Pescasub.com
Material => El Lado Oscuro => Mensaje iniciado por: pescasublinense en 18 de Septiembre de 2012, 07:41:15 pm
-
buenas lo tengo con el kit karayo . le he metido 25 at he tenido perdida por la punta del ccabezal al cargarlo y cuando dispar salen ponporitas. alguien sabria decirme el motivo.
ppodra ser del pisto que ìerda ppor las gomas que lleva.
-
Sinceramente creo que 25 at para el 70 es una burrada, y te arriesgas a tener roturas de piston o freno, yo llevo los 70 cargados a 20 atm y te aseguro que los uso para piezas de buen porte y jamas he notado falta de potencia, durante un tiempo lleve uno cargado a 22 atmosferas y al final lo baje a 20.
Sobre la perdida que comentas pueden ser varias cosas :
1 - Que la boquilla no este lo sucifientemente apretada, vacia el fusil de aire desmonta la boquilla y le pones cola de neopreno la que se usa para reparar los trajes y luego montala otra vez, con eso ayudaras al sellado. Para los aprietes utiliza un trozo de cámara de bicicleta con esto evitaras que te patine al enroscar.
2 - Que el bocal no este bien apretado, vacia el fusil de aire y simplemente repite la misma operacion que el apartado 1, lo unico que en vez de cola de neopreno yo suelo usar grasa.
3 - Que el piston este fracturado o la torica deteriorada, vacia el fusil de aire desenrosca el bocal completo y saca el piston con unas pinzas, si esta fracturado o deteriorado cambialo y a funcionar.
Seguramente con esto lo tendras solucionado ;) y bajalo de presion a 20 evitaras muchos problemas ;)
-
+1
-
Que mentiroso colorines hijo si tu seguro que has cargado el 70 a 30 bar.
El 70 al tener menos inercia el pistón aguanta mas que un 100.
-
Que mentiroso colorines hijo si tu seguro que has cargado el 70 a 30 bar.
El 70 al tener menos inercia el pistón aguanta mas que un 100.
Only mamon, las intimidades no se cuentan :-[ :-[ aun estoy buscando la varilla de aquel 70 que le meti 30 at :o un disparo y nunca mais,,,,
-
el aire sale por el boquete donde se mete la varilla
-
Si.sale.por.ahí es la tórica del pistón o incluso el pistón en si.
-
Sinceramente creo que 25 at para el 70 es una burrada, y te arriesgas a tener roturas de piston o freno, yo llevo los 70 cargados a 20 atm y te aseguro que los uso para piezas de buen porte y jamas he notado falta de potencia, durante un tiempo lleve uno cargado a 22 atmosferas y al final lo baje a 20.
Sobre la perdida que comentas pueden ser varias cosas :
1 - Que la boquilla no este lo sucifientemente apretada, vacia el fusil de aire desmonta la boquilla y le pones cola de neopreno la que se usa para reparar los trajes y luego montala otra vez, con eso ayudaras al sellado. Para los aprietes utiliza un trozo de cámara de bicicleta con esto evitaras que te patine al enroscar.
2 - Que el bocal no este bien apretado, vacia el fusil de aire y simplemente repite la misma operacion que el apartado 1, lo unico que en vez de cola de neopreno yo suelo usar grasa.
3 - Que el piston este fracturado o la torica deteriorada, vacia el fusil de aire desenrosca el bocal completo y saca el piston con unas pinzas, si esta fracturado o deteriorado cambialo y a funcionar.
Seguramente con esto lo tendras solucionado ;) y bajalo de presion a 20 evitaras muchos problemas ;)
+1
-
dnd puedo comprar un piston que sea bueno .
-
Los buenos de karayo escasean aora,pero si no encuentra de ningun artesano creo que los mares dicen que son mejores que los de cresi.
-
¿Puede ser también que el cañón esté rallado? Tengo el mismo problema con un SL 100 y encontré restos de arena dentro del fusil. Me comentó Ramón que era muy posible que se hubiese perdido la estanqueidad por las hendiduras que hubieran podido hacer los granos de arena.
Por cierto, ¿sabe alguien dónde comprar un cañón nuevo? Supongo que rectificarlo será imposible.
-
Que mentiroso colorines hijo si tu seguro que has cargado el 70 a 30 bar.
El 70 al tener menos inercia el pistón aguanta mas que un 100.
Only mamon, las intimidades no se cuentan :-[ :-[ aun estoy buscando la varilla de aquel 70 que le meti 30 at :o un disparo y nunca mais,,,,
Qué burro ;D ;D ;D ;D
¿Puede ser también que el cañón esté rallado? Tengo el mismo problema con un SL 100 y encontré restos de arena dentro del fusil. Me comentó Ramón que era muy posible que se hubiese perdido la estanqueidad por las hendiduras que hubieran podido hacer los granos de arena.
Por cierto, ¿sabe alguien dónde comprar un cañón nuevo? Supongo que rectificarlo será imposible.
A mí se me rayó un 100 y lo acabé cortando a 85, porque las fisuras sólo eran cerca del cabezal. Venderse el cañón se vende, pero no sé si lo podrás encontrar ...
-
En www.tuttopescamare.com venden recambios de neumáticos entra ellos caños interiores de varias marcas y largos
Saludos
-
Gracias, es la segunda vez que me salvas. :)
-
el agarre del piston de mares y del cressi es igual
-
Siendo piston de 13...cualquier marca
-
yo uso de mares, recomendación de un buen entendido de mi zona... y muchos bares veo hay jjj tanto bar no es buenooo jjjj
-
Gracias, es la segunda vez que me salvas. :)
Por nada espero te sirva , aunque entré a la página y en el momento de ese largo no había .Siendo piston de 13...cualquier marca
La uña de cualquier fusil engancha con cualquier pistón ? toca solo cambiar culatín si es que es necesario ?