Esa punta zafable, en mi modesta opinión, aparece porque la marca desarrolla la flecha tahitiana que aparece arriba en la foto, tipo las carboninox de picasso u otras similares que en la historia ha habido.
Y una vez que tienen esa flecha hecha y un montón de puntas y tramos gruesos en la fábrica, pues "también podemos hacer una punta separable parecida a la dentex de picasso que la gente no se entera de las diferencias y ventajas de cada una". Incluso le vendemos la misma parte gruesa y las dos puntas al comprador de una varilla y así es mas versatil nuestro sistema.
Pienso así a bote pronto.
Es innecesariamente larga, pero claro, tiene que tener la misma medida que las puntas de la tahitiana, porque sino queda muy rara y a la gente no le mola. Que de aspecto estético si que somos unos conocedores.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y cómo se suelta y gira? Le metemos una aletilla? No, mejor dos que la gente lo verá mas seguro.
Y donde cójones agarramos la punta. Por el medio con dyneema o nylon.
PERO ---> íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿SI es una tahitiana, cómo la vamos a agarrar por la punta? Tipo tovarich en tahitiana?
Si nadie se mete con que la flecha se puede desviar, entonces el tovarich no lo hace nunca.............
reflexiones en alto.
