Pescasub.com
Material => Material de las Marcas => Mensaje iniciado por: tiburonsaciado en 19 de Marzo de 2007, 01:20:33 pm
-
Aprovechando la feria, también hice acopio de gomas.
Tenía mucho interés en probar las siguientes gomas en el mismo fusil:
- Cressi S45
- Cressi G20
- Omer Power 18
- Dunlap 17,5 (capa exterior negra)
- Primeline 17,5 (éstas las deseché tras leer un artículo de Josetxo).
Total, me puse manos a la obra y empecé a medir bien la distancia entre el agujero de las gomas y la última muesca de la varilla Seatec.
Fuí haciendo las gomas de forma que me costara cargarlas aproximadamente lo mismo una que otra.
Está claro que el límite está en mis propias fuerzas y que la Omer Power 18 guarda el mejor equilibrio entre esfuerzo/estiramiento.
La S45 es muy blanda y permite hacer la goma mucho más corta, lo que facilita un mayor estiramiento.
La Dunlap 17,5 es bastante más dura que la power 18, lo que me obligó a hacerla en una medida más larga.
La G20 es aún más dura que la Dunlap 17,5, lo que me obligó a hacerla aún más larga.
Teoría:
"A igual fuerza de carga final, la goma que se haya estirado más aprovechará mejor el primer tramo y dotará de mayor aceleración a la flecha". Además, teniendo en cuenta que la goma tiene menos masa, me espero un mejor resultado usando la S45 muy estirada que la G20 por debajo del estiramiento 3x.
Práctica:
La Power 18 la tengo ya muy rodada y conozco perfectamente cómo tira y tira bien.
Monto la S45 y realizo 3 disparos, todos fallidos. Mi sensación es que la flecha va lenta y que el pez tiene todo el tiempo del mundo para reaccionar.
Cambio a la Dunlap, esfuerzo de carga similar. 1 solo tiro, dorada al bote. El disparo ha sido similar al de la power 18.
Me queda probar la G20 (aún más corta).
Conclusión:
La práctica rebate la teoría.
Sería interesante probar con distintas gomas, asegurando la misma fuerza de carga y ver cómo se comporta la misma flecha, tanto en distancia, como en velocidad, como en energía y en capacidad de penetración.
Datos:
Para el XXV Gold 90, flecha seatec 123x6,5, las gomas probadas han tenido la siguiente longitud:
- Omer Power 18: 56cm
- S45: 52 cm
- Dunlap: 62 cm
El estiramiento, en cada caso ha sido de:
- Omer (171 - 56 = 117, x= 3,05)
- s45 (171 - 52 = 119, x= 3,29)
- dunlap (171 - 62 = 109, x= 2,76)
- G20 (171 - 65 = 106, x= 2,63)
A medida que avance la temporada y me acostumbre a las gomas más duras, supongo que podré ir acortándolas ::).
De momento, esas medidas requieren una esfuerzo de carga equivalente en un 90 (unos 33 Kgf por mano, 66 en total). La verdad es que en tierra cuestan más de cargar que en el agua y, una vez probadas, estoy seguro que le puedo sacar centímetros a todas ellas (un par, vaya, no mucho más).
Nota: todas las gomas montaban el mismo obús (smooby), que resta 4 cm por lado al recorrido útil de la goma (total = 179 cm).
-
empieza a guatarme Tibu,
sigue poniendonos al día ;)
anda que aprovechaste bien la fira ;)
-
La próxima vez, te comes un buen bistek antes de probar las gomas.... :D ;D
-
Yo al leer los datos ya me ha parecido algo raro....y he ido a medir mis gomas....del 100: la g20 la tengo cortada a 62 y me parece blanda asi que si disparas con un 90 y la g20 a 62...dudo mucho que te guste como sale el tiro...(entiendo que quieres igualar el esfuerzo de carga entre las distintas gomas y por eso la cortas tan larga...pero yo no lo haria)
aun asi..estan bien los datos :)
-
Yo no llegué a probar las OMER, pero las Dunlap 19.5 (te las venden como 20.5 pero esa emdida no existe) son cojonudas. Acompañan muy bien a la varilla y dan una precisión cojonuda. Eso si, no las estires mas de x3
Que años aquellos :D
-
Yo no llegué a probar las OMER, pero las Dunlap 19.5 (te las venden como 20.5 pero esa emdida no existe) son cojonudas. Acompañan muy bien a la varilla y dan una precisión cojonuda. Eso si, no las estires mas de x3
Que años aquellos :D
Eso era cuando pescabas? Me imagino que lo extrañas.... ;)
UN ABRAZO! :D
-
Yo no llegué a probar las OMER, pero las Dunlap 19.5 (te las venden como 20.5 pero esa emdida no existe) son cojonudas. Acompañan muy bien a la varilla y dan una precisión cojonuda. Eso si, no las estires mas de x3
Que años aquellos :D
Eso era cuando pescabas? Me imagino que lo extrañas.... ;)
UN ABRAZO! :D
Volveré Marco, volveré ;)
-
Yo al leer los datos ya me ha parecido algo raro....y he ido a medir mis gomas....del 100: la g20 la tengo cortada a 62 y me parece blanda asi que si disparas con un 90 y la g20 a 62...dudo mucho que te guste como sale el tiro...(entiendo que quieres igualar el esfuerzo de carga entre las distintas gomas y por eso la cortas tan larga...pero yo no lo haria)
aun asi..estan bien los datos :)
Bueno. Me alegro que estés tan fuerte. ;D Yo el esfuerzo más grande que he hecho durante 3 meses ha sido levantar el vaso de vino.
-
Se nota que no te has fijado en mi "voluminoso" cuerpo no? ;D
62kg peso, asi que no creo que sea cuestion de fuerza y si cuestion de costumbre/tecnica.
Por ejemplo, me cuesta menos cargar cualquiera de mis fusiles de gomas que mis neumaticos aunque requieran menos esfuerzo...por una simple cuestion de costumbre y falta de tecnica..no por fuerza...
Aunque algunas veces te quedas alucinado con lo que dice las marcas...vi unas gomas megabooster para un 110...que NI DE COíƒâ€˜A llegaba a estirarlas hasta las muescas (y si no preguntadle a lluis que era su fusil y sus gomas y el tampoco pudo cargarlo) ademas...cressi tambien les gusta cortar "justito" aunque me se de un machote que monta las g20 de un 90 en un 100...vamos..me extraña que no sea de bilbao eh karlitos... ;D
-
Tibu, te felicito,como dicen alla, te lo has currado me parece que ya se ve que la practica es algo diferente que las teorias pero falto una sola cosa;el metodo tecnico para ser todabia mas preciso, o sea que no se debe sentir igual, debe de ser igual, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿como se hace?, muy facil:
en un tablon con la balanza estiras unas gomas a lo que van a estirar en el fusil y marcas cuantos kilogramos y gramos tienes, despues te pones a preparar las otras gomas para que den la misma fuerza, teniendo esos parametros dominados y partiendo de la misma energia estatica asi si podemos medir el rendimiento de cada goma en especial, por otra parte, te cuento que personalmente he tenido exelentes resultados con las gomas primeline de 17,5mm tambien es cierto que yo compro directamente a la fabrica el producto completamente fresco, recien salido de cadena de produccion y que cuando se compra a distribuidores no se sabe cuanto tiempo el latex a estado esperando ni en que condiciones, estos ultimos factores son para mi los de mayor importancia ya que una goma oxidada por el oxigeno del aire ambiente no podra dar jamas los mejores resultados, sea de la marca o tipo que se quiera,se de distribuidores que guardan expuestos al aire productos de latex por mas de un año, ahi la digerwencia es grande comparada con el producto nuevo, si ademas lo tiene a la luz fluorecente, peor(Contiene radiacion UV)de todos modos, gran trabajo te felicito
-
Viste?! POR ESO son mejores los neumáticos!!! :D ;D
-
Viste?! POR ESO son mejores los neumáticos!!! :D ;D
Si en el fondo lo que no quieres es dar el brazo a torcer :D
-
pues yo en un 90 de Marc Valentin llevo las del 75, las gomas son de 20mm de las que venden en marc valentin, que las montan alli ellos.El fuil tia bastante bien y a mi no me cuesta mucho cargarlo.
-
pues yo en un 90 de Marc Valentin llevo las del 75, las gomas son de 20mm de las que venden en marc valentin, que las montan alli ellos.El fuil tia bastante bien y a mi no me cuesta mucho cargarlo.
Marco, otro de los tuyos ;D ;D ;D
-
pues yo en un 90 de Marc Valentin llevo las del 75, las gomas son de 20mm de las que venden en marc valentin, que las montan alli ellos.El fuil tia bastante bien y a mi no me cuesta mucho cargarlo.
Marco, otro de los tuyos ;D ;D ;D
;) :D 8)
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
Al menos tu no romperás los fusiles como yo... :-[ :-\
-
pues yo en un 90 de Marc Valentin llevo las del 75, las gomas son de 20mm de las que venden en marc valentin, que las montan alli ellos.El fuil tia bastante bien y a mi no me cuesta mucho cargarlo.
Bueno, no todos tenemos la misma fuerza en el mismo grupo de músculos. :-\
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la demka no es dunlap o primeline? ???
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
Al menos tu no romperás los fusiles como yo... :-[ :-\
Mira, mira, mira.
Ya me estoy cansando de tanto vacilón.
Vosotros cargareis gomas de 60mm de un 75 en un 100, pero yo rompo cocos con el nabo. :P :P :P ;D ;D
-
...el metodo tecnico para ser todabia mas preciso, o sea que no se debe sentir igual, debe de ser igual, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿como se hace?, muy facil:
en un tablon con la balanza estiras unas gomas a lo que van a estirar en el fusil y marcas cuantos kilogramos y gramos tienes, despues te pones a preparar las otras gomas para que den la misma fuerza, teniendo esos parametros dominados y partiendo de la misma energia estatica asi si podemos medir el rendimiento de cada goma en especial,...
Estamos totalmente de acuerdo :D. Como ya he dicho, hablo de sensaciones y desearía que alguien con más medios técnicos, tiempo y ganas hiciera esas comparativas "profesionalmente".
-
bueno yo estoy pendiente de que me llegue una variya para el madero para ver el recorrido de la goma asta la ultima muesca,va con una sola g20,que medida seria recomendable para que tire bien con variya de 6,5mm,pero a ver no os paseis(marco que te veo venir)no quiero ponerle una minigoma a la que luego mis minibrazos no llegue siquiera,o que al ser tan cortas se me resvale en el chicle y se raje(algunos ya saben lo que es rajar un elios con un madero ;D)bueno el recorrido creo que seria de 2,10 o asi por lo que serian goma de 70 cm menos el obus o sea que 70 mas obus se deberia cargar y meter bien no??
bueno a todo esto yo en mi 90 llevo unas gomas de 16mm seac sub ambar,de un 75,creo que de 20cm,con la variya de 6mm mete muy muy preciso y no sale lenta ni de coña la variya,eso si alcance tiene el justo...pero lo que entra en su alcance....no sale!!jaja
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
Al menos tu no romperás los fusiles como yo... :-[ :-\
Mira, mira, mira.
Ya me estoy cansando de tanto vacilón.
Vosotros cargareis gomas de 60mm de un 75 en un 100, pero yo rompo cocos con el nabo. :P :P :P ;D ;D
Mira que no es vacilón. Esta es la foto de un Omer 110 de carbono (espesor 1.85mm). Lo tenía con gomas Picasso Supermega de 21 mm x 26 cm. :-[ :'(
(http://img340.imageshack.us/img340/7357/testata2px2.jpg)
(http://img340.imageshack.us/img340/1256/testata3xj6.jpg)
La buena noticia es que ya está casi convertido en un 105.5 ;) 8)
Seguiremos informando.... ::)
-
Jajajaja eh Despertado a todos los vecinos de tanto reirme jajaja
Madre mia como se ve la amistad aqui... no me imagino a todos en un mismo lugar ::)
Tibu estas que te sales con esas pruebas, felicidades ;) deberas tratar de conseguir de las que traen los RA.
Pau no se si te has dado cuenta, pero mi Tio se trae algo entre manos(sin mariconadas >:( ) y creo que no es un tira chinas ::)
Saludos... 8)
-
Memo ha apuntado algo que es muy interesante, y es que no todas las gomas de la misma marca se comportan igual. Así que lo de los estudios y las pruebas resulta bastante complicado.
Coincido con Tibu en lo de que la física y la práctica a veces caminan por separado, como en muchos otros campos. Por eso, nada mejor que probar las cosas en el momento y lugar adecuado: la acción de pesca.
Monto hace muchos años la s-45 de un 75 en mi MV de 90 y no quiero otra cosa.
Monto Dunlap 19 estiradas x3.7 en el madero de 125 y en el RG, y no quiero otra cosa.
La verdad, me da igual los cálculos que aparecen en algunas revistas, o que alguien me "certifique" que las gomas se rompen estructuralmente y tal y tal y tal... Si mi experiencia en el agua me dice una cosa, para mí se acabaron las dudas. ;)
Javi.
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
Al menos tu no romperás los fusiles como yo... :-[ :-\
marcus la verdad es que algo englenge si que estoy pero mi pesca es casi el 100x100 al agujero y aunque monto varillas de 7mm no gano para cambiarlas.......asi que tu diras ;D ;D un saludo
-
Marco, el de 1'85 de espesor era el qeu mas flexaba creo, no? :D Si no fuera por los bicharracos que teneis ahí, pillarias castañuelas despistadas con la precisión de ese fusil ;D
Es broma, eh no contestes. no digas nada. Que no. :)
-
(...)
Monto Dunlap 19 estiradas x3.7 en el madero de 125 y en el RG, y no quiero otra cosa.
(...)
Y tienes cojones de cargar el fusil???? :o
-
Pos sí ;)
La Dunlap es muuuy elástica. Posiblemente una G20 no fuese capaz, no lo sé. Pero para mí y para la Dunlap, ese factor de estiramiento va fffffffferpecto !.
A ver si miro qué factor de elongación les meto a las S45 en el 90, porque creo que se salen de la tabla :D.
Javi.
-
Marco, el de 1'85 de espesor era el qeu mas flexaba creo, no? :D Si no fuera por los bicharracos que teneis ahí, pillarias castañuelas despistadas con la precisión de ese fusil ;D
Es broma, eh no contestes. no digas nada. Que no. :)
Me picaste!
(http://img133.imageshack.us/img133/9517/pargoysoltirostx0.jpg)
(http://img120.imageshack.us/img120/5991/capitanylangostatirotu0.jpg)
(http://img217.imageshack.us/img217/7448/tiromortaltirosr5.jpg)
(http://img133.imageshack.us/img133/5162/ojogvertiroid7.jpg)
Sigo? :D 8)
-
Marco cabrito... menuda punteria!!!! El que grabó el video del rob allen eres tu, no? ;D
-
LOL ;D
Toma puntería
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la demka no es dunlap o primeline? ???
no se yo las que digo son las de color caramelo de speton las de 17.5 son muy elasticas y me gustan mas que las de 19 que son muy duras y para hombres.... ;)
-
que bichos mas guapos pau ;) ;) ;)
-
Haber si le haces pruebas a las denkas de 17y 19mm a mi me gustan mucho aunque yo cargo gomas del 100 en el 90 :'( :'( todos no somos como marcus ;D ;D
Al menos tu no romperás los fusiles como yo... :-[ :-\
Mira, mira, mira.
Ya me estoy cansando de tanto vacilón.
Vosotros cargareis gomas de 60mm de un 75 en un 100, pero yo rompo cocos con el nabo. :P :P :P ;D ;D
Mira que no es vacilón. Esta es la foto de un Omer 110 de carbono (espesor 1.85mm). Lo tenía con gomas Picasso Supermega de 21 mm x 26 cm. :-[ :'(
(http://img340.imageshack.us/img340/7357/testata2px2.jpg)
(http://img340.imageshack.us/img340/1256/testata3xj6.jpg)
La buena noticia es que ya está casi convertido en un 105.5 ;) 8)
Seguiremos informando.... ::)
me ca.. yo en los fusiles omer!mirad como tengo yo uno que me compre por...euros(muchos) y aún me estoy arrepintiendo, porque aparte de las rajas, se salió el seguro al poco tiempo y lo perdí.
(http://images.imagefap.com/images/full/35/356/356354074.jpg)
Las rajas no se de que se han hecho,y vamos lo de que es de la sal que se queda..no me lo creo porque lo lavo todas las veces.
(http://img258.imageshack.us/img258/1806/p3211117jv9.jpg)
La sal se ha hecho después.
(http://images.imagefap.com/images/full/33/117/1173772395.jpg)
(http://images.imagefap.com/images/full/33/986/986022104.jpg)
Hace mucho tenía un picasso black line de 82cm de carbono y lo montaba también con gomas de 75 de 20mm y nunca le pasó nada, y eso que el tubo era finísimo y solo tenía carbono, no como este que se supone que tiene aluminio dentro.Ah! ahora llevo un MV de 90, que es de aluminio, y eso no les pasa ni nada de nada con las mismas gomas.
-
me cago en tó! hay 3 fotos que me salían y ahora ya no...tendré que ponerlas otra vez, para que se vea que las rajas están por los 4 costaos del fusil.
-
me cago en tó! hay 3 fotos que me salían y ahora ya no...tendré que ponerlas otra vez, para que se vea que las rajas están por los 4 costaos del fusil.
ahí van :
(http://img57.imageshack.us/img57/8539/p3211127df5.jpg)
(http://img521.imageshack.us/img521/6380/p3211122su8.jpg)
(http://img341.imageshack.us/img341/817/p3211120av5.jpg)
-
Marco, lo de "Para Javi" me ha llegado al alma... :'( :'( :'(
:-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*
Javi.
-
Marco, que era broma coño. Es que no sabes callar ;D
-
Tengo una preguntita: quisiera saber que longitud de goma circular de 16mm le meto a un fusil de 105 de tubo, es de la goma verde de la marca IMERSION y le quiero poner doble goma(supongo que las 2 no seran igual de largas no?), que me han dicho que va bien.También me voy a pedir las BOOSTER 18mm de IMERSION, porque tengo unas MEGABOOSTER de 20mm pero eso no hay quien lo cargue!.Gracias
-
Tengo una preguntita: quisiera saber que longitud de goma circular de 16mm le meto a un fusil de 105 de tubo, es de la goma verde de la marca IMERSION y le quiero poner doble goma(supongo que las 2 no seran igual de largas no?), que me han dicho que va bien.También me voy a pedir las BOOSTER 18mm de IMERSION, porque tengo unas MEGABOOSTER de 20mm pero eso no hay quien lo cargue!.Gracias
se me olvidaba, la varilla sería de 140 cm y 6.5mm de diámetro, montado todo en un cabezal abierto de IMERSION , el modelo essentiel.
-
Tengo una preguntita: quisiera saber que longitud de goma circular de 16mm le meto a un fusil de 105 de tubo, es de la goma verde de la marca IMERSION y le quiero poner doble goma(supongo que las 2 no seran igual de largas no?), que me han dicho que va bien.También me voy a pedir las BOOSTER 18mm de IMERSION, porque tengo unas MEGABOOSTER de 20mm pero eso no hay quien lo cargue!.Gracias
se me olvidaba, la varilla sería de 140 cm y 6.5mm de diámetro, montado todo en un cabezal abierto de IMERSION , el modelo essentiel.
Pues, lo más cortas que TU puedas cargar. Empieza por medidas "seguras", por ejemplo, con un estiramiento de 2,7x y, ve acortándolas hasta que estén a tu gusto (siempre estás a tiempo de cortar, pero no de volver a pegar ;)). Ojo, que tienen fama de duras (como las de 16mm de dessault, que las va a cargar su prima la de burgos).
Procedimiento:
1) Monta la flecha en el fusil, encajada en el mecanismo de disparo.
2) con un metro flexible, de esos enrollables, mide la distancia desde el agujero de la goma hasta la última muesca y multiplica por dos esa distancia (anota, espacio máximo útil para la goma larga).
3) vuelve a medir, desde la distancia del segundo agujero de la goma hasta la primera muesca y multiplica por dos esa distancia (anota, espacio máximo útil para la goma corta).
4) Mide lateralmente la parte saliente del obús que vas a montar (si es un seatec smooby, no te mates, son 4 cm por lado).
5) Para calcular la goma larga, resta al espacio máximo útil dos veces la longitud lateral del obús. Ese es el máximo de goma que podrá haber una vez estirada. Divide ese valor entre 3 y tendrás la longitud de goma necesaria para conseguir un estiramiento 3x.
6) Para la corta, procede igual, con la distancia útil para goma corta.
Una vez hechos los cálculos, tendrás la longitud de goma que necesitarás para un estiramiento 3x.
Si la goma es muy dura, suma unos 6cm más (ya cortarás después si es necesario).
Monta el obús.
Prueba a estirar.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿blanda? --> corta dos centímetros, vuelve a montar el obús, vuelve a probar.
Vete al mar, prueba cargar en el agua (cuesta menos que en tierra).
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿blanda? --> corta dos centímetros, vuelve a montar el obús, vuelve a probar.
Cuando hayas encontrado la longitud adecuada:
- divide la longitud total útil de cada goma entre la longitud de la goma sin estirar (factor de estiramiento).
- ANOTA el factor de estiramiento.
Si cambias de flecha (las muescas pueden estar a distinta distancia) o de largo de tubo, ya no tendrás que hacer tantas pruebas. Será suficiente que calcules una longitud de goma que puedas estirar al factor de estiramiento calculado anteriormente.
Si anotas el factor con cada modelo de goma que pruebes, irás directo al grano en posteriores montajes.
-
Ya me he liado con tanto cálculo jeje, pero gracias de todos modos, como no es para YA , pues me tomaré tiempo i lo haré bien.
-
Ya me he liado con tanto cálculo jeje, pero gracias de todos modos, como no es para YA , pues me tomaré tiempo i lo haré bien.
Toma las medidas, envíalas a Tiburón junto a una foto en traje de baño (para ver tu musculatura) y él te dice el largo al cual tienes que cortarlas. El es bueno en esas cuentas... ;) :D ;D
PD: Si quieres, publicas la foto aquí. Más de uno te lo agradecerá... ;D :D
-
ablando de gomas....ayer probe a cargar lasd g20 que tengo para el madero,aun no estan cortadas pero medi unos 70 cm de goma,y intente en seco tirar para atras,y no veas me faltan brazos para el 110(ojo yo estoy fuerte fuerte)pero el brazo no da mas de si hacia atras para estirar las gomas,acaso son poco elasticas la g20???porque me voy a dejar la barriga en el intento de cargar el fusil....consejiyos please....
-
Sobre el tema de las gomas hay mucha tela, pero este trabajo me parece muy bueno y de paso esta documentado con los datos resultantes de las pruebas.
http://www.abellansub.com/articulo6.php
-
ablando de gomas....ayer probe a cargar lasd g20 que tengo para el madero,aun no estan cortadas pero medi unos 70 cm de goma,y intente en seco tirar para atras,y no veas me faltan brazos para el 110(ojo yo estoy fuerte fuerte)pero el brazo no da mas de si hacia atras para estirar las gomas,acaso son poco elasticas la g20???porque me voy a dejar la barriga en el intento de cargar el fusil....consejiyos please....
Busca un post de "cómo cargar un fusil largo" o algo así. Ahí te explico cómo cargarlo. Yo mido 1.74 y cargo un 140. ;)
-
Farlopo aky te dejo el enlace al post que te habla mi Tio ;)
http://www.pescasub.com/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=13&topic=9613.0
Espero te sirva ;D
Saludos... 8)
-
Ya me he liado con tanto cálculo jeje, pero gracias de todos modos, como no es para YA , pues me tomaré tiempo i lo haré bien.
Toma las medidas, envíalas a Tiburón junto a una foto en traje de baño (para ver tu musculatura) y él te dice el largo al cual tienes que cortarlas. El es bueno en esas cuentas... ;) :D ;D
PD: Si quieres, publicas la foto aquí. Más de uno te lo agradecerá... ;D :D
Joder, joder, joder.
Ejemplo práctico.
Imagínate un fusil de 90, que vamos a montar con una goma circular.
(1) Medimos entre el agujero de las gomas y la última muesca. 75cm
(2) Mido la parte sobresaliente del obús smoby, lateralmente. 4cm
(3) Puedo meter goma en 75 - 4 = 71cm, por lado
(4) Divido esa distancia útil por 3. 71 / 3 = 23,66 cm
(5) Como es goma circular, multiplico por dos (ambos lados). 23,66 * 2 = 47,33
(6) Mas o menos 47 cm.
Si la goma es una goma normalita, no muy dura, cortaría la goma a 47 ó 48, montaría los obuses y probaría en seco.
Iría cortándole 2 cm por un lado, hasta que me parecería correcto el esfuerzo que tengo que hacer para montarla en el segundo enganche.
La prueba definita es, sin embargo, en el agua. En el agua cuesta menos cargar la goma, por lo que es posible que aun tengas que acortarla un poco más.
(7) Supón, que para este modelo de goma, estás satisfecho con una medida de 44cm. Ahora, vamos a ver qué factor de estiramiento ha supuesto. Dividimos la longitud útil total (calculada en punto 3, para un lado, por tanto debemos multiplicar por dos para goma circular) entre la longitud de tu goma ideal. (71*2)/44 = 3,227.
Ahora ya sabes que serás capaz de cargar este modelo de goma siempre y cuando la estires un máximo de 3,227 veces su longitud en reposo.
Si cambiaras tu flecha, el obús, o te fueras a un fusil de distinta longitud. Sólo tendrías que recalcular la distancia útil (lo que hemos hecho en pasos 1 a 3) y dividir esa distancia entre tu factor de estiramiento.
Por ejemplo, imaginate que has cambiado de flecha y que ahora la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca está 2 cm más arriba.
La nueva longitud lateral útil es: 77 - 4 = 73 cm
Como la goma es circular, 73 *2 = 146 cm útiles para goma.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿qué nueva longitud de goma necesitas? 146 / 3,227 = 45,24 cm (o sea que 45 ó 46cm, para ir seguros 46cm).
Espero que se entienda mejor. ;D
P.D.: la foto de tus músculos se la envías a Marco, que me han dicho que le va la carne más que el pescado. O a Sergi, que ya ha quedado claro por que lado de la acera camina. A mi me envías la foto de alguna vecinita de buen ver en actitud provocativa. ;D
-
gracias,pero marco no encuentro tu post,el buscador me salen solo 3 o 4...y ninguno es el tuyo...
-
gracias,pero marco no encuentro tu post,el buscador me salen solo 3 o 4...y ninguno es el tuyo...
Farlopo te lo puse arribita pero parece que no vistes ;D este es el post
http://www.pescasub.com/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=13&topic=9613.0
Saludos... 8)
-
No lo viste (sin "S" al final ;)). Es el que puso Santiago.
-
No lo viste (sin "S" al final ;)). Es el que puso Santiago.
Jajaja sorry Tio aca por estas tierras hablamos asi(mal) jejeje de tanto usar esas palabras luego la real academia de la lengua española las valida igual que enantes ;D
Saludos... 8)
-
Ya me he liado con tanto cálculo jeje, pero gracias de todos modos, como no es para YA , pues me tomaré tiempo i lo haré bien.
Toma las medidas, envíalas a Tiburón junto a una foto en traje de baño (para ver tu musculatura) y él te dice el largo al cual tienes que cortarlas. El es bueno en esas cuentas... ;) :D ;D
PD: Si quieres, publicas la foto aquí. Más de uno te lo agradecerá... ;D :D
Joder, joder, joder.
Ejemplo práctico.
Imagínate un fusil de 90, que vamos a montar con una goma circular.
(1) Medimos entre el agujero de las gomas y la última muesca. 75cm
(2) Mido la parte sobresaliente del obús smoby, lateralmente. 4cm
(3) Puedo meter goma en 75 - 4 = 71cm, por lado
(4) Divido esa distancia útil por 3. 71 / 3 = 23,66 cm
(5) Como es goma circular, multiplico por dos (ambos lados). 23,66 * 2 = 47,33
(6) Mas o menos 47 cm.
Si la goma es una goma normalita, no muy dura, cortaría la goma a 47 ó 48, montaría los obuses y probaría en seco.
Iría cortándole 2 cm por un lado, hasta que me parecería correcto el esfuerzo que tengo que hacer para montarla en el segundo enganche.
La prueba definita es, sin embargo, en el agua. En el agua cuesta menos cargar la goma, por lo que es posible que aun tengas que acortarla un poco más.
(7) Supón, que para este modelo de goma, estás satisfecho con una medida de 44cm. Ahora, vamos a ver qué factor de estiramiento ha supuesto. Dividimos la longitud útil total (calculada en punto 3, para un lado, por tanto debemos multiplicar por dos para goma circular) entre la longitud de tu goma ideal. (71*2)/44 = 3,227.
Ahora ya sabes que serás capaz de cargar este modelo de goma siempre y cuando la estires un máximo de 3,227 veces su longitud en reposo.
Si cambiaras tu flecha, el obús, o te fueras a un fusil de distinta longitud. Sólo tendrías que recalcular la distancia útil (lo que hemos hecho en pasos 1 a 3) y dividir esa distancia entre tu factor de estiramiento.
Por ejemplo, imaginate que has cambiado de flecha y que ahora la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca está 2 cm más arriba.
La nueva longitud lateral útil es: 77 - 4 = 73 cm
Como la goma es circular, 73 *2 = 146 cm útiles para goma.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿qué nueva longitud de goma necesitas? 146 / 3,227 = 45,24 cm (o sea que 45 ó 46cm, para ir seguros 46cm).
Espero que se entienda mejor. ;D
P.D.: la foto de tus músculos se la envías a Marco, que me han dicho que le va la carne más que el pescado. O a Sergi, que ya ha quedado claro por que lado de la acera camina. A mi me envías la foto de alguna vecinita de buen ver en actitud provocativa. ;D
ahora lo entiendo mejor, GRACIAS!
-
A mi me envías la foto de alguna vecinita de buen ver en actitud provocativa. ;D
Espero que a tu esposa no le de por curiosear tu computador, que si no.... ::) ;D :'(
Si no te deja ni siquiera ir a pescar....No lo viste (sin "S" al final ;)). Es el que puso Santiago.
Jajaja sorry Tio aca por estas tierras hablamos asi(mal) jejeje de tanto usar esas palabras luego la real academia de la lengua española las valida igual que enantes ;D
Saludos... 8)
Puedes hablar una mierda (igual que yo ;)), pero escribe bien, coño! Mira que si no te corrige quien te quiere... ::) 8). Esas "S" al final de fuisteS, visteS, comisteS, etc., me sacan de quicio!
-
A mi me envías la foto de alguna vecinita de buen ver en actitud provocativa. ;D
Espero que a tu esposa no le de por curiosear tu computador, que si no.... ::) ;D :'(
Si no te deja ni siquiera ir a pescar
No me gusta ir sin porteador :P :P :P
-
Bueno... ahora que tengo los datos delante puedo indicar con precisión las medidas.
Omer XXV Gold 90
- Distancia útil = 180cm
- Obus smoby (incluyendo parte sumergida en goma) = 6 cm/lado = 12cm en circular.
- Espacio para goma útil = 180 - 12 = 168cm
- Goma circular Omer Power 18 original: 56cm (entre obuses)
- Goma circular Dunlap 17,5mm: 56cm (entre obuses), 60cm el corte.
- Factor estiramiento dunlap: 3x (qué casualidad!).
Omer Cayman HF 95
- Distancia útil segunda muesca = 193cm
- Espacio para goma útil = 193 -12 = 181cm
- Goma circular dunlap = 61cm (entre obuses), 65cm el corte.
- Distancia útil primera muesca = 175cm
- Espacio para goma útil = 175 - 12 = 163cm
- Goma circular dunlap = 54cm, 58cm el corte.
Ahora que tengo ambos fusiles, con la misma goma (mismo factor de estiramiento), mismas flechas, mismos obuses, mismos esclavos, mismo hilo de carrete, mismo hilo nylon flecha, puedo hacer comparativas más fidedignas.
Rollergun SeaMagic 86
- Distancia útil segunda muesca = 169cm
- Obuses (incluyendo parte sumergida en goma) = 10.
- Goma dunlap = 54cm, 58cm el corte.
Al acortar tanto las gomas, no puedo cargar el fusil con facilidad. Tengo que buscar algún invento para hacer las pruebas comparativas.
-
A mi me envías la foto de alguna vecinita de buen ver en actitud provocativa. ;D
Espero que a tu esposa no le de por curiosear tu computador, que si no.... ::) ;D :'(
Si no te deja ni siquiera ir a pescar....No lo viste (sin "S" al final ;)). Es el que puso Santiago.
Jajaja sorry Tio aca por estas tierras hablamos asi(mal) jejeje de tanto usar esas palabras luego la real academia de la lengua española las valida igual que enantes ;D
Saludos... 8)
Puedes hablar una mierda (igual que yo ;)), pero escribe bien, coño! Mira que si no te corrige quien te quiere... ::) 8). Esas "S" al final de fuisteS, visteS, comisteS, etc., me sacan de quicio!
Jajajaja ;D Gracias Tio lo tomare en cuenta ;) no sabia que por alla tambien hablaban mal ::).
Saludos... 8)
-
Por si interesa a alguien...
He probado el corte de tres gomas:
- Omer power 18
- Dunlap 17,5 (forro negro)
- Cressi G20
TODAS tienen un esfuerzo más o menos equivalente de carga, con el mismo estiramiento x3.
Para el fusil Omer XXV Gold 90, con flecha seatec inox top 123x6,5, con obuses seatec smooby, la goma la corto a 60cm, quedando 56cm entre 'obuses'.
La Dunlap es ligeramente más dura que la power y la cressi ligeramente más dura que la dunlap.
Si la power 18 requiere un esfuerzo de carga de 33Kg por lado, calculo que la cressi debe tener unos 35Kg por lado y, tal vez la dunlap, unos 34Kg. (ojo: no son mediciones, son sensaciones, excepto el dato de Omer, que es oficial).
Con este factor de estiramiento, yo cargo las gomas al límite (mi límite :-\ y, ya os podéis ahorrar lo de "buh, marica, yo cargo gomas de 60mm estiradas x7" >:().
Estoy a principio de temporada y, puede que más adelante sea capaz de cargar gomas ligeramente más cortas pero.... llegar a un estiramiento de 3,5 me parece (hoy) imposible (equivaldría a montar gomas de 48cm entre obuses, 52cm al corte). :-\.
Mediciones:
-----------
- Distancia útil circular (de 2a muesca-agujero goma-2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca): 180cm
- Obus (incluyendo parte enterrada en goma): 6cm por lado (12cm a restar)
- Corte goma: 60cm
- Goma útil: 56cm (entre obuses)
- Factor estiramiento: (180 - 12) / 56 = 3.0
Con 3 gomas distintas, con el mismo estiramiento, si que es fácil ver cuál tira mejor. ;)
Cuando no pueda pescar y tenga una piscina cerca, ya haré las pruebas. ;D
-
Gracias por el trabajo Tibu. Y es curioso que hables de sensaciones, a mi las G20 estiradas a 3x no me parecen excesivamente duras.
-
Es de agradecer que compartas todo el curro que te tiraste, muy util.
Saludos. 8)
-
Ejemplos reales para gomas Power 18, G20, Dunlap 17,5 (forro negro), cortadas para estiramiento a 3x.
Medidas para flecha seatec inox top, obús smooby.
Fusil Distancia max. Corte Goma Goma util
Omer XXV Gold 90 180cm 60cm 56cm
Omer Cayman HF 95 193cm 65cm 61cm (goma larga)
175cm 58cm 54cm (goma corta)
Seatec Seamagic 86 169cm 54cm 50cm
Totemsub Pelagos 100 200cm 67cm 63cm (la original mide 70cm)
Para calcular gomas para otros fusiles, regla de tres.
Medimos la distancia máxima (segunda muesca a agujero x 2) = D.
Cogemos como ejemplo los datos el XXV Gold 90.
Regla de tres:
180 cm de distancia es a 60cm de corte de goma (ejemplo XXV Gold)
D cm de distancia serán a Xcm de corte de goma (goma a calcular).
X= (D*60)/180 = (D*6/18) = (D*1/3) = D/3.
Es decir, el trozo de goma a cortar es 1/3 de la distancia máxima medida!!!!
Esta regla sirve para los debiluchos como yo y puede ser útil para empezar las pruebas de si esa longitud te va bien o la necesitas más corta.
Para los terminators, que lo calculen ellos. ;D
-
Gracias por el trabajo Tibu. Y es curioso que hables de sensaciones, a mi las G20 estiradas a 3x no me parecen excesivamente duras.
Bueno... ya he dicho que yo no soy un portento físico (ya está bien de restregármelo, coño >:() :-\
De todas formas, recuerdo que empecé a pescar con gomas de 16 y, que ya me parecían duras. De hecho, los primeros días, no pescaba si no me cargaba el fusil mi primo.
Al poco tiempo, las gomas de 16 me parecieron chicle y comencé con las power 18, y me parecían duras (en el límite de ese momento).
Paralelamente, compré un totemsub con gomas de 19mm. No hubo forma de cargar la goma de 19mm. Incluso me desgarré la musculatura y arruiné mis vacaciones.
Hoy en día cargo (a mi límite actual) las G20, las totem 19mm, las dunlap 17,5 (a 3x) y, espero que, al terminar el verano me resulten tan cómodas de cargar como me resultan ya las power 18.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Qué solo he ido una vez al agua, hombre y de gimnasio... una vez estuve apuntado a uno (al que no fuí)!.
Sigo sin saber si ya soy capaz de cargar las gomas dessault 16mm (las más duras que he probado), pero eso lo dejo para cuando sea como Marco o Umberto. ;D
-
Por cierto. A los terminators. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Qué gomas y medidas empleais?
Datos de interés:
- distancia máxima (segunda muesca a agujero gomas x 2)
- longitud lateral de los obuses (hasta nudo constrictor), modelo de obús.
- flecha
- longitud corte goma
- longitud útil goma (entre nudos constrictor).
Creo que puede ser útil para otros pescadores.
(y a mí me hará sentir mucho peor ;D).
-
Por cierto. A los terminators. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Qué gomas y medidas empleais?
Datos de interés:
- distancia máxima (segunda muesca a agujero gomas x 2)
- longitud lateral de los obuses (hasta nudo constrictor), modelo de obús.
- flecha
- longitud corte goma
- longitud útil goma (entre nudos constrictor).
Creo que puede ser útil para otros pescadores.
(y a mí me hará sentir mucho peor ;D).
Te lo juro que cuando vuelva a casa hago el ejercicio de sacar las cuentas ;) (Estoy de viaje ahora).
Alex: no es por restregarte nada ni caerte encima, pero pienso que para nuestro deporte (como cualquiera), un mínimo de condiciones físicas son necesarias para practicarlo con seguridad y a gusto.
No te haría mal apuntarte (y asistir) a un gimnasio. O al menos hacer alguna actividad física como correr, montar bici, hacer barras, lagartijas, etc. Tu sabes que te lo decimos con cariño... ;)
-
Gracias por el trabajo Tibu. Y es curioso que hables de sensaciones, a mi las G20 estiradas a 3x no me parecen excesivamente duras.
Bueno... ya he dicho que yo no soy un portento físico (ya está bien de restregármelo, coño >:() :-\
Hombre Tibu, que no iban por ahí los tiros(por lo menos los míos)
Venía usando una goma de 20mm. de color latex,(la comercializaba Abellán) que me parece más dura de cargar que las G20.
Por eso a lo mejor me resultan más facil de cargar las G20, y por eso lo de las sensaciones, nada que ver con que seas o no un canijo ;D
Saludos
-
Alex: no es por restregarte nada ni caerte encima, pero pienso que para nuestro deporte (como cualquiera), un mínimo de condiciones físicas son necesarias para practicarlo con seguridad y a gusto.
Ya tengo las mínimas, tito, sino ni pescaría. :P :P :P
Además, ésto para mí no es un deporte (no compito), sino una afición (bueno, más bien una droga dura). ;D
-
Yo como que estoy por debajo de las mínimas:
El sábado después de casi año y medio sin agua voy a la playa con mi flamante apache tuneado con varilla (riffe) y goma (rob allen 20mm) nuevecitas, entro al agua: visibilidad muy buena, nado para salir de la rompiente y cargo.... halo... coño son duras!, debe ser que las agarre mal... otro tirón... más..más..más veo el obús A MEDIO CAMINO ni siquiera cerca del primer tetón, decido poner mis viejas gomas de 16mm, quito las 20, SUELTO las 16 del porta peces (las tenia allí) me hago un lío para atar las de 20 y al final COíƒâ€˜O y las de 16???? (se fueron a pescar solas :'( ) en fin para no hacer el cuento más largo:
mis condiciones: MAMITA Y AGUEBONEADO ;) (por ahora....)
Como que sólo ver vídeos no basta, hay que entrenar.
-
Gracias por el trabajo Tibu. Y es curioso que hables de sensaciones, a mi las G20 estiradas a 3x no me parecen excesivamente duras.
Bueno... ya he dicho que yo no soy un portento físico (ya está bien de restregármelo, coño >:() :-\
Hombre Tibu, que no iban por ahí los tiros(por lo menos los míos)
Tampoco los míos. Es una broma que me hago a mi mismo, mismamente. ;)
Venía usando una goma de 20mm. de color latex,(la comercializaba Abellán) que me parece más dura de cargar que las G20.
Si, si, si, que sí.
Pero... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡medidas, por favor!. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cómo sabes que tu estiramiento es mayor de 3x?.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿eins? ;D
Por eso a lo mejor me resultan más facil de cargar las G20, y por eso lo de las sensaciones, nada que ver con que seas o no un canijo ;D
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Canijo yo?
Si soy el hermano pequeño de Obelix (sin poción mágica, claro). ;D
-
Tibu estas que te sales con todos esos estudios, mediciones, pruebas :o
Gracias compañero por compartir tan valiosa informacion ;)
Saludos... 8)
-
yo en el omer cayman hf le he puesto las gomas progressi de seatec son de color caramelo y de 20mm.
el fusil del cabazal a la primera muesca hay 83 y ala segunda 90 y las gomas las he cortado a 60 casi hasta el eje vasculante del obus smoby .......estara bien???? o me he colao.....en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- muesca lo cargo pero en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- >:( >:( por lo menos afuera no tengo huevos......espero que den algo de si......un saludo
-
yo en el omer cayman hf le he puesto las gomas progressi de seatec son de color caramelo y de 20mm.
el fusil del cabazal a la primera muesca hay 83 y ala segunda 90 y las gomas las he cortado a 60 casi hasta el eje vasculante del obus smoby .......estara bien???? o me he colao.....en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- muesca lo cargo pero en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- >:( >:( por lo menos afuera no tengo huevos......espero que den algo de si......un saludo
No he probado esas gomas. Como ves, he probado las Omer 18 power, las dunlap 17,5 (forro negro, también de seatec) y las cressi G20.
Para esas 3 que te digo y para mi caso (que soy un debilucho), 60cm sería la medida a la que yo cortaría actualmente (recorrido util / 3; 180cm / 3 = 60cm).
Pero... si esas gomas son más duras que las que he probado, yo cortaría primero la goma a unos 64-66cm e iría acortando poco a poco.
Si ves que esa goma te va muy dura para la segunda muesca, prueba para la primera muesca. (agujero más a la punta del fusil hasta primera muesca). Si te va bien, la dejas como goma corta y, calcula cuanto debes cortar la goma larga.
Es decir, si para la goma corta las medidas son:
recorrido = 83*2 = 166cm
corte goma= 60cm
proporción del corte = 166 cm / 60 cm = 2,7666
Entonces la larga será:
recorrido= 90*2 = 180cm
corte goma = recorrido / proporción corte = 180 / 2,766 = 65cm
Probar las gomas a palo seco fuera del agua es difícil. Yo las conseguí cargar construyendome un "pecherín" cutre.
Coges una toalla, te la enrollas en el cuello y le haces un nudo (bueno, un lazo, bueno... eso que le queda tan bien a las tías) a nivel del pecho y... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡hala! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡A probar sin joderse el pecho!. ;)
Reflexión
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Merece la pena comprar gomas super-mega-gordas super-mega-fuertes si no somos capaces de estirarlas suficientemente?.
A mi entender, un estiramiento por debajo del 3x es poco efectivo, por tanto, mejor bajar a una goma menos fuerte, hasta que pilles músculo para estirar ese peazo goma.
Unas dunlap 17,5 estiradas 3x ya son suficientemente duras y potentes.
Aunque las pruebas que he hecho en el mar llevan la contraria (en cuanto a sensaciones), me gustaría probarlo en piscina, comprobando el poder de penetración y alcance en cada caso, porque sigo convencido que más vale estirar a 3,5 una goma más floja que a 2,5 una goma más dura.
Creo que hay que encontrar un buen compromiso entre la fuerza de la goma y lo máximo que puedas estirarla.
-
yo en el omer cayman hf le he puesto las gomas progressi de seatec son de color caramelo y de 20mm.
el fusil del cabazal a la primera muesca hay 83 y ala segunda 90 y las gomas las he cortado a 60 casi hasta el eje vasculante del obus smoby .......estara bien???? o me he colao.....en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- muesca lo cargo pero en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- >:( >:( por lo menos afuera no tengo huevos......espero que den algo de si......un saludo
Ya la hemos cagao...yo he hecho caso a shane..y he cortado las g20 para el cayman hf de 90 a 55cm....(el me dijo 54... :o)
cuando las monte ya las vi muy donetes...pero ahora no tengo duda...shane...ya puedes ir subiendo a cargar tu el fusil.. ;D
(antes del estreno tomare esteroides..no sufrais que lo cargo.... :D)
-
(antes del estreno tomare asteroides..no sufrais que lo cargo.... :D)
Adónde vas a pescar? A "Perdidos en el espacio" o a "Guerra de las galaxias"? ;D :D ;D
Peligro Dr. Smith, PELIGRO!!!
-
(antes del estreno tomare asteroides..no sufrais que lo cargo.... :D)
Adónde vas a pescar? A "Perdidos en el espacio" o a "Guerra de las galaxias"? ;D :D ;D
Peligro Dr. Smith, PELIGRO!!!
Joder...aqui te despistas un momento y te clavan.... ;D ;D ;D
tu si que tienes pelirgo marco.... :D
-
A ver tibu, como te gustan las cifras he salido a "certificar" las mías. Considéralo un detalle, porque después de cenar, en frio, y en seco... mecagonto lo jodidas que se ponen. Tengo grabado la marca trasera del effesub encima del diafragma :-X :-X :-X
Por aprovechar un tramo de goma Dunlap que tenía, la he preparado para el effesub de 110. Como es "algo" corta, le he puesto un obús un pelín largo (sí, ya sé, ya sé) por no pasarme de vueltas con la elongación, aunque tampoco es mucho. Bueno, datos:
La dunlap de 19 mide entre nudos constrictor 59 cms.
Le he puesto un obús de dyneema que mide 9 cms (lo sé, lo séeee...)
Entre nudos constrictor (lo que en realidad es todo obús, pues no está sujeto a elongación) tiene 11,5 cms.
Desde el punto de apoyo de las gomas en el cabezal hasta el tetón trasero de la flecha que trae el effesub hay 115 cms.
Calculando: 115 cms x 2 nos da 230 cms de recorrido. De ahí restamos los 11,5 cms que no están sujetos a estiramientos (cms. perdidos, vamos) y nos quedan 218,5 cms. Y si esos 218,5 cms tienen que ser "recorridos" por las gomas de 59 cms, significa que éstas están estiradas: 218,5 / 59 . En total 3.7033898305.
Vamos, todo este tinglao, y la roseta en el abdomen para ratificar lo que ya sabía :-\ :D :D :D
Paso de ponerme ahora con la s45, porque esa la uso con casquillos y ya he hecho el cálculo una vez. Tanto el 90 como el 75 van igual de "apretadas". Montadas en la primera muesca van a 3,6, y en la segunda... casi por cuatro, dependiendo de las varillas. Debo decir que sólo cargo atrás cuando el ritmo de disparos es alto: cargas, ventilas, bajas y disparas (la mayor parte de las veces). Haciéndolo así, te aseguro que la diferencia entre disparar en la muesca delantera (x3.6) o la trasera (x4) se nota la hostia, pero la hostia. Aún así, no discuto que la goma tan exageradamente estirada (que lo está) tras mucho tiempo cargada baje mucho y rinda como si estuviera cargada en la primera.
Analizando un poco estos temas y las diferentes opiniones, creo que aquí, al igual que en muchos otros aspectos, cada maestrillo tiene su librillo. Y así debe de ser. Las condiciones de pesca, las piezas, las técnicas, etc difieren un abismo de unos lugares a otros y de unas personas a otras.
Cuando alguien me dice "... pero llevando las gomas tan estiradas en realidad pierdes efectividad..." o "... así no te durarán muchas jornadas", simplemente sonrío. Y es que dice un dicho antiguo que "No merece la pena discutir. Si no tienes razón íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por qué discutes?. Y si la tienes íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué vas a discutir?" ;)
Un saludo.
Javi.
-
Se agradecen tela estos datos, y estas conclusiones
Javi el dicho antiguo me ha encantado ;) ;)
Saludos
-
Cuando alguien me dice "... pero llevando las gomas tan estiradas en realidad pierdes efectividad..." o "... así no te durarán muchas jornadas", simplemente sonrío. Y es que dice un dicho antiguo que "No merece la pena discutir. Si no tienes razón íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por qué discutes?. Y si la tienes íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué vas a discutir?" ;)
Un saludo.
Javi.
Me has hecho recordar un chiste:
Se encuentran dos amigos por la calle después de muchos años:
---Manolo, coño! como estás? Te veo mucho mas gordo, eso de que es?
(Manolo): eso es de no discutir....
---De no discutir?, anda ya! eso es imposible
(Manolo): Bueno pues si tu lo dices, no será.
-
gracias por todo , yo la verdad es que prefiero las demkas de 17,5 ya que son muy elasticas y tambien prefiero las gomas mas elasticas que las mega gomas pero son las gomas que tenia el ermes de carlos que me dejo probar y me gustaron, se ve que ya las habia estirado mas de una ves el ......o eran mas largas....cuando las pruebe en el agua dire algo mas..... ;)
-
En total 3.7033898305.
No cabe duda. Estás hecho un toro, Javi. :o
-
yo en el omer cayman hf le he puesto las gomas progressi de seatec son de color caramelo y de 20mm.
el fusil del cabazal a la primera muesca hay 83 y ala segunda 90 y las gomas las he cortado a 60 casi hasta el eje vasculante del obus smoby .......estara bien???? o me he colao.....en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- muesca lo cargo pero en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- >:( >:( por lo menos afuera no tengo huevos......espero que den algo de si......un saludo
Ya la hemos cagao...yo he hecho caso a shane..y he cortado las g20 para el cayman hf de 90 a 55cm....(el me dijo 54... :o)
cuando las monte ya las vi muy donetes...pero ahora no tengo duda...shane...ya puedes ir subiendo a cargar tu el fusil.. ;D
(antes del estreno tomare esteroides..no sufrais que lo cargo.... :D)
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Eso espero!, creo recordar que según tú solo era cuestión de técnica. :P ;D ;D
-
Cuando alguien me dice "... pero llevando las gomas tan estiradas en realidad pierdes efectividad..." o "... así no te durarán muchas jornadas", simplemente sonrío. Y es que dice un dicho antiguo que "No merece la pena discutir. Si no tienes razón íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por qué discutes?. Y si la tienes íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué vas a discutir?" ;)
Un saludo.
Javi.
Me has hecho recordar un chiste:
Se encuentran dos amigos por la calle después de muchos años:
---Manolo, coño! como estás? Te veo mucho mas gordo, eso de que es?
(Manolo): eso es de no discutir....
---De no discutir?, anda ya! eso es imposible
(Manolo): Bueno pues si tu lo dices, no será.
Talmente de acuerdo. Mi intención aquí no era discutir, sino que hicieramos un compendio de datos que puedan ser útiles a otros pescadores.
Dependiendo de las fuerzas personales de cada uno (que es el límite real, no nos olvidemos), los destroyers pueden seguir vuestros pasos y los enanos-musculares los mios y, estoy convencido, que aun habrá quién tenga que trabajar por debajo de esas especificaciones.
Además indicar la marca/modelo de la goma es importante porque al resto nos da una idea de lo que debe costar cargar esa goma (comparando quién las carga con nuestras propias fuerzas) y así vamos más seguros a la hora de cortarlas (que desperdiciar goma jode un montón). Por ejemplo, yo he puesto 3 modelos de goma distintos, con el mismo estiramiento. Si alguien ya ha probado una de ellas, sabrá que podrá cargar alguna de las otras dos con la misma longitud que ahora le va bien con la que conoce. O bien, si ha probado una y sabe que no puede cargarla, conocerá de antemano que las otras dos tampoco, a menos que las haga más largas.
-
Paso de ponerme ahora con la s45, porque esa la uso con casquillos y ya he hecho el cálculo una vez. Tanto el 90 como el 75 van igual de "apretadas". Montadas en la primera muesca van a 3,6, y en la segunda... casi por cuatro, dependiendo de las varillas.
Una duda, Javi. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿'Notas' que te cuesta lo mismo estirar la S45 que la Dunlap 19?. ??? ???. Porque a mi no me cuesta lo mismo estirar la S45 que la power 18, la dunlap 17,5 y la G20. La S45 es claramente más blanda.
Decidí no estirar más la S45 porque tenía un estiramiento un tanto extraño, un lateral se estiraba uniformemente, pero el otro lateral tenía un aspecto ahusado (como un diabolo, o una pajarita) y me dió yuyu.
-
yo en el omer cayman hf le he puesto las gomas progressi de seatec son de color caramelo y de 20mm.
el fusil del cabazal a la primera muesca hay 83 y ala segunda 90 y las gomas las he cortado a 60 casi hasta el eje vasculante del obus smoby .......estara bien???? o me he colao.....en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- muesca lo cargo pero en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- >:( >:( por lo menos afuera no tengo huevos......espero que den algo de si......un saludo
Ya la hemos cagao...yo he hecho caso a shane..y he cortado las g20 para el cayman hf de 90 a 55cm....(el me dijo 54... :o)
cuando las monte ya las vi muy donetes...pero ahora no tengo duda...shane...ya puedes ir subiendo a cargar tu el fusil.. ;D
(antes del estreno tomare esteroides..no sufrais que lo cargo.... :D)
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Eso espero!, creo recordar que según tú solo era cuestión de técnica. :P ;D ;D
Mira..me he tomado la molestia de medir solo los fusiles que tengo aqui:
-cayman hf90 con gomas G20:
distancia util desde el agujero de la goma a la 1a muesca: 81cm
distancia util desde el agujero de la goma a la 2a muesca: 90cm
Corte de la goma: 56cm
corte util de la goma: 54cm (o sea 1cm de cono por lado)
distancia perdida desde el nudo hasta el final del obus: 5cm
resultados:
Estiramiento en la 1a muesca: 2.907
estiramiento en la 2a muesca: 3.240
- Comanche 100 con G20:
distancia util desde el agujero de la goma a la 1a muesca: 93cm
distancia util desde el agujero de la goma a la 2a muesca: 101cm
Corte de la goma: 62cm
corte util de la goma: 58cm (o sea 2cm de cono por lado)
distancia perdida desde el nudo hasta el final del obus: 5cm
resultados:
Estiramiento en la 1a muesca: 3.120
estiramiento en la 2a muesca: 3.396
Visto esto..y que el comanche lo cargo sin problemas, ahora no tengo ninguna duda de que el cayman tambien lo cargo, de hecho llego fuera del agua a la 1a muesca. (dios como duele)
Alex, pegale un vistazo a ver si lo he hecho bien..que con tanta formula yo me pierdo... ;D ;)
pd: joder..esto de estar 5 dias sin ir a pescar me esta dejando secuelas...de mañana no paso....
-
Alex, uso la dunlap y la s-45 porque les noto un comportamiento PROGRESIVO a las dos. No encuentro (o encontraba) un tope en un momento dado. Las últimas s45 que he montado las he notado "raras". He oído comentarios de todo tipo acerca de esto, veremos qué es verdad de todo eso.
Tanto unas gomas como otras cuestan AL FINAL casi lo mismo, porque las llevo hasta un límite muy alto. Lo que sí notas con las s45 es mucha más facilidad en la mayor parte del recorrido, lógico. Con las dunlap, el tirón empieza antes.
De todos modos, estoy convencido que a las personas que les cueste cargar gomas duras es por más por falta de maña que de fuerza. OJO! que no digo que no la tengais. Si no, a que posiblemente modificando algo la práctica os resultaría mucho más fácil la carga.
Conmigo vienen chavales normales, algunos tirando a flojos ::), que cargan gomas duras con toda tranquilidad. Cuando empezó a venir conmigo quien nos daba kárate en el gimnasio ('kágate' cómo está de cachas el elemento) le costaba un huevo cargar gomas normales y corrientes. Tanto en un caso como en el otro el kit está en el impulso de carga, en la velocidad de arrancada y la decisión a la hora de cargar. Tirando de las gomas de forma progresiva y controlada se hace muuuuy duro cargar gomas fuertes. Supongo que en esta práctica los del norte aventajamos a muchos del med, ya que aquí el ritmo de disparos NORMALMENTE suele ser muy alto por el tipo de pesca. Ya sabéis, muchos tiros, muchos fallos, para conseguir algunos aciertos. Eso da muchos "trucos" a la hora de cargar, y es que después de cargar 50 o 60 veces (en ocasiones en poco más de dos horas), lo que tiene que tirar de la goma es la técnica y no la musculatura que ya está a tomar por cu.. :P.
El próximo día que quede con Fabi intentaremos "calcular" el número de disparos que hacemos en una jornada. No nos creerá nadie, seguro. :D
Algo que también aprendí de las AM: no se trata de cuánta fuerza tienes, si no de cuánta fuerza puedes aplicar, y eso depende de la concentración instantánea de la fuerza. Suena a chorrada-anuncio de BMW pero es fácilmente demostrable en todas las situaciones cotidianas.
Un saludo.
Javi.
-
-cayman hf90 con gomas G20:
distancia util desde el agujero de la goma a la 1a muesca: 81cm
distancia util desde el agujero de la goma a la 2a muesca: 90cm
Corte de la goma: 56cm
corte util de la goma: 54cm (o sea 1cm de cono por lado)
distancia perdida desde el nudo hasta el final del obus: 5cm
resultados:
Estiramiento en la 1a muesca: 2.907
estiramiento en la 2a muesca: 3.240
Si la distancia de obuses que has dado se refiere desde el nudo de un extremo de la goma al otro extremo de la goma, entonces los cálculos son correctos.
Si la distancia de obuses que has dado es lateral (un lado), entonces los cálculos son:
- recorrido máximo 2: 90 * 2 = 180
- recorrido útil 2: 180 - 5 = 175
- factor estiramiento 2: 175 / 54 = 3,240
- recorrido máximo 1: 81 * 2 = 162
- recorrido útil 1: 162 -5 = 157
- factor estiramiento 1: 157 / 54 = 2,907
Si la distancia de los obuses que has dado es lateral, entonces:
- recorrido máximo 2: 90 * 2 = 180
- recorrido útil 2: 180 - (5*2) = 170
- factor estiramiento 2: 170 / 54 = 3,148
- recorrido máximo 1: 81 * 2 = 162
- recorrido útil 1: 162 -(5*2) = 152
- factor estiramiento 1: 152 / 54 = 2,814
- Comanche 100 con G20:
distancia util desde el agujero de la goma a la 1a muesca: 93cm
distancia util desde el agujero de la goma a la 2a muesca: 101cm
Corte de la goma: 62cm
corte util de la goma: 58cm (o sea 2cm de cono por lado)
distancia perdida desde el nudo hasta el final del obus: 5cm
resultados:
Estiramiento en la 1a muesca: 3.120
estiramiento en la 2a muesca: 3.396
Visto esto..y que el comanche lo cargo sin problemas, ahora no tengo ninguna duda de que el cayman tambien lo cargo, de hecho llego fuera del agua a la 1a muesca. (dios como duele)
Alex, pegale un vistazo a ver si lo he hecho bien..que con tanta formula yo me pierdo... ;D ;)
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Y tanto que cargas el HF!
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aún podías acortar un pelín más la goma!
Si para 101 cortas a 62, para 90 podrías que cortar a:
90 * 62 / 101 = 55,24
o sea, que 56 para el HF está bien (en tu caso).
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡A ver si a final de temporada me he acostumbrado ya a estas gomas y puedo estirarlas un pelín más!.
-
De todos modos, estoy convencido que a las personas que les cueste cargar gomas duras es por más por falta de maña que de fuerza. OJO! que no digo que no la tengais. Si no, a que posiblemente modificando algo la práctica os resultaría mucho más fácil la carga.
Hombre... que llevo ya unos cuantos disparos. Lo que ocurre es que llevo 3 meses en secano y no tengo fuerza.
En las pruebas que hice en piscina, tras cargar 12 veces ya no fuí capaz de cargar a la segunda muesca, así que abandoné las pruebas. La energía se acaba, a unos antes a otros más tarde.
... Ya sabéis, muchos tiros, muchos fallos, para conseguir algunos aciertos. Eso da muchos "trucos" a la hora de cargar, y es que después de cargar 50 o 60 veces (en ocasiones en poco más de dos horas), lo que tiene que tirar de la goma es la técnica y no la musculatura que ya está a tomar por cu.. :P.
Tanta carga equivale a levantar 60 veces pesas en el gimnasio, hombre. Estás trabajando el músculo y fibrando.
Yo, un día fantástico hago 10 tiros (hace años que no pego más de 5 por jornada).
Algo que también aprendí de las AM: no se trata de cuánta fuerza tienes, si no de cuánta fuerza puedes aplicar, y eso depende de la concentración instantánea de la fuerza. Suena a chorrada-anuncio de BMW pero es fácilmente demostrable en todas las situaciones cotidianas.
Ya, ya. El Kai, el Chi, el Kundalini... Pero pegar un Kai bajo el agua se me antoja jodido. ;D
-
Kai, no, Alex. Se dice Kiai... ;)
No quería herir susceptibilidades cuando hablaba de la maña y la fuerza. Casi todos tenemos suficiente experiencia en cargar fusiles, pero ya sabes que la técnica SIEMPRE podemos mejorarla TODOS. ;)
Un saludo.
Javi.
-
Tibu: Según lo prometido, saqué mis cuentas (con razón me costaba tanto cargar esa mierda....)
En el TeakSea, tengo una distancia desde el punto de apoyo de las gomas en el cabezal hasta la segunda muesca de la varilla de 125 cm. Las gomas miden de nudo a nudo 70 cm (son unas Primeline negras de 19 mm) y el obús mide en su totalidad (contando el pedacito que está dentro del cono de las gomas, de nudo a nudo vamos!) 11 cm.
Sacando tus cuentas tengo:
125 x 2-11 = 239 / 70 = 3.41. Es ese el factor de estiramiento? En este fusil las llevo dobles. Esas gomas son muy, MUY duras, las jodías!
En el 110 (que ahora es un 104,56978 :D), llevaba las Supermega 21 mm x 26 cm. Entonces era 110-5/26 = 4.03?? :o. Con razón mi pobre fusilito "explotó" :'(. Esas gomas pegaban un buen pepinazo y eran más fáciles de cargar que las Primeline de 19 mm. También las siento menos "explosivas". Calculo que pierdo unos 5 cm en Obús (uso el corto de casquillos de Omer)
Ahora las llevo en un 104. Quiere decir que el factor es 3.81? Todavía es bueno, no?
Que hablen los expertos!
-
Tibu: Según lo prometido, saqué mis cuentas (con razón me costaba tanto cargar esa mierda....)
En el TeakSea, tengo una distancia desde el punto de apoyo de las gomas en el cabezal hasta la segunda muesca de la varilla de 125 cm. Las gomas miden de nudo a nudo 70 cm (son unas Primeline negras de 19 mm) y el obús mide en su totalidad (contando el pedacito que está dentro del cono de las gomas, de nudo a nudo vamos!) 11 cm.
Sacando tus cuentas tengo:
125 x 2-11 = 239 / 70 = 3.41. Es ese el factor de estiramiento? En este fusil las llevo dobles. Esas gomas son muy, MUY duras, las jodías!
En el 110 (que ahora es un 104,56978 :D), llevaba las Supermega 21 mm x 26 cm. Entonces era 110-5/26 = 4.03?? :o. Con razón mi pobre fusilito "explotó" :'(. Esas gomas pegaban un buen pepinazo y eran más fáciles de cargar que las Primeline de 19 mm. También las siento menos "explosivas". Calculo que pierdo unos 5 cm en Obús (uso el corto de casquillos de Omer)
Ahora las llevo en un 104. Quiere decir que el factor es 3.81? Todavía es bueno, no?
Que hablen los expertos!
Joder, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡vaya bestias pardas que estais hechos!.
Creo que las cuentas del 110 las sacas mal. Me parece que usabas gomas de casquillo. El recorrido máximo creo recordar que es inferior al nominal en los fusiles de casquillos (según recuerdo de mis omer excalibur, el 90 hacía 75cm del enganche en el cabezal hasta la segunda muesca) y, a la goma de casquillos le tienes que quitar, el casquillo de la rosca, el casquillo del obús, y el obús (que yo recuerde no baja de 6,5mm por lado).
O sea, que podría ser, más o menos:
95cm de recorrido máximo
7,4cm de casquillos-obuses
95 -7,4 = 87,6cm de recorrido útil
87,6 / 26 = 3,369 (que no está tampoco nada mal).
Pero... mejor lo mides todo, que es de lo que se trataba. :P :P
Por cierto, que las gomas sean más gordas no implica que sean más duras (con la misma composición y el mismo agujero, si, claro). íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Has probado las dessault de 16mm? (Para mí, más duras que las G20).
-
Ahora estoy de viaje otra vez, pero en lo que llegue mido el de casquillos. En el TeakSea si tomé las madidas a conciencia. Esas gomas Primeline negras de 19 mm son lo más duro que he probado (lejos!) y son muy explosivas. Las Picasso de 21 mm son mucho más progresivas (y fáciles de cargar). Las Dessault las probé hace años en los fusiles Spora y la verdad, no me parecieron demasiado duras (Es que ya usaba las Omer Bi-color de 20 mm x 22 cm en un fusil de 100 cm).
No sé, me gusta ver el pez en el hilo cuando aprieto el gatillo y eso solo lo consigo con gomas muy cortas y gruesas. (No Pau, en los neumáticos nunca ví eso.... ) ;) :D
-
Porque no has visto funcionando un tovarich...
Te respondo yo, que Pau esta un poco "ausente" ???
;)
-
Porque no has visto funcionando un tovarich...
Te respondo yo, que Pau esta un poco "ausente" ???
;)
Es que un tovarich no es un neumático normal, es una arma de destrucción masiva, de esas que buscaban los tres iluminados en Irak.
-
Después de leer todos estos datos se me ocurrió medir las gomas de mi fusil, un Century Carbono de 90, y he obtenido los siguientes datos:
La gomas son Picasso Mega de 26 x 19 mm ( en realidad el diámetro es 18,5)
Medida de la goma en reposo: 26 cm
Medida de la goma en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca: 73,8 cm
Nos da una relación de 2,838
Medida de la goma en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca 82,3 cm
Nos da una relación de 3,165
Las gomas son las que trae de serie el fusil
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Se puede sacar alguna conclusión?
Saludos.
-
Después de leer todos estos datos se me ocurrió medir las gomas de mi fusil, un Century Carbono de 90, y he obtenido los siguientes datos:
La gomas son Picasso Mega de 26 x 19 mm ( en realidad el diámetro es 18,5)
Medida de la goma en reposo: 26 cm
Medida de la goma en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca: 73,8 cm
Nos da una relación de 2,838
Medida de la goma en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca 82,3 cm
Nos da una relación de 3,165
Las gomas son las que trae de serie el fusil
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Se puede sacar alguna conclusión?
Saludos.
Podrás extraer alguna conclusión si alguien más ha probado las picasso y otra marca de gomas y te indica los distintos factores de estiramiento que ha utilizado en una y en otra.
Como ya conoces 'tus' factores de estiramiento, podrás evaluar si otra marca es más blanda o más dura para tí.
Por cierto... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la notas blanda para tí? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿dura, en el límite? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿correcta?
-
Podrás extraer alguna conclusión si alguien más ha probado las picasso y otra marca de gomas y te indica los distintos factores de estiramiento que ha utilizado en una y en otra.
Como ya conoces 'tus' factores de estiramiento, podrás evaluar si otra marca es más blanda o más dura para tí.
Por cierto... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la notas blanda para tí? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿dura, en el límite? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿correcta?
Al principio las notaba duras con respecto a las que utilizaba antes, unas S45 en un fusil Imersion de 90, pero ahora las cargo sin problemas en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca (el 99% de las veces), cuando las cargo en la segunda lo hago en dos tiempos.
Saludos.