Autor Tema: Descender lo mas perpendicular posible al fondo.  (Leído 1991 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Danicazasub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 184
    • http://
Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« en: 13 de Junio de 2013, 02:05:19 pm »
Hola a todos¡
Bueno pues desde hace unos días estoy encontrándome con el extraño problema de que desciendo de manera errónea. El golpe de riñón lo hago perfecto pero cuando llevo unos 8 metros tengo la sensación de que desciendo oblicuo al fondo y mi compañero me observo ayer y me lo confirmó. Me desvío hacia el interiór es decir, me voy girando dándole la cara a la superficie.
Algún cosejo?
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #1 en: 13 de Junio de 2013, 02:46:34 pm »
Algún consejo?

Fondea una pequeña boya de manera que se quede hundida medio metro. Así tendrás la vertical perfecta y podrás tener una referencia en tu descenso.  ;)

Ponte justo encima de la boya y visualiza el punto que está justo debajo de tí, que tiene que coincidir con el del fondeo (sin corriente, claro). Haz unos primeros descensos sin mirar la cuerda para comprobar cuanto te desvias.

Una vez que hayas comprobodo si te desvias mucho o poco, ya puedes ir corrigiendo tu inclinacion y tu trayectoria con la ayuda de la cuerda.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #2 en: 13 de Junio de 2013, 04:20:59 pm »
Yo uso la tecnica llamada estilismo anarkico  que consiste en: dar el golpe de riñon como el puto culo, bajar retorciendome como una lagartija caida a un pozo y aterrizar con cuidado de no estamparme de hocico... asi por un lado despierto la curiosidad de los peces y por otro consigo que piensen que soy mas torpe que falete en la pista americana..... una vez en el fondo entre en accion la segunda parte que es fundirme con la piedra, sentirme alga y endiñarle un viaje de acero al primer escamus decente que aparezca antes de que la apnea me ponga la cara lila y empiecen las contracciones de sfinter.

No es coña, es mi realidad, por lo que casi mejor que le hagas caso a Gorka (dentex)
 

Desconectado Danicazasub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 184
    • http://
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #3 en: 13 de Junio de 2013, 04:56:29 pm »
Muchas gracias por la explicación Dentex, pero vivo en Cádiz, aqui la expresión sin corriente.... es poco usada jajajaja.
Creo que el fallo es postural, me arqueo hacia delante o eso creo y voy girando hacia delante... voy a utilizar un plomo de los de pescar con caña con medio metro de sedal de pesca y voy a hacer un par de bajadas con la mano a la altura de la cintura y veré si el plomo se despega o se acerca a mi cuerpo he iré rectificando a ver... aquí el agua suele estar sucia, no ves el fondo y no sabes donde estas bajando exactamente. Se aceptan ideas.
Predator podríamos grabarte en video y ver la reacción del pescado .... alomejor haces el efectp de un spinning de los q parecen un pescado herido... quien sabe jajajajjaja
 

Desconectado Denouhn

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10519
  • Ha sido agradecido: 3438 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ahora en Alicante, chiquito pelete.
    • IMMERSVS
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #4 en: 13 de Junio de 2013, 05:08:22 pm »
Pauli hace tiempo puso este brico, quizás te sirva: http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,37321.msg565371.html#msg565371

Saludos.
No soy un experto, estoy aprendiendo como tú. Así que antes de dar por válidas mis opiniones contrástalas con otras opiniones y decide tú mismo.
 

Desconectado DANIFENIX

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 519
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #5 en: 13 de Junio de 2013, 05:12:56 pm »
Pues es raro, o tus aletas impulsan que te cagas o te falta algo de lastre.
Yo cuando bajo noto o siento como a partir de los 5m el fondo tira de mi para abajo al tiempo que aleteo, y eso es lo que me indica hacia donde ir.
Todo y que es cierto que cuando empiezo a ver fondo siempre hay alguna piedra que me llama la atencion y empiezo a desviar.
Cuando uno no pesca, la culpa del fusil por supuesto.
 

Desconectado ALEXMITXU72

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 152
  • Sexo: Masculino
  • MAS AFINAO QUE UNA ESCOPETA DE FERIA!!! XD
    • alx-camisetas.com
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #6 en: 13 de Junio de 2013, 06:51:22 pm »
a mi me pasa cuando intento mirar el fondo...al torcer la cabeza hacia atras sin querer pongo el cuerpo oblicuo..prueba no mirar al fondo y manten la cabeza como si estubieses de pie pero al reves eviedentemente..ahora eso si controla un poquito no te vayas a estapar contra el suelo y te quedes sequito..
 

Desconectado cazasubnel

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6982
  • Ha sido agradecido: 1821 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #7 en: 13 de Junio de 2013, 09:29:39 pm »
Una buena piedra al cuello y seguro que bajas recto como una vela ( y rapido como una bala  ;)  ;D ;D.)

En serio , habria que verlo bien , creo que de tan pendiente que estas en bajar vertical , te pasas  ;D ;D.
No se, tambien esta el sentir la mayor velocidad de bajada si lo haces vertical ,pero bueno, que si es muy poco lo que estas  fuera de la vertical pues.... a lo mejor ni se nota , ;D ;D.

Desconectado Danicazasub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 184
    • http://
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #8 en: 14 de Junio de 2013, 02:06:02 am »
Lo de llevar poco plomo puede ser.... pero estoy acostumbrado a pescar con poco plomo voy a ponerme un kilillo más, he cambiado de chaqueta alomejor tiene más flotabilidad... no se la verdad. a ver si salgo esta semana q viene y pruebo lo de lastrarme un pelin más y probar.
 

Desconectado jeike05

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1140
  • Ha sido agradecido: 20 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ventilando....
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #9 en: 14 de Junio de 2013, 08:29:14 am »
¿Llevas los dos brazos adelantados al bajar? Si es así, lo que narras suele pasar, al menos lo he observado en bastantes compañeros.

Como solución, la que propone Dentex, una guía que te sirva de referencia. Y si la corriente es un handicap, y bajas como te digo, prueba a posicionar los hombros de diferentes formas. Es decir, adelántalos o retrásalos respecto al cuello, siempre sin forzar y sintiéndote relajado. Quizás la hidrodinámica haga el resto.

Saludos, Alejandro.
...mira q eres burro, para q le tiras de tan lejos????
 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #10 en: 16 de Junio de 2013, 03:50:59 pm »
Si como dices, la corriente és omnipresente, cuando bajes, hazlo con la barriga de cara a ésta ;).
Pero vámos que yo no le veo tanto problema, una véz que empiezas a visualizar el fondo, pues mira hacia abajo, e intenta ir al punto que te has fijado debajo de ti. porque en algún momento tienes que empezar a ver el fondo no? digo yo?  :D :D :D
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado kmiz

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2407
    • mi blog
Re:Descender lo mas perpendicular posible al fondo.
« Respuesta #11 en: 16 de Junio de 2013, 05:05:10 pm »
Si no tienes referencias visuales, creo que la única solución es crearte una y como dices, un pendulito con 50cm de cabo (no hace falta que pese mucho, supongo que hasta 100 o 200 grms servirían)te marcara la vertical para que en todo momento la puedas comparar con tu posición.
 

Tags: