Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: javi_yatecagas en 03 de Agosto de 2011, 03:35:13 pm
-
pues lo de siempre, queria preguntaros como saber cuando cambiar los rodamientos del remolque, llevo 3 años o mas con la barca y aun no se los he cambiado mientras que amigos del club ya se han quedado tirados en carretera mas de una vez,
soy de madrid y cada salida el carro se chupa 1000km como poco eso si una vez en madrid cada dos viajes desmonto rodamientos los limpio con gasolina y los baño en grasa otra vez,
y cada vez que lo saco del agua orejeras al motor y manguerazo a las ruedas por to los laos, al remolque entero y al barco.
donde se aprecia el desgaste de los rodamientos una vez desmontados??
se escucha algun bufido de los rodamientos en carretera??
no me ha pasado nunca y no quiero que me pase... tocare madera
-
Cuando un rodamiento empieza a carcarse se aprecia un zumbido de tono grave, algo como "zummmmm" que va aumentando a medida que se va agravando el daño
A veces cuando esto pasa se daña también la pista tanto interior como exterior. Para esos viajes tan largos te recomiendo que hagas como Juanjo Lorenzo, lleva una par de kits de rodamientos con bujes ya montados.
Son baratos y en caso de avería en carretera, cosa muy probable con tantos kms, cambias todo en "lo que se santigua un cura loco" ;)
Lo UNICO es acordarse de llevarlo encima siempre, como si fueran el gato o la rueda de repuesto
-
Yo no lo desmontaria para limpiarlos, porque despues no asientan igual.
Inyectale grasa nueva, cada vez que quieras, yo cada 3 o 6 meses segun el uso.
El mio trae un engrasador en el plato, solo tengo que quitar el tapon del buje y con la engrasadora inyectar hasta que sale la grasa limpia.
Hay una grasa especifica de Star britte que es roja, asi cuando se ensucia cambia de color, normalmente a gris, asi puedes ir controlando el deterioro por el color.
Si es de color negro no sabes si esta sucia o no.
-
muchas gracias, el problema es que no tengo engrasador para engrasarlo hay que desmontarlo,tampoco se que rodamiento y bujes comprar para mi remolque, son en todos iguales??
la grasa que uso es blanca y despues de los viajes cuando lo desmonto sigue blanca..
madre mia, sigo tocando madera..
pero mirare haber quien me aconseja para llevar ese repuesto de oro
-
muchas gracias, el problema es que no tengo engrasador para engrasarlo hay que desmontarlo,tampoco se que rodamiento y bujes comprar para mi remolque, son en todos iguales??
la grasa que uso es blanca y despues de los viajes cuando lo desmonto sigue blanca..
madre mia, sigo tocando madera..
pero mirare haber quien me aconseja para llevar ese repuesto de oro
Desde que existe "SAN GOOGLE" esas cosas no son problema... ;)
Mira el eje del remolque, debe llevar una placa del fabricante del eje, no del remolque. De ahí sacas la ref del eje y busca algún distribuidor, vives en Madrid, ahí hay de tó.
También puedes pedirselos al fabricante del remolque, normalmente tienen repuestos. Pero como te dije antes, completos no son caros y te pueden quitar de un buen follón en carretera
-
pues asi lo hare por que estoy muy mosca tanto viaje y sin problema huele mal...
justamente hoy aqui en madrid mi padre ha visto comoo un remolque con una semirrigida se le salia una rueda y a provocado un trompo del coche, sin heridos ni colision con otros coches pero vaya susto, no??
pues ahora mismo voy manos a la obra,
si los pedire completos en incluso pedire dos repuestos para ponerle unos nuevos que no fio nada
pues muchas gracias
-
pues asi lo hare por que estoy muy mosca tanto viaje y sin problema huele mal...
justamente hoy aqui en madrid mi padre ha visto comoo un remolque con una semirrigida se le salia una rueda y a provocado un trompo del coche, sin heridos ni colision con otros coches pero vaya susto, no??
pues ahora mismo voy manos a la obra,
si los pedire completos en incluso pedire dos repuestos para ponerle unos nuevos que no fio nada
pues muchas gracias
cuando los encuentres, pasa la URL. que necesito 2 y uno de recambio :D
-
pues asi lo hare por que estoy muy mosca tanto viaje y sin problema huele mal...
justamente hoy aqui en madrid mi padre ha visto comoo un remolque con una semirrigida se le salia una rueda y a provocado un trompo del coche, sin heridos ni colision con otros coches pero vaya susto, no??
pues ahora mismo voy manos a la obra,
si los pedire completos en incluso pedire dos repuestos para ponerle unos nuevos que no fio nada
pues muchas gracias
cuando los encuentres, pasa la URL. que necesito 2 y uno de recambio :D
en cuanto lo haga te lo paso jeje ;)
-
Mi consejo es que dependiendo del uso, los rodamientos mejor cambiarlos cada año, o dos como mucho. En muchas ocasiones el rodamiento no da ningún aviso, y te puede dejar tirado en cualquier momento. Lo peor no es que te deje tirado, es que como se agarre, o peor se te suelte una rueda, en autopista o a algo de velocidad (o en una curva) el accidente puede ser muy gordo.
Los rodamientos no son caros, lo mejor es cambiarlo antes de que puedan dar problemas. Además no son demasiado caros.
Un saludo.
-
Lo mejor es que sean estancos, osea con tapa por un lado y reten por el otro. Tener que cambiarlos cada año no me parece normal, eso se da por falta de mantenimiento o mal montaje.
-
Lo mejor es que sean estancos, osea con tapa por un lado y reten por el otro. Tener que cambiarlos cada año no me parece normal, eso se da por falta de mantenimiento o mal montaje.
o tener la suerte de tirar la barca al agua todos los dias :D
-
Siendo estancos, como si los dejas sumergidos, eso si, a 20cm de profundidad...
-
Yo tuve un susto muy gordo el verano pasado. Por suerte, no me pasó nada ya que "sólo" iba circulando a 80 km/h y en una zona donde había una cuneta muy amplia... :-\
Los rodamientos de mi remolque (Thalman) me aguantaron más de 15.000 km pero no lo volveré a hacer. Es una locura y más con algunos viajes de 1.000km seguidos que le meto.
Me recomendaron cambiarlos cada 5.000km