Autor Tema: Leño : Legalidad.  (Leído 2545 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CutreSub

Leño : Legalidad.
« en: 03 de Febrero de 2006, 12:40:06 am »
Pues eso ... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿hasta que punto es legal llevar u leño made in casita ??? Es legal.. lo dudo, te lo pueden retener... hay alguna forma de legalizarlo..??? Como va todo esto a todos aquellos que ya lo usan ??? O a los que los venden.... Una ayudita please... mi zona es guardiacivilandia....  :lol:
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Leño : Legalidad.
« Respuesta #1 en: 03 de Febrero de 2006, 01:05:26 am »
en caso de accidente una aseguradora te puede buscar las cosquillas eso esta claro, y mas si hay algun muerto de por medio, se puede armar muy gorda; esperemos que no haya algun accidente pq sino deciden los jueces.
 

Desconectado Luigi_M

Leño : Legalidad.
« Respuesta #2 en: 03 de Febrero de 2006, 01:43:09 am »
Hasta donde yo sé, no existe ningún tipo de normativa  española o europea que sirva para homologar las condiciones técnicas que tiene que reunir un artefacto para ser considerado fusil de pesca submarina;  como también carecen de guía individual, lo que en la práctica los define es su adecuación al uso que se supone van a tener. Vamos, que si parece un fusil y sólo se puede usar como fusil... es un fusil exactamente igual que uno fabricado en serie.
Saludos
 

Desconectado CutreSub

Leño : Legalidad.
« Respuesta #3 en: 03 de Febrero de 2006, 01:56:32 am »
Cita de: "sparus"
Hasta donde yo sé, no existe ningún tipo de normativa  española o europea que sirva para homologar las condiciones técnicas que tiene que reunir un artefacto para ser considerado fusil de pesca submarina;  como también carecen de guía individual, lo que en la práctica los define es su adecuación al uso que se supone van a tener. Vamos, que si parece un fusil y sólo se puede usar como fusil... es un fusil exactamente igual que uno fabricado en serie.
Saludos



Los fusiles convencionales no tienen homologación ???? 8-O  8-O
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado Luigi_M

Leño : Legalidad.
« Respuesta #4 en: 03 de Febrero de 2006, 02:06:28 am »
Cita de: "CutreSub"
Cita de: "sparus"
Hasta donde yo sé, no existe ningún tipo de normativa  española o europea que sirva para homologar las condiciones técnicas que tiene que reunir un artefacto para ser considerado fusil de pesca submarina;  como también carecen de guía individual, lo que en la práctica los define es su adecuación al uso que se supone van a tener. Vamos, que si parece un fusil y sólo se puede usar como fusil... es un fusil exactamente igual que uno fabricado en serie.
Saludos



Los fusiles convencionales no tienen homologación ???? 8-O  8-O


Créeme, hasta las cosas más nimias tienen marcado CE o una norma UNE al respecto... y o los fusiles no traen ni un mísero sello, o estoy muy cegato y no se lo he encontrado  :wink:
 

Desconectado memo

Leño : Legalidad.
« Respuesta #5 en: 03 de Febrero de 2006, 05:15:31 am »
La responsabilidad civil se tiene si el fusil se toma como arma y por carencia de un sistema de seguridad o malfuncion demostrada de este se produce un accidente, en ese caso el fabricante o constructor, sea empresa o artesano serian civilmente responsables, si no se utilizo el seguro y este es funcional o si el usuario quita este seguro( lo que hacemos la mayoria) y el arma se dispara causando un accidente, ahi el fabricante queda eximido de cualquier tipo de responsabilidad civil . por la normtiva Española me remito a sparus
memo
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado RODHIN

Leño : Legalidad.
« Respuesta #6 en: 03 de Febrero de 2006, 09:39:17 am »
Entonces lo malo vendria por un fusil de serie "modificado", caso en el que el fabricante se lavaria las manos. noíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿?


Pero. sin que haya accidente...íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿te pueden decir..:esto es un cutrefusil, asinque pa la saca!!!  ????

 :oops:
 

Desconectado CutreSub

Leño : Legalidad.
« Respuesta #7 en: 03 de Febrero de 2006, 10:30:41 am »
Cita de: "RODHIN"

Pero. sin que haya accidente...íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿te pueden decir..:esto es un cutrefusil, asinque pa la saca!!!  ????

 :oops:


Eso, eso... pueden decir eso ?? :lol:  :lol:
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

CT

  • Visitante
Leño : Legalidad.
« Respuesta #8 en: 03 de Febrero de 2006, 10:56:59 am »
La Guardia civil podria retener un fusil de pesca sin problema por dos causas que si están recogidas en el reglamento de armas.
El portador no tiene la correspondiente licencia de armas. En caso del pescador submarino los arpones destinados a la pesca submarina, es la licencia federativa.

El portador, no tiene registrada el arma en el libro de guias de la Guardia Civil. Es obligatorio por parte del vendedor, exigir la licencia federativa al comprador, (Si no la tiene y se lo vende es una venta ilegal) y registrar sus datos en un libro de guias que se presentará con copia en el registro de la intervención de armas de la GC.

El incumplimiento de lo expuesto ya es por si solo causa de sanción y además agrava las penas que en caso de accidentes fortuitos..

Sobre los fusiles para la pesca submarina, aún se complica mas dado que para fabricar un arma, además de la correspondiente licencia fiscal es necesario un rtegistro en la intervención de armas.

El día que la GC decida tomar acciones en este campo, mas de uno se llevará una muy desagradable sorpresa.
Carlos
 

Desconectado mekon

modificaciones
« Respuesta #9 en: 03 de Febrero de 2006, 11:34:56 am »
Con la ley en la mano deberiamos informar en la GC las modificaciones de nuestras armas. A nadie se le ocurre modificar nada de una escopeta de caza por que te pueden empapelar de mala manera.
Yo estoy fabricando una culata para mi fusil de caza mayor por que la que lleva me parece pequeña para la longitud de mis brazos (manias que tiene uno) y antes de pegar un tiro con él me pasare a ver al interventor de armas par que no me pongan pegas.
En el terreno de los fusiles de pesca submarina la ley es más parecida a la ley de la selva, cada uno hace lo que le da la gana y no pasa nada. De hecho, con la normativa actual un fusil americano (tipo Riffle) de los que llevan culata para apoyarlos en el hombro, seria considerado una ballesta, por lo que su propietario deberia tener la licencia de armas.... clase F (creo). Los fusiles de pescasub quedan eximidos de considerarse ballestas por que no tienen culata.  

En mi opinión, ya que para los arcos y las ballestas hay que tener licencia de armas,  se deberia exigir la misma para la tenencia de fusiles de pesca submarina. A los que somos pescadores no nos cuesta nada sacarnos la licencia de armas (si no la tenemos ya), en los supermercados se dejarian de vender fusiles de pesca submarina y las fots de domingueros asesinando sargos de 100 gramos dejarian de aparecer en publicaciones anti-pescasubs.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Que os parece la idea? Deberia ser obligatoria la licencia de armas? O en su defecto la administración deberia ser más seria obligando a cumplir la ley respecto a la venta de fusiles de pesca submarina a poseedores de la federativa?

PD: Acabo de recordar que la mia está caducada de hace dias... muchos dias... y como no hay campeonatos no me la renuevo... que desastre que soy...  :oops:
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

CT

  • Visitante
Leño : Legalidad.
« Respuesta #10 en: 03 de Febrero de 2006, 12:16:02 pm »
Según el reglamento de armas, dice que la categoria 7íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª apartado 5 corresponde a los arcos, las armas para lanzar lineas de pesca y los fusiles de pesca submarina y para otros fines deportivos.

Por tanto el tema está mas que regulado, pero es diferente que queramos hacer oidos sordos.
Un saludo.
Carlos
 

Desconectado mekon

bien
« Respuesta #11 en: 03 de Febrero de 2006, 12:30:50 pm »
Cita de: "CT"
Según el reglamento de armas, dice que la categoria 7íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª apartado 5 corresponde a los arcos, las armas para lanzar lineas de pesca y los fusiles de pesca submarina y para otros fines deportivos.


Ammm... pos no lo sabia...
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado CutreSub

Leño : Legalidad.
« Respuesta #12 en: 03 de Febrero de 2006, 12:44:43 pm »
A ver ... varias dudas..

Una : Entonces.. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cualquier modificación del original está fuera de la ley???? Es decir... si un fusil que viene con gomas de 16mm, le pongo unas de 20mm...íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No es eso una modificacion importante del original? Es como ponerle un tubarro a un vespino ..íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No?

dos : Respecto al registro de armas de la GC. De acuerdo que ahora piden lecencia para comprar un fusil... pero... y todos aquellos que tenemos fusiles de más de 10 años.. No están regulados.. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No podemos usarlos ?

tres : íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿es mi cutreengendro, con guia integral, sin cabezal y goma circular un fuera de la ley????

Si todo esto es así... los que fabrican fusiles ... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿como hacen para que se legalice? :lol:  :lol:
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado JuanCarlos

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2534
  • Sexo: Masculino
Leño : Legalidad.
« Respuesta #13 en: 03 de Febrero de 2006, 01:00:00 pm »
Yo creo que la normativa de presentar la licencia federativa en la tienda para comprar un fusil, viene de hace pocos años (4 ó 5 creo).

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Qué pasa entonces, con todos los fusiles antiguos, que no se les ve ni la marca? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿En qué se diferencian de un leño casero?

Es posible que haya una ley de armas para los fusiles de pesca, pero creo que bastante deficiente, por lo que no debemos ser más papistas que el Papa.

Por otro lado, respetando las siempre certeras palabras de CT, creo que también está un poco obligado a intentar meter un poco de miedo en el cuerpo a los manitas del brico,...jejeje  :lol:  8)

Y estoy de acuerdo con lo que dice mekon:
Citar
En mi opinión, ya que para los arcos y las ballestas hay que tener licencia de armas, se deberia exigir la misma para la tenencia de fusiles de pesca submarina. A los que somos pescadores no nos cuesta nada sacarnos la licencia de armas (si no la tenemos ya), en los supermercados se dejarian de vender fusiles de pesca submarina y las fots de domingueros asesinando sargos de 100 gramos dejarian de aparecer en publicaciones anti-pescasubs.
 

Desconectado skualo

Leño : Legalidad.
« Respuesta #14 en: 03 de Febrero de 2006, 01:44:57 pm »
buah cutre mamon porque planteas estas cosas???????
jejeje
 interesantisima reflexion, la verdad que me he quedao flipao
todos tenemos mil apaños en nuestros fusiles y nunca nos hemos planteado su legalidad
y lo de hacernos el leño... yo me lo voy a hacer igual

juan carlos, por experiencia, no creo que CT sea imparcial en este asunto. estoy convencido que dice lo que piensa, y no una estrategia para vender algun fusil mas

saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com