Publicado por USUARIO, no por Kara-yo.Touriño da luz verde en Lira a la primera reserva marina de Galicia   
J. M. RAMOS. CARNOTa     
http://www.elcorreogallego.es/index.php?option=com_content&task=view&id=47563  
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, dio luz verde ayer al 
proyecto más anhelado por la Cofradía de Pescadores de Lira: la 
creación de una reserva marina de interés pesquero en la costa de Carnota, que será  además la primera de Galicia.
íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“Tendrá el apoyo pleno y el compromiso total de la XuntaíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Â, aseguró el 
mandatario autonómico, que ve en Lira íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“una referencia para toda la 
comunidadíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Â. Afirmó que el valor de dicha iniciativa reside en que 
partió del pueblo, y cree que será una plataforma de futuro y una puerta íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“a la esperanza de Galicia, la del mar y la de la montañaíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Â.
Touriño está convencido además de que la apuesta por una pesca 
responsable y la puesta en valor de los recursos derivará en una fuente de riqueza que permitirá asimismo íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“hacerle frente a la emigracióníƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Â.
La reserva marina, que ya fue respaldada por la Comisión Europea y el 
Gobierno central, abarcará una superficie de 1.650 hectáreas, y quedará 
comprendida entre la costa de Lira y el extremo norte de la playa de 
Carnota. Dentro de la misma se contemplan, según explicó el secretario 
de la cofradía, Emilio Louro, dos áreas de reserva integral, de 40 y 45 
hectáreas respectivamente, en las que no se podrá pescar ya que 
quedarán como zonas de reproducción íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“y ejercerán como auténticos viverosíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Â.
La implantación de dicha reserva llevará implícito un incremento de las 
tallas mínimas, las vedas y los topes de capturas, siempre conjugando 
intereses biológicos y económicos. 
Además, en dicha zona quedará 
prohibida la pesca submarina.La cofradía de Lira se ha marcado como objetivos formar a pescadores y 
consumidores responsables, hacer de la pesca una profesión digna y 
legar a las generaciones venideras un mar con futuro para dinamizar social y económicamente la zona.
Ahora toca hacer del proyecto una realidad. Touriño ya anunció que 
volverá a Lira en julio para intentar pescar pulpos.