Pescasub.com
Material => El Lado Oscuro => Mensaje iniciado por: ederrr en 08 de Septiembre de 2010, 12:23:39 am
-
Despues de un pequeño lio que tube ayer con el cressi sl 100 tovarich, mejor no comentar que no se para que toco nada!!! Tube que desmontarlo y la mitad del aceite acabo desparramado por la mesa de mi habitacion :D.
Con un acojono que no veas por miedo a cargarme algo, pude arreglar el problemilla que tenia y volvi a montar el fusil sin que me sobrase ninguna pieza ;D.
El caso es que como se habia perdido bastante aceite decidi meterle uno nuevo. El aceite ya lo he comprado despues de leer algun post por ahi. La grasa de silicona para las roscas la comprare mañana.
El problema es que segun lo que he leido el aceite se mete quitando el piston y metiendolo por ahi. Pues no soy capaz de sacar el piston, asi que mi pregunta es. ¿Se puede meter el aceite por la valvula de atras?(ya la tengo quitada)
PD: Animo al personal oscuro a que cuando tenga algun problemilla con sus fusiles (que espero que no los tengan) se decidan a desarmarlos que no es nada dificil y eso os lo dice uno al que cada vez que desmonta algo le sobran piezas.
-
si el piston no te queda suficientemente hechado para fuera como para cogerlo con unos alicates y sacarlo, entonces yo te diría que:
-CON EL FUSIL SIN AIRE
-Quitas el bocal y te queda es susodicho pistón que no puedes quitar
-Entonces, coges la bomba del aire, y la colocas en la válvula y le das unos bombazos, hasta que el aire que vas metiendo haga de por si la fuerza suficiente para sacarte el pistón para fuera
-Problema solucionado
PD: No pongas el ojo cerca del piston por si acaso ::) jeje, no pero es posible que se agarre un pelín y salga mas bien de golpe, asique prueba a poner el pulgar a 1 centimetro o asi del pistón mientras agarras el bocal, para que no se te escape el pistón por hay... esto te lo digo por precaucación y supongo que te funcionará... aunque no lo probé ;)
-
mi pregunta es. ¿Se puede meter el aceite por la valvula de atras?(ya la tengo quitada)
Si, no hay ningun problema ;)
Pero antes mira a ver por que el piston no sale.
-
Hola, también puedes sacar el pistón metiendo la varilla hasta que se enganchen. Sacas la varilla y al no tener el tope que hace el bocal sale todo junto (varilla mas pistón).
El aceite de hidraulicos da buenos resultados, de amortiguadores de moto por ejemplo. En el pistón un poco de grasa adherida no está demás.
Ya de paso le pules el cañon por dentro.
Saludos
-
el piston si que asoma cuando quito el vocal, intento sacarlo tirando con la mano y no puedo. Con un alicate no quiero intentarlo por que al ser de plastico seguro que al tirar lo rayo o algo. Pero el piston resbala perfectamente dentro del cañon por eso no hay problema. Asi que si no hay ningun problema en meter el aceite por detras ni intento sacarlo a ver si me lo voy a cargar ;D
coges la bomba del aire, y la colocas en la válvula y le das unos bombazos, hasta que el aire que vas metiendo haga de por si la fuerza suficiente para sacarte el pistón para fuera
Es lo primero que intente pero antes de salir el piston sale disparada la pieza que cierra el cañon por delante
-
Ya de paso le pules el cañon por dentro.
Perdona mi ignorancia, Luis, pero, como se pule?
-
para pulirlo tienes que tener mucho, mucho cuidado de no rayarlo, si no lo ves claro mejor no lo intentes.
para sacar el pistón con los alicates utiliza un trapo, para que el metal no haga contacto directo con el pistón, yo directamente los saco con unos alicates de punta fina.
-
Y tras la advertencia, como se pule?
-
Hola, pues mi "método" es meter un trapo empapado en pulimento por el cañon al que previamente hemos atado cada extremo una cuerda de tal manera de que sobresale cuerda por ambos extremos del cañon. Tú tiras de un lado y un voluntario (a poder ser) tira del otro y asi haceís las pasdas que considereis necesarias.
Normalmente es para quitar los restos de grasa, alguna mugre y eventualmente algún rayón de poca importancia.
Saludos !!
-
Gracias Luis
-
de nada, faltaría mas
-
El pistón lo sacas facilmente con la varilla. Inserta el culatín en el pistón, haces como s cargaras y luego jalas hacia afuera. Debería salir sin problemas.
-
Yo también lo sacaba a bombazos porque mis varillas para Tovarich "made in mi casa" no enganchan bastante bien el piston como para sacarlo. Parece facil, pero nunca supe hacer el cono perfecto con la esmeril.
-
Yo también lo sacaba a bombazos porque mis varillas para Tovarich "made in mi casa" no enganchan bastante bien el piston como para sacarlo. Parece facil, pero nunca supe hacer el cono perfecto con la esmeril.
El truco esta en NO darle practicamente angulo al cono.
-
El pistón lo sacas facilmente con la varilla. Inserta el culatín en el pistón, haces como s cargaras y luego jalas hacia afuera. Debería salir sin problemas.
Esa es una manera, solo que al no tener la varilla la guia del bocal, es bastante fácil rozar el cañón por dentro y rayarlo. :-\
mi pregunta es. ¿Se puede meter el aceite por la valvula de atras?(ya la tengo quitada)
Si, no hay ningun problema ;)
¿Pero como se hace? ::) Llenando hasta arriba de la rosca y apretando con un punzón la válvula? ::)
-
mi pregunta es. ¿Se puede meter el aceite por la valvula de atras?(ya la tengo quitada)
Si, no hay ningun problema ;)
¿Pero como se hace? ::) Llenando hasta arriba de la rosca y apretando con un punzón la válvula? ::)
Mira que yo tengo despiste, o alpiste ya. Alzheimer incipiente con el despiste de siempre.
-
Vale, pero ¿como? ::)
-
Casualidad me pasó esta semana ese problema...
Me pensé lo de darle unos zambombazos...pero me dije...aver si pinto el cuarto con aceite....
Y probé los alicates, eso si con mucho cuidado le enrrollé papel de baño alrededor y lo mordí con el alicate y costó pero salio.
Lo del aceite, lo que yo hago es enroscarle la bomba. Luego DESMONTO LA BOMBA por detrás, relleno la bomba con el aceite y se la inyecto! cuando está vació entra de maravilla.
Pregunta: está claro que no hay que rayar el pistón , pero exactamente son las tóricas las que se deslizan por todo el tubo, así que, un pequeño rayazo en el pistón tampoco es una tragedia no?¿?
-
Se refiere a echar el aceite por detrás en lugar de hacerlo por delante. La válvula ya la tiene quitada.
Hay incluso algunos que les gusta más así ;D
-
Bueno pero con la bomba se puede hacer sin descargar de presión el fusil o no? Muy heavy no? ;D Lo que no puedo hacer yo es desmontar la bomba, por eso no me cuadraba .....
No se, yo prefiero descargar, desmontar el bocal y así le hecho una miradita a como está el panorama delante, que es donde estan las hostias ;D Por el momento y después de 6 meses, ni rastro de electrolisis con pistón y freno en inox. pero preferiría esas piezas en Titanio
-
Puedes hacerlo cargado sin ningún problema Pau.
Solo que hay que darle más fuerte, por que ya hay aire...
Desenroscas de arriba la bomba, si es que tienes la mítica negra.
Al final es como meterle un zambombazo más pero con aceite incluido.
Tener que "desinflar" el cacharro por meter aceite..pufff
El único miedo que me da, es que se cuele alguna impureza con el aceite...
Os ha pasdo?¿?.
-
Yo es que la válvula trasera como el primer dia que la desmonté estaba atorada y me dió problemas, paso de tocarla. Lo hago por el bocal, repaso el bocal y luego conecto el compresor y en 2 minutos cargado. 8)
-
Pero que vagos sois. Un fusil de aire se llena en 15 minutos de reloj, solo hay que tomarselo como una sesion de entreno, que esto también es un deporte! Al final, entre todo lo que compramos para hacer menos esfuerzo, habra que quitarle el adjetivo de deporte a esto ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Vale, vale, ya me voy... ;)
-
Martinica, eso es casi un bombazo / seg !! se pilla un recalenton la bomba que no veas ... :o
-
No me entero de ná! O no me explico bien.... ::)
Aver si tienes mal la válvula de atrás , lo tendras, ya sea para el compresor o para el bombín, no?
De la manera que te digo yo no tocas ni la bolita de la válvula!!! ya que el bombín no tiene aguja!
en roscas el bombin como si le fueses ameter aire, desmontas el bombín (todo esto completamente el fusil y bombín en vertical) por detrás que va a rosca, metes el aceite y se lo inyectas en un solo bombeo.
A ver si con un dibujo...
-
No si yo te entendí perfectamente. Gracias por el dibujo ! :)
El caso es que nunca me ha hecho falta hacerlo así a parte de que no puedo desmontar la bomba (es una mares).
-
Martinica, eso es casi un bombazo / seg !! se pilla un recalenton la bomba que no veas ... :o
Si que se calienta, pero no creo que eso sea un problema, no creo que se funda :D!
-
te cargas las juntas creo yo
-
Yo no lo creo, siempre y cuando la lleves bien lubricada. Tanto no se calienta, no llega a los 60° asi a ojo y eso no deberia ser un problema para la junta del embolo, que es la unica cosa que se podria fastidiar. A mi en todo caso no me ha fallado en todo este tiempo y la he usado mas de lo debido.
-
No se si le pasa algo de lo que le pasaba a la bomba Asso. Yo la ponía en el congelador después de 50 bombazos :D por que si no, ya no cargaba. La cosa viene de ahí ...
-
Vaya! Yo no he tenido ese problema, la mia me carga bien hasta el final, aunque se calienta bastante. Me figuro que las habran mejorado con el tiempo. De todas las maneras si tienes un compresor, igual te da, yo lo decia porque bombear es bueno para los brazos y como esto es un deporte... ;D
-
...... y como esto es un deporte... ;D
hmmm ::)
-
Pau, ¿la bomba de mares no se puede desmontar?
-
Creo que si se puede desmontar... solamente vienen pegadas.. la mia ya la rosca que va al fusil, esta toda aguada y gira sobre si misma.... :P asco total!!!
Saludos... 8)
-
Pau, ¿la bomba de mares no se puede desmontar?
Arriba tiene una rosa pero está tan atorda que .... diria que no puedorrr
-
Si se Monta se Desmonta o no ? al menos que sea algoindustrial, con maquinaria, moldeado y hecho con mucha tec.... pero una bomba no creo... hahaha
Saludos... 8)
-
Si no la puedes desmontar también puedes meter la boca de la bomba en el aceite y succionarlo para luego meterselo al fusil, lo probé al principio y funciona, pero es un poco rollo, prefiero desmontar el bocal, es mas rapido.
-
No me entero de ná! O no me explico bien.... ::)
Aver si tienes mal la válvula de atrás , lo tendras, ya sea para el compresor o para el bombín, no?
De la manera que te digo yo no tocas ni la bolita de la válvula!!! ya que el bombín no tiene aguja!
en roscas el bombin como si le fueses ameter aire, desmontas el bombín (todo esto completamente el fusil y bombín en vertical) por detrás que va a rosca, metes el aceite y se lo inyectas en un solo bombeo.
A ver si con un dibujo...
¿No se le ha ocurrido a nadie hacerlo sin desmontar el bombin?... Simplemente enchufándolo al revés, con el fusil apuntando para arriba?
(http://img207.imageshack.us/img207/8382/aceiteg.th.jpg)
-
Garopa, yo cargaba siempre el fusil así. La bomba tocando el suelo y cogiendo el fusil con las dos manos, tal y como se pica el grano en las aldeas africanas 8)
La parte pequeña del dibujo .... un poco difícil meter el aceite por ahí, no? En todo caso, mejor succionar como apuntaba Martinica. :)
-
Si no la puedes desmontar también puedes meter la boca de la bomba en el aceite y succionarlo para luego meterselo al fusil, lo probé al principio y funciona, pero es un poco rollo, prefiero desmontar el bocal, es mas rapido.
Lo de desmontarlo es para cambiar juntas que a partir de 32 kilos no me mete más aire.
-
No entiendo por que hay que agregar aceite con el fucil armado, se pierde el aceite al desarmarlo sino no debería salir, y se pone antes de armarlo, se te olvido y lo armaste sin aceite? o conviene agregar mas al que trae de fabrica ?
Saludos Giorgio.
-
No entiendo por que hay que agregar aceite con el fucil armado, se pierde el aceite al desarmarlo sino no debería salir, y se pone antes de armarlo, se te olvido y lo armaste sin aceite? o conviene agregar mas al que trae de fabrica ?
Saludos Giorgio.
Pues es verdad :D
-
se te olvido y lo armaste sin aceite?
A mi sí. :P
-
Mi pregunta sería: Para qué coño lo desarmaste? ???
Yo, cuando usaba "eso", no los desarmaba (o los mandaba a desarmar más bien) a menos que se hubiera roto algo.
-
En mi caso lo desarmé varias veces, que si para meterle la camara de bici que si no no entraba de ninguna manera, que si para meterle mas aceite porque se me salio bastante la primera vez que lo desmonté y no tenia aceite bueno ese dia y le meti uno malo, para meterle luego unas abrazaderas inox de esas que no se abren del todo pues llevan un tope, para cambiarle el bocal y ponerle uno mejó, el dia que me perdia por el perno, etc etc etc.
-
En mi caso lo desarmé varias veces, que si para meterle la camara de bici que si no no entraba de ninguna manera,.....
Martinica, no me digas que no conoces el truco del bombin o compresor para instalar la cámara de bici !!! Son 2' de preparacion y 10" para meterla en el fusil !!!!!
-
Lo he visto por aqui varias veces, pero no tengo ni compresor ni bomba de bici. Y me parecio que se necesitan mejor dos personas y ese dia estaba solo y también hay que tener en cuenta que soy maño de nacimiento. :D
-
Entre 2 personas se hace mejor. ;)
-
Entre 2 personas se hace mejor. ;)
::)
-
Martinica, aquí tienes el vídeo, por si algún día te haces con un compresor de esos...
http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,22327.0.html
-
;)
-
Mi pregunta sería: Para qué coño lo desarmaste? ???
Yo, cuando usaba "eso", no los desarmaba (o los mandaba a desarmar más bien) a menos que se hubiera roto algo.
Esto era a EDERR, o a Martinica o a mí?
-
A "ambos" 3.
-
Yo pienso como tú. Mientras vaya bien, no lo toques. Pero es que fugaba por el cañón. Así que lo he desmontado, cambiado juntas y vuelto a montar y ya no me fuga por el cañón. Me fuga por la válvula que no tiene tórica :D Putos neumáticos