Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: CutreSub en 03 de Febrero de 2006, 10:41:38 am
-
Pues eso... para la caoba... he leido por akí que lo mejor son 2 capas de resina epoxi, y 3 capas de poliuretano.... eso, segun memo... es esta la opción más correcta ???? 8-O
-
Cuando el dueño de la mesa vea en que se ha convertido su mueble de caoba....
Bueno, ahora en serio. COn 2 o 3 capas de resina epoxi a mi entender es suficiente. Eso si, aplicadas con pistola. Si las aplicas con pincel posiblemete con una pasada sea suficiente y te quedará peor.
-
Cuando el dueño de la mesa vea en que se ha convertido su mueble de caoba....
Bueno, ahora en serio. COn 2 o 3 capas de resina epoxi a mi entender es suficiente. Eso si, aplicadas con pistola. Si las aplicas con pincel posiblemete con una pasada sea suficiente y te quedará peor.
Alguna marca ??? cuando h epreguntado ... no la tenían... puto `pueblo, y eso que he ido a la más grande de todo jerez. Por otro lado... el barniz... el que he encontrado de poliuretano, no tiene antiuva, y el que he encontrado marino y protección uv, no es de poliuretano... recoño , que mierda. !!! :lol: :lol:
-
Cutre yo le e dado un tinte de cerezo y despues para el camuflaje uno de caoba, pero eso solo es tinte para darle color a la madera, despues 3manos de resina de poliester y al agua, un saludo..aju los dentos este año jeje..
-
Hombre... siendo de caoba... el filtro anti uv no se si es necesario.
La madera irá poniendose oscurita... pero nada más. El iroco se pone casi negro... a mi es que me gusta el color de la madera envejecida.
-
Mekon, a mi tambien me gusta el color de la madera envejecida, pero hago una claridad, ojo Cutre, pon atencion: la resina epoxi sirve para dar dureza superficial, las capas de poliuretano, son de las que se le dan despues del color a los autos, son para actuar como filtro anti UV, pues los UV no solo atacan la madera, sino que primero atacan la resina epoxica, degradandola. la superficie de la madera cuando es atacada por los uv tambien se degrada.
todo esto lo digo para fusiles comerciales o pintados, los mios personales los trato solamente con varias capas de aceite de linaza recocido, no me importa mucho la dureza superficial, pero algunos prefieren sus fusiles sin una rayita. la caoba debe ser protegida por que sino es atacada por hongos.
ademas te recomiendo en el lugar de cada tornillo poner un poco de resina epoxi o silicona para evitar entradas de agua
-
Mr.Cutre, una preguntilla...
Tras todos los leños que han ido apareciendo en la web y el magnífico post de pablosub con el proceso bastante detallado y demás y la inminente aparición del tuyo... a algunos nos está empezando a picar el gusanillo y estamos empezando a hacer nuestras pesquisas para, de un momento a otro, lanzarnos...
Al ver tu comentario sobre la caoba me han surgido unas dudas que, si no es indiscreción me gustaría que me contestaras para ir haciendome una idea...
Es obvio que vas a utilizar caoba para tu fusil...
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿fue fácil de conseguir?
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la has comprado-adquirido en listones o el taco entero?
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿en la carpintería (suponiendo que lo hayas comprado en una carpintería) te han hecho alguna mecanización, o sería posible que la hicieran?
y por último, por el momento... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿cuanto te ha costado?
Bueno, es posible que en adelante me ponga un poco follonero con el tema y es posible que acriville a preguntas a todo aquel que se tercie...
y después de exameness... al ataquerrrr....
gracias!
un saludo!!
-
Bueno, retiro mis preguntas...
acabo de ver un post en el que pedías consejo sobre las distancias de las gomas y tal y he visto que el madero lo tenías ya tu por ahí...
así que supongo que no podrás contestarme...
gracias igualmente
:wink: :wink: :wink:
saludos
-
Otro detallito Cutre. LA resina epoxy no actua correctamente por debajo de 18íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- temperatura ambiente. Mas bien no actua, así de claro.
De todas maneras, esperate un poquito que pronto sube el calor y de paso descubre la sorpresa antes de terminar el leño :twisted:
-
Pau, cual es el problema de la resina de epoxi por debajo de los 18 grados? que se seca demasiado rapido y no se puede aplicar, o algo asi? y alguien sabe como solucionarlo?
-
Pau, cual es el problema de la resina de epoxi por debajo de los 18 grados? que se seca demasiado rapido y no se puede aplicar, o algo asi? y alguien sabe como solucionarlo?
Pues supongo que será demasiado viscosa, y no secará correctamente.
Un saludo !
-
Pero algien ha usado resina epoxica para revestir?????
O me equivoco o es demasiado viscosa para ese menester??
:?
-
Pero algien ha usado resina epoxica para revestir?????
O me equivoco o es demasiado viscosa para ese menester??
:?
RODHIN, revestir te refieres a barnizar? Pues los fusiles mas conocidos los hacen hasí. No llevan barniz en la superficie. Llevan resina epoxy como barnizado.
-
Pau, cual es el problema de la resina de epoxi por debajo de los 18 grados? que se seca demasiado rapido y no se puede aplicar, o algo asi? y alguien sabe como solucionarlo?
El problema es que necesita cierta temperatura para catalizar (critalizar), por debajo de esa tempreatura no cataliza bien (no tira).
Ojo que es tan malo una temreatura baja de catalización, como una alta y la humedad el epoxi no puede ni verla. :roll:
-
Pero algien ha usado resina epoxica para revestir?????
O me equivoco o es demasiado viscosa para ese menester??
:?
RODHIN, revestir te refieres a barnizar? Pues los fusiles mas conocidos los hacen hasí. No llevan barniz en la superficie. Llevan resina epoxy como barnizado.
Si Pau, me refiero a eso, pero a si lo ha hecho algun forero ((perdon por no especificar))
El q lo haga un profesional no me dice nada, o casi nada :? , si no me dice como lo ha hecho, marca, herramientas, temperatura,,,,
-
No sabia donde poner esto y me parece que este es buen sitio pues de ello se habla.
Yo he usado para mi madero un sellador epoxy, no sé si esto es resina epoxy, pero fué lo que usé en el cabezal de mi martillo y va de lujo, osea que lo he usado en el madero también, lo bonito de esto es probar, fallar y aprender y si no fallas mejor, aqui os dejo una foto para que me digais si pensais que he hecho bien en barnizar con esto. Es más barato de los precios que me decis y creo que vale igualmente. Un saludo.
(http://img143.imageshack.us/img143/5945/epoxy6hh.jpg)
-
Por partes...
En primer lugar, no todas las resinas son iguales. Un buen proovedor puede ofrecerte múltiples tipos de resina con MUY diferentes propiedades-
Pau, no es cierto que la resina epoxy por debajo de 18 no tire... eso ocurrirá con ALGíƒÆ’í†â€™íƒâ€¦¡N tipo de resina. Normalmente, a menor temperatura, mayor tiempo de curado, pero te puedo asegurar que hay resinas que a 14-15 grados (y menos) tiran de cojones. Tardan más tiempo en secar, pero la dureza final es igual de impresionante. COMPROBADO. Además, hay ocasiones en las que viene bien un largo tiempo de secado. Hay que conocer bien las propiedades de la resina y jugar con ellas.
En cuanto a lo de la humedad digo lo mismo. Hay resinas que pueden utilizarse casi bajo el agua.
Lo importante, insisto, es conocer bien las propiedades de TU TIPO de resina, nada más.
Es por esto, el que haya también tanta disparidad de precios. No son todas iguales.
Y en cuanto a la primera pregunta... De acuerdo al cien por cien con memo. La resina epoxy adecuada, tiene una viscosidad perfecta para recubrir la madera. Jugando con la temperatura podemos buscarle el punto más idóneo. Sirve como protección superficial de la madera: golpes, arañazos... pero por sí sola no es suficiente. Es más, el sol por sí solo, va a ir atacando la resina. Así que encima de la resina epoxy es más que conveniente darle unas capas de barniz adecuado que protegan tanto la madera como la resina de los rayos UV.
Dicho de otra manera, si sólo quisieramos darle un producto de cobertura, sería mucho más adecuado darle un barniz adecuado que la resina epoxy. Aunque utilizar ésta, de cobertura intermedia, es lo más de lo más, claro. Por cierto, eso de que hay quien da tres capas de epoxy y luego dos o tres de barniz... creo que es pasarse treinta pueblos. La resina como capa protectora, con una es más que suficiente. Si luego le damos encima dos o tres capas de barniz, el madero podrán heredarlo nuestros nietos. ;)
Mi preferencia personal, y a lo que me pondré estos días: una sola capa de resina epoxy + una capa de barniz del que usan en las pistas de bowling+ dos capas de barniz marino. Y la verdad, creo que ya va sobrado...
Un saludo.
Javi.
Un saludo.
Javi.
-
......
Mi preferencia personal, y a lo que me pondré estos días: una sola capa de resina epoxy + una capa de barniz del que usan en las pistas de bowling+ dos capas de barniz marino. Y la verdad, creo que ya va sobrado...
Javi.
Y digo yo íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que poner barniz encima del epoxy cuando quizas no sea muy adecuado esa mezcla química? Por que no poner 3 capas de epoxy como barniz y listo? 8)
-
......
Mi preferencia personal, y a lo que me pondré estos días: una sola capa de resina epoxy + una capa de barniz del que usan en las pistas de bowling+ dos capas de barniz marino. Y la verdad, creo que ya va sobrado...
Javi.
Y digo yo íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que poner barniz encima del epoxy cuando quizas no sea muy adecuado esa mezcla química? Por que no poner 3 capas de epoxy como barniz y listo? 8)
Porque los UV se cargan la madera y la resina epoxi, aunque hay resina epoxi q tiene buena resistencia a los UV
Edito: Perdon por entrar a opinar siendo un neófito ;)
-
Yo di a mi madero resina epóxica.Despúes al darle barniz encima no se que coño pasaba que el barniz no secaba,se quedaba viscoso.La resina endureció,y el sobrante que quedo en un bote de cristal, quedo como si fuese hielo,transparente y sólido.Quite todo de nuevo y le di barniz si más.Como dice Umberto,pienso que nos pasamos tres pueblos.Ni siquiera en nautica se dan tantas capas a las maderas,y mira que hay corrosion en el mar....Hay que pensar que nuestros fusiles estan un tiempo muy limitado en el agua,y luego se endulzan.
-
Pau, ya te lo ha dicho Rodhin. La resina epoxy y el barniz son dos cosas diferentes, con diferentes cometidos. La epoxy proporciona resistencia y protección mecánica: golpes, etc. pero si sólo le aplicas esto, la madera no estará protegida al 100% de los rayos UV, y la epoxy también se irá deteriorando. Esto, suponiendo que entre los múltiples tipos de epoxy no haya alguna 100% eficaz frente a los rayos UV, que de momento yo no he encontrado.
Lo que hay que asegurarse es de que el barniz que aplicamos sirva para "ligar" con la resina que utilizamos, si no, pueden ocurrir problemas, como el que le pasó a Michel.
Un saludo.
Javi.
-
Lo mejor que eu aplico para protecion anti-uv es el varniz acrilico e ainda podeis optar por mas brilho o menos brilho....................esto hablando um professional de acabados de muebles....no de imbarcaciones o algo similar....pero los productos som los mesmos e los fabricantes tambiem ;D
-
Los que habeis hecho los fusiles con Teca tambien le disteis capas de epoxi y/o barniz?
Pregunto porque normalmente a la Teca no se le hecha nada solo aceite y listo.
Saludos
Ivan
-
Yo tengo fusiles de madera de teca y el carpintero que me los hizo, me aconsejó que unicamente les diese aceite de teca cada dos o tres meses, una vez le haya pasado una lija de agua para quitar los rayones y pequeños golpes que pudiesen tener. De hecho los fusiles tienen mucho tiempo y están como el primer día.