Pescasub.com

Material => Material de las Marcas => Mensaje iniciado por: espantameros en 24 de Julio de 2015, 04:52:08 pm

Título: Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 24 de Julio de 2015, 04:52:08 pm
Acabo de pillarme la linterna de Odoc, directamente a Danicazasub, ayer mismo.
Estos dias he estado pescando con una de ellas ya que mis compis la tienen y en cuanto a potencia no hay color con la de 20 W que uso siempre.
He vsito que muchos les ha dado problemas el interruptor que se endurece, uno de mis compis la tiene tambien con el interruptor endurecido. Curioseando la linterna y desmontando el interruptor, se ve que el problema no es el interruptor en si, es el iman que lleva dentro, que no esta sellado y al estar en contacto con el agua de mar, se oxida y SE INCHA eso hace que el interruptor vaya duro.
En la mia, antes de meterla al agua, tenia pensado desmontar el interruptor y:
1-Quitarle la funda de goma que lleva el iman ya que eso no impide que el iman entre en contacto con el agua, solo sirve para mantenerlo en el alojamiento.

2- Al quitarle la funda lo que haria seria rellenar el hueco donde va el iman, junto con el iman, rellenarlo con cianoacrilato, eso haria que el iman este sellado, fijo, y sin estar en contacto con el agua.

De esa forma creo que se solucionaria el problema del interruptor en estas linternas.

Que opinais?
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: dentex en 24 de Julio de 2015, 05:13:42 pm
Acabo de pillarme la linterna de Odoc, directamente a Danicazasub, ayer mismo.
Estos dias he estado pescando con una de ellas ya que mis compis la tienen y en cuanto a potencia no hay color con la de 20 W que uso siempre.

Pero más o menos? No queda claro.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 24 de Julio de 2015, 05:24:39 pm
Jajaja Gorka, mas mas, si fuese menos no me la compro  :D
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: Daniel M.R en 24 de Julio de 2015, 06:25:05 pm
¿Por qué no solucionan ese "problemilla" en fábrica?, sinceramente, comprar una linterna nueva y antes de tocar agua con ella ya estar con bricos me parece un tanto... :-X

Yo sigo con mi vieja JF3, seguro que la has probado, ¿mucha diferencia de potencia?, el haz de luz seguro que es más grande, ya que la JF3 es un cuadrado minúsculo, potente pero minúsculo.



Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 24 de Julio de 2015, 07:15:18 pm
La JF3 es la del led invertido?
Si es esa si que la he probado pero no me gusta que haga luz en solo un punto.
Si es esa, esta de Odoc hace mas luz.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: Marc M en 24 de Julio de 2015, 07:17:15 pm
Yo el cianocrilato no lo veo mucho como elemento que selle y aisle del agua. Se rescabraja rapido rapido. Pero podria equivocarme...
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: Daniel M.R en 24 de Julio de 2015, 07:18:51 pm
La JF3 es la del led invertido?
Si es esa si que la he probado pero no me gusta que haga luz en solo un punto.
Si es esa, esta de Odoc hace mas luz.

Esa misma es.

Gracias Oscar.  ;)
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 24 de Julio de 2015, 10:04:48 pm
Yo el cianocrilato no lo veo mucho como elemento que selle y aisle del agua. Se rescabraja rapido rapido. Pero podria equivocarme...

O quizas epoxi de dos componentes, algo para sellar eso.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 25 de Julio de 2015, 03:57:47 pm
Bueno pues ya he hecho  :D espero que no tenga problemas.

Le he quitado la funda esa de goma que no sirve, y he puesto el iman sin funda y sellado todo el hueco con cianoacrilato, prefiero usar este pegamento ya que es liquido y envuelve mejor todo al ser un hueco tan pequeñito, queria mezclar cianoacrilato con bicarbonato para darle "carga" cuando endurezca y rellene el hueco, pero al ser un hueco pequeño no creo que raje el cianoacrilato al secar, ademas de que no tenia en casa  :D
Ahora ya esta sellado y fijado el iman, no deberia de haber problemas con el interruptor que por todos los comentarios que he leido y me han dicho varios compis, es el unico problema que da esta linterna. El tiempo lo dira  ;D

(http://i.imgur.com/2rQomxf.jpg)

Lo que hay a la derecha negro debajo del muelle es la funda de goma en la que iba el iman, hay siempre se queda salitre y agua.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: anaga en 26 de Julio de 2015, 10:37:29 am
Un saludo, masilla epoxi bicomponente y proble arreglado...
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 26 de Julio de 2015, 10:57:44 am
Se me ha quedao de lujo  ;D

(http://i.imgur.com/1JvDLZS.jpg)

Solo me falta hacerle la funda.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: gabrilin en 28 de Julio de 2015, 10:56:03 pm
Yo he usado cinco.....al final...me pille otra cansado de quedarme tirado sin luz
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: chufi en 29 de Julio de 2015, 05:37:53 am
Si Oscar De lujo...espero que cuentes también cuando te haga la famosa discoteca ;D
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: joe en 29 de Julio de 2015, 06:09:19 am
Yo he usado cinco.....al final...me pille otra cansado de quedarme tirado sin luz
Has roto 5 odoc? Cual te has pillado?
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: josebt en 29 de Julio de 2015, 11:59:25 am
Mi interruptor ya está duro,  hay alguna solución o no queda otra que mandarla  a reparar (tiene menos de un año)?
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: joe en 29 de Julio de 2015, 01:21:58 pm
desmontandolo periodicamente y untandolo de vaselina ( :-*) no seria suficiente??
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 29 de Julio de 2015, 04:58:38 pm
desmontandolo periodicamente y untandolo de vaselina ( :-*) no seria suficiente??

Yo prefiero ir a lo seguro, sellandolo de forma que sea el interruptor y el iman una misma pieza. Que este aislado.

Mi interruptor ya está duro,  hay alguna solución o no queda otra que mandarla  a reparar (tiene menos de un año)?

Yo creo que la unica solucion es la que he puesto, a no ser que hagan un interruptor en el que el iman este en el interior.

Has mirado si el iman esta oxidado y se ha endurecido por eso?

No vaya a ser que tambien de problemas algo mas  :-\
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: josebt en 30 de Julio de 2015, 03:25:32 pm
Espantameros, tiene pinta de ser el imán por lo poco que se ve sin desmontar el interruptor parece que se ve alguna mota de óxido.

Como desmontas el interruptor?
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 30 de Julio de 2015, 04:00:59 pm
Espantameros, tiene pinta de ser el imán por lo poco que se ve sin desmontar el interruptor parece que se ve alguna mota de óxido.

Como desmontas el interruptor?

Cuando abres la linterna para sacar la bateria, veras que hay una anilla con rosca justo donde van las dos juntas toricas, eso lo desenrroscas y la sacas y ya queda el interruptor libre para sacarlo con el muelle.
Quita primero antes de desenrroscar la anilla esa, quita las dos juntas toricas para que al sacarla no las dañes con la rosca de la anilla.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: josebt en 30 de Julio de 2015, 08:43:15 pm
Vale muchas gracias, mañana lo desmontare y a ver si lo puedo limar un poco y después sellarlo bien
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 30 de Julio de 2015, 09:23:10 pm
Yo creo q ya no quedara iman  ;D
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: josebt en 30 de Julio de 2015, 09:24:44 pm
Y entonces que hago?  Alguna idea?
 :'(
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 30 de Julio de 2015, 09:29:12 pm
No se, primero desmonta, luego ya si el iman es inservible, se puede mirar de conseguir uno.
Tambien esta la opcion de la garantia, si ves que no sirve habla con Danicazasub, es un tio majo, te dara alguna solucion. Quizas haya interruptores sueltos.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: chufi en 31 de Julio de 2015, 06:16:53 am
Óscar, como ves que está linterna la han hecho pescasub a base de probarla....y llegas tu y sin meterla al agua solucionas el problema? ;D a ver si estás para que te lleven a cabo caňaveral a volar cohetes ;D
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: Marc M en 31 de Julio de 2015, 09:24:52 am
jaja, me parto!
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: SADOT en 31 de Julio de 2015, 09:43:37 am
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D 8)
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: espantameros en 31 de Julio de 2015, 01:37:04 pm
 ;D ;D

Hombre espera a ver que la meta en el agua, que lo mismo ahora ni enciende  ;D
Si de aqui a dos años el interruptor sigue funcionando igual de bien pues ya mirare de hechar un curriculum en la NASA  ;D
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: josebt en 01 de Agosto de 2015, 09:40:32 am
Al final con lijar un poco la goma ha sido suficiente para que dejase de estar duro.
Después lo he untado bien de vaselina para intentar que el imán no se oxide e hinche más. A ver lo que dura el apaño...
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: Marc M en 14 de Julio de 2016, 01:12:03 am
Creo que tengo una solución!

Me he comprado un iman que debería encajar perfectamente dentro del interruptor. Ahora mismo tengo el mio medio desintegrado, lo cambiaré por uno de estos y a la que vuelva endurecer lo cambio y listo. Es un pack de 20 por 11€ envio incluido:

http://www.superimanes.com/cilindros/897-c-04-05.html#/unidades_tamao_pequeo-desde_20_uds

También esta la opción de quitar la goma , meter el iman y hacer un sellado con araldit bicomponente, pero entonces pierdo la goma que sobresale por debajo del interruptor. La verdad es que no entiendo mucho la funcionalidad que tiene esta goma, aunque parece que hace de tope con la linterna por debajo del interruptor (para la bueno y para lo malo), asi que de momento lo dejo con la goma y el interruptor dentro, aunque corroa.

Bueno, cuando lo pruebe os comento como va.
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: Marc M en 18 de Julio de 2016, 12:23:19 pm
(http://i.imgur.com/8YtLBPjg.jpg)

Al final he tenido que cortar el iman de 5mm por la mitad con una dremel (unos 2mm de iman es suficiente). Sinó, es demasiado potente para hacer de interruptor y se queda la linterna siempre encendida.

Como veis,  he añadido un pegote de araldit para hacerlo del tamaño correcto para que encaje de punta a punta dentro de la goma del interruptor. Tambien he recubierto el iman de una fina capa de araldit para impermeabilizarlo.

Cuando pongáis el iman dentro del interruptor, la parte del pegote de araldit tiene que quedar cerca de la parabola  y el imán lejos. Sino se os quedará la linterna siempre encendida.

Tambien he estirado un poco el muelle para que deje el interruptor lo mas lejos posible de la parabola, sino se queda tambien encendida.

Ya tengo linterna nueva  [gafasol]
Título: Re:Posible solucion a la linterna Odoc
Publicado por: bokeroncillo en 28 de Julio de 2016, 05:21:21 pm
a ver si edito el video y os lo pongo, pero me acabo de fabricar una linterna omer moonling con un led cree t6 y un bateria lipo de 3.500mah