Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: sanchopanza5 en 10 de Junio de 2025, 12:15:27 pm
-
Buenas, ya que soy nuevo por aqui voy a aprovechar a dar un poco la brasa. Queria pediros a ver si alguno puede darme buenos consejos sobre la pesca con pendulo, desde lo básico hasta detalles a tener en cuenta. Todo consejo es bienvenido.
Llevo pescando mucho tiempo y este año me he decidido a probarlo, pero no se mucho al respecto. Que peso debo llevar? Lo voy aumentando a medida que me acostumbre? Cuanto de profundidad me puede ganar en bajadas? Suelo pescar en fondos de 10-15 mts, 20 de vez en cuando, pero cuando llevo una buena temporada.
En cuanto al mecanismo y montaje lo veo simple, pero acepto ideas caseras que siempre hay un modelo mas comodo para cada uno.
Gracias de antemano compañeros
-
Yo no he usado nunca pendulo, pero tengo entendido que no es para ganar metros.
-
no uses el pendulo con idea de ganar metros , es peligroso de esa forma. usalo para pescar mas comodo y con mas margen en los metros que pescas ahora.
-
Buenas .mi modesta opinión es que para esas profundidades
(10-15 mts) no uses péndulo,con lo del cinto o chaleco iras bien creo yo .
Yo pesco por esos metros y no me hace falta ,un saludo
-
De usarlo, que sea para poder moverte con seguridad en lo que nos comentas que es tu profundidad máxima, de 15-20 metros.
Sólo en caso que ese día concreto puedes pescar a esa profundidad claro. Hacer lo contrario, en el caso que comentas, es ponerte en grave riesgo de ahogo.
Un ejemplo de uso, seria para trabajar una desenrocada a esa profundidad donde ya has bajado antes para clavar el pescado.
¿ Hay gente que lo utiliza para ganar mas metros ?
Si, pero en general, son mundo aparte.
Son pescadores con unas qualidades físicas y de apnea fuera de lo común. No es ni mi caso, ni francamente, seguramente tampoco el tuyo.
Entonces, te podrías preguntar... ¿ porque sale tanta gente utilizar el péndulo en vídeos ?
Porque el algoritmo nos recomienda las imagenes y vídeos mas espectaculares y eso es lo que consumimos. Pero la mayoria de videos son de gente normal que no usa péndulo para nada.
-
De usarlo, que sea para poder moverte con seguridad en lo que nos comentas que es tu profundidad máxima, de 15-20 metros.
Sólo en caso que ese día concreto puedes pescar a esa profundidad claro. Hacer lo contrario, en el caso que comentas, es ponerte en grave riesgo de ahogo.
Un ejemplo de uso, seria para trabajar una desenrocada a esa profundidad donde ya has bajado antes para clavar el pescado.
¿ Hay gente que lo utiliza para ganar mas metros ?
Si, pero en general, son mundo aparte.
Son pescadores con unas qualidades físicas y de apnea fuera de lo común. No es ni mi caso, ni francamente, seguramente tampoco el tuyo.
Entonces, te podrías preguntar... ¿ porque sale tanta gente utilizar el péndulo en vídeos ?
Porque el algoritmo nos recomienda las imagenes y vídeos mas espectaculares y eso es lo que consumimos. Pero la mayoria de videos son de gente normal que no usa péndulo para nada.
Gracias por las explicaciones Marc, han sido muy útiles. No tenía pensado hacer bajadas a 30 metros, pero en una zona que conozca bien —donde se que hay una roca con mero a unos 20 metros (no voy a decir exactamente dónde, ya sabéis [guiño])— estoy valorando la opción de utilizar el péndulo. La idea sería forzar menos, ya que al conocer perfectamente el punto de bajada, podría aprovechar esta técnica para llegar con más eficiencia.
Sé que es algo más propio profundistas, pero creo que en casos puntuales como este puede tener sentido. Agradezco vuestros consejos y recomendaciones y no pienso usarlo para hacer bajadas que no me hago a pulmon
-
Te cuento mi experiencia.
Yo hace un año empecé a meter péndulos y sistemas de liberación para vender en la tienda y entonces me animé a probar un péndulo de 7kg de los que traía. Lo llevé un día en una salida en barco con amigos.
FUE UN DESASTRE.
El compañero tenía cabo y boya, pero tampoco estaba acostumbrado a usarlo.
Lo primero fue montar toda la parafernalia y al agua. El viento y la corriente nos movía del sitio bastante rápido, por lo que tocaba echar las cosas al agua, relajarse, remontar y otra vez...
En mi caso el tema de soltar es fácil, con la misma mano que agarro y con un dedo suelto (bendito sistema). El péndulo era de 7kg y yo en el cinturón tenía creo que otros 7kg para un traje de 5mm algo viejo.
Cojo aire y le doy al gatillo. La velocidad de bajada era lenta, podía compensar fácil. Llevar el fusil un coñazo, pero nada imposible. La sensación era llegar abajo (-30m) era de llegar fresco, pero muy estresado por falta de costumbre.
Al subir la apnea tampoco era nada del otro mundo.
Le comento al compañero de volver a realizar otra bajada. El que está en la barca recoge el péndulo y ahora es el turno del otro compañero para bajar (somos 3). La conclusión rápida fue que con el péndulo de 7kg se bajaba lento con semejante cabo gordo que tenía enganchado.
Cambiamos de zona y probamos otro cabo más fino. Ahora con ese cabo la bajada era más rápida, por lo que más estrés por la velocidad.
Cuando el compañero da a subir el péndulo a mitad de camino parte el cabo (ya me lo había advertido el compañero, que era un cabo viejo que se había encontrado) que tendría unos 8mm. [mojón]
Me tocó pedirle un cabo con mosquetón, que me remontara y planear a favor de la corriente hasta que lo encontrara y engancharlo. Por suerte en la primera bajada se solucionó.
Finalmente mandamos el péndulo a tomar por culo y me puse a pescar normal que era más cómodo, más relajante e implicaba menos tiempo. [ups]
Con esto te quiero decir que como todo lleva su proceso para optimizarlo.
Si quieres usarlo vete un día muy tranquilo y entiende que es un día no para pescar, si no, para aprender. Vete a un arenal.
Si quieres bajar a buena velocidad te tocará usar algo más de plomo del que necesitas. Yo realmente bajaba con 7kg en el péndulo y 7kg en el cinturón. Ahora entiendo la gente que usa péndulos de 15kg y más. Como lleves traje de invierno no hay otra opción.
Es mejor que bajes con 2kg en el cinturón y el resto en el péndulo. Así tampoco te cuesta subir.
Usa un buen cabo. Con 8mm ya es suficiente, pero que no tenga 30 años. [risa3]
Ten siempre un compañero encima vigilando, más si vas a trabajar un mero.
Subirás fresco. No tengas prisa, que aunque sean 20m, es mejor que dejes aunque sea 5 minutos de descanso entre bajadas.
Este verano igual me animo a darle otra oportunidad. [ups]
Ya contarás tu experiencia.
Un saludo.
-
Para pescar con péndulo se necesita muuucha experiencia. No solo experiencia en pesca, sino experiencia en pesca profunda y experiencia en pesca con oéndulo.
Y por cierto, tanto o más importante que la experiencia del pescador, es la experiencia del barquero.Me refiero a pesca con oéndulo con barco y recogida marsellesa.
Sí es pesca con péndulo tipo Mallorca, pues también se necesita experiencia pero sobre todo lo que hay que estar es fuerte de brazos. Jajajaa
-
ya te han contestado varios compañeros correctamente, yo de ti no usaria pendulo en esos fondos si normalmente pescas comodo.
Evidentemente si hay gente que utiliza el pendulo para ganar metros, ni de coña bajarian en constante 40-50 mts y realizarian la accion de pesca, ese tipo de pesca es para gente muy especializada en ello.
Yo use hace muchos años un tipo pendulo pastilla en cinto de 4 kg que soltaba en fondo y subia con el resto peso en cinto, lo hacia en los mismos fondos que bajo con peso constante comodo (hasta -20mts) tampoco le veia el gran aporte y volvi al peso constante.
-
Mas que claro todo. Gracias a todos compañeros, habrá que mejorar primero mis tiempos...que la ambición rompe el saco.
Siempre con cuidado, y buen azúl a todos.