Autor Tema: Para los que pescais en aguas turbias.  (Leído 1662 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gironinsub

Para los que pescais en aguas turbias.
« en: 22 de Abril de 2010, 05:53:26 pm »
Bueno esto es solo una sugerencia y pensando en los que pescan en aguas de turbias a muy turbias "por no decir chocolate"  ;)

El tema esta en que como en mi zona no utilizo marcadora por la transparencia de las aguas ,en este tema ando un poco perdido....he echo un diseño el cual en uno de los plomos lleva insertado de 30 a 40 metros de hilo y apretando un boton sale el plomo marcador donde desciende gracias a un eje con su manivela retractil para recoger.

El tema es este.....vale la pena insertarle un boton de accionamiento para que no haga falta sacar la marcadora hasta que asciendas a la superficie o no lo veis practico???

Es decir la situacion seria esta.....bajo XXX metros ,no veo mas haya de la punta de la varilla una vez abajo veo una buena piedra en la que se mete un mero de 23kg aprieto el boton y subo para arriba con la piedra marcada una vez arriba o en su defecto "ascendiendo" me zafo de la marcadora.


Espero alguna sugerencia de los espertos en aguas turbias  ;)
Saludos  ;)
 

Desconectado SOS

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #1 en: 22 de Abril de 2010, 06:00:36 pm »
Lo suyo sería algo que lo soltaras en el fondo y desplegara mientras sube. Leí algo sobre una bobina de hilo de coser y nylon con un pequeño plomo. La bobina al ser de plástico poco denso flota, y el plomo queda en el fondo mientras lo otro sube cogido por el nylon.
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado shaneshac

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #2 en: 22 de Abril de 2010, 06:27:43 pm »
Yo cuando voy a nado llevo la boya con un plomo metido en el cinturon. Cuando veo algun mero le dejo el plomo delante del agujero y asi me ahorro buscar el agujero.

La idea es muy buena pero aqui en el estrecho se necesita un plomo bastante pesado para la corriente.

El otro dia pescando aqui en murcia alucine como usaban un plomito de nada para la marcadora  :o.
Shaca (Crash Test Spearo)

El mejor pescador es el que llega a viejo pescando
 

juancarmona

  • Visitante
Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #3 en: 22 de Abril de 2010, 07:28:50 pm »
Pues en Almeria las corrientes son flojas ( las hay fuerte pero no es habitual ) asi que algo que se tenga a mano que se le de un botoncico y te marque la piedra es todo un puntazo de instrumento. Ahora como dice Shane en la zona del estrecho haria falta mucho "plomo" pero creo que de granada para arriba tendria uso el tema ...................
 

Desconectado masterpitbull77

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #4 en: 22 de Abril de 2010, 07:58:33 pm »



Es decir la situacion seria esta.....bajo XXX metros ,no veo mas haya de la punta de la varilla una vez abajo veo una buena piedra en la que se mete un mero de 23kg
Saludos  ;)

 :o :o :o :o :o  se te va muuuucho la olla carlos!!  cuando veas ese mero... me avisas, que yo me transformo en ese plomo que dices....    ;D ;D ;)
"El Lado Oscuro de la Fuerza es un camino a muchas habilidades que algunos consideran antinaturales"


http://www.facebook.com/profile.php?id=1613568606
 

Desconectado gironinsub

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #5 en: 22 de Abril de 2010, 08:27:55 pm »
Bueno ,pues entonces mal asunto  :-\ porque el encaste me da para un plomo marcador de 400g ...es que en el estrecho lo quereis todo grande heeeeeee  :D :D

Master ,el problema de esa piedra es que como no tenia marcadora no la he vuelto a encontrar  ::)

Gracias por las recomendaciones  ;)

Saludos  ;)
 

juancarmona

  • Visitante
Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #6 en: 22 de Abril de 2010, 09:24:37 pm »
Bueno ,pues entonces mal asunto  :-\ porque el encaste me da para un plomo marcador de 400g ...es que en el estrecho lo quereis todo grande heeeeeee  :D :D

Master ,el problema de esa piedra es que como no tenia marcadora no la he vuelto a encontrar  ::)

Gracias por las recomendaciones  ;)

Saludos  ;)
Para el mediterraneo team , si que vale si  4oo gramos......... ;)
 

Desconectado Diegosub_mv

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #7 en: 22 de Abril de 2010, 09:51:53 pm »
juan en almeria aveces tambien entra un poquito de corriente en cierta zona lejos de costa :D
 

Desconectado juanjo.lorenzo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1702
  • Sexo: Masculino
  • Detrás de la culata AMARILLA
Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #8 en: 23 de Abril de 2010, 04:25:43 pm »
gironinsub si tiene 400 gr cuando lo termines me pasas unas fotos  ;)
Para marcar en chocolate viene muy bien. Si el agua esta con uno o dos m. de visibilidad es perfecta, porque en zonas así no se pesca con marea o muy poca. Salvo excepciones, pero donde hay marea no hay tan mala visibilidad.
Yo tengo echo alguna con una boyita de espuma a la que le realizo un carril central para enrollarle el hilo.
Es buena idea.
Alea jacta es.
 

Desconectado chufi

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #9 en: 23 de Abril de 2010, 06:43:24 pm »
Gironin, mañana le ago fotos a lo que gastamos por aqui y las pongo son muy practicas pero cuando ahi corriente te las hecha al suelo :D creo que el plomo es de 400gr
 

Desconectado pablosub

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #10 en: 23 de Abril de 2010, 08:34:57 pm »
Mas de una de dos y de tres me he dicho en el fondo, joder si tuviera algo para marcar esa maldita piedra, sería muy bueno, y creo que con 400gr iria bien para una boya pequeña, no le vas a meter una marcadora amarilla de las que se lleva en el barco jeje, Giron deja tu mente plomera que empiece a inventar y escribe un nuevo capitulo en el libro pesado.

Ve poniendo las ideas para ver si podemos ir maquillando el tema con sugerencias y opiniones, un saludo, yo lo veo muy buena idea, por cierto quiero uno eh!!
 

Desconectado gironinsub

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #11 en: 25 de Abril de 2010, 09:57:42 pm »
Seria interesante los que utilizais marcadora que pusierais la foto ,lo que yo tengo es solo un prototipo de diseño "en bruto" y como todo siempre habra que probar,retocar etc lo que esta claro que si hay sistemas muchisimos mas practicos como el que comenta Shaneshac creo que no vale la pena liarse en algo que da tanta faena y no tendra salida ,no contaba con lo del peso y las corrientes y eso por lo que comentais es un detalle mas que importante.

Casi que seria mas practico acoplar un carrete en el plomo ,con una argolla fija en la parte baja en horizontal ,para poner el plomo de fondeo con su mosqueton y tambien serviria de carrete opcional,para los que utilizan 2 carretes .
 

Desconectado Jamacuco

Re: Para los que pescais en aguas turbias.
« Respuesta #12 en: 29 de Abril de 2010, 12:25:30 am »
Seria interesante los que utilizais marcadora que pusierais la foto ,lo que yo tengo es solo un prototipo de diseño "en bruto" y como todo siempre habra que probar,retocar etc lo que esta claro que si hay sistemas muchisimos mas practicos como el que comenta Shaneshac creo que no vale la pena liarse en algo que da tanta faena y no tendra salida ,no contaba con lo del peso y las corrientes y eso por lo que comentais es un detalle mas que importante.

Casi que seria mas practico acoplar un carrete en el plomo ,con una argolla fija en la parte baja en horizontal ,para poner el plomo de fondeo con su mosqueton y tambien serviria de carrete opcional,para los que utilizan 2 carretes .

Gironin, hay una forma muy sencilla de hacer.

Cojes un par de bollitas "tipo donetes" de las que se usan en los trasmalllos (esas de color marron) y las unes entre si con un trozo de palo de madera (circular, de escoba) de unos 10 cm aprox.

Le colocas cabo fino de 1.0 o 1.5. Al final del cabo de pones un elástico o trozo circular de cámara de bici para evitar que se desenrrolle y lo cojes con un mosquetón a la empuñadura del fusil.Si ves algo digno de marcarse, dejas el fusil marcando y sueltas la gomita. La minimarcadora sube y YATíƒÂ!

MESENTIENDE?  ;)