Autor Tema: Técnica de ventilación.  (Leído 1944 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Técnica de ventilación.
« en: 29 de Noviembre de 2010, 12:34:39 pm »
Despues de muchas dudas de como entrenar... ya puestos... que tal si hablamos de técnicas de relajación y ventilación?
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #1 en: 29 de Noviembre de 2010, 12:55:31 pm »
Despues de muchas dudas de como entrenar... ya puestos... que tal si hablamos de técnicas de relajación y ventilación?

Buena idea... a ver si hablan los expertos...

Yo soy muy normalito.. relajación 0, ventilo normal (abdomen primero, pecho luego), respiración pausada, luego unas 5 o 6 rápidas y dos profundas antes de bajar......

Saludos
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #2 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:05:37 pm »
Despues de muchas dudas de como entrenar... ya puestos... que tal si hablamos de técnicas de relajación y ventilación?

Buena idea... a ver si hablan los expertos...

Yo soy muy normalito.. relajación 0, ventilo normal (abdomen primero, pecho luego), respiración pausada, luego unas 5 o 6 rápidas y dos profundas antes de bajar......

Saludos

Cuidado con lo que se dice en este post para que no induzca al error, .... Canario segun estoy entendiendo lo que pones hiperventilas de libro.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #3 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:06:12 pm »
Despues de muchas dudas de como entrenar... ya puestos... que tal si hablamos de técnicas de relajación y ventilación?

Buena idea... a ver si hablan los expertos...

Yo soy muy normalito.. relajación 0, ventilo normal (abdomen primero, pecho luego), respiración pausada, luego unas 5 o 6 rápidas y dos profundas antes de bajar......

Saludos

con esas 5 o 6 rápidas no hiperventilas?  ???
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado J.Arcadio

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7085
  • Ha sido agradecido: 2167 veces
  • nunca lejos del mar
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #4 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:13:26 pm »
A Gustavo no le hace falta hiperventilar, el coge aire y baja, lo de rápidas son las recuperaciones y aleteadas
Tremendo tío para recuperar! :o


 :D :D
 

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #5 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:15:47 pm »
A Gustavo no le hace falta hiperventilar, el coge aire y baja, lo de rápidas son las recuperaciones y aleteadas
Tremendo tío para recuperar! :o


 :D :D

Volvemos a lo mismo, ... no respeta los tiempos de recuperación por lo que comentas.
 

Desconectado chufi

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10801
  • Ha sido agradecido: 1220 veces
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #6 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:22:37 pm »
Yo ago parecido a canario....ago una mini apnea a flote para bajar las pulsaciones unas cuantas respiraciones mas rapidas de lo normal...luego paro y termino con una profunda llenando todo....el tiempo de recuperacion es algo que cambia depende de la corriente y metros bajados pero de normal 2 minutos
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #7 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:25:38 pm »
vamos a ver......... que ya empezamos, con 5 o 6 respiraciones rápidas (cuando digo rápida es rápido), que pueden durar unos 10 seg en total, es IPOSIBLE hiperventilar, para eso tendría que estar uno o dos minutos..... además es como dice arcadio, el mar de canarias no es la balsa del mediterráneo....

No digo que lo que haga esté bien, ya que en superficie soy muy nervioso y no consigo relajarme, por eso digo que este post está cojonudo, a ver si aprendemos....

Slaudos
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Yeray.Hdez

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2575
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Breathless Emotions...
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #8 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:27:41 pm »
Un par de respiraciones rápidas no entraña peligro hombre. Otra cosa es ponerse un buen rato a soplar como un loco.

Mekon.. ¿ventilación para qué? Yo pienso que no es lo mismo la ventilación para bajar hondo que para hacer las tablas en la piscina por ejemplo. Te lo digo porque si te poens a hacer tablas en la piscina y recuperas como cuando estás pescando no te da tiempo de nada.

Yo creo que lo ideal para peso constante es inspirar con el diafragma lentamente un par de veces hasta encontrar el "punto" de relajación y comodidad, hacer la última ventilación completa y pa abajo.
 

Desconectado J.Arcadio

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7085
  • Ha sido agradecido: 2167 veces
  • nunca lejos del mar
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #9 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:29:05 pm »
A Gustavo no le hace falta hiperventilar, el coge aire y baja, lo de rápidas son las recuperaciones y aleteadas
Tremendo tío para recuperar! :o


 :D :D

Volvemos a lo mismo, ... no respeta los tiempos de recuperación por lo que comentas.
Debería decirlo él.
Yo creo que sí que las respeta, y eso de respirar rápido no hay que confundirlo con hiperventilar.
Gustavo lo que tiene es que va nadando, se para y baja. Yo voy nadando, me paro, me preparo, me concentro y bajo. Es decir, necesito recuperar de la aleteada también.
Para mi Gustavo está muy fuerte y punto. Pesca bastante parecido a Juanjo.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #10 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:32:38 pm »
Un par de respiraciones rápidas no entraña peligro hombre. Otra cosa es ponerse un buen rato a soplar como un loco.

Mekon.. ¿ventilación para qué? Yo pienso que no es lo mismo la ventilación para bajar hondo que para hacer las tablas en la piscina por ejemplo. Te lo digo porque si te poens a hacer tablas en la piscina y recuperas como cuando estás pescando no te da tiempo de nada.

Yo creo que lo ideal para peso constante es inspirar con el diafragma lentamente un par de veces hasta encontrar el "punto" de relajación y comodidad, hacer la última ventilación completa y pa abajo.

siempre pensando en pescar... y si, no es lo mismo pescar a 10m mirando agujeros como un loco, que hacer esperas a 20...
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Pablo1985

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3037
  • Ha sido agradecido: 37 veces
  • Sexo: Masculino
  • La isla redonda, Gran Canaria.
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #11 en: 29 de Noviembre de 2010, 02:16:06 pm »
Yo dependiendo del fondo y de lo que vaya a hacer, si es una espera larga o si es mirar una piedra. Si es a poco fondo (0-18) y mirar piedras no me preparo mucho, me lleno y bajo.

Si es a más fondo (18 a 30 y algo) o esperas largas, ya me lo tomo con más calma, sobre todo a medida que suben los metros, respirando despacio para conseguir relajarme a tope, y cuando estoy relajado, hago tres respiraciones completas parando un poco entre cada una, me lleno en la última y para el fondo.

Recuperar poco no creo que sea malo hasta cierto punto, todo es ponerse a ello con entrenamiento y sabiendo limites, te terminas acostumbrando, yo lo llamaría estar fuerte.

Lo de las respiraciones rápidas no lo he probado, yo siempre intento "quedarme dormido" y en la bajada igual, relajado a tope y bajando suavemente, es mi máximo objetivo relajación, cuando lo consigo bajo donde quiero y aguanto lo que quiero prácticamente, esa sensación es la que me engancha de la apena.

-----------------------------------
 

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #12 en: 29 de Noviembre de 2010, 02:56:59 pm »
Yo dependiendo del fondo y de lo que vaya a hacer, si es una espera larga o si es mirar una piedra. Si es a poco fondo (0-18) y mirar piedras no me preparo mucho, me lleno y bajo.

Si es a más fondo (18 a 30 y algo) o esperas largas, ya me lo tomo con más calma, sobre todo a medida que suben los metros, respirando despacio para conseguir relajarme a tope, y cuando estoy relajado, hago tres respiraciones completas parando un poco entre cada una, me lleno en la última y para el fondo.

Recuperar poco no creo que sea malo hasta cierto punto, todo es ponerse a ello con entrenamiento y sabiendo limites, te terminas acostumbrando, yo lo llamaría estar fuerte.

Lo de las respiraciones rápidas no lo he probado, yo siempre intento "quedarme dormido" y en la bajada igual, relajado a tope y bajando suavemente, es mi máximo objetivo relajación, cuando lo consigo bajo donde quiero y aguanto lo que quiero prácticamente, esa sensación es la que me engancha de la apena.



+1
 

Desconectado rafazul

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 339
  • Sexo: Masculino
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #13 en: 29 de Noviembre de 2010, 03:19:50 pm »
haciendo 5 o 6 respiraciones rápidas antes de un par lentas, cuando estas relajado para bajar, es imposible hiperventilar, yo hago esas 5 o 6 ultimas rapidas exclusivamente con respiración diafragmatica expandiendolo todo lo que puedo, un par o tres lentas con la triple, diafragma pectoral y clavicular y pa bajo, aunque normalmente lo hago de forma instintiva sin pensar mucho en ello

saludos y buenas pescas
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Técnica de ventilación.
« Respuesta #14 en: 29 de Noviembre de 2010, 05:01:22 pm »
Inspiración amplia y lenta.

Expiración muy lenta, al menos el doble de la inspiración. Pongo la lengua en V para no dejar salir el aire de sopetón. Cuando lo hago bien, ya que no siempre me sale la relajación adecuada, hago un ruidito al soltar el aire, como una pinchazo en una rueda.

PD: Gustavo no siempre cumple con al menos el x2 pero ya más tonto de lo que es no se va a quedar. Para muestra un botón: ¡es del madrid!  :D :D :D
 

Tags: