Autor Tema: entrenamiento con pesas  (Leído 3900 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Izand

  • Visitante
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #15 en: 04 de Diciembre de 2007, 09:18:03 pm »
Y digo yo, sabiendo que trabajamos en APNEA, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ para qué entrenamos tanto en aeróbico ? (aparte de acondicionamiento)

 

Desconectado vivaloeb

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 222
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo-Asturias
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #16 en: 05 de Diciembre de 2007, 03:58:05 pm »
Yo fumaba,y por la pescasub,lo dejé.(instantáneo).
Yo no hacía deporte,y por la pescasub,empecé a hacerlo.(con moderación,4-5 días a la semana)
Yo fo....a,y por la pescasub,no lo  dejé.jeje.(cuando me dejan)
Yo comía como un animal,y por la pescasub,me controlo.(esto es cosa mía,"dosificación").
Todo esto,es verdad,y sólo requiere mentalizarse,y no abandonar a la de cambio,es tan fácil,cómo pensar en todo lo que mejoras,eso sí,de apnea,poco más que al pricipio,pero todavía no logré,la fórmula.
Del mar,todo.De la tierra,el mar.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #17 en: 06 de Diciembre de 2007, 11:51:42 am »
Pa' un polvito que uno echa a la semana, no hace falta viagra. Allá Predator que tiene "nueva vida" :D ;D

OJO: Hay que diferenciar muy bien pesca submarina con apnea pura. Nosotros hacemos más de 40-50 bajadas por día. Los apneístas 2 o 3.
Nosotros necesitamos estar fuertes para aguantar una jornada de alto ritmo al mismo nivel. Los apneístas no.
Nosotros nadamos contra la corriente, cargamos fusiles, subimos y bajamos del barco, etc.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #18 en: 06 de Diciembre de 2007, 04:12:33 pm »
Pa' un polvito que uno echa a la semana, no hace falta viagra. Allá Predator que tiene "nueva vida" :D ;D

OJO: Hay que diferenciar muy bien pesca submarina con apnea pura. Nosotros hacemos más de 40-50 bajadas por día. Los apneístas 2 o 3.
Nosotros necesitamos estar fuertes para aguantar una jornada de alto ritmo al mismo nivel. Los apneístas no.
Nosotros nadamos contra la corriente, cargamos fusiles, subimos y bajamos del barco, etc.

Exacto. Además los apneistas de buen nivel refuerzan sus entrenamientos con carreras, bici, pesas etc...Por algo será.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Predator

  • Visitante
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #19 en: 06 de Diciembre de 2007, 05:52:43 pm »
esta claro que si no estas en forma afecta al apnea, si haces una bajada y estas hecho mierda tardas mas en recuperarte que si estas en forma, pudiendo disfrutar de tu apnea habitual maxima mucho antes , pescando a un ritmo mas rapido con garantias.
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #20 en: 09 de Diciembre de 2007, 08:51:42 pm »

OJO: Hay que diferenciar muy bien pesca submarina con apnea pura. Nosotros hacemos más de 40-50 bajadas por día. Los apneístas 2 o 3.
Nosotros necesitamos estar fuertes para aguantar una jornada de alto ritmo al mismo nivel. Los apneístas no.
Nosotros nadamos contra la corriente, cargamos fusiles, subimos y bajamos del barco, etc.
[/quote]


Cierto Marco. Eso es más que cierto.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #21 en: 10 de Diciembre de 2007, 09:35:12 am »
Pa' un polvito que uno echa a la semana, no hace falta viagra. Allá Predator que tiene "nueva vida" :D ;D

OJO: Hay que diferenciar muy bien pesca submarina con apnea pura. Nosotros hacemos más de 40-50 bajadas por día. Los apneístas 2 o 3.
Nosotros necesitamos estar fuertes para aguantar una jornada de alto ritmo al mismo nivel. Los apneístas no.
Nosotros nadamos contra la corriente, cargamos fusiles, subimos y bajamos del barco, etc.

Marco, has olovidado lo más importante: Nosotros subimos piezas de 40 kilos a la embarcación  ;D
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado GordaSub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 948
  • Ha sido agradecido: 58 veces
  • mientras estás bajo el agua ninguna mujer te riñe
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #22 en: 10 de Diciembre de 2007, 03:28:42 pm »
Y digo yo, sabiendo que trabajamos en APNEA, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ para qué entrenamos tanto en aeróbico ? (aparte de acondicionamiento)
Señor Izand, le comento:el entrenamiento aeróbico ha de suponer un muy elevado porcentaje del total a realizar por alguien que desee mejorar su apnea. Con este tipo de entreno aumentamos nuestra capacidad de ventilación y nuestro  V0 2 Max (la capacidad de emplear aire que tenemos), asimismo aumentamos el número de mitocondrias en los musculos y otra serie de ventajas que ahora ya no recuerdo. Es sobre estas mejoras donde debemos realizar el trabajo específico anaeróbico y de apnea. Resumiendo y hablando en plata: el trabajo aeróbico nos dotará de mayores y mejores recursos, físicos y fisiológicos,  encaminados a la gestión del O2, mientras que, con trabajo anaeróbico (específico) lo que haremos será encauzar dichos recursos para su uso en apnea.
En cuanto al entreno con pesas está bien para que las chatis te miren al salir del agua. A mi me encanta.

Nos vemos en el agua.
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #23 en: 12 de Diciembre de 2007, 03:48:46 pm »
Joder, gordasub. Sabes un  huevo.

Que envidia.

Un saludo. ;)
 

Desconectado shaneshac

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6806
  • Ha sido agradecido: 776 veces
    • http://www.medfish.com
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #24 en: 13 de Diciembre de 2007, 11:22:36 am »
Yo hacia de todo, y desde que lo deje y solo voy al mar, las apneas son brutales, me encuentro mucho mas relajado en el mar y duro mas tiempo pescando a ritmo elevado

Si no fuera tanto al mar haria algo pero por ahora no creo!!
Shaca (Crash Test Spearo)

El mejor pescador es el que llega a viejo pescando
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #25 en: 13 de Diciembre de 2007, 11:31:49 am »
Yo hacia de todo, y desde que lo deje y solo voy al mar, las apneas son brutales, me encuentro mucho mas relajado en el mar y duro mas tiempo pescando a ritmo elevado

Si no fuera tanto al mar haria algo pero por ahora no creo!!

A mi me pasa algo parecido... si estoy tiempo sin ir al agua y no hago nada de deporte estoy fatal... si hago deporte me encuentro mucho mejor.

Las temporadas que podia ir a diario a pescar... uf... menudas apneas...
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #26 en: 13 de Diciembre de 2007, 02:31:11 pm »
Un par de meses de aerobico en invierno no esta de mas.Pero despues la apnea se entrena con la apnea....Si se quiere mejorar ,el entrenamiento especifico es lo mejor.Pero primero hay que saber que es lo que se quiere mejorar y para que.
Rafa
 

Desconectado meu

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 257
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #27 en: 13 de Diciembre de 2007, 02:47:08 pm »
como dice shane creo que el mejor entrenamiento para pesca submarina es la pesca submarina.hay que ir mas al mar y menos entrenamiento de gimnasio.eso si cuando tienes que estar un tiempo sin ir al agua algo habra que hacer.
Sí­, la mar es mi íƒÆ’í†â€™íƒâ€š.-nica patria, una patria sin himnos ni banderas, sin ejércitos ni gobiernos, un lugar inmenso que nos acoge a todos.
 

Desconectado ichuta

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 86
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #28 en: 13 de Diciembre de 2007, 05:49:59 pm »
A ver, definición. La definición, no nos engañemmos, no tiene nada que ver con la manera, repeticiones y peso que manejemos, tiene que ver únicamente con la grasa corporal que tengamos. Puedes ser un palillo, no tener ni un gramo de grasa y estar superdefinido  y fibroso. Si quereis definición, meted mucho aeróbico y bajar las grasas en la alimentación, para quemar la grasa que recubre los músculos y que tambien está entre las fibras musculares.
La finalidad del entrenamiento muscular, para  que haya crecimiento, es romper fibras musculares, vamos, que no son roturas, son microroturas en las fibras musculares, que es lo que después nos produce ese dolor llamado agujetas, que nada tiene que ver con el mito del ácido láctico.
Tras un entrenamiento con peso se producen esas microroturas en el músculo y como el cuerpo es muy inteligente y no le gusta hacer dos veces el mismo esfuerzo, supercompensa esas microroturas creciendo más una vez que se han recuperado y curado las microroturas. Este proceso puede durar de 3 a 7 ó 10 días dependiendo del grupo muscular y la intensidad del entrenamiento y  la genética de cada uno.

El entrenamiento más común es el tipico de 3 días a la semana, aunque he comprobado que es totalmente posible crecer muscularmente con un solo entrenamiento por semana pero de mucha intensidad, mucho peso y llegando siempre al fallo muscular con repeticiones forzadas ayudando un compañero, el llamado entrenamiento Heavy Duty popularizado por Mike Mentzer, que va totalmente en contra el típico entrenamiento de Joe Weider. Al que le interese esto que mire un poco por Internet, hay información suficiente. Ideal para los que no tienen tiempo, pero ojo, se sufre en el entrenamiento y hay que tener una técnica en los ejercicio muy estricta para no tener lesiones.

Sobre que cuanto más musculo menos apnea, si, en teoría, pero un cuerpo equilibrado muscularmente, trabajado bien aerobicamente, puede tener buenas apneas. De hecho los apneistas suelente tener cuerpos bastante atleticos, más parecidos a los de los nadadores, los cuales introducen series de pesas en sus entrenamientos para mejorar la potencia y flexibilidad.
Lógicamente, si pesas 120 kg. de puro musculo, no vas a tener el mismo rendimiento en el agua que si son 80. Pero si pesas 120 de músculo lo que te interesa es el culturismo, no la pesca y apnea.
De todos modos y sea cual sea el sistema de entrenamiento empleado lo recomiendo, aunque solo sea para cargar con más facilidad con el equipo o para tener un poco de potencia extra en las piernas para salir de una corriente.
 

Desconectado Cremas

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3443
  • Ha sido agradecido: 132 veces
  • Sexo: Masculino
  • madruga!.Mejor pescar que dormir!!
Re: entrenamiento con pesas
« Respuesta #29 en: 13 de Diciembre de 2007, 05:59:55 pm »
Una explicación cojonuda!, vamos de las de clase de fisiología animal jeje(como las odiaba :) ).
Tienes razón, las pesas no son estrictamente necesarias, pero claro que vienen bien para la pesca.
 Además, que no siempre se está debajo del agua(mas quisíeramos ;D), y el cuerpesito hay que lusirlo jajaja!!   8)
Villajoyosa (Alicante)
 

Tags: