Autor Tema: Mi leño II  (Leído 2876 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado acc

Re: Mi leño II
« Respuesta #15 en: 08 de Agosto de 2006, 04:19:08 pm »
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A qué te refieres en pesca normal Sparus?, porque estos fusiles también tienen un alcance mucho mayor a los de aluminio o carbono y también mucha más precisión, ese es el motivo de utilizarlos.

Mas alcance?? Por qué  :-\


Más alacance porque tiene menos retroceso, le puedes meter más caña a las gomas porque el tubo no flexa.... algo más?, creo que son dos "detalles" a tener en cuenta RODHIN. Un saludo.
Sergio Maleno
 

Desconectado RODHIN

Re: Mi leño II
« Respuesta #16 en: 08 de Agosto de 2006, 07:11:12 pm »
Rodhin, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿cuanto te suelen durar los obuses de kevlar en las varillas con muescas limadas aproximadamente?

Está en fase de evaluación.

Lo llevo 4 meses (depende de lo que se pesque, claro) pero la cosa es que no se ha despellejado todavía. Más no te puedo decir solo que metí el hilo que tengo el carrete, lo cual sale barato pues ya lo tenía hece un par de años y me quedaba unos metros....

En cuanto lo probé me gustó mucho el tiro  :)


íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A qué te refieres en pesca normal Sparus?, porque estos fusiles también tienen un alcance mucho mayor a los de aluminio o carbono y también mucha más precisión, ese es el motivo de utilizarlos.

Mas alcance?? Por qué  :-\


Más alacance porque tiene menos retroceso, le puedes meter más caña a las gomas porque el tubo no flexa.... algo más?, creo que son dos "detalles" a tener en cuenta RODHIN. Un saludo.


Eso es más alcance efectivo no?  ;D
 

Desconectado Merete

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 89
Re: Mi leño II
« Respuesta #17 en: 08 de Agosto de 2006, 10:02:58 pm »
El próximo obús que monte será de este tipo. También me han hablado de los obuses de cable de acero inox, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿alguién los ha probado?
 

Desconectado Luigi_M

Re: Mi leño II
« Respuesta #18 en: 09 de Agosto de 2006, 02:03:32 am »
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A qué te refieres en pesca normal Sparus?, porque estos fusiles también tienen un alcance mucho mayor a los de aluminio o carbono y también mucha más precisión, ese es el motivo de utilizarlos.

Mas alcance?? Por qué  :-\


Más alacance porque tiene menos retroceso, le puedes meter más caña a las gomas porque el tubo no flexa.... algo más?, creo que son dos "detalles" a tener en cuenta RODHIN. Un saludo.
Yo no uso el Dentón en donde con un fusil de carbono de 90 resuelvo la pesca. La diferencia estriba en esas esperas en donde la varilla tiene que llegar al quinto coño con potencia suficiente, y para eso hace falta un fusil de doble goma... y eso sólo lo aguanta en condiciones un leño. Ni se me ocurre tirar con el Abellán en una cueva -aunque por urgencias de la situación lo he hecho ::)- pero cuando un róbalo sabe medir 4 metros en una espera es letal ;D
 

Izand

  • Visitante
Re: Mi leño II
« Respuesta #19 en: 09 de Agosto de 2006, 08:41:18 am »
El próximo obús que monte será de este tipo. También me han hablado de los obuses de cable de acero inox, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿alguién los ha probado?

Yo sí, y no me gustan. No me gustan porque, aunque duran un poco más que los de hilo, y aguantan algo más en las muescas, cuando empiezan a deshilacharse son peligrosísimos para los guantes y los dedos.

Un saludo !
 

Desconectado Merete

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 89
Re: Mi leño II
« Respuesta #20 en: 10 de Agosto de 2006, 03:22:05 pm »
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A qué te refieres en pesca normal Sparus?, porque estos fusiles también tienen un alcance mucho mayor a los de aluminio o carbono y también mucha más precisión, ese es el motivo de utilizarlos.

Mas alcance?? Por qué  :-\



Yo no uso el Dentón en donde con un fusil de carbono de 90 resuelvo la pesca. La diferencia estriba en esas esperas en donde la varilla tiene que llegar al quinto coño con potencia suficiente, y para eso hace falta un fusil de doble goma... y eso sólo lo aguanta en condiciones un leño. Ni se me ocurre tirar con el Abellán en una cueva -aunque por urgencias de la situación lo he hecho ::)- pero cuando un róbalo sabe medir 4 metros en una espera es letal ;D

Pero yo pregunto, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué voy a tener fusiles de carbono o aluminio cuando puedo tenerlos de madera y con las característica similares a los fusiles tradicionales para pescar al agujero?, o sea medidas apropiadas 80 o 90, cabezal cerrado, monogoma, etc y aprovechando las ventajas de la madera: tiro más rectilíneo, menos retroceso, mejor aprovechamiento de la fuerza de las gomas, etc.
íƒÆ’í†â€™íƒâ€¦¡nicamente no utilizo fusiles de madera cuando hay mar de fondo, ya que resultan más pesados y difíciles de manejar. Repito cuestión de gustos.  ;)
« Última modificación: 10 de Agosto de 2006, 03:24:37 pm por Merete »