Autor Tema: Burbujas de la mascara  (Leído 3818 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Claus

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 994
  • Ha sido agradecido: 197 veces
  • Sexo: Masculino
Burbujas de la mascara
« en: 08 de Julio de 2012, 10:26:44 pm »
Resulta que desde que he empezado a usar la camara me he vuelto bastante maniaco con los ruidos. Mi teoria es que si yo los ohigo, los pezes tambien lo aran.
Resulta que me he dado cuenta que mientras suvo de las de 10m salen burbujas de la mascara y es bastante molesto de ohir tambien si llevo en el agua mas de dos horas enpiezo a hacer ruidos con la nariz, osea expulsar ahire sin querer que resultan en burbujas. Decir que la mascara me asienta super bien y que no me entra nada de agua.
Os pasa a vosotros algo parecido y si , si como lo avitais ??
Saludos
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #1 en: 08 de Julio de 2012, 11:23:57 pm »
Cuando subes has de recuperar el aire que has insuflado dentro de las gafas para evitar el placaje, es un aire rico en O2 ya que ha sido insuflado en la mascara al comienzo de la apnea y el hecho de respirarlo ya relaja el diafragma durante el ascenso.
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado GIALTO

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1109
  • Ha sido agradecido: 15 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #2 en: 09 de Julio de 2012, 01:27:56 pm »
es un habito comun pero peligroso
« Última modificación: 09 de Julio de 2012, 01:30:17 pm por GIALTO »
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #3 en: 09 de Julio de 2012, 01:58:13 pm »
Datos,¿por qué es peligroso?
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado bokeroncillo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1344
  • Ha sido agradecido: 863 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #4 en: 09 de Julio de 2012, 06:06:24 pm »
No lo se, pero quizas haya gente que apure mucho y solo quiera depender de ese aire en la subida?
Para que andar por tierra si se puede volar bajo el agua...
Canal : https://www.youtube.com/user/Paiblitho
 

Desconectado GIALTO

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1109
  • Ha sido agradecido: 15 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #5 en: 10 de Julio de 2012, 02:16:23 am »
la subida se hace a glotis abierta sin espirar ni inspirar. el aire de las gafas aumenta la presion en traquea y pulmones, ya de por si alta por el blood shift, pudiendo causar lesiones graves.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #6 en: 10 de Julio de 2012, 12:00:15 pm »
la subida se hace a glotis abierta sin espirar ni inspirar. el aire de las gafas aumenta la presion en traquea y pulmones, ya de por si alta por el blood shift, pudiendo causar lesiones graves.

Yo llevo 30 años haciéndolo y no he sentido "el peligro", al contrario, me releja mucho en la subida. Eso sí, llevo 15 años leyendo/escuchando lo de arriba...  ::)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado GIALTO

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1109
  • Ha sido agradecido: 15 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2012, 04:36:30 pm »
yo tambien lo hacìa, hasta leer la opinion tajante del prof. palmieri
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2012, 04:38:46 pm »
Sería Malpieri?  ::)

Pues yo lo seguiré haciendo. A mi me va muy bien.

Suerte para el Dr. Massimo Malpieri. ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Apneator

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 113
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #9 en: 10 de Julio de 2012, 05:46:41 pm »
la subida se hace a glotis abierta sin espirar ni inspirar. el aire de las gafas aumenta la presion en traquea y pulmones, ya de por si alta por el blood shift, pudiendo causar lesiones graves.

Yo llevo 30 años haciéndolo y no he sentido "el peligro", al contrario, me releja mucho en la subida. Eso sí, llevo 15 años leyendo/escuchando lo de arriba...  ::)

pues a mi me sabe a gloria y en mis años mozos me ha dado un margen bastante apreciado....
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2012, 06:48:20 pm »
Pues  el profe Pelizzari no opina lo mismo.
El blood shift se da alrededor de los 30 metros el aire de las gafas se recupera en los últimos metros del ascenso, para mi que el Malpieri esta un pelin equivocado.
Herbert Nitch bajaba con una botella de cocacola de plástico, dentro de la cual expiraba aire en el descenso, y a los 200m recuperaba ese aire para facilitar la compensación de los ultimo metros y batio el record con esa tecnica creo que 212m.
Estamos hablando de 200 metros, entonce que te va a pasar por recuperar el aire de las gafas a 15 metros...técnica utilizada por todos los apneistas que competimos hasta que se desecho el uso de las gafas en favor de la pinza, y no hay un solo caso diagnosticado en España de lesión por esta práctica.
Y digo más desde que utilizamos la pinza tenemos que hacer una maniobra similar muchos de nosotros si no queremos tener un problema gordo, que es que te explote un seno, por eso cuando subimos tenemos que inspirar el aire acumulado en senos y fosas nasales.
« Última modificación: 10 de Julio de 2012, 06:56:11 pm por Only »
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #11 en: 10 de Julio de 2012, 06:59:52 pm »
¿No confundiras con la teoría de que a un apneista cuando está en el fondo no se le puede dar aire el buzo? Son dos cosas muy distintas.
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado anaga

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1100
  • Ha sido agradecido: 181 veces
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #12 en: 10 de Julio de 2012, 07:19:30 pm »
Un saludo, habra que mandarle un mensaje a Gabriele Delbene, para que tenga encuenta el peligro de recuperar el aire de la mascara, bueno si es que algún esperto conoce a Gabriele y se lo puede esplicar para que se corrija de esa nefasta practica jejeje...yo me parto con algunas teorias...
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #13 en: 10 de Julio de 2012, 09:36:39 pm »
Otra cosa...la glotis siempre está abierta, solo se cierra cuando comemos o bebemos, se cierra al deglutir...y parcialmente con algunos fonemas. Al inspiar  esta abierta,al expirar tambien esta abierta peeeero cuando aguantamos la respiración luego de una inspiración forzada como la previa al descenso la glotis va cerrada, si no fuese cerrada el aire se nos escaparía por el tubo o por la nariz si no tenemos muy controlado el bloqueo nasal.
Es facil de comprobar coje mucho aire y abre la boca, ¿no se escapa verdad?  por que lo cierra la glotis.
Si durante el ascenso abrimos la glotis el aire puffff se nos fue...
Yo creo que el Malpieri ese que no se quien es, y tampoco se si realmente dice estas cosas, tiene un cacao montado...
Te explico, durante un ascenso a toda velocidad, claro que hay que llevar la glotis abierta, para ello se sube con una ligera hiperextensión de cuello y pronunciando el fonema "U" para que el aire salga y no aumente la presión en todo el aparato respiratorio...SE LLAMA SUBIR A ESCAPE LIBRE y es la técnica que se utiliza en BUCEO AUTÓNOMO, cuando hay que abandonar el fondo a toda prisa por una causa de fuerza mayor.
En BUCEO CON BOTELLAS, donde respiras aire a presión ambiente y al subir se expande...
« Última modificación: 10 de Julio de 2012, 11:17:42 pm por Only »
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado GIALTO

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1109
  • Ha sido agradecido: 15 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Burbujas de la mascara
« Respuesta #14 en: 11 de Julio de 2012, 01:34:53 am »
quietos fieras ! el apellido es malpieri, lo he anagramado sin querer.  es uno de los fisiologos especializado en actividades subacuaticas mas importantes de europa. march fue su paciente.  pelizzari , del bene y herbert nitsch ( que por cierto utiliza el tubo, considerado blasfemo por los demas ) no son doctores en medicina. la maniobra en cuestion la efectua casi todo el mundo y no he negado su utilidad, he escrito que es peligrosa. el hecho de que no haya estadisticas no quiere decir nada, en medicina subacuatica pasa lo mismo que en odontologia hace 15 años: españa esta atrasada. el hecho de que nunca  hayais tenido accidentes tampoco quiere decir nada, un compaesano mio se vanagloriaba de atracar impunemente representantes de joyas desde hace 15 años. hasta que saliò en la primera pagina del "informacion". lo que el blood shift empieza a los 30 metros lo desconocia. para los hombres de poca fe: http://pescasubapnea.forumfree.it/?t=30367429&st=45
 

Tags: