Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: dentex en 13 de Agosto de 2012, 12:16:18 pm

Título: gomitas
Publicado por: dentex en 13 de Agosto de 2012, 12:16:18 pm
Vídeo muy interesante.

Que cada cual saque sus conclusiones...

http://www.youtube.com/watch?v=1v4TEX2erog&feature=relmfu
Título: Re:gomitas
Publicado por: SOS en 13 de Agosto de 2012, 03:30:54 pm
No he entendido mucho el lenguaje, pero en el vídeo se ve que una goma más delgada consigue proyectar la bola de acero con mayor rapidez que la gruesa.

La pregunta es, ¿en el agua es igual?

Interesante el vídeo!!
Título: Re:gomitas
Publicado por: deCasaAntón en 13 de Agosto de 2012, 09:25:17 pm
Interesante no .... interesantísimo !!, sin embargo yo por ejemplo entiendo lo contrario que SOS, la goma más estrecha mueve la bola mas despacio porque estíra mas ...  ??? ??? si hubiera un alma caritativa que nos-me sacara de dudas ( ... translation please ...) sería muy de agradecer  ;)
Título: Re:gomitas
Publicado por: Taver en 13 de Agosto de 2012, 09:37:55 pm
Darle al botón CC y luego a tranlate captions,,,, y oooooo mágia jajaja ;D ;D ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: deCasaAntón en 13 de Agosto de 2012, 10:28:44 pm
 :-* :-* .... te quiero tio !!!   ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D




nice !! ( Niza ) .... ejem   :o :o :o :o :-[
Título: Re:gomitas
Publicado por: Taver en 13 de Agosto de 2012, 10:54:26 pm
si la verdad que tiene algunas cosillas que jajajaja ;D ; D ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: SOS en 13 de Agosto de 2012, 10:55:09 pm
Entonces, que alguien me diga lo que es en realidad ;D porque yo me he guiado por lo que ponía en las imagenes de mas grosor, menos grosor.
De todos modos llevo unos dias que me afecta el calor ;D ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 14 de Agosto de 2012, 11:32:12 am
Entonces, que alguien me diga lo que es en realidad ;D porque yo me he guiado por lo que ponía en las imagenes de mas grosor, menos grosor.
De todos modos llevo unos dias que me afecta el calor ;D ;D

La más estrecha tira más. Y sí, yo si lo veo aplicable al agua.
Título: Re:gomitas
Publicado por: canario en 14 de Agosto de 2012, 11:40:46 am
Según lo que dice ahi, la mas estrecha tira a mas velocidad (energía cinética) una bola de igual masa, y según entendí, si es cónica (de mas a menos) también tira a mas velocidad no???

Supongo que hacer una goma para el fusil cónica elevaría los precios en gran medida, al hacerlas cilíndricas es mucho mas fácil... pero sería interesante probarlo....

Saludos
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 14 de Agosto de 2012, 11:44:08 am
Según lo que dice ahi, la mas estrecha tira a mas velocidad (energía cinética) una bola de igual masa, y según entendí, si es cónica (de mas a menos) también tira a mas velocidad no???

Cuando dice "tapered" creo que no se refiere a cónica sino simplemente a estrecha.  ;)
Título: Re:gomitas
Publicado por: canario en 14 de Agosto de 2012, 11:58:57 am
Según lo que dice ahi, la mas estrecha tira a mas velocidad (energía cinética) una bola de igual masa, y según entendí, si es cónica (de mas a menos) también tira a mas velocidad no???

Cuando dice "tapered" creo que no se refiere a cónica sino simplemente a estrecha.  ;)

Ahh ok¡¡¡¡¡¡
Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 14 de Agosto de 2012, 05:05:29 pm
El caucho no cumplira las leyes de la elástica...pero el latex si, que es lo que utilizamos nosotros.
"En ningún caso se debe confundir al látex con otras sustancias como pueden ser el caucho, la resina o las gomas vegetales, ya que el hecho de que tengan composiciones químicas, apariencia y funciones similares no quiere decir que se trate del mismo compuesto".
Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 14 de Agosto de 2012, 05:14:58 pm
En cuanto al grosor, en el agua si que se nota, en el agua la masa del proyectil y el rozamiento del medio son decisivos, en el aire ya no lo es tanto al tener un coeficiente de rozamiento menor.
Puede ser que una goma gorda y una fina en el aire alcancen la misma velocidad, pero al sumergirlas, lña gorda sigue manteniendo la velocidad de contranción y la fina se achica.
¿Que corre más una semirrigida con un motor de 80 o con 2 motores de 80? Pues corren lo mismo, pero cargalas bien cargaditas ambas y veras cual correrá mas.
Es decir, a esos tirachinas sigue aumentandoles el peso del proyectíl y veras que a cierto peso la gráfica acabará invirtiendose a favor de la goma gorda.
No podemos comparar agua y aire, gomas planas con tubulares, ni cauchos con latex.
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 14 de Agosto de 2012, 05:30:29 pm
El caucho no cumplira las leyes de la elástica...pero el latex si, que es lo que utilizamos nosotros.
"En ningún caso se debe confundir al látex con otras sustancias como pueden ser el caucho, la resina o las gomas vegetales, ya que el hecho de que tengan composiciones químicas, apariencia y funciones similares no quiere decir que se trate del mismo compuesto".

¿Acaso esas gomas no son de látex?

En cuanto al grosor, en el agua si que se nota, en el agua la masa del proyectil y el rozamiento del medio son decisivos, en el aire ya no lo es tanto al tener un coeficiente de rozamiento menor.
Puede ser que una goma gorda y una fina en el aire alcancen la misma velocidad, pero al sumergirlas, lña gorda sigue manteniendo la velocidad de contranción y la fina se achica.
¿Que corre más una semirrigida con un motor de 80 o con 2 motores de 80? Pues corren lo mismo, pero cargalas bien cargaditas ambas y veras cual correrá mas.
Es decir, a esos tirachinas sigue aumentandoles el peso del proyectíl y veras que a cierto peso la gráfica acabará invirtiendose a favor de la goma gorda.
No podemos comparar agua y aire, gomas planas con tubulares, ni cauchos con latex.

Si nos ponemos papistas yo creo que en el agua las gomas anchas tirarían aún menos que las estrechas del vídeo porque sencillamente son bastante menos hidrodinámicas.

Lo importante que nos muestra el vídeo es que para un proyectil en concreto y para un estiramiento en concreto existe una anchura de goma óptima. No por aumentar más la anchura (material) de las gomas aumentará la velocidad del proyectil.

Y yo si lo veo extrapolable a las gomas cilíndricas y al agua.
Título: Re:gomitas
Publicado por: SOS en 14 de Agosto de 2012, 05:39:29 pm
Hacia muuuucho tiempo que no leía un post de teorías tan interesante. Estas discusiones científicas me encantan ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 14 de Agosto de 2012, 05:46:21 pm
Hacia muuuucho tiempo que no leía un post de teorías tan interesante. Estas discusiones científicas me encantan ;D

De esto, creo, que ya se dio cuenta Abellán hace un tiempo, por eso rebajó el diámetro de las gomas en sus fusiles. Y digo creo porque no he hablado con él.  ::)

Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 14 de Agosto de 2012, 05:57:00 pm
¿Entonces una goma de 14 y una de 20 a misma varilla de 7 tira más la de 14? ;D ;D ;D ;D
Solo vale contestar "Si" o "No" ::) ::) ::)
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 14 de Agosto de 2012, 06:03:47 pm
¿Entonces una goma de 14 y una de 20 a misma varilla de 7 tira más la de 14? ;D ;D ;D ;D
Solo vale contestar "Si" o "No" ::) ::) ::)

Siempre estás en los extremos.

Esa no es la pregunta correcta. Hay un grosor óptimo para cada proyectil.

Yo me quedaría con 18.5mm.  ;D ;D ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: Pau en 14 de Agosto de 2012, 06:18:00 pm
Que montón de tirachinas tiene esta gente!! Pero les falta uno: formato RG  ;D

Si os fijáis en los primeros disparos filmados en camara rápida, al llegar a la horquilla, la bola ya va mas rápido que la goma  ;)
Es el mismo principio.

Y como dice dentex, Sí es aplicable al agua. De hecho YA se aplica. En muchos fusiles, las 16 dan mas rendimiento que las 19 ... 8)
Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 14 de Agosto de 2012, 06:44:46 pm
En un monogoma varilla de siete y goma del mismo compuesto no.
Título: Re:gomitas
Publicado por: josu en 14 de Agosto de 2012, 08:02:58 pm
.....................................
¿Que corre más una semirrigida con un motor de 80 o con 2 motores de 80? Pues corren lo mismo, pero cargalas bien cargaditas ambas y veras cual correrá mas.
................

Te apostaría mi lancha de 2 motores de 80 contra la tuya con un 80 a que te gano   ;D .También te apostaría que una con 160 se le gana a otra con 2 de 80  ;) .

Lo del video de las gomas muy chulo , gracias por ponerlo .
Título: Re:gomitas
Publicado por: SOS en 14 de Agosto de 2012, 08:07:06 pm
En un monogoma varilla de siete y goma del mismo compuesto no.

A que te refieres?
Título: Re:gomitas
Publicado por: Pau en 14 de Agosto de 2012, 08:16:36 pm
En un monogoma varilla de siete y goma del mismo compuesto no.

A que te refieres?

Se presupone que quiere decir que unas 16 no darían mas rendimiento que unas 19, sobre todo con el mismo factor de estiramiento.
Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 14 de Agosto de 2012, 10:00:29 pm
.....................................
¿Que corre más una semirrigida con un motor de 80 o con 2 motores de 80? Pues corren lo mismo, pero cargalas bien cargaditas ambas y veras cual correrá mas.
................

Te apostaría mi lancha de 2 motores de 80 contra la tuya con un 80 a que te gano   ;D .También te apostaría que una con 160 se le gana a otra con 2 de 80  ;) .

Lo del video de las gomas muy chulo , gracias por ponerlo .
Pues al igual que depende del peso de las varillas las gomas, depende del peso de las semirrigidas. Con en embarcaciones descargadas de llevar un motor a llevar dos apenas hay diferencia, todo se resume en revoluciones y paso de hélice. Para ganar a dos 80 me sobra con un 100, eso si si las cargamos es otra cosa.
Título: Re:gomitas
Publicado por: matarile en 14 de Agosto de 2012, 10:05:40 pm
.....................................
¿Que corre más una semirrigida con un motor de 80 o con 2 motores de 80? Pues corren lo mismo, pero cargalas bien cargaditas ambas y veras cual correrá mas.
................

Te apostaría mi lancha de 2 motores de 80 contra la tuya con un 80 a que te gano   ;D .También te apostaría que una con 160 se le gana a otra con 2 de 80  ;) .

Lo del video de las gomas muy chulo , gracias por ponerlo .
Pues al igual que depende del peso de las varillas las gomas, depende del peso de las semirrigidas. Con en embarcaciones descargadas de llevar un motor a llevar dos apenas hay diferencia, todo se resume en revoluciones y paso de hélice. Para ganar a dos 80 me sobra con un 100, eso si si las cargamos es otra cosa.

Opino igual.
Título: Re:gomitas
Publicado por: Pepesub en 15 de Agosto de 2012, 06:29:08 am
Otra cosa que se comenta en el video, que por cierto es muy interesante, es la perdida de fuerza de las gomas una vez estiradas. Comentan que por disipacion de calor se pierde una parte importante de energia potencial. Comentan que lo ideal es hacer el movimiento de estirar y soltar lo mas rapido posible.
Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 15 de Agosto de 2012, 10:13:24 am
En el caucho Pepe...en el caucho, si lees estudios sobre elástica, como hice yo ayer, veras que el caucho lo dejan al margen, nosotros usamos látex, el cual tiene perdida pero por otros motivos También hablan en esos estudios que las barras no se comportan como las laminas. Hay muchos tratados de elástica por google, y estudios sobre gomas de pesca y la verdad que ninguno apoya está teoría.
Título: Re:gomitas
Publicado por: Only en 15 de Agosto de 2012, 10:21:39 am
En el agua hace falta masa de varilla para lograr alcance y penetración y para mover esa masa hce falta chicha. 
Hay estudios concluyentes ya volcados en esta web de que en el agua mas determinante que la velocidad de slida para lograr alcance y penetración es mas determinante la masa del proyectil quela velocidad de salida, y para mover masa necesitas gomas fuertes. Siempre hablando en casos de monogomas.
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 16 de Agosto de 2012, 11:38:44 am
Otra cosa que se comenta en el video, que por cierto es muy interesante, es la perdida de fuerza de las gomas una vez estiradas. Comentan que por disipacion de calor se pierde una parte importante de energia potencial. Comentan que lo ideal es hacer el movimiento de estirar y soltar lo mas rapido posible.

En el caucho Pepe...en el caucho, si lees estudios sobre elástica, como hice yo ayer, veras que el caucho lo dejan al margen, nosotros usamos látex, el cual tiene perdida pero por otros motivos También hablan en esos estudios que las barras no se comportan como las laminas. Hay muchos tratados de elástica por google, y estudios sobre gomas de pesca y la verdad que ninguno apoya está teoría.

¿De que teoría hablas? La verdad es que no se entiende bien lo que quieres decir. De este tema ya se ha hablado mucho y hay mucha información disponible al respecto y creo que hay que ser más concreto.

Pepe ha comentado, que en el vídeo, aparte de la determinación de la sección óptima de goma para cada proyectil, también se aprecia una pérdida de eficiencia en el disparo con el paso del tiempo del arma cargada. No es lo mismo disparar al de 30 segundos de haber cargado que al de 2 horas. Creo que es evidente.

Cuelgo otro link interesante donde se comprueba este extremo en gomas de pesca.

http://rocknfish.com/Rubber_Test.html

Todos los aportes con datos que se hagan sobre este tema son de agradecer.

PD. Las gomas de los tirachinas del vídeo son de látex.
Título: Re:gomitas
Publicado por: Pepesub en 16 de Agosto de 2012, 11:50:46 am
Muy interesante Gorka!

Me ha llamado la atencion la recomendacion que hacen de hacer un preestiramiento de las gomas al 300% antes de cortarlas.
Título: Re:gomitas
Publicado por: espantameros en 16 de Agosto de 2012, 11:54:25 am
 :o :o :o
Me estan entrando ganas de comprarme un tirachinas de esos  :o Vaya pepinazos mete  ;D ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: canario en 16 de Agosto de 2012, 12:14:51 pm
:o :o :o
Me estan entrando ganas de comprarme un tirachinas de esos  :o Vaya pepinazos mete  ;D ;D

jajaja
Título: Re:gomitas
Publicado por: shaneshac en 20 de Agosto de 2012, 12:42:59 pm
:o :o :o
Me estan entrando ganas de comprarme un tirachinas de esos  :o Vaya pepinazos mete  ;D ;D

Yo tengo 2 jejeje y si que pega bueno trallazos

Lo que no dicen es que pasa cuando aguantas las diferentes gomas en posición estirada por tiempos extendidos antes de soltar

seguirá disparando mas fuerte la goma fina o la gruesa?
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 20 de Agosto de 2012, 01:01:40 pm
:o :o :o
Me estan entrando ganas de comprarme un tirachinas de esos  :o Vaya pepinazos mete  ;D ;D

Yo tengo 2 jejeje y si que pega bueno trallazos

Lo que no dicen es que pasa cuando aguantas las diferentes gomas en posición estirada por tiempos extendidos antes de soltar

seguirá disparando mas fuerte la goma fina o la gruesa?

Nadie mejor que tú para comprobarlo.  ;D
Título: Re:gomitas
Publicado por: shaneshac en 20 de Agosto de 2012, 01:07:03 pm
Si pero ambas tienen las mismas gomas

Aqui mis dos tirachinas

(http://www.surplusandoutdoors.com/images/product/main/BLAK-WIDOW.jpg)
(http://www.surplusandoutdoors.com/images/product/main/DIABLO-.jpg)
Título: Re:gomitas
Publicado por: dentex en 20 de Agosto de 2012, 01:10:47 pm
Si pero ambas tienen las mismas gomas

Pues cámbiaselas y cúrrate una pruebecita. So peeeerrrrrro. jajajajaja

Yo también tengo el de arriba. Vaya castañazos. Creo que son ilegales... ::)
Título: Re:gomitas
Publicado por: danielbrsa en 20 de Agosto de 2012, 11:26:14 pm
En el caucho Pepe...en el caucho, si lees estudios sobre elástica, como hice yo ayer, veras que el caucho lo dejan al margen, nosotros usamos látex, el cual tiene perdida pero por otros motivos También hablan en esos estudios que las barras no se comportan como las laminas. Hay muchos tratados de elástica por google, y estudios sobre gomas de pesca y la verdad que ninguno apoya está teoría.

el látex por si solo no tiene memoria (y entendemos por memoria el volver a su estado antes del estiramiento) por lo que nuestras gomas van mezcladas con caucho que es la que le da esa memoria, después a parte hay otros muchos más compuestos químicos (toda una fórmula muy precisa) y procesos de su fabricación como el extrusionado, secado, lavado etc..
Título: Re:gomitas
Publicado por: Xoan en 21 de Agosto de 2012, 09:49:30 am
Creo que nos olvidamos de una cosa, para mi la más importante en todo esto. Y es que no todas las gomas son iguales. Independientemente de su diámetro.

Hay gomas de 17,5 que tiran mucho más que otras de mismo diámetro (y que otras de más) Hay gomas de 19 que no tiran una mierda...

Creo que os comeis demasiado la cabeza jejeje.
Título: Re:gomitas
Publicado por: xiringüelu en 21 de Agosto de 2012, 06:40:09 pm
pa tirachinas las mejores unas azules redondas de la farmacia ;)
Título: Re:gomitas
Publicado por: jmac en 21 de Agosto de 2012, 08:41:06 pm
esto de las gomas de distintos grosores es para mi una situación en la que me he gastado una pasta. Os cuento por querer sacar la máxima potencia y precisión a mis fusiles he comprado gomas de 14 mm, 16 y 18.  He llegado a utilizar fusiles con 4 gomas de 14, frente a 3 de a 16 y a 2 de 18. Esas son las combinaciones que he utilizado para mis fusiles. El mejor resultado para tiros a larga distancia para mi ha sido utilizar 2 de 18. Creo que las gomas de mayor grosor conservan mejor la energia cuando llevan un rato cargadas. Las gomas finas pierden más potencia conforme más tiempo estaban cargadas y conforme más finas eran. Para mi eso de usar 2 gomas de 16 o incluso 3 de 16 es caca en comparación a 2 de 18.
Título: Re:gomitas
Publicado por: Denouhn en 21 de Agosto de 2012, 09:49:09 pm
esto de las gomas de distintos grosores es para mi una situación en la que me he gastado una pasta. Os cuento por querer sacar la máxima potencia y precisión a mis fusiles he comprado gomas de 14 mm, 16 y 18.  He llegado a utilizar fusiles con 4 gomas de 14, frente a 3 de a 16 y a 2 de 18. Esas son las combinaciones que he utilizado para mis fusiles. El mejor resultado para tiros a larga distancia para mi ha sido utilizar 2 de 18. Creo que las gomas de mayor grosor conservan mejor la energia cuando llevan un rato cargadas. Las gomas finas pierden más potencia conforme más tiempo estaban cargadas y conforme más finas eran. Para mi eso de usar 2 gomas de 16 o incluso 3 de 16 es caca en comparación a 2 de 18.

A que porcentaje de estiramiento hablamos?

Interesante lo que cuentas (dejando de lado la información precisa de si varilla, masa del fusil... que seguro que cambiaría mucho en algunos casos)

Saludos.
Título: Re:gomitas
Publicado por: jmac en 22 de Agosto de 2012, 11:41:54 am
suelo estirarlas al 350%, las varillas que utilizo son de 7,5 mm y los fusiles de 120 y 110. Son fusiles de gran masa los CT WAHOO.