Pescasub.com

Material => La Alianza Elastica => Mensaje iniciado por: Fonzis en 23 de Septiembre de 2012, 05:46:37 pm

Título: LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 23 de Septiembre de 2012, 05:46:37 pm
Hola a todos.

En este topic (quando el tiempo me lo permite :) ) se pueden poner preguntas sobre rollerguns y su derivados para descubrir cosas fundamentales y necesarias para que un fusil con polejas funcione.



Título: Re:LAS CLABES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Oliversub en 23 de Septiembre de 2012, 05:56:20 pm
Tengo que decir que el tiro de este fusil de 90cm
Es una pasada yo lo uso de titular... Y. Seguirá siendo el titular hasta q m llegue el de carbono 100%
Título: Re:LAS CLABES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Rodrigo Garrido en 23 de Septiembre de 2012, 07:03:29 pm
Tengo que decir que el tiro de este fusil de 90cm
Es una pasada yo lo uso de titular... Y. Seguirá siendo el titular hasta q m llegue el de carbono 100%


Tendras que dejarmelo probar  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Pau en 23 de Septiembre de 2012, 07:31:37 pm
De carbono 100%? relleno de espuma de poliuretano o hueco?  ::)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 23 de Septiembre de 2012, 09:02:09 pm
De carbono 100%? relleno de espuma de poliuretano o hueco?  ::)
relleno de Airex T90
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: el pinco en 24 de Septiembre de 2012, 12:17:32 am
Yo soy mas de aire pero como buen curioso estare expectante ;D
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Only en 24 de Septiembre de 2012, 01:10:18 am
Igualmente...
Entonces si he entendido bien, en tu sistema las poleas dwsmultiplican facilitando la carga no? Entonces cuando disparas la varilla sale mas lenta pero mueve varillas de mas masa no?
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: josevips en 24 de Septiembre de 2012, 04:44:33 am
Igualmente...
Entonces si he entendido bien, en tu sistema las poleas dwsmultiplican facilitando la carga no? Entonces cuando disparas la varilla sale mas lenta pero mueve varillas de mas masa no?

No, no has entendido bien.... ;)

La desmultiplicación hace que una vez cargado el fusil se pueda duplicar al nivel del obús la máxima velocidad de contracción de las gomas (siempre y cuando no tengamos en cuenta rozamientos y otras cosas). El problema es que las gomas pierden la mitad de su fuerza. Por eso creo que se ponen más gomas o incluso una en la posición habitual para ayudar a acelerar la varilla en primera instancia.

Creo que andan por ahí los tiros.

Qué jodio es currar de noches... :'(
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Only en 24 de Septiembre de 2012, 06:32:09 am
Ahhhhh... ::)
Seguir dando datos que no me entero mucho.
Jodido no...jodidisimo...estoy de 4 a 8, menos mal que mañana ya cambio de 12 a 4. Bueno...esto son las guardias de noche, que trabajar trabajo 24 h.
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: josevips en 24 de Septiembre de 2012, 06:57:41 am
Pues eso, creo que se basan en utilizar un polipasto, para lo cual tiene que haber poleas móviles. En un fusil de tiro directo (doble goma o triple o roller, etc) la varilla en teoria no podrá ir nunca a más velocidad que la máxima velocidad de contracción de las gomas. Con el sistema desmultiplicado, o evoluto o arbavela o como lo quieran llamar, teóricamente en una situación ideal, la varilla podría alcanzar el doble de velocidad que las gomas. A parte de otras ventajas, como la ausencia de retroceso y la progresividad de la aceleración de la varilla, al aplicar las gomas mucha menos fuerza (esto parece contradictorio).

Todo esto lo digo por lo que he leído y deducido en el hilo del black mamba y en los enlaces. Porque realmente y a nivel práctico no tengo ni puta idea. Pero desde luego los vídeos que hay por ahí acojonan, tanto por la aparente velocidad de salida de la varilla como por la ausencia total o casi de retroceso. ¡Quiero probar uno!

Ala, yo ya me voy a dormir :)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: SADOT en 24 de Septiembre de 2012, 08:18:44 am
JAJAJAJA no se quejen yo estoy de 23:00 a 07:00 de guardia, al tema: muy bueno gracias, estaré muy pendiente del mismo.


Buen azul
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Oliversub en 24 de Septiembre de 2012, 12:00:20 pm
Hola el retroceso del fusil os puedo asegurar q n saben q dispararon.
Ahora le puse la varilla de 8 mm para comprar fuerza y distancia..
Ya les diré como va y pondré vídeos ok..

Tb quiero mirar si tendré q quitar algún cm a las gomas o no!!

Saludos ;)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: joe en 24 de Septiembre de 2012, 12:16:10 pm
Yo sigo sin entender bien el sistema del mamba, pero como dice only, la desmultiplicacion de poleas reduce a la mitad la fuerza necesaria para levantar un objeto, y segun intuyo, en el fusil la fuerza mayor del sistema se ejerce sobre el apoyo de carga inferior y gomas, y no sobre el obus que lanza la varilla, de ahi la facilidad de carga que comentan.
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: BocaRape en 24 de Septiembre de 2012, 12:39:02 pm
Yo no me entero de nada porque parece que se ha editado el mensaje inicial quitando toda la información. ???

Así es que a ver si hay algún alma caritativa que lo explique desde el principio. ;)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Denouhn en 24 de Septiembre de 2012, 12:47:03 pm
Yo no me entero de nada porque parece que se ha editado el mensaje inicial quitando toda la información. ???

Así es que a ver si hay algún alma caritativa que lo explique desde el principio. ;)

Creo que te estás confundiendo con el otro post!  :D

Aqui está la información de la que hablas... si no me equivoco.

http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,34725.0.html

Baja un poco.

Saludos.  ;)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: DavidR en 24 de Septiembre de 2012, 01:20:02 pm
Yo tampoco me entero de nada...Pero ni en este, ni en el otro. ;D ;D

Eso si, interesante es...
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: BocaRape en 24 de Septiembre de 2012, 01:40:26 pm
Yo no me entero de nada porque parece que se ha editado el mensaje inicial quitando toda la información. ???

Así es que a ver si hay algún alma caritativa que lo explique desde el principio. ;)

Creo que te estás confundiendo con el otro post!  :D

Aqui está la información de la que hablas... si no me equivoco.

http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,34725.0.html

Baja un poco.

Saludos.  ;)

Gracias. ;)

Ahora si que me he enterado de algo. :o :o :o

Muy interesante.

Joder, no quiero ni imaginar los fusiles que habrá dentro de 10 años. :o :o
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Oliversub en 24 de Septiembre de 2012, 05:02:24 pm
cargarlo no cuesta nada x tener esas segundas poleas....q aflojan un poco la carga pero no pierde fuerza en el tiro..
parece mas rollo de lo que es,y es muy sencillo lo unico q cambia es q n lleva gomas a la varilla ;) ;) ;)
desde que tenga la orden y pude mostrar al detalle la carga  etc... no duden que lo are
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: josevips en 24 de Septiembre de 2012, 07:19:04 pm
Fonzis, no acabo de entender que después de convencernos (al menos a mi) de las ventajas del sistema desmultiplicado, digas que el fusil que vas a fabricar es de tiro directo, con muchas poleas pero sin ninguna aparentemente móvil. Supongo que tendrá sus ventajas, pero me parecen conceptos totalmente diferentes.
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Pau en 24 de Septiembre de 2012, 07:23:48 pm
De carbono 100%? relleno de espuma de poliuretano o hueco?  ::)
relleno de Airex T90

Eso significa "hueco" o no lo he entendido bien?  ::)

Si es así, guarda la garantía bien. Parece que últimamente unos cuantos monocasco de carbono han hecho agua ....
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Rodrigo Garrido en 24 de Septiembre de 2012, 09:11:06 pm
 :( :( :( :( :( :( :( Parece que habláis en clave y no nos enteramos  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: wen en 24 de Septiembre de 2012, 09:25:16 pm
De carbono 100%? relleno de espuma de poliuretano o hueco?  ::)
relleno de Airex T90

Eso significa "hueco" o no lo he entendido bien?  ::)

Si es así, guarda la garantía bien. Parece que últimamente unos cuantos monocasco de carbono han hecho agua ....

airex-t90  http://www.corematerials.3acomposites.com/airex-t90.html
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 24 de Septiembre de 2012, 09:39:17 pm
Fonzis, no acabo de entender que después de convencernos (al menos a mi) de las ventajas del sistema desmultiplicado, digas que el fusil que vas a fabricar es de tiro directo, con muchas poleas pero sin ninguna aparentemente móvil. Supongo que tendrá sus ventajas, pero me parecen conceptos totalmente diferentes.
Es un projecto muy viejo pero lo estoy muestrando para que se vea como puede funcionar tambien y que con roller invertidos hay mejor movimiento en agua por el cabezal que se puede reducir al minimo como sobre un domoltiplicado...
Los nuevos son construidos con misma filosofia de forma, pero el sistema sera siempre pregunta de quien lo usa... 
Hago todo derivados que esisten, pero no hago mas roller normal despues el 2005.
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 24 de Septiembre de 2012, 09:59:17 pm
De carbono 100%? relleno de espuma de poliuretano o hueco?  ::)
relleno de Airex T90

Eso significa "hueco" o no lo he entendido bien?  ::)

Si es así, guarda la garantía bien. Parece que últimamente unos cuantos monocasco de carbono han hecho agua ....
La selecion del material es importante ya lo he dicio.... no hablamos de fionda preistorica :D
Hacer un fusil hueco es contra mi natura constructiva :)
La empuñadura del mamba que usa oliver esta echa en mismo material como el cobra
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Oliversub en 24 de Septiembre de 2012, 10:16:43 pm
LES PUEDO DECIR.
que para llamar al pescado estallo la culata contra el fondo y aqui la roca es volcanica y muy dura los que conocen los fondos canarios se los puede decir.
yo n e visto entrar agua en la culata....

las fotos engañan mucho una cosa es verlo en foto y otra  es tenerlo y huzarlo.... ;) ;) ;)
ya ahi algunos videos para el vol3


Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Pau en 24 de Septiembre de 2012, 10:51:35 pm
Vaya, el Airex ® T90 no absorbe agua. Vamos bien ...  :)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 25 de Septiembre de 2012, 07:45:18 pm
Igualmente...
Entonces si he entendido bien, en tu sistema las poleas dwsmultiplican facilitando la carga no? Entonces cuando disparas la varilla sale mas lenta pero mueve varillas de mas masa no?

No, no has entendido bien.... ;)

La desmultiplicación hace que una vez cargado el fusil se pueda duplicar al nivel del obús la máxima velocidad de contracción de las gomas (siempre y cuando no tengamos en cuenta rozamientos y otras cosas). El problema es que las gomas pierden la mitad de su fuerza. Por eso creo que se ponen más gomas o incluso una en la posición habitual para ayudar a acelerar la varilla en primera instancia.

Creo que andan por ahí los tiros.

Qué jodio es currar de noches... :'(
el limite de contracion si es limitado 1/1 ahora esta 2/1, hay siempre un limite y este  esta mas en la varrilla que en las gommas.
Esta potencia con esa velocidad sobre los rollers normale se trasmite a la varrilla en manera directa y por eso el limite es casi ugual con gommas muchas mas pekenas a lo de un demoltiplicado. El problema esta en el concepto de construcion en los normal rollers doble. Primero problema es el projecto constructivo ahonde devienta dificil hacer un fusile que se mueve bien, el segundo es el peso del cabezal, ahonde el unico remedio es en los componentes ultralijeros tipo titan g5 o carbono tenax al puesto de acero y plastica. Luego el problema principal es siempre el costo.

Por ejemplo ver un doble roller con gommas de 18 por mi es una barbaridad, porque? Porque necesita varrilla minimo de 10mm para ser preciso...
Ahoy como ahoy una 7.5-8 con componentes industriales se puede hacer funcionar bien mismo con gommas de 14. El compromiso de la mecanica voluminosa sobre un doble 14 directo y un demoltiplicado esta sobretodo en el precio si deve funcionar bien y compararse a un demoltiplicado.
Sobre los demoltiplicados hay otro  compromisos, el reglaje mas complicado y el costo de los componentes que son caros ya de nacida.
Todos projectos depienden del budget y cada fusil tiene su historia como cada sistema tiene su porque y sienso en la pesca.

Alfonso


Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: chopin en 25 de Septiembre de 2012, 11:12:03 pm
Hola amigos Alfonso me parece que ha dejao claro el funcionamiento y toda la historia,yo solo decir que hace casi un año que tengo un cherry spirit de 110 y no he probado nada igual en potencia ni en tiros largos y certeros, luego tambien tengo un mamba de 110 es otro chasis totalmente diferente con solo 2 gomas dobles una pretensada y la otra para cargar por abajo y es una bomba.
la facilidad de apuntar sin nada por arriba es una ventaja muy grande y de retroceso ni hablo , el primer tiro que di con el cherry fue a una urta con 4k que me entro a huevo ya sabeis como son ellas, total que la deje de irse para ver si era efectivo a mas distancia y la hija puti se empezo a alejar mas de la cuenta a unos 7m total q apunte y sslisss es lo que sientes cuando tiras pense que no habia disparado y me saco las 3 vueltas de hilo del 110 y se quedo la urta en el hilo ,la verda q flipe bastante .
Hay os dejo a mis  dos animalitos
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Only en 26 de Septiembre de 2012, 12:34:13 am
Hay la posibilidad de probar uno? Viviendo en el norte complicado.no?
En medida de 85cm los hay?
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: el pinco en 26 de Septiembre de 2012, 01:23:44 am
Hay la posibilidad de probar uno? Viviendo en el norte complicado.no?
En medida de 85cm los hay?


?????? Ay oma un oscuro que quiere iluminarse!!! Sera esta la luz???? Jejejejeje!!!!
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Only en 26 de Septiembre de 2012, 02:29:12 am
Jijijijiji...yo pesco con todooo...a los campeonatos voy con gomas, y de infantería un gomas en la boya y un aire en la mano. También si embarra el sargo utilizo gomas.
Pero desde embarcación, esperas, rompientes y pesca profunda aire.
Ahora los tengo parados los tres Sl ya que parece mentira pero aún no acabé los gatillos, y como hay  6 gomas en casa de los caros tengo quedarles uso, eso si en ciertas situaciones me da la risa apretar el gatillo y ver el pedo que meten en comparación al aire y tienes que volver a recordar lo que es un tiro parabólico.
Pues eso que probé roller, aire, maderos, multigoma, africanos, etc y se lo que es potencia y si este me da potencia en una medida contenida como puede ser 75 o 85 me lo pensaría, precisión esta claro que la tienen.
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 29 de Septiembre de 2012, 05:57:08 pm
Por Denouhn si me esta leendo..... y en mismo tiempo para todos que quieren comprender algo del demoltiplicado.

No es para nada que estoi indicando la discussiones del forum ahonde frequento y han nacido ese sistemas sobre fusiles sub.
despues la nacida desde ahoy todo melloramentos estan explicados en el detalle asi que seria un poco dificil de repetir todo  lo que esta escrito en 100 o mas pajinas. Puedo decir que este sistema es el primero y el mas viejo entre los demoltiplicados sin tracion directa. Casi preistoria si miramos atras del 2005 desde ahoy.

No es tan dificili comprender una demoltiplica 2/1 llamado 1G? O lo es?

Pruebo a explicar con fotos:

Un renvio de hilo fijo sobre el fusil que esta al cabezal, de alli vuelve sobre una poleja movil (esta de las gommas) para luego pasar de las polejas del cabezal sobre la varrilla.
La perfecion del sistema y los componentes de eso si se puede discuter mucho y mellorar si no es un projecto nacido dedicado y echo de un professionista, pero del sistema en su mismo no creo que es dificil comprenderlo. Es viejo el 1G y hay poco de comprender en realidad pero hare el posible para explicar si hay dudas
El futuro que estamos esplorando se llama mach y funciona con hilo plano, voy a presentarlo en estos dias tambien aqui.

Este 1G es el mismo sistema como los arcos con polejas o arbalete con polejas. Solo que el medium de fuerza es la gomma y no el arco, si no es lo mismo 100% en su funcion. Se puede potenciar en manera volcan, y eso creo sera mas interesante para todos comprenderlo. Menos gommas misma potencia, pero reglaje complicado!
Pero del sistema 1G en su estado puro creo qu no hay mucho de explicar luego que se sabe ya que carga media fuerza pero te da doble velocidad. En este enlace esta uno al estado puro y se puede mirar ahonde pasa el hilo y como esta configurado en manera 1G pura. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.246400858776328.58736.116171748465907&type=3

Y aqui un ejemplo de un Volcan https://www.facebook.com/media/set/?set=a.345573912192355.78347.116171748465907&type=3

a ver quien comprende la diferencia  pillando en consideracion que el 1g le faltan Kg al empiezo y que el 2G tiene una gomma por arriba en manera convencional para recuperar este Kg mientras el volcan no le sirven ese Kg como al 1G....


Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Denouhn en 30 de Septiembre de 2012, 06:09:38 pm
Muchas gracias por todas las molestias y la información! Unos fusiles preciosos! Me ha gustado mucho el cabezal fino, me recuerda a una guitarra de metal! ;D ;D ;D

Podría ser posible un video donde muestras desde poner la varilla y colocar el hilo hasta cargar las gomas? Con tu palabras y las fotos uno puede imaginarselo pero siempre es más facil y cómodo que te lo muestren.  :D

Saludos! ;)
Título: Re:LAS CLAVES de funcionalidad PARA ROLLER Y SISTEMAS DERIVADOS ROLLER
Publicado por: Fonzis en 30 de Septiembre de 2012, 09:20:33 pm
Muchas gracias por todas las molestias y la información! Unos fusiles preciosos! Me ha gustado mucho el cabezal fino, me recuerda a una guitarra de metal! ;D ;D ;D

Podría ser posible un video donde muestras desde poner la varilla y colocar el hilo hasta cargar las gomas? Con tu palabras y las fotos uno puede imaginarselo pero siempre es más facil y cómodo que te lo muestren.  :D

Saludos! ;)
:D de nada Denouhn es por la informacion y cualquiera pregunta que estoy aqui. Un poco de pimiento y ya molesto? jejejjejej  :'( :'( :'( :P :P ;D ;D ;D
Gracias por el cabezal, algunos le parece una guitarra a otros un dragon.

Por un empiezo creo es muy facil si lo explico en palablas, si un dia tiengo tiempo hare un video o un tutorial para comprender lo que no se comprende en la esplicacion teorica.

Si con las fotos has visto como funciona y esta colocado el hilo, habes visto tambien ahonde estan las gommas y que no hay mas que 2 sobre cada fusil. Las rojas de 16 las sigal brown de 17.5.
Es de prender en consideracion que el sistema es demoltiplicado y tira medio Kg de un tracion directa asi que si se quiere disfrutar el primero avantaje de un demoltiplicado, que es el cargar medio Kg sobre la varrila cargando una gomma (la primaria), se necesita meter una gomma al fusil en manera fija y esta gomma la considero como gomma primaria, asi la llammo yo, en manera que devienta posible cargar la primera gomma con el medio de KG en confrunto a una gomma cargada en manera directa.

Si miras el fusil este con las gommas sigal de 17 con el cabezal de guitarra, veras que la gomma de fuera es fija y mas lunga. La segunda no esta fija, se puede descargar, cargar, o fijar al fusil con otro elastico mas fino si se quiere, para mismo usar el fusil con una gomma dejando la otra descargada. Sirve mas fuerza? metemos la terzera a la poleja movil y la cargamos como la segunda en manera convencional!

Para cargar funciona asi:

1.
Primero se descarga la gomma del medio. Luego la gomma que esta fuera y tiene precarga de 120% y esta fija, sera cargada pillando el hilo en la mano y cargandolo a la varrilla. Luego de esta procedura de carga, la poleja movil de las gommas sera delante casi al cabezal, la gomma primaria cargada, la segondaria descargada.

2.
Luego de cargar la primera se vuelve el fusil y se carga la segunda. Esto siñifica que si tienes 2 gommas de 18 tirada, una la cargas facil porque con 50% de los KG, y la segunda es como un convencional porque la poleja de las gommas ya llegò al cabezal cargando la primaria, y luego se carga la segunda o una terzera si esta sobre el fusil en manera como los convencionales.

La fuerza de carga de la primaria en Kg siendo una gomma fija en demoltiplica es de 50% de "media", en realidad es progressiva y el 50% lo tiene al medio de la varrilla, al empiezo avastan 2 dedos, luego pilla de nuevo Kg desde el ultimo diente de varrilla y un poco de fuerza para cargar sirve. En el disparo esa progressividad da tiempo a la varrilla de recuperar energia que normalmente se pierde en retroceso en confrunto a un normal roller.

A.