Autor Tema: preguntas sobre los mamba  (Leído 2556 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cazasubnel

preguntas sobre los mamba
« en: 17 de Junio de 2005, 04:12:51 pm »
Me gustaria saber si cuesta mucho su carga(el 110),comparandolo con uno de gomas ("potentes"),bueno si cuesta tanto o solo es por la diferencia de modo de carga hasta que te acostumbras.
Y lo mas importante es que me gustaria saber cual es su mantenimiento(si es que tiene alguno)para que dure tiempo en perfectas condiciones

Desconectado shaneshac

preguntas sobre los mamba
« Respuesta #1 en: 17 de Junio de 2005, 05:02:42 pm »
Los mambas 110 no son dificiles de cargar.

Si comparas esfuerzo de carga con la potencia del tiro, los mamba son mucho mas eficientes que los fusiles de goma. Requiere una tecnica diferente pero es facil.

Si cuidas de que no entre arena al fusil, solo tendras que hacerle mantenimiento una vez al año. Cambiar aceite y unas toricas.
Shaca (Crash Test Spearo)

El mejor pescador es el que llega a viejo pescando
 

Desconectado Roger2

preguntas sobre los mamba
« Respuesta #2 en: 17 de Junio de 2005, 07:45:39 pm »
Yo estoy por comprar un fusil largo, pero como no he tenido ninguno de aire, estoy indeciso. Se dice que son mas potentes, pero igual hay que tener mas cuidado de mantenimiento. Y respecto al retroceso que?

Siempre el gran dilema, de madera o neumatico?
Un mamba de 110 a que equivaldria en gomas?
 

Pau

  • Visitante
preguntas sobre los mamba
« Respuesta #3 en: 17 de Junio de 2005, 08:55:47 pm »
Cita de: "Roger2"


Siempre el gran dilema, de madera o neumatico?
Un mamba de 110 a que equivaldria en gomas?


Imposible contestasr por que depende de las gomas y de la presion que les metas  :D
 

Desconectado S_Serrato

preguntas sobre los mamba
« Respuesta #4 en: 17 de Junio de 2005, 08:55:59 pm »
Q retroseso ni q 8 1/4, eso no afecta nada son cosas q dicen los  tirachinas para q las personas no se vengan a lado oscuro :twisted: .

Es como dispara una pistola, solo q en menos calibre porsupuesto :wink:

jajaja Retroceso baaaaaaa!!!!! :P

Saludos... 8)  

comprate tu mamba q no te va a dar ninguna queja :wink:
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado psubma

preguntas sobre los mamba
« Respuesta #5 en: 17 de Junio de 2005, 10:01:21 pm »
A ver, ya que estamos con los neumaticos otra vez y para no abrir otro hilo... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿La carga es mas peligrosa que la de gomas?Me reriero a que si hay muchas mas probabilidades de que se dispare un neumatico que uno de gomas al cargarlo.
Otra cosa... en caso de dispararse, imagino que a parte de la potencia que tienen, que es mucho mayor que la de los de goma convencionales, la forma de cargarlos hace mas facil que el "accidente" pase de "accidente" a cosa seria, orque parte del cuerpo queda en la trayectoria de la varilla....
Que opinen los que los tienen.... yo estoy viendo de cogerme un neumatico, pero me lo estoy pensando muy y mucho despues de darle vueltas a esto :roll:
Un saludo
Ruben Rodriguez
 

Desconectado S_Serrato

preguntas sobre los mamba
« Respuesta #6 en: 18 de Junio de 2005, 06:42:30 am »
8-O psubma creo q más peligroso es un arpon de ligas al cargarlo q uno de aire ya que el de aire tu tienes la varilla agarrada con el cargador y el arpon con tu empeine (en mi caso) :eek:  y te digo esto porq me paso, ya q una ves me pase por 100 bombazos y jamas pude cargar la varilla... la llega a undir casi hasta conseguir trabarla pero no, asi q tenia q sacarla y la sacaba con suavidad ya q te lo explique arriba sin ningun tipo de peligro. Otra cosa cuando cargas estos arpones jamas tendras ni un pelito de tu cabellos en la trayectoria de la varilla(almenos q sea un rockero loco) no te digo si esta cerca  pero no para q pase nada, lo q tienes en la trayectoria es el cargador y luego tu mano ... :wink:  pero jamas pasara la varilla el cargador y luego tu mano!!!! :P

Y Bueno no se para mi creo q para q se dispare un arpon no se q tiene q pasar... el mecanismo q traba la varilla es casi lo mismo q uno de ligas el piston tiene una forma de hongito... y traba igual.

Saludos... 8) Cressi-sub SL100(Bazukero  :twisted: )
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado cazasubnel

aclaracion Shaneshac
« Respuesta #7 en: 18 de Junio de 2005, 11:18:16 am »
Eso de cambiarle el aceite como se haria ,sera sencillo ,como cambiar el aceite al motor ,nada de desmontar toda la culata ,no? a ver si luego ne van a sobrar piezas,jejeje

Desconectado AlexisBellorin

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1057
  • Sexo: Masculino
Re: preguntas sobre los mamba
« Respuesta #8 en: 18 de Junio de 2005, 05:04:24 pm »
Cita de: "cazasubnel"
Eso de cambiarle el aceite como se haria ,sera sencillo ,como cambiar el aceite al motor ,nada de desmontar toda la culata ,no? a ver si luego ne van a sobrar piezas,jejeje


Es muy sencillo. Se descarga el fusil completamente de aire comprimido pinchándolo por la válvula para tal fin que está en la parte posterior de la culata. Ya se ha explicado aquí muchas veces que antes de hacer eso hay que dejar el fusil boca abajo una media hora para que la mayor parte del aceite sea desalojado de esta región y cuando estemos sacando el aire comprimido por la válvula no nos llevemos un baño de aceite.

Una vez el fusil ha perdido toda la presión interna se procede a desarmar el bocal, en la parte anterior por donde sale la flecha, por ahí es por donde se le pondrá el aceite y no por la culata. La culata únicamente se desarma si el fusil tiene problemas con el gatillo o con el reductor de potencia si lo hubiere (los mamba no lo traen).

En la página de maorisub hay un demo con fotos donde se explica todo eso: http://www.maorisub.it/sito.htm, inclusive en español. Hacer click en "DEMO" porque este link no nos manda directamente hasta allá.

El bocal se desarma desenroscándolo con una llave inglesa.

Sobre lo del peligro a la hora de cargarlos... sí los hay si no se sabe hacer (como en todo). Nunca se debe ayudar a empujar el cargador durante la carga del fusil con el cuerpo, mucho menos con el cuello o cara. En un mamba esto no debería pasar nunca porque el fusil usa una presión de ejercicio muy baja en comparación con un neumático tradicional y se cargan muy fácil, seguramente más fácil que cualquiera de ligas con unas ligas decentes. Pero en un neumático tradicional de 115 o más centímetros de longitud con una buena presión (35 a 40 atm) y especialmente los de cañón de 13mm a veces se puede hacer esa "ayuda" con el cuerpo cuando se hacen las cosas mal y se siente que la fuerza de los brazos no es suficiente. Pero inclusive para personas flacas si se tiene la maña y se usan eventualmente ambos brazos se pueden cargar sin problemas. En otros post se ha explicado cómo es que se debe hacer y shane aquí mismo lo ha explicado magistralmente.

A alguna gente le ha sucedido que los cargadores se rompen y la flecha atraviesa la mano del incauto (hay chismes de gente que ha muerto así, pero eso pueden ser mitos urbanos interesados o no). A un amigo el cargador se le rompió con un cobra y afortunadamente la felcha no tocó hueso ni tendón, pero se quedó con el nylon atravesándolo por la mano y hubo que ir al médico. Así que hay que estar pendientes del estado del cargador. Yo las hago de tubos de aluminio de 1/4 de pulgada de diámetro y de 2 mm de grosor y después de cierto tiempo la punta de las flechas me los perfora. Entonces uso otro nuevo. Ahora estoy usando uno de nylon que hacen artesanalmente por aquí y va de perlas. Los cargadores cressi (que parecen de batman) y los mares antiguos son prácticamente inrrompibles porque traen una pieza de metal embutida en el plástico donde se aloja la punta de la flecha. Los cargadores mares modernos (que traen el stealth y cyrano) no son tan resistentes, pero hasta ahora ninguno se me ha quebrado. En un mamba, en lo que se trabaja con mucho menos presión interna, esto no debe pasar nunca. En realidad, un mamba es un perfeccionamiento increible de los neumáticos: se cargan más fácil, sin riesgos si se sabe hacer, son más silenciosos, más precisos, y de todas formas tiran la flecha a una velocidad aconjonante.

Bueno, eso en mi hunilde opinión. No tener miedo pero de todas maneras hacer las cosas con conocimiento de causa.

Saludos

Alexis
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
preguntas sobre los mamba
« Respuesta #9 en: 18 de Junio de 2005, 05:25:46 pm »
Otra cosa... para las aguas que lo quiere nelson no hace falta 25 bares ni mucho menos.. Yo realmente no se lo que llevo de aire pq no se con cuanta carga me vino de mano. Lo que si que hice fue darle muchos bombazos hasta llegar a 16 bares +/-.creoq q tengo unos 800 bombazos en el 110 (mas lo que traia de la casa, q es lo q no se).
 
La verdad q con esa presion va muy bien ya...creo q es un buen equiibrio entre potencia y retroceso...si tenemos en cuenta que en estas aguas no se dispara a piezas enormes.
 

Desconectado psubma

preguntas sobre los mamba
« Respuesta #10 en: 19 de Junio de 2005, 12:10:49 am »
Muchas gracias por la contestacion, anhora ando mas tranquilo.
Alexis, cargar aqui un neumatico a 35-40 bares es una exageracion, ya se que no es lo mismo que alli, que teneis la suerte de contar con semejantes piezas.Aqui con 25 creo que le llega bien.
Me habeis convencido, por porbar que no quede, y si no me gusta....pues para eso esta el foro de compra/venta :wink:
Un saludo y gracias
Ruben Rodriguez