Pescasub.com
Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: Eraser en 16 de Febrero de 2007, 10:15:49 am
-
Tengo unas mattmimmetic dureza 3 de ancho 21 cm, y al aletear golpeo una con otra muchas veces, ya que me gusta llevar las piernas juntas. Se que hay modelos de ancho 19 cm y me gustaria saber si seria factible recortarlas o si por contra el modelo estrecho tiene una construccion diferente.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Alguien ha hecho algo parecido?
-
Tengo unas mattmimmetic dureza 3 de ancho 21 cm, y al aletear golpeo una con otra muchas veces, ya que me gusta llevar las piernas juntas. Se que hay modelos de ancho 19 cm y me gustaria saber si seria factible recortarlas o si por contra el modelo estrecho tiene una construccion diferente.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Alguien ha hecho algo parecido?
yo de ti se las enviaba a CT que las recorte él, no creo que el coste sea muy elevado. Si lo haces tu mismo (adicción a trastear, te entiendo) tienes que pedirle la misma resina que ha usado CT para aplicar sobre los cantos de la pala una vez cortada. Ah! y los nuevos perfiles de goma ;)
-
Creo que hablare directamente con Carlos sobre este tema.
Compre las aletas de segunda mano y no resultaron como yo queria y ahora, en vez de beneficiarme del excelente servicio postventa de CT me tengo que andar buscando la vida. Al final va a resultar que lo barato sale caro.
-
Un amigo mio un poco-bastante brutito compró unas de dureza 1 (no había quien las moviera), avanzabas un montón, pero durisimas, el tio se encabezonó en que recortándolas funcionarían mejor, y cojió una radial y le quitó un par de cantimentros por cda lad (nose la medida exacta), después de eso le van de lujo, te lo digo porq y olas prbé antes y despés, y me gustaron mucho.
La verdad nose si hizo bien con la radial, a lo mejor se hubiera partido el carbono nose...
-
Asier,yo lo he hecho en un par de aletas,es facil y me quedo perfecto.
Solo necesitas una Dremell equipada con un pequeño disco,y como la mantequilla(no respires el polvo).Despues le pegas los cantos con loctite y a correr..
Rafa
-
eraser,me parecio leerte por ahy tambien que las veias algo duras tambien la dureza 3,si es el caso lo mismo ahy alguien que tenga la 2 y le vayan flojas y las quiera cambiar por la 3,o alguien que las tenga en 19 de ancho
-
Con una amoladora con disco de corte para inox, es el mas fino, las cortaras muy bien.
Empapela la zona y marcala para que te sea mas facil cortar recto, despues de cortado, la lijas un poco los cantes con lija y un taco de madera, y despues le das un poco de loctite en el corte, para que no se salgan los hilos.
No tiene problemas es facil, efectivo y se hace en un momento.
Ojo, siempre en lugar ventilado y usando gafas, guante y mascara ;)
-
Dureza 1 durísimas? La 1 es la mas suave colega !! (y aun se fabrica la 0)
Por otra parte me alucina que digais que las aletas tropiezan una con la otra. CT siempre dice que la misma turbulencia de la palada aparta a la otra pala .... en fin.
-
Dureza 1 durísimas? La 1 es la mas suave colega !! (y aun se fabrica la 0)
Por otra parte me alucina que digais que las aletas tropiezan una con la otra. CT siempre dice que la misma turbulencia de la palada aparta a la otra pala .... en fin.
A ver!!!!
LAs palas no chocan entre ellas, ni las CT ni ninguna!!!!
Es el aleteo "incorrecto" el que las hará golpearse ;)
-
Por otra parte me alucina que digais que las aletas tropiezan una con la otra. CT siempre dice que la misma turbulencia de la palada aparta a la otra pala .... en fin.
A ver!!!!
LAs palas no chocan entre ellas, ni las CT ni ninguna!!!!
Es el aleteo "incorrecto" el que las hará golpearse ;)
Ni aleteo incorrecto ni leches, si ponemos las piernas en posicion natural una aleta pega con la otra siempre, y no hay presion ni turbulencia que lo evite.
Otra cosa es que estemos acostumbrados todos a aletear con las piernas ligeramente separadas porque no nos queda otra.
Podeis hacer la prueba en seco. Tomad algun tipo de referencia con las baldosas o la tarima del suelo de unos 15-20 cm y caminad en linea recta dejando esta separacion entre los pies y evitando pisarla.
Vereis que no es vuestra manera de andar natural. Ahora probad de nuevo pero alargando los pasos todo lo posible simulando un aleteo amplio y hacedlo con los brazos pegados a los costados, como si estuvieseis haciendo una bajada. Notareis que cuanto mas alargais la zancada se provoca una mayor rotacion del tronco.
Podeis hacer el ejercicio con una mayor separacion entre los pies para exagerar y notar mejor los efectos.
Y para terminar hacer la misma prueba caminando normalmente y fijaos en que separacion dejais entre pies y preguntaos si con esa separacion podrian cruzarse vuestras aletas sin tocarse.
-
Asier, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿sabes para que sirven las comillas "" ?
;)
Déjate de losetas e historias y enseñanos a aletear ;D
-
Asier, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿sabes para que sirven las comillas "" ?
;)
Déjate de losetas e historias y enseñanos a aletear ;D
He captado las comillas, no problemo ;)
He dedicado mucho mas esfuerzo a tener una buena tecnica de aleteo que a ser buen pescador y si te fijas en lo terriblemente doblada que esta mi rodilla en mi avatar te daras cuenta de lo mal pescador que soy, aunque en mi defensa he de decir que en esa foto estaba ya cerca de los 100m de dinamica y las fuerzas eran las que eran.
Estoy convencido que mejorando nuestra tecnica de aleteo y una postura hidrodinamica mejorariamos mas que con todo el carbono del mundo.
Ejercicio níƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- 1 para el aleteo ejemplar, Visualizacion de donde estan nuestros pies y que hacen:
A caminar sobre las losetas ;D ;D ;D
-
Lo cierto es que me interesa y MUCHO el tema del aleteo, la técnica y eso... :)
-
A mi tambien...
-
Por otra parte me alucina que digais que las aletas tropiezan una con la otra. CT siempre dice que la misma turbulencia de la palada aparta a la otra pala .... en fin.
A ver!!!!
LAs palas no chocan entre ellas, ni las CT ni ninguna!!!!
Es el aleteo "incorrecto" el que las hará golpearse ;)
Ni aleteo incorrecto ni leches, si ponemos las piernas en posicion natural una aleta pega con la otra siempre, y no hay presion ni turbulencia que lo evite.
Otra cosa es que estemos acostumbrados todos a aletear con las piernas ligeramente separadas porque no nos queda otra.
Podeis hacer la prueba en seco. Tomad algun tipo de referencia con las baldosas o la tarima del suelo de unos 15-20 cm y caminad en linea recta dejando esta separacion entre los pies y evitando pisarla.
Vereis que no es vuestra manera de andar natural. Ahora probad de nuevo pero alargando los pasos todo lo posible simulando un aleteo amplio y hacedlo con los brazos pegados a los costados, como si estuvieseis haciendo una bajada. Notareis que cuanto mas alargais la zancada se provoca una mayor rotacion del tronco.
Podeis hacer el ejercicio con una mayor separacion entre los pies para exagerar y notar mejor los efectos.
Y para terminar hacer la misma prueba caminando normalmente y fijaos en que separacion dejais entre pies y preguntaos si con esa separacion podrian cruzarse vuestras aletas sin tocarse.
Estoy contigo Eraiser,.
-
Estoy con Asier que las aletas pueden chocar entre ellas ,tambien dependiendo del tio...anchura de cadera.
Se gasta mas energia con las piernas separadas.Probar un dia con diferentes estilos.
Hay que aletear rotando la cadera con respecto al eje de los hombros y dobaldo lo minimo las rodillas y usando los tobillos.Con las piernas rectas....lo que puede hacer chocar las palas
En el libro de Pelizzari hay un capitulo de la correcta forma de aletear.Es como nadar,hay una tecnia..otra cosa es que cada uno lo haga a su manera.
Rafa
-
Y ya puestos a pedir... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ podéis colgar videos de aleteo correcto ?
En el post de prototipo de CT tenéis 4 videos míos, que seguramente será de "aleteo incorrecto" :D
-
El aleteo de manual no existe, seria como decir que es mejor, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿gomas /aire?
Hay quien dice que no hay que doblar las rodillas en absoluto, o doblarlas un poco mayor o menor angulo de apertura de tijera.... eterno.
Lo que esta claro es que cuanto mas recto este nuestro tronco y pegados nuestros brazos mejor, y todo lo que sea arquearse o levantear la cabeza para mirar hacia delante nos frena una barbaridad.
Aqui una pequeña animacion sacada de la pagina de www.c4carbon.com
(http://www.c4carbon.com/eng/sub/fins/studio.gif)