Pescasub.com
Material => Material de las Marcas => Mensaje iniciado por: Michel en 03 de Marzo de 2007, 08:28:14 pm
-
Alguien sabe si las medidas del nuevo mecanismo de Josetxo que monta en el Abellan,coinciden con el primero que diseño?
-
Michel, a primera vista diria que solo cambia internamente. De hecho el cambio mas significativo es el del color de la pieza que hace de gatillo (cambio de material) pero el conjunto se ve exactamente igual. Mejor que pase victor y lo confirme ;)
-
Michel, a primera vista diria que solo cambia internamente. De hecho el cambio mas significativo es el del color de la pieza que hace de gatillo (cambio de material) pero el conjunto se ve exactamente igual. Mejor que pase victor y lo confirme ;)
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿no mejora en sensibilidad?
-
me cito textualmente:
El mecanismo nuevo, es la bomba, recorrido muy justo y buena sensibilidad (sin rodarlo! imaginaros rodado..). Los que compraron los dentones anteriores se acordaran que el mecanismo viejo era duro de inicio, pues este, nada de nada, mucho mas suave ya de inicio.
fuente: http://www.pescasub.com/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=13&topic=9623.0
-
me cito textualmente:
El mecanismo nuevo, es la bomba, recorrido muy justo y buena sensibilidad (sin rodarlo! imaginaros rodado..). Los que compraron los dentones anteriores se acordaran que el mecanismo viejo era duro de inicio, pues este, nada de nada, mucho mas suave ya de inicio.
fuente: http://www.pescasub.com/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=13&topic=9623.0
Eso me pareció haber leído, de lo que se deduce que el mecanismo HA SIDO renovado.
Eso contesta a la pregunta de Michel.
;D ;D ;D :P :P :P
-
Bueno,no extactamente.Yo lo que quiero es saber si se puede quitar uno y poner otro.Hace tiempo probe el leño con 2 gomas,y aquella no estaba duro,sino duroquetecagas.Le quite una de las gomas y he estado pescando cerca de un año con una sola goma.Ahora lo quiero volver aprobar con 2 gomas,y aunque ya tiene bastante rodaje,un sexto sentido me dice que aquello va a estar duro.Habra que probarlo,haber si el mar me deja de una vez.... >:(
-
Michel, si lo desmontas verás que el plástico ( del antiguo )hace una rebarba a los lados del "carril " por donde circula la leva. Si lo quitas con una pequeña lima mejora para una temporada. Ahora bien, el nuevo soluciona todo, y es quitar uno y poner otro.
Saludos
-
hola,
las medidas del nuevo son exactas a las anteriores, no se ha modificado nada salvo el material ( de polizene autolub-negro se ha pasado a erthalite-blanco), y el angulo de apoyo de la leva, mediante un corte diferente en el gatillo.
Se puede sustituir uno por otro sin problema.
Pero en principio las series antiguas tendrian que ir bien con dos gomas, por los menos despues de los primeros 20 disparos.
Si aun asi el mecanismo sigue siendo duro, entonces puede que haya salido defectuoso, y por tanto lo cubriria la garantia.
Cabe destacar que cada persona encuentra duro o suave su accionamiento en funcion de lo que esté acostumbrado a usar (por ejemplo picasso - 600gr).
Para un fusil de 2 o más gomas, es lógico (ya que aumenta la carga) que la sensibilidad del gatillo no sea la misma que para un fusil de una goma. Para que no afecte a la precisión del disparo, suele ser suficiente un carga de accionamiento de 3kg o inferior, y un recorrido de entre 8 y 5mm.
En las primeras series del mecanismo se consiguió llegar a los 2,5kg por 7mm de recorrido con 120kg de carga, pero habia que realizar un rodaje de unos 20-30 disparos para llegar a estos valores.
En la última serie se ha llegado a los 1,8kilos por 5mm de recorrido, despues de 50 disparos estabiliza ahi. Los primeros 10 se consigue bajar a 2.6kg por 6mm aprox, asi que es suficientemente sensible.
La dificultad de hacer un mecanismo que dispare suave desde el principio, reside en el desgaste que sufre el material de la leva o gatillo.
En mecanismos de acero con acero se consigue una suavidad inicial, pero a los 100-200 disparos se hace casi imposible de usar. Usando plástico como el que usamos sucede a la inversa, y por tanto si hacemos un mecanismo sensible de origen, a los 200-500 disparos acaba disparando solo. EL compromiso ideal creo que lo hemos conseguido con este nuevo material que consiente una suavidad considerable de origen, y una duracion en el tiempo excepcional.
que toston no?
Resumiendo: si alguien tiene un mecanismo que va más duro de lo que se especifica en las características que he citado, logicamente que se ponga en contacto para su sutitucion, a través de info@abellansub.com.
un saludo
-
toma servicio post-venta!!!! :D
-
Por cierto, Victor, la página está de muerte. Los artículos de Josexto están muy bien y, el nuevo fusilazo creo que es lo que andábamos buscando muchos. "Madero" sin los inconvenientes de la madera.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Felicidades!
(creo que el pupilo ha superado al maestro en el diseño de fusiles)
;D ;D ;D
-
que toston no?
En absoluto, ojala recibiesemos mas "tostones" como este.
Ya me gustaria ver a otras marcas dando el 10% de la informacion que das tu.
-
Gracias, solo con que me comparen ya es un orgullo,
pero superar a Giorgio Dapiran es algo dificil de conseguir!
Aunque personalmente prefiero mi material ya que está hecho a mi gusto y medida, eso no significa que funcione mejor. Dapiran ha supuesto una revolución en muchos aspectos, y no para de dar sorpresas!! (tiene varias novedades que lanzará en breve, entre ellas unas palas para pesca profunda que me muero por probar...)
La personalización del material es algo con lo que sueña cualquier cazador-pescador razón por la cual es tan complicado conseguir algo que guste a una mayoria, en un material tan especifico como el que estamos tratando de desarrollar.
Por suerte tengo una gran cantidad de amigos que prueban el material y me dan su opinión, y de sus impresiones y las mias deduzco que camino seguir.
Aun así estoy tocando la clientela más exigente dentro de la pesca submarina, y me puedo dar con un canto en los dientes cuando veo que en un porcentaje muy alto la gente está contenta con lo que vendo, y cuento con una gran cantidad de muy buenos pescadores que me demuestran lo bien que funciona y tambien me critican lo que no (Alberto Rodriguez, Cesar Quevedo, Kerejeta, Alejandro, Josetxo Errondosoro, Carlo, Shane, Memo, etc...) me parece que me estoy poniendo sentimental ;D
Un saludo
-
cuando se ponga malito algun probador ;D ;D estoy loco por probar uno ;) ;) ;D ;D un saludo artista.
-
hola,
las medidas del nuevo son exactas a las anteriores, no se ha modificado nada salvo el material ( de polizene autolub-negro se ha pasado a erthalite-blanco), y el angulo de apoyo de la leva, mediante un corte diferente en el gatillo.
Se puede sustituir uno por otro sin problema.
Pero en principio las series antiguas tendrian que ir bien con dos gomas, por los menos despues de los primeros 20 disparos.
Si aun asi el mecanismo sigue siendo duro, entonces puede que haya salido defectuoso, y por tanto lo cubriria la garantia.
Cabe destacar que cada persona encuentra duro o suave su accionamiento en funcion de lo que esté acostumbrado a usar (por ejemplo picasso - 600gr).
Para un fusil de 2 o más gomas, es lógico (ya que aumenta la carga) que la sensibilidad del gatillo no sea la misma que para un fusil de una goma. Para que no afecte a la precisión del disparo, suele ser suficiente un carga de accionamiento de 3kg o inferior, y un recorrido de entre 8 y 5mm.
En las primeras series del mecanismo se consiguió llegar a los 2,5kg por 7mm de recorrido con 120kg de carga, pero habia que realizar un rodaje de unos 20-30 disparos para llegar a estos valores.
En la última serie se ha llegado a los 1,8kilos por 5mm de recorrido, despues de 50 disparos estabiliza ahi. Los primeros 10 se consigue bajar a 2.6kg por 6mm aprox, asi que es suficientemente sensible.
La dificultad de hacer un mecanismo que dispare suave desde el principio, reside en el desgaste que sufre el material de la leva o gatillo.
En mecanismos de acero con acero se consigue una suavidad inicial, pero a los 100-200 disparos se hace casi imposible de usar. Usando plástico como el que usamos sucede a la inversa, y por tanto si hacemos un mecanismo sensible de origen, a los 200-500 disparos acaba disparando solo. EL compromiso ideal creo que lo hemos conseguido con este nuevo material que consiente una suavidad considerable de origen, y una duracion en el tiempo excepcional.
que toston no?
Resumiendo: si alguien tiene un mecanismo que va más duro de lo que se especifica en las características que he citado, logicamente que se ponga en contacto para su sutitucion, a través de info@abellansub.com.
un saludo
Gracias Victor,ya te contare si eso....