Autor Tema: posible accidente de descompresión...  (Leído 3856 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #15 en: 04 de Mayo de 2007, 07:42:02 pm »
Bueno ya te lo han dicho muchos y hablar por hablar es tontería.
Pero te lo repito: de descanso el doble que el tiempo de apnea, por lo menos. Para que no se te olvide. ;D
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #16 en: 04 de Mayo de 2007, 08:42:29 pm »
Pescando en 30 metros y recuperando un minuto....
Jooooooooooooooder como estamos de fuertes :o :o :o :o :o :o :o

Vigila los tiempos de recuperación, son importantisimos. Tenemos que obligarnos a cumplirlos, es nuestra seguridad. Y seguro que vas a notar en el fondo las apneas mejor preparadas

Yo pescando a poca agua, puedo estar 2 minutos abajo, 2 minutos arriba recuperando. Aunque al minuto ya quiero bajar otra vez ;)

Pero a medida que cojo metros, sobre todo pasando de 15, mi ritmo intento que sea 2 minutos abajo y 3-4 minutos arriba, aunque mas de 3 me cuesta muchiiiiiiiiiiiiiiisimo
Eso sí, cuando recuperas bien se nota en el rendimiento de las esperas, por lo menos yo lo noto

Yo desde que tengo el d3 no se pescar sin el. Sobre todo con lo que mas me ayuda es con el tiempo de recuperación entre bajadas

Saludos

PD: Por curiosidad que apneas tienes en 30 metros recuperando un minuto???
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #17 en: 04 de Mayo de 2007, 11:46:45 pm »
No estas fuerte!  eres una maquina directamente  ;) . Lo que te han comentando..1x2 lo ideal es reducir el nitrogeno pero que no baje el CO2... De todas maneras si no sientes  mucho lactato es que soportas bien ese ritmo.
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #18 en: 05 de Mayo de 2007, 12:48:54 am »
PD: Por curiosidad que apneas tienes en 30 metros recuperando un minuto???

La verdad es que no se, por que tengo el citizen de buceo yno me pone el tiempo de cada apnea, pero la verdad que si no tengo frío y recupero bien andará sobre los 2 min si me encuentro bieníƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

me tendré que comprar el d3 o el eddy

Una pregunta, el D3 te marca el tiempo que estas en superficie desde que llegas arriba???
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #19 en: 05 de Mayo de 2007, 01:36:34 am »
Una pregunta, el D3 te marca el tiempo que estas en superficie desde que llegas arriba???

Sí claro, desde que llegas arriba hasta que te vuelves a sumergir, que empieza a contar el tiempo de apnea

Estas tu muy fuerte ehh, a ver si recuperando bien haces 3 minutos ;) ;)
Saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18826
  • Ha sido agradecido: 2257 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #20 en: 05 de Mayo de 2007, 02:23:42 am »
Yo tengo el mosquito, que es como el D3 pero con más funciones (de botellero) y te marca TO-DO.

No conozco ni a Edy ni a Nemo...
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #21 en: 05 de Mayo de 2007, 03:27:20 am »
PD: Por curiosidad que apneas tienes en 30 metros recuperando un minuto???

La verdad es que no se, por que tengo el citizen de buceo yno me pone el tiempo de cada apnea, pero la verdad que si no tengo frío y recupero bien andará sobre los 2 min si me encuentro bieníƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

me tendré que comprar el d3 o el eddy

Una pregunta, el D3 te marca el tiempo que estas en superficie desde que llegas arriba???
Yo tengo el D3. El Eddy no lo conozco. Pero te diré que es la parte de mi equipo que más me gusta. Con él sabes en todo momento: sin tocar botones (o casi sin tocarlos, depende de la info que quieras a la vez)
 - El tiempo de tu última apnea
 - La profundidad máxima de tú última apnea
 - El tiempo que llevas en superficie recuperando desde tu última apnea
 - Hora
 - Tiempo que llevas en el mar.
 - Temperatura del agua
 - ...

A mí, personalmente, me ha cambiado lo del tiempo en superficie. Ahora no sé salir sin él.
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Desconectado francisco j viera

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 71
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #22 en: 05 de Mayo de 2007, 09:26:04 am »
En relacion al frio, para mi es lo mas peligroso que existe, cuando dices que "tienes que moverte por el frio" significa que no estas agusto y esto es muy muy muy peligroso, una pequeña hiperventilacion con frio y un poco hondo te da un sincope muy facil y sin saber el por que?, te recomiendo minimo una chaqueta nueva de 5mm. Lo de accidente de descompresion si que te recomiendo despues de pescar no subir a mucha altura rapido (ya que esto es muy peligroso tambien)(suele pasar en Tenerife cuando pasas del norte por la laguna te da un pequeño dolor de cabeza :-\)enga suete y con calma. ::)
 

Desconectado koldobika

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1825
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #23 en: 05 de Mayo de 2007, 10:47:36 am »
Hace años no se tenía claro si los pescadores submarinos que bajaban a profundidad,podían tener accidentes descompresivos.Si mal no recuerdo creo que fue Manolo Lachica,hoy día directivo de Beuchat,quien tuvo un accidente de este tipo en el transcurso de una competición.
Como bien habéis mencionado,posteriormente Carbonell,Marth y algún otro los han padecido.
Me dáis miedo cuando comentáis a la profundidad que bajais y el poco tiempo de recuperación que esperáis.Aunque sólo sea por precaución se debe doblar como mínimo en superficie el tiempo de inmersión.Lo suyo sería llevar un ordenador que te marque el tiempo de apnea,pero también puedes establecer un  tiempo de recuperación,estimando algo más del tiempo máximo de apnea que sueles realizar y respetando a rajatabla el tiempo de recuperación que es recomendable, sea el doble como mínimo del tiempo de la inmersión.Y no sólamente para la eliminación del nitrógeno residual,sino también para darle cuartelillo al corazón que también lo necesita.
Hace poco creo que un compañero de JosebaSantos,vendía un ordenador Raptor Sporasub,que es el que saca Abellán en algunos de sus vídeos,a buen precio y que puede serte muy útil.
Saludos.
« Última modificación: 05 de Mayo de 2007, 05:01:16 pm por koldobika »
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #24 en: 05 de Mayo de 2007, 09:47:09 pm »
Con ese ritmo es muy posible que tengas un accidente cualquier otro dia que estes cansado ,deshidratado,frio etc..A mi me pego uno fuerte y hace poco en tailandia empece a tener sensaciones de "bend".Rapidamente me subi al barco,tome unas aspirinas y 20 min de o2.Se me paso.Hice 4 o 5 bajadas de mas de 2min a35 con unos 5 min de descanso.....pero estaba  muy cansado y deshidratado.Esto hace que las posibles burbujas circulen mas despacio debido a la vasoconstriccion de los capilares.Ahora me tomo las cosas con calma.Descanso bien ,mucha agua y poco frio.
Rafa
 

Desconectado Eraser

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1143
  • Sexo: Masculino
  • Eibar, Gipuzkoa
    • Club deportivo Eibar
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #25 en: 07 de Mayo de 2007, 09:20:32 am »
Definitivamente Rafa, ERES UN ANIMAL ;D
Aunque me toca leerte la cartilla, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿tu crees que despues de un susto así y estar chupando o2 es recomendable bajar a 35m? Yo creo que no, sobre todo por el o2, que te puede falsear mucho las sensaciones en el fondo, pero como seguramente no estarías con novatos  y tú tampoco eres precisamente un debutante, asi que asumo que sabias exactamente lo que hacias.
Otra cosa que podemos hacer si vamos sobrados es ralentizar todo lo posible los ultimos 10m de ascenso. Esto facilita mucho la evacuación de nitrogeno.
 

Desconectado dany

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1328
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Alicante
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #26 en: 07 de Mayo de 2007, 09:46:17 am »
Definitivamente Rafa, ERES UN ANIMAL ;D
Aunque me toca leerte la cartilla, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿tu crees que despues de un susto así y estar chupando o2 es recomendable bajar a 35m? Yo creo que no, sobre todo por el o2, que te puede falsear mucho las sensaciones en el fondo, pero como seguramente no estarías con novatos  y tú tampoco eres precisamente un debutante, asi que asumo que sabias exactamente lo que hacias.
Otra cosa que podemos hacer si vamos sobrados es ralentizar todo lo posible los ultimos 10m de ascenso. Esto facilita mucho la evacuación de nitrogeno.

Eraser; creo que lo que Rafa trata de decir es que le dio el accidente al hacer esas bajadas, LUEGO tomo aspirina y chupo O2. Primero explica el remedido y luego la causa, no creo que el orden sea, accidente-remedio-esas bajadas. Despues de las malas sensaciones se subiria al barco y no se volvio a tirar íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡FIJO!
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #27 en: 07 de Mayo de 2007, 09:49:13 am »
La verdad que me tan acojonandoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ me temo que voy a tomarmelo bastante enserio, ya que suelo pescar solo a veces y no es plan de que me de un chungoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

De todas maneras si no sientes  mucho lactato es que soportas bien ese ritmo.
con lactato te refieres a ácido láctico por el tema de las agujetas o que???
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Eraser

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1143
  • Sexo: Masculino
  • Eibar, Gipuzkoa
    • Club deportivo Eibar
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #28 en: 07 de Mayo de 2007, 10:12:19 am »

Eraser; creo que lo que Rafa trata de decir es que le dio el accidente al hacer esas bajadas, LUEGO tomo aspirina y chupo O2. Primero explica el remedido y luego la causa, no creo que el orden sea, accidente-remedio-esas bajadas. Despues de las malas sensaciones se subiria al barco y no se volvio a tirar íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡FIJO!


Cierto, era yo el que había entendido mal.
La verdad es que me había parecido muy raro que alguien como Rafa hiciese algo así.
Pero lo de que es un animal lo mantengo... y la envidia que le tengo... :D

La verdad que me tan acojonandoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ me temo que voy a tomarmelo bastante enserio, ya que suelo pescar solo a veces y no es plan de que me de un chungoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

De todas maneras si no sientes  mucho lactato es que soportas bien ese ritmo.
con lactato te refieres a ácido láctico por el tema de las agujetas o que???

Ojo, no tiene nada que ver el lactato con el nitrogeno acumulado. El lactato tiene que ver con la duracion de tus apneas y el esfuerzo realizado, y el nitrogeno acumulado depende del tiempo que pasamos en profundidad acumulando y el que pasamos en superficie eliminando.
 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Re: posible accidente de descompresión...
« Respuesta #29 en: 07 de Mayo de 2007, 10:19:03 am »
 :o Joder que andas los mostros aky :o ya quisiera yo bajar 25 metros nada más... me cepillo todos los pargos y demas peces de la isla ;D

Cuidense que la vida es una, y más a esas profundidades ;)

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Tags: