Autor Tema: Pregunta para nota : Congrios y morenas.  (Leído 2936 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« en: 26 de Mayo de 2005, 11:28:26 pm »
Todos sabemos , o al menos la mayoria, que todos los peces tienen una mucosidad que les protege la piel, escamas, etc... De ahí que en la pesca sin muerte (obviamente con caña) o acuariofilia no se deben tocar los peces sin haberse humedecido las manos.
El caso es que congrios y morenas gozan de esta mucosidad , en mi opinión de manera excesiva. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A qué se debe esto?
a) Es un lubricante, que los ayuda en sus interminables desplazamientos en grietas y recovecos.
b) Es un protección olfativa, ante individuos de su especie u otras. protección anti-olfativa debida a su escasa velocidad de predacción y a su inutil vista.
c) Simple protección de la piel al carecer de escamas grandes o placas que recubran su piel.
d) Protección antiparasitaria? Ninguna morena o congrio suele tener parasitos externos.
e) Una grasa hidrófoba, que los ayudaría en su natación al carecer de las aletas que tienen otras peces....
f) Cualquier solución extraña que se os ocurra..

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A que se debe este exceso de mucosidad?

A ver que respondeís... Un saludo.
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado ficoh

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 240
  • Ha sido agradecido: 63 veces
  • Sexo: Masculino
  • En la espuma
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #1 en: 27 de Mayo de 2005, 04:42:57 am »
La respuesta a mi parecer es muy simple;
como no pueden correr es para fastidiarnos pringandonos los guantes y el traje icon2_08
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #2 en: 27 de Mayo de 2005, 07:55:27 pm »
yo pienso algo parecido, es para que cuando cojamos uno y nos deje ese olor caracteristico en el equipo, coche y demas no se nos vuelva a ocurrir cojer otro
yo lo dijo darwin, la teoria de la evolucion,jeje

fuera coñas estaria d pm saber el porque de tanto moco

un saludo
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Izand

  • Visitante
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #3 en: 27 de Mayo de 2005, 11:50:43 pm »
Cutre, yo creo que es una combinación de todo lo que has dicho. Como no tienen escamas, tienen más protección, pueden deslizar algo mejor en el agua, les ayuda para su natación "serpenteante", sirve como defensa, etc etc etc.

Un saludo y buena pesca !!
 

Desconectado Howler

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 287
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #4 en: 28 de Mayo de 2005, 01:08:56 am »
No se si sera la unica aplicacion, hasta ahi no llegan mis conocimientos, pero es un mecanismo de evitar desecacion branquial.  Me explico, el aire tiene mas O2 q el agua, pero aun asi un pez fuera del agua se asfixia literalmente, ya q se produce una desecacion de sus branquias y esto le impide obtener el O2 pese a q es mas abundante.  Mediante esta baba, evitan esta desecacion, lo cual le permite sobrevivir fuera del agua bastante tiempo,  Algo muy util para migraciones como por ej lo q ocurre con las anguilas. Esto tb ocurre no solo con anguilas y afines sino otras especies como los saltarines del fango,etc,etc.

Bueno hasta ahi llegan mis conocimientos. :P (si toy equivocado q alguien me corriga please, q se q hay algun q otro biologo por el foro q podran decir algo del tema)
SALU2

NO PAIN - NO GAIN
 

Desconectado Fabian

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2975
  • Sexo: Masculino
    • http://www.pescasub.com
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #5 en: 28 de Mayo de 2005, 09:02:20 pm »
Yo creo que os equibocais en una cosa.Los Congrios y las Morenas no son tan lentas como parece.Son peces mas tranquilos pero en el momento de atacar a sus presas son rapidas como el rayo.
El motivo de esa capa de mucosidad realmente yo no la se,pero puede ser para precisamente deslizarse por el agua con mas facilidad.
Hay muchas especies de peces que tienen esa especie de mucosidad en su piel y incluso por encima de las escamas como por ejemplo la Merluza,que es un pez que aun teniendo esa capa mucosa alcanza unas velocidades muy altas al atacar a sus presas.
Yo nose si sera para delizarse o para protegerse,pero seguro que tiene su utilidad y a los peces que la tienen les va de maravilla.

Un saludo.

Fabian :wink:
Lo importante es disfrutar!!!!.

Hazte socio de ADECASUB...es nuestro futuro.
 

Desconectado maxxxmuerte

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 118
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #6 en: 28 de Mayo de 2005, 10:10:58 pm »
Howler
estoi contigo creo bastante en esa teoria de echo los congrios son duros fuera del agua . aguantan tela cuando los cojes sin cortar la espina.y su nivel de humedad se conserva muy bien gracias a esa baba.
pescasub , pruebala y no la dejaras jamas...
               
               http://adecasub.org/
 

Desconectado atrac

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 72
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #7 en: 29 de Mayo de 2005, 12:47:10 am »
el mucus del que estan recubiertos los peces es segregado por unas glandulas que se encuentran en la epidermis, y las funciones de ese mucus son las de ofrecer menor resistencia al agua, impedir el contacto de sustancias toxicas sobre la dermis y hepidermis y lo mas importante, impedir la fijacion de parasitos. como se comentaba por ahi, aunque los parasitos no se vean, existen enfermedades de caracter bacteriano o virico que a simple vista son imposibles de apreciar si el pez no se encuentra en un estado abanzado de la enfermedad, lo se por experiencia que he vacunado un par de miles de peces  :sad: . en cuanto a lo que decia howler no estoy de acuerdo, la concentracion de O2 en el agua de mar es del 100%. fuera del agua los peces se asfixsian porque sus filamentos branquiales no pueden extenderse y no tienen superficie por la cual hacer el intercambio de gases. el mucus no tiene que ver con la funcion respiratoria. espero que mis pocos conocimientos os hayan servido de algo  :D
 

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #8 en: 29 de Mayo de 2005, 12:50:20 am »
Bueno, parece que la gente se anima a responder... Y al parecer no iba desamasiado desencaminado con mis hipótesis.. Ya sólo me queda que me digaís dónde están esas glándulas para evitar que me pringuen el traje entero..jejejej :D
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado Howler

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 287
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #9 en: 29 de Mayo de 2005, 05:38:58 pm »
Citar
no pueden extenderse y no tienen superficie por la cual hacer el intercambio de gases
....vale, yo ya decia q mis conocimientos eran limitados, mis conocimientos de biologia se limitan a los del instituto :P ...unas preguntas..pq no pueden extenderse?, y pq aguantan tanto fuera del agua peces tipo barallocas, anguilas,etc, q precisamente son bastante babosos?..(no pretendo ser ironico, sino q es algo q me interesa en serio)

Citar
en cuanto a lo que decia howler no estoy de acuerdo, la concentracion de O2 en el agua de mar es del 100%


Ahora aki dices algo totalmente falso, y eso es un hecho innegable, si la cocentracion fuese al 100% tendriamos solo O2,( q a P atm seria gas), y no una solucion salina como es en realidad el agua de mar.
SALU2

NO PAIN - NO GAIN
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #10 en: 29 de Mayo de 2005, 09:29:38 pm »
Howler,a lo que se refiere atrac, es que la disolucion del o2 en el agua de mar es maxima, por eso dice que la concentracion es del 100%. Aqui va un ejemplito, que sirve para entenderlo. La humedad del aire un dia normal es de un 20-30%, suponiendo que no estemos en sequia como ahora. Cuando ese porcentaje llega al 100%, es cuando llueve, porque el aire no admite mas vapor de agua y este se condensa y cae.Pero el aire no deja de ser aire por mucho que llueva :wink:  Pues algo parecido pasa con el O2 en el agua de mar.
Un saludo.
Ruben Rodriguez
 

Desconectado Howler

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 287
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #11 en: 30 de Mayo de 2005, 12:25:54 am »
Psubma...no es lo mismo lo q se dice y lo q se kiere decir, yo pa lo 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- no soy adivino. :wink:

Pero aun asi, aun siendo la saturacion lo q se debatia, sigue sin decir nada determinante.  Como media el agua de mar tiene 5 - 6 mg/L de O2 a TíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª 10 - 20íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.-C, pero el aire es un 20% en volumen de O2, lo q significa una cantidad bastante mayor de oxigeno disponible.  En resumen, hay mucho mas O2 en el aire q en el agua, asi q se asfixiaran por lo q sea, pero nunca por falta de oxigeno. ( a ver si algun biologo dice pq es exactamente pq yo ahi si q no llego)
SALU2

NO PAIN - NO GAIN
 

Desconectado atrac

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 72
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #12 en: 30 de Mayo de 2005, 12:48:24 am »
a ver si ahora me explico :D.
para que un pez respire, el agua pasa por la faringe hasta las branquias y una vez que se ha hecho el intercambio de gases, el agua sale por el operculo.
las branquias estan formadas por filamentos muy capilarizados, por lo cual el intercambio de gases se hace por diferencia de concentraciones.
dentro del agua las branquias son eficaces porque estan extendidas, y asi tienen mucha superficie, pero fuera del agua los filamentos se pegan y apenas tienen superficie para realizar el intercambio de gases. y es por eso que los peces se afixsian fuera del agua. no se si me explique muy bien.
el porque unos peces aguantan mas que otros fuera del agua, depende de la resistencia de cada especie y de la concentracion optima de O2 que necesitan (que no en todas las especies es la misma). los rodaballos son peces extremedamante duros.
en una ocasion vaciamos una piscina de rodaballos; tres dias despues  encontre un rodaballo aun vivo metido entre un poco de fango humedecido que estaba en el desague  8-O . eso es muy dificil de superar
 

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #13 en: 30 de Mayo de 2005, 12:48:32 am »
No soy biólogo, pero me voy a aventurar a decir que se debe probablemente a que como cualquier órgano, necesita estar hidratado para funcionar correctamente. No olvidemos que el propio pulmón, jamás está seco, y alveolos y demás encargados de la respiración están protegidos del exterior, y están hidratados en todo momento. Imagino que la axfixia de los peces se debe más bien al factor desidratación de las branquias, o lo que es lo mismo.. el mismo boqueo de los peces fuera del agua , hace que corra el aire a traves de las branquias, provocando que poco a poco , se vayan secando y dificultan la extración del oxigeno.
De hecho todos sabemos que cuando el cuerpo humano se desidrata musculos y organos internos sufren graves consecuencias.... Imagino que este caso es parecido. Ahora que venga un biólogo y me parta la cara por decir burradas...jejeje  :lol:  :lol:  que probablemente será lo que acabo de decir..
Un saludo.
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Pregunta para nota : Congrios y morenas.
« Respuesta #14 en: 30 de Mayo de 2005, 12:54:18 am »
La madre !!! casi acierto !!! Atrac ha respondido en el mismo minuto que yo... jejeje! Y bueno, viene a decir lo mismo pero más profesional...jejejeje
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Tags: