Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: EsPeT en 27 de Julio de 2012, 11:57:30 pm
-
Navegando por internet me he encontrado este video donde recuperan una gopro muerta... (se inundo) y luego después del proceso; esta como el primer día.
Espero que os sirva por a alguien se le ha inundado y piensa que no la puede salvar.
http://www.youtube.com/watch?v=eKrwL0oKw7s&feature=g-all-u
-
Chuuuuuufi!!!!! ;)
-
muy bueno..
por cierto lo mete en agua??alomejor meterlo en aceite viene bien lo que se quedara un poco guarra jaja
-
Ese liquido no se lo que sera pero parece ser agua. Haber si alguien sabe lo que es.
Un saludo
-
Es agua dulce (desmineralizada) se usa así para quitar la sal (proceso de osmosis o algo de eso era...) que pueda haber quedado en los circuitos para que no se oxide en el futuro y pueda crear cortocircuito... luego lo pone en el paquete de arroz para quitar toda la humedad que pueda haber ya que el arroz se chupa el agua como si fuera una esponja. Lo más importante es no intentar encender la cámara hasta que no se haga todo el proceso para que no se produzca el cortocircuito.
Los ordenadores de buceo (en mi caso un aladin air Z nitrox) lleva dentro parafina liquida, para que en caso de que haya una filtración no se estropeé la electrónica ya que la parafina es como un aceite dielectrico (no transmiten voltaje y si lo hacen es a niveles ínfimos que no alcanzan para generar un corto)
PD: Si hay algún error en lo que he dicho que lo diga y corrija... lo que he dicho son de todas las cosas que he leído por ahí al respecto y suerte para los que se les haya inundado.
-
el tema es que cuando se te inunde la cámara no este encendida si no se hace un corto con los componentes y ala la usas de pisapapeles.
-
No estoy seguro, pero creo que mete la camara en agua DESTILADA, sin impurezas que puedan cargarse todo.. Luego lo mete en el arroz, pero finalmente lo que hace es meter la camara en el coche un dia de sol, ya sabeis que ahora en verano los coches se ponen como saunas... y eso hace que se evapore todo el agua que haya dentro... he leido lo que ponia y mas o menos creo que es asi.. no estoy seguro!
-
Es agua dulce (desmineralizada) se usa así para quitar la sal (proceso de osmosis o algo de eso era...) que pueda haber quedado en los circuitos para que no se oxide en el futuro y pueda crear cortocircuito... luego lo pone en el paquete de arroz para quitar toda la humedad que pueda haber ya que el arroz se chupa el agua como si fuera una esponja. Lo más importante es no intentar encender la cámara hasta que no se haga todo el proceso para que no se produzca el cortocircuito.
Los ordenadores de buceo (en mi caso un aladin air Z nitrox) lleva dentro parafina liquida, para que en caso de que haya una filtración no se estropeé la electrónica ya que la parafina es como un aceite dielectrico (no transmiten voltaje y si lo hacen es a niveles ínfimos que no alcanzan para generar un corto)
PD: Si hay algún error en lo que he dicho que lo diga y corrija... lo que he dicho son de todas las cosas que he leído por ahí al respecto y suerte para los que se les haya inundado.
lo de la osmosis es un proceso que en la camara no se va a dar... ;).. pero si algo asi... el agua se va a llevar las sales y elementos que luego puedan cristalizar dentro...
-
Buen vídeo Oscar!
Si no tenéis arroz ;D aun funciona mucho mejor la graba de sílice. Yo la tengo para el water del gato. Eso se lo chupa todo, las cacas se quedan momificadas y no huelen. En serio, seguro que es mas efectivo que el arroz llegado el caso.