Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: ignasibm en 08 de Diciembre de 2010, 11:07:39 am
-
es aconsejable montar algo asi, para graduar el transductor de la sonda, que incovenientes tiene
tengo el problema de que para sondear tengo que ir muy lento, porque a la que cojo un poco de velocidad no me lee
-
No soy ningun entendido en la materia,,, pero creo que un trasductor pasacascos es lo suyo,,, yo me estoy planteando poner uno,,,,tengo un amiguete que tiene uno como el de la foto y solo lo baja cuando esta a barca parada,,,,, no se si es por que no deja de ser un trasto grande en el agua que te hace de timón,,, se lo tengo que preguntar.
Los pasa cascos, quedan planitos bajo la quilla de la barca y por lo que he leido por ahy van de lujazo
me refiero a este tipo
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTyboDjU-6K9MsCBDdR8ZDCURX2eEfpJ2wTspVb83ACwclEkP8-)
-
ya pero hay que agujerear el casco con su riesgo, y no me hace mucha gracia la verdad
-
Hombre entiendo que no haga gracias,,,, como digo yo me lo estoy pensando,,, pero son muchos,,, muchisimos los que por mi zona utilizan este tipo de trasductores sin problema,,, es como todo, cuestión de montarlo bien,,,, solo se de un caso de un amigo mío, que tenía una via pequeña de agua, pero de un trasductor montado hace como 7 años,,, pero bien montado y sellado no creo que de ningún problema,,, ya preguntaré si se debe reforzar con fibra,,,,,,,,, no tengo ni idea
-
Por si te puede servir :
http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,20785.0.html
-
Por si te puede servir :
http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,20785.0.html
el problema que tengo esque a la que coje un poco de velocidad y con las turbulencias del motor el trasductor va saliendo del agua, y esta bien montado, el arco de pvc, si va saliendo del agua ara algo?
-
Entonces con ese brico se aprecia mejoria en la lectura de la sonda????por que si es que si,,, me parece que me ahorro unos euros y el trabajo de perforar el casco y montar el nuevo trasductor
-
Por si te puede servir :
http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,20785.0.html
el problema que tengo esque a la que coje un poco de velocidad y con las turbulencias del motor el trasductor va saliendo del agua, y esta bien montado, el arco de pvc, si va saliendo del agua ara algo?
el espacio minimo que tienes que dejar entre el transductor y la helice es de 25 cm, de no ser asi te cojera las turbulencias. Mi sonda a 27 nudos marca sin problemas,
-
ves factible construir la "casita" en metraquilato o mejor pvc
-
ves factible construir la "casita" en metraquilato o mejor pvc
Lo bueno del PVC es que con calor de un simple secador de pelo lo moldeas a tu gusto y queda perfecto, te permite hacer formas imposibles, la casita tiene dos efectos primero que no crea turbulencia y en segundo lugar evita que la estela que levanta el transductor al navegar este salpicando constantemente el motor con agua pulverizada.
-
ignasibm si quieres mañana o esta tarde nos pasamos y se lo hacemos.
-
no puedo dani, tengo cosas que hacer, pero te lo agradezco
-
Yo tengo un poco de conocimiento en esta materia y para que el tranducer te lea como es devido tienes que alejarlo lo mas pocible del motor y fijarlo al casco por que la vibracion es mala para la lectura deves escojer un tranducer con buenos watts un tranducer de 300 watts es lo que viene en la mayoria de los casos y no le puedes pedir mucho trata de conseguir uno de al menos 600 watts para que la lectura sea mejor y mi consejo si pones un tranducer tru hull ( pasa cascos ) eso es lo perfecto estos tipos de tranducer en bronze o en stainles steel son lo mejor nunca dejan de leer no importa a que velocidad vallas el te lee por que no tiene nunca ningun tipo de interferencia queda plano debajo del casca y nada ni nadie te lo rompera y bien instalado con un pegamento marino que nosotros utilisamos 5200 queda para toda la vida. yo acabo de pedir una sonda nueva con capacidad de leer hasta 1000 metros por que lo quiero para pescar chillos ( pargos de aguas profundas )y lo pedi con un tranducer de 600 watts por que como el bote es de una asociacion de pescadores no me permiten perforar el casco pero si el bote fuera mio yo le pondria uno tru hull ( pasa casco )
-
cuando la coja otra vez le hago una foto, igualmente probare lo de la casita haber que tal
-
Como diría Jack, vamos por partes... :)
El transductor emite-recibe siempre a través de agua, también es capaz de atravesar la fibra si es compacta, si hay madera de por medio o aire no funcionará.
Si se monta en la popa el transductor debe ir lo suficientemente despegado del motor como pata que no reciba interferencias por la vibraciones de este y lo suficiente bajo como para que a velocidad de planeo quede su parte inferior como 1/2 o 1cm por debajo de la parte mas baja del espejo ( en la zona donde esté montado)
Si está montado de esta manera no debe echar agua para arriba, si lo hace es que está demasiado bajo y a veces por este motivo se producen turbulencias y burbujas en la parte inferior del transductor que impiden que la señal salga/entre correctamente
Si el barco es de fibra compacta y se tiene acceso al interior del casco un transductor se puede montar pegado con epoxi, me han comentado también que con silicona caliente también se puede poner, pero no lo ha probado
No hay mas secretos que yo sepa, esto es simple como el mecanismo de un chupete ;) tan solo aplicar algo de lógica y por supuesto equivocarse muuuuchas veces
Saludos
-
Como diría Jack, vamos por partes... :)
El transductor emite-recibe siempre a través de agua, también es capaz de atravesar la fibra si es compacta, si hay madera de por medio o aire no funcionará.
ahora lo estaba pensando y mi padre lo tiene montado dentro del barco desde hace por lo menos 10 años y sin problemas
-
Como diría Jack, vamos por partes... :)
El transductor emite-recibe siempre a través de agua, también es capaz de atravesar la fibra si es compacta, si hay madera de por medio o aire no funcionará.
ahora lo estaba pensando y mi padre lo tiene montado dentro del barco desde hace por lo menos 10 años y sin problemas
pero asi dicen que pierde un 40%
-
Como diría Jack, vamos por partes... :)
El transductor emite-recibe siempre a través de agua, también es capaz de atravesar la fibra si es compacta, si hay madera de por medio o aire no funcionará.
ahora lo estaba pensando y mi padre lo tiene montado dentro del barco desde hace por lo menos 10 años y sin problemas
pero asi dicen que pierde un 40%
Dudo que sea así, pero aunque perdiera algo no creo que sea significativo a menos que vayas a pescar a las Marianas ;)
Yo no lo tengo así ni pasacascos porque en mi barco no tengo acceso a su montaje