoria (son como alambre), los que tienen menos memoria suelen ser multifilamento, los más duraderos al roce suelen ser bastante caros, y ya no entro en temas de control de bola y demás porque no viene al cuento.
No se si lo habrás probado, pero quizas Maxpeed pueda servirte. Tienen algunos cordajes monofilamento bastante "resistentes" para tenis y a precios económicos. Los Supermatch (creo que ahora Match o M1) también andaban por precios bajos. También comentarte que lo que buscas (sin elasticidad y flexible) antes si se fabricaban, pero ahora los cordajes han evolucionado ya que esos tipos de cordajes no daban las cualidades que se requiere para el tenis. (rompian pronto, producian lesiones, etc)
No sé realmente que ventajas te proporcionan estos en la pesca, pero la última vez que compré nylon de 1.35 para el fusil, me gasté 10 euros en 200 m.
Un saludo
Pd: Kingame a mi en la vida me gustó...Aunque eso si, son carne de perro.
-
si queres algo indestructible dynema de entre1,6 y 2. La montas con una gaza trenzada y embutida para rematar, en la varilla, y lo mismo en el otro estremo pero con un tubito para que se le quede forma de ojal rigido....
Si me paso por el decathlon a por dynema para las zafables monto un fusil para que lo veais.
-
Gracias Tonial por tus aportes. No he podido usar esos que tu mencionas, pero bueno siempre se esta a tiempo, asi que si tengo la ocasion lo hare. El problema que tube fue que con los multifilamentos el material se deshilachaba rapido y algunos por su rigidez extrema como tu bien dices, no me dieron buenas sensaciones.
Por otro lado, a Mekon referente a los que dices del dyneema de 160 a 200, a mi no me gusta, primero por que el material no tiene cuerpo ningun o mejor dicho que es demasiado ductil y por otro lado corta que da miedo, yo solo loo uso para los carretes, donde mnto de 150 y va bastante bien, ya que es un material que por años que le pasen por encima no se pudre y si este no se roza o se despelucha aguanta muy bien.
-
Que tal Jorge, donde te metes que no te veo jejeje, bueno a ver si me dices cierto el nylon que es, que la semana pasada estuve buscando algo en condiciones y al final no encontré nada que me convenciera, si lo has probado y dices que aguanta con eso tengo mas que de sobra, un saludo compañero!!