Autor Tema: Barotraumatismo sinual  (Leído 1057 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tonho

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 233
Barotraumatismo sinual
« en: 03 de Octubre de 2005, 12:02:16 am »
Pues eso, que hoy por la mañana después de estar unpar de hora en el agua, empecé a sentir un pinchazo encima del ojo izquierdo, que aumentaba su intensidad a medida que bajaba. Decidí salir, ya que además tenía bastante moquera.

Según lo que pone en en enlace que os dejo a continuación, debe ser un barotraumatismo del seno frontal.

http://www.masdebuceo.com/articulo.cfm?idArticulo=1540#2

Creeis que debería ir al médico por esto?. Sabeis si hay algún tratamiento o se cura solo?. Es que la semana pasada me pasó lo mismo,  creí que al pasar unos dias se pasaria.

Un saludo y gracias.
Toño.
 

Desconectado DavidR

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6706
  • Ha sido agradecido: 25 veces
Barotraumatismo sinual
« Respuesta #1 en: 03 de Octubre de 2005, 12:56:42 am »
Ostias, con ese nombre...Yo ya estaria en el medico.  :cry: No entiendo de estas "cosas" pero si duele, mejor prevenir que tener que lamentar.  :wink:

Y nada, que encuentres una solucion rapida y que no vuelvan, esos pinchazos.
 

Izand

  • Visitante
Barotraumatismo sinual
« Respuesta #2 en: 03 de Octubre de 2005, 07:20:57 am »
Lo suyo sería ver si hau algún médico especialista en buceo cerca de donde vives, e ir a hacerle una visita. Te lo digo porque a veces, aunque parezca mentira, muchos médicos de cabecera no tienen ni idea de problemas asociados a buceo; a un conocido le dijeron que si quería bucear con otitis, se pusiera tapones para los oidos !!  8-O  8-O

Un saludo y suerte con la recuperación
 

Desconectado franmonoboyo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 287
    • http://
Barotraumatismo sinual
« Respuesta #3 en: 03 de Octubre de 2005, 08:17:46 am »
vete a un otorrino. te dará un antinflamatorio y algún amtibiotico.
debes tener sinusitis, que es dificil de tratar porque está en una zona "cerrada" con lo que lo mejor es nada de pescar, la presión insufla la mucosidad a otras zonas del seno y otros senos o incluso por la trompa de eustaquio hacia el oido y todo se complica.
además cada vez que vayas a pescar, luego estarás peor porque la presión hace que aumente la inflamación luego.


un dsaludo
Hay gente que pesca para poder vivir, nosotros vivimos para pescar.
 

Tags: