Pescasub.com
Foros Pesca Submarina => Pesca submarina & Apnea => Mensaje iniciado por: Denouhn en 23 de Julio de 2012, 11:54:57 am
-
Saludos compañeros!
Quería saber e intentar dejar aqui recopilado una lista de los deportes que no nos convienen hacer si no queremos que nuestro cuerpo trabaje en otra dirección.
Tanto deportes que nos acostumbra a trabajar a altos niveles de O2 como aquellos que nos quiten flexibilidad o nos hagan un exceso de desarrollo muscular innecesario.
A la vez podríamos hacer otra lista de los deportes positivos.
Saludos y muchas gracias.
(Si esto ya se ha hablado en otro lugar disculpad por repetir el tema)
-
Tanto deportes que nos acostumbra a trabajar a altos niveles de O2 como aquellos que nos quiten flexibilidad o nos hagan un exceso de desarrollo muscular innecesario.
El culturismo y la alterofilia
A la vez podríamos hacer otra lista de los deportes positivos.
Cualquier deporte anaeróbico
Saludos y muchas gracias.
(Si esto ya se ha hablado en otro lugar disculpad por repetir el tema)
-
y no hacer nada toda la semana y mojarse cada dos semanas tampoco es muy sano, juntalo con cafe, cigarrito y cervezas pa cenar y comer.... y te salgo yo con mis dentones de 8 kilos y mis apneas de 4.80 jaja.
-
El ciclismo, el spinning y el running son muy buenos para mejorar la resistencia muscular. Lo practican muchos pescasubs y la élite, incluso en otros paises como Italia (Mariano Satta). Te pone las piernas mas fibrosas y ligeras ademas de aumentar mucho la resistencia en largos aleteos y la recuperación posterior. Será porque se trabaja los músculo aerobicamente y el corazón se mantiene en altas pulsaciones. Esto no quiere decir que se mejore la apnea por ello, sólo se mejora la resistencia de los músculos. A no ser que combines apnea con algunos de esto ejercicios, esto si mejora sustancialmente la capacidad pulmonar y la apnea.
Practicar algún tipo de arte marcial, en particular el muay thai funciona muy bien, se trabaja todas las partes del cuerpo aparte de estar siempre con altas pulsaciones, sobre todo las piernas y el pecho te lo agradecerán mucho.
Deportes negativos, principalmente los que ha nombrado Pau y los relacionados con ello. No se me ocurre nada mas. Suelo ser de los positivos...
Y lo que funciona de maravilla practicando deportes previos a una jornada de pesca submarina, es el descanso. Aunque os parezca mentira, descansar el día antes de pescar es fundamental y lo mejor que podéis hacer sin duda.
-
la apnea es un deporte con muchas modalidades,intensidades,objetivos,niveles,actitudes,motivaciones,pesca(tipo),acceso al agua,componente mental,etc....y toda la lista de cosas que quieras añadir.No hay nada positivo o negativo en los deportes,hay intensidades,ciclos,fases,...
Primero saber los objetivos o que buscamos y despues hacer lo mejor o intentar conseguirlos.
-
Pau. Creo que confundiste anaerobico(deportes de fuerza) con aerobicos, que son los que son positivos para nuestra actividad.
-
Pau. Creo que confundiste anaerobico(deportes de fuerza) con aerobicos, que son los que son positivos para nuestra actividad.
Los ejercicios aeróbicos no hacen que desarrollemos un tipo de fibra en los musculos que consumen mucho oxigeno? Por decirlo así, al reves de los anaeróbicos?
-
correr, por ejemplo es un ejercicio aerobico.
Hacer pesas es un ejercicio anaerobico.
Los ejercicios anaerobicos hacen ganar masa muscular.
-
correr, por ejemplo es un ejercicio aerobico.
Hacer pesas es un ejercicio anaerobico.
Los ejercicios anaerobicos hacen ganar masa muscular.
Lo que define si un ejercicio es anaeróbico o aeróbico es, básicamente, la intensidad y la duración. Un ejercicio de pesas puede ser aeróbico y una carrera anaeróbica. De manera general, intensidad moderada y larga duración igual aerobico, intensidad alta y corta duración igual anaeróbico.
-
Pau. Creo que confundiste anaerobico(deportes de fuerza) con aerobicos, que son los que son positivos para nuestra actividad.
Los ejercicios aeróbicos no hacen que desarrollemos un tipo de fibra en los musculos que consumen mucho oxigeno? Por decirlo así, al reves de los anaeróbicos?
A ver, yo no soy un experto ni de lejos, pero en apnea hacemos cosillas si respirar. Una carrera de velocidad es anaeróbica. Ellos hacen pesas para tener mas potencia, pero eso no significa que si haces carreras cortas en apnea, vayas a desarrollar musculo. Las carreras largas nos hacen ganar potencia cardiovascular y eso es bueno para la apnea (correr, ir en bici), pero las cortas son buenas para la apnea porque en ellas apenas se respira.
De todas maneras, no estoy seguro de todo esto. A ver si Rafacuatic se pronuncia.
saludos
-
Si hiciéramos SOLAMENTE apnea, ganar masa muscular sería contraproducente, pero como tenemos que nadar contracorriente, subir a embarcaciones, luchar con peces, etc, etc, etc, creo que no está de más estar un poco "fuertes". A mi no me va mal. ;)
-
Este tema es muy interesante pero creo que todo lo que podamos decir es pura teoría. Yo he pescado igual pesando 75 kilos de "músculo" de hacer pesas y judo (extremadamente anaeróbico), que con los 68 de hacer entre 10 y 15 horas semanales de bici (aeróbico) que peso ahora. Y he conocido a pescasubs casi culturistas con una apnea de puta madre y tirillas con muy poca.
El entrenamiento aeróbico bien hecho aumenta (aunque no mucho, ya que viene determinado en su mayor parte genéticamente) la capacidad máxima de consumo de oxígeno (VO2 max), pero también mejora la eficiencia. Es decir, que seremos capaces de consumir más oxígeno al límite de nuestras posibilidades, pero a igual trabajo, consumiremos menos que si no estuviéramos entrenados.
Por el contrario el trabajo anaeróbico produce un efecto casi contrario a nivel muscular, ya que disminuye la capacidad del músculo para utilizar oxígeno, aumentando la capacidad para obtener energía por otras vías (anaeróbicas). Aquí podríamos hablar de mitocondrias y otras historias muy de moda en el campo del entrenamiento para deportes de resistencia.
¿Alguien me puede asegurar que durante la apnea los músculos trabajan sin oxígeno? Porque que yo sepa, en la sangre siempre hay oxígeno.
Creo que lo ideal sería encontrar una actividad para acostumbrar al cerebro a trabajar sin oxígeno. Al fin y al cabo es el que pone el límite, ¿no? Algo así como por ejemplo ver 8 horas al día tele 5.
Yo creo que no debemos preocuparnos de si el deporte que nos gusta (a parte de la apnea, claro) es bueno o malo, ya que en mi opinión son sólo conjeturas.
-
Por idealizar, lo suyo seria tener el cuerpo de un corredor 1500m. Totalmente fibroso pero musculos pequeños, bajando así el consumo de oxigeno. Una relacion potencia-resistencia bastante buena para este deporte.
Yo "desayuno" de lunes a viernes 30min de bicicleta estatica y otros 30 de ejercicios de gomas (las que ya no valen de los fusiles con unas cuerdecitas) y me lo noto una barbaridad en el agua.
He bajado peso y el musculo mas fuerte, pero no mas grande.
-
¿Alguien me puede asegurar que durante la apnea los músculos trabajan sin oxígeno? Porque que yo sepa, en la sangre siempre hay oxígeno.
Mientras se está pescando dudo mucho que alguien llegue a esos límites salvo una situación extrema o alguien que tiene muchas papeletas para, como mínimo, llevarse un susto pero compitiendo en apnea yo creo que sí se llega. Me explico:
Los músculos necesitan ATP para su contracción y esta se puede obtener por tres vías: aeróbica, anaeróbica láctica y anaeróbica aláctica. La aeróbica produce ATP gracias a la oxidación de grasas e hidratos de carbono, la anaeróbica láctica gracias al glucógeno de los músculos y la anaeróbica aláctica que digamos es una pequeña reserva de ATP que tiene el músculo para tareas muy explosivas y muy cortas. La utilización de una vía u otra va en relación al tipo de actividad, larga duración y poca intensidad aeróbica, más intensidad y menos duración anaeróbica y mucha intensidad y poquita duración anaeróbica aláctica. Visto así es difícil clasificar una modalidad deportiva en puramente aeróbica o anaeróbica.
En la apnea habría que mirar disciplina por disciplina y tramo por tramo pues no es lo mismo el primera tramo de una bajada donde hay que vencer la flotabilidad que el tramo en el que prácticamente ni te mueves o los primeros metros de remontada pero por poner un ejemplo. Mi teoría es que en una dinámica en piscina con o sin aletas la intensidad no es alta, o por lo menos no tanto como para recurrir a la vía anaeróbica láctica para producir ATP, es decir, por intensidad el cuerpo no debería recurrir a la vía anaeróbica para conseguir el ATP necesario pero al final de la apnea el cuerpo ya ha consumido la mayor parte del oxígeno con el que te habías llenado y reserva lo que queda para los órganos vitales, cerebro, corazón y pulmones. Es entonces cuando los músculos empiezan a utilizar la vía anaeróbica para poder seguir la dinámica y es por ello que el ácido láctico empieza a aparecer en las apneas largas por lo tanto sí creo que el músculo trabaja sin oxígeno, no es que se queden sin oxígeno sino que dejen de utilizarlo para la producción de ATP. En apneas casi al límite como se pueden dar en una competición de apnea lo mismo, evidentemente no al 100% porque ya sería necrosis pero vamos, que el sistema aeróbico deja de utilizarse es seguro porque no podemos respirar debajo del agua aunque vistas las apneas del alguno parezca que sí lo hacen.
Yo la fuerza nunca la dejaría de trabajar, es básica sobre todo para el tren inferior aunque, como dice Marco, nosotros no solo damos aletas y también es necesario fortalecer el tren superior aunque yo lo haría de manera general y sin volverme loco, nada de ganar masa y levantar kilos sin tino sino tener un tono muscular adecuado.
-
Por idealizar, lo suyo seria tener el cuerpo de un corredor 1500m. Totalmente fibroso pero musculos pequeños, bajando así el consumo de oxigeno. Una relacion potencia-resistencia bastante buena para este deporte.
Yo hacía "milqui" en mis tiempos mozos. Yo creo que a los pescasubs no les interesa tanta preparación, muchos van al agua cuando les deja la parienta, el trabajo o el estado del mar por lo que es difícil seguir una planificación. ¿Quién va a ir a la piscina o va a ponerse a hacer series de apnea en mar pudiendo estar pescando sin agobios de tiempos de apnea, recuperaciones, descansos, repeticiones...? Con mantener un estado de forma general, piscina con trabajos distintos, alguna carrerita variándola de vez en cuando, un poco de gimnasio y a lo mejor diversificar un poco las salidas de pesca, centrárte un día en el ritmo, otro día en esperas largas, otro día un poco de profundidad, así se puede llegar a un nivel bueno de forma sin volverse loco y disfrutando. Si lo que quieres es competir en apnea muchos días vas a tener que olvidarte de pescar porque toca entreno en piscina.
-
;D ;D ;D ;D ;D ;D Follarrrrrr, eso si que hace latir el corazón y oxigena cuerpo y mente.
-
;D ;D ;D ;D ;D ;D Follarrrrrr, eso si que hace latir el corazón y oxigena cuerpo y mente.
A mi me va de escándalo¡¡¡¡¡ ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
jajajjaja
-
Al final, yo he comprobado que la apnea se entrena con la apnea, pero una buena condición física ayuda en cualquier activivdad. CUALQUIERA! ;)
-
;D ;D ;D ;D ;D ;D Follarrrrrr, eso si que hace latir el corazón y oxigena cuerpo y mente.
Sobre todo que pesas menos y necesitas menos plomo para bajar. Jajajaja
-
;D ;D ;D ;D ;D ;D Follarrrrrr, eso si que hace latir el corazón y oxigena cuerpo y mente.
Eso va bien para cualquier deporte. Al agua hay q ir relajao
-
;D ;D ;D ;D ;D ;D y si no, follar en apnea, a alguno hasta le sobraría aire antes de... ::) ya me entendeis.
-
;D ;D ;D ;D ;D ;D Follarrrrrr, eso si que hace latir el corazón y oxigena cuerpo y mente.
Pero no hay que quedarse debajo mirando la cabalgada!!! jajajajaj ;D ;D :o ;D
-
El método de Ivan Drago! Como paso previo al Follisqueo con una buena moza!
http://www.youtube.com/watch?v=sm1K_pdVX0s
-
yo no creo que ningun deporte sea malo para la apnea.. asi de simple! es que me hace gracia cuando se habla de hacer pesas y "consumir mas oxigeno" es que se gana tantisimo musculo como para perder 20 segundos o mas??
-
un deporte que va bien para la pesca submarina es el hokey sub.
http://www.youtube.com/v/ENJzyGCq9lE
-
Al final, yo he comprobado que la apnea se entrena con la apnea, pero una buena condición física ayuda en cualquier activivdad. CUALQUIERA! ;)
Asi es.Y creo que lo que más mejora la apnea es la tecnica,relajacion y adaptacion...Si no como hay personas que en dos días pasan de los -10 a los -35m,o de 1 a 4 min?
-
Menos mas que el apneista del grupo nos da la razón. ;)
-
¿Anaeróbico? Lactico, alactico de fosfagenos...no podemos generalizar, no es lo mismo...un levantamiento de pesas es anaerobico aláctico, 20 levantamientos pueden ser anaeróbicos lácticos y sin embargo 200 son aeróbicos...no se puede generalizar...
Que sistemas de aporte de energía utilizamos para la realización de una apnea...que tipo de apnea? dinámica, descenso en constante, en no limits, estática... es muy variable...
Y a nivel orgánico que necesitamos desarrollar?
Con todo esto podemos analizar un poco el tema...
En profundidad, en cualquier modalidad de descenso necesitamos una buena capacidad pulmonar (irrelevante en estática y dínamica a mi parecer), por qué? por que lo más limitante es la compensación, esto esta claro en no limits, a cierto nivel es raro que limite lo que es la propia dinamica vertical.
Para la dinámica...una gran resistencia al lactato una capacidad anaeróbica lactica elevada ya que es lo que va a marcar la diferencia en esos últimos 25 o 50 metros.
En la estática...tener una captación transporte y almacenamiento de oxigeno elevado con un gasto minimo. Un metabolismo lento con un hematocrito elevado. Esto tambien favorece en la dinámica pero a la estatica no le va ni le viene la potencia anaeróbica láctica.
Se a constatado que los deportes que mas favorecen a nivel general todos estos factores serían el ciclismo, el esquí de fondo y la natación. Eso si trabajando en un rango amplio de pulsaciónes, trabajando solo el sistema aeróbico no lograremos grandes mejoras, hay que meterse en el aeróbico lactico trabajando la resistencia al lactato para que la mejoría sea palpable ahí es donde se trabaja el final de la apnea.
Realmente he visto grandes estáticas a tios que no habían hecho deporte en su vida y que el primer día que pruban, esto es verdad, gente sin relación alguna con el mar ni la apnea y me han hecho 4 min, eso si nunca he visto alguien que no sea un gran deportista haceer buenas dínámicas, una buena dínamica hoy por hoy digamos que es todo lo que pase de 125m.