Autor Tema: que tabla/plancha elegir  (Leído 4811 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #30 en: 20 de Noviembre de 2013, 10:06:03 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.

Que pena que no te pueda poner respetos porque te pondría unos cuantos.

Tremenda y preciosa prueba que te cascaste.

Gracias por compartir.

PD. Seguiré con mi torpedo for ever and ever.   ;D ;)

que te gusta autoreafirmarte  :D

sin desmerecer para nada las pruebas del compañero Gur, están muy bien pero no ha puesto que plancha hinchable puso, si puso la torpedo, la paipo de surf y la omer atoll pues la atoll ... pues eso... atomall por culo que quedo en la prueba, nada que ver con el deslizamiento  de la okipa 2, que yo tengo los tres tipos: torpedo, atoll y okipa 2.

Por otro lado Gorka tu te agarras al desplazamiento de la torpedo sin nada, la quieres solo para señalizar y poco mas,  pero es que los infantes natos llevamos de todo en la bolla, al menos yo.

 no te compliques Gorka, tu yendo con barca con la torpedo haces de sobra, para un dia que salgas de infantería... (total de infantería solo coges serviolones de 60 kg)  ;D

No, para nada. No soy nada cabezón. Tengo la mente bastante abierta a cambios, pero siempre razonados y demostrados. No me gusta cagarla en pesca, no tengo tiempo.

Preda, yo me hecho cientos y cientos de millas de infante; realmente muchas, muchísimas. Y he optimizado la boya al 100%. He visto que mucha gente cuelga las cosas en la boya sin ton ni son y eso frena muchísimo. Lo mismo a la hora de colgar las capturas. Yo llevo la boya superhidrodiámica y ligera. Creo firmemente que la llevaba perfecta para mi tipo de pesca que era un tipo de pesca con grandes desplazamientos.

Realmente de la boya no hay que colgar nada, hay que adosar. Ahí está la clave..  ;D ;)

Entre boya vs plancha, francamente, me da igual. Lo importante es llevar cualquiera de las dos optimizadas para reducir el rozamiento.

PD. Tendrías que haberme visto con el serviolón saliendo a nado por un pueblecito de pescadores. Surrealista total.  La tuvimos que cortar por la mitad in situ porque no entraba en el coche. ;D ;D ;D
Gorka, algun dia acuerdate de hacerle una fotillo a la boya  ;)

Te las paso por whatsap. Lo más importante es ponerle (y ponerlos bien) unos buenos elásticos de los de practisub, esto es crucial y es la madre del cordero. Y luego hay otro truco con el pasapeces aprovechando los elásticos para que el pescado se te quede pegado a la boya e hidrodinámico.

Hoy en día los pequerones son ya raros. Pero no te puedo explicar la diferencia que supone el hacerte una milla nadando con 10 corbas bien colocadas a hacerlo con la misma pesquera colgando del pasapeces a la buena de Dios. La diferencia es abismal.

No te sirve de nada tener una boya/plancha cojonuda si luego dejas el pescado colgando del pasapeces a la buena de Dios.

Lo del elástico en el cabo del plegador, francamente, yo no he sentido la necesidad de utilizarlo. Es una opción extra.

Tampoco quiero enturbiar mucho este post que va de planchas. Lo mismo me animo y cuelgo uno específico de boya~largo recorrido...  ???
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado elprimodebatman

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 677
  • Ha sido agradecido: 7 veces
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #31 en: 20 de Noviembre de 2013, 10:18:05 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.

Que pena que no te pueda poner respetos porque te pondría unos cuantos.

Tremenda y preciosa prueba que te cascaste.

Gracias por compartir.

PD. Seguiré con mi torpedo for ever and ever.   ;D ;)

que te gusta autoreafirmarte  :D

sin desmerecer para nada las pruebas del compañero Gur, están muy bien pero no ha puesto que plancha hinchable puso, si puso la torpedo, la paipo de surf y la omer atoll pues la atoll ... pues eso... atomall por culo que quedo en la prueba, nada que ver con el deslizamiento  de la okipa 2, que yo tengo los tres tipos: torpedo, atoll y okipa 2.

Por otro lado Gorka tu te agarras al desplazamiento de la torpedo sin nada, la quieres solo para señalizar y poco mas,  pero es que los infantes natos llevamos de todo en la bolla, al menos yo.

 no te compliques Gorka, tu yendo con barca con la torpedo haces de sobra, para un dia que salgas de infantería... (total de infantería solo coges serviolones de 60 kg)  ;D

No, para nada. No soy nada cabezón. Tengo la mente bastante abierta a cambios, pero siempre razonados y demostrados. No me gusta cagarla en pesca, no tengo tiempo.

Preda, yo me hecho cientos y cientos de millas de infante; realmente muchas, muchísimas. Y he optimizado la boya al 100%. He visto que mucha gente cuelga las cosas en la boya sin ton ni son y eso frena muchísimo. Lo mismo a la hora de colgar las capturas. Yo llevo la boya superhidrodiámica y ligera. Creo firmemente que la llevaba perfecta para mi tipo de pesca que era un tipo de pesca con grandes desplazamientos.

Realmente de la boya no hay que colgar nada, hay que adosar. Ahí está la clave..  ;D ;)

Entre boya vs plancha, francamente, me da igual. Lo importante es llevar cualquiera de las dos optimizadas para reducir el rozamiento.

PD. Tendrías que haberme visto con el serviolón saliendo a nado por un pueblecito de pescadores. Surrealista total.  La tuvimos que cortar por la mitad in situ porque no entraba en el coche. ;D ;D ;D
Gorka, algun dia acuerdate de hacerle una fotillo a la boya  ;)

Te las paso por whatsap. Lo más importante es ponerle (y ponerlos bien) unos buenos elásticos de los de practisub, esto es crucial y es la madre del cordero. Y luego hay otro truco con el pasapeces aprovechando los elásticos para que el pescado se te quede pegado a la boya e hidrodinámico.

Hoy en día los pequerones son ya raros. Pero no te puedo explicar la diferencia que supone el hacerte una milla nadando con 10 corbas bien colocadas a hacerlo con la misma pesquera colgando del pasapeces a la buena de Dios. La diferencia es abismal.

No te sirve de nada tener una boya/plancha cojonuda si luego dejas el pescado colgando del pasapeces a la buena de Dios.

Lo del elástico en el cabo del plegador, francamente, yo no he sentido la necesidad de utilizarlo. Es una opción extra.

Tampoco quiero enturbiar mucho este post que va de planchas. Lo mismo me animo y cuelgo uno específico de boya~largo recorrido...  ???

Podrias colgar una foto de como llevas la boya, que me interesa muchisimo. GRACIAS!!!

Es que siempre me estoy peleando con ella, y por ahora me esta ganando la guerra!!!  >:( >:( >:(
<º((((((()><  ELPRIMODEBATMAN ><())))))º>
 

Desconectado gur

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #32 en: 20 de Noviembre de 2013, 07:06:00 pm »
Totalmente de acuerdo, un pincha colgando con peces es criminal para arrastrarlo. Yo como mejor lo veo es, suponiendo que se pase el pincho agalla-boca, atado atrás y el pincha sujeto a proa y lo más tenso posible, esto hace que queden mirando hacia adelante y pegados a la boya o plancha.
Para largo recorrido, si se prueba una plancha ya no se quiere boya, al menos en mi caso, la diferencia es muy grande, pero todo depende de gustos.
 

Desconectado Denouhn

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10519
  • Ha sido agradecido: 3438 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ahora en Alicante, chiquito pelete.
    • IMMERSVS
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #33 en: 21 de Noviembre de 2013, 12:57:17 am »
Cómo lo comentas Dentex, lo llevo yo, sistema marujeado de Mrpulpol que a su vez lo marujeó de algún otro, aunque él tiene 3 pasapeces en uno y con 3 situaciones de pesca distintas, pura versatidilad y su vez no lleva nada. ::) 8)

A ver si pongo fotos, si no me denuncia. ;D

Perdón por salirme del tema.
No soy un experto, estoy aprendiendo como tú. Así que antes de dar por válidas mis opiniones contrástalas con otras opiniones y decide tú mismo.
 

Tags: