Autor Tema: Sincope-testimonios  (Leído 4275 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pepesub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2818
  • Ha sido agradecido: 83 veces
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
    • http://vlckagoshima.blogspot.com/
Sincope-testimonios
« Respuesta #15 en: 25 de Octubre de 2005, 08:14:35 pm »
Hola!

Hablando de estos temas, en una charla que estuve de Agustin Espinosa (Guss) nos comentó que cuando vas a subir apurado lo que hay que hacer es subir a toda hostia, en contra de lo que muchos teniamos entendido, que era subir tranquilos. La justificación es que en ese momento de la apnea las piernas ya están trabajando anaerobicamente y por lo tanto no consumen O2 (creo).

Ahora, que he empezado su curso espero poder aprender mucho más y darle más guerra a los dentones. :twisted:

Un saludo.
Pepe
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Sincope-testimonios
« Respuesta #16 en: 25 de Octubre de 2005, 08:28:48 pm »
Solo una vez he estado cerca, con lo que yo creo que era una samba, pero la verdad es que no lo se. El cóctel era bueno, corriente, muchas esperas, mucha agua (20-25 mts) y dentones:

Estaba haciendo esperas a unos dentones de talla media (unos 2kg), justo cuando estaba decidiendo subir, aparece por mi izquierda un bicho de unos 5 kg, decido esperar, hace una aproximación, todavía no está a tiro y en la segunda al final entra, disparo, el tiro alto, trato de tensar el hilo se enreda, tiro, en fin un poco de lio, lo despego del fondo y cargo con el hasta arriba, el resultado, en mi primera bocanada me quedo medio cao y cuando recupero la consciencia me noto las piernas rígidas y como con unas convulsiones, la verdad es que no se cuanto tiempo paso, ni si llegue a perder la consciencia que supongo que un poco por que el principio de las convulsiones no las recuerdo.

Desde entonces cada vez que disparo a más de 20 metros abro carrete, como mucho tenso un poco y ya bajare a por el.

El problema no fue el tiempo de apnea, sino que el esfuerzo realizado a mucha profundidad se paga o eso creo porque sinceramente yo no noté que fuera muy mal, ni siquiera pensé en soltar el cinturón, pero claro también estaba cegado con no perder el bicho.

Un problema que veo yo con el tema, es que no es fácil decir que no vas a traspasar el límite ya que éste no sabes donde está; es como en las motos la gente dice, no si yo nunca me paso del límite y yo siempre he pensado que el límite hasta que no lo pasas no sabes donde está y aún así las condiciones tanto del medio como de uno mismo cambian, por lo que no hay dos iguales.

Creo que una cosa que influye mucho es el cansancio, si nos notamos, como dice Marco, que los tiempos de recuperación aumentan, directamente a la barca y a menos metros, creo que es un problema de la gente que pesca a bastante agua en peso constante, que al final después de unas horas te fundes.

P.D: la técnica del Marselles me ha gustado.
Coordinador de Polosub España
 

Desconectado AlexisBellorin

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1057
  • Sexo: Masculino
Sincope-testimonios
« Respuesta #17 en: 25 de Octubre de 2005, 09:01:48 pm »
Pues a mí me dieron dos síncopes, seguidos, en un espacio de un mes o algo así.

El primero fue el más serio. Estaba SOLO, con el lanchero (pero SOLO al fin),  perdido en el medio del mar encima de un pico de piedra que está a 14 metros y cae hasta los abismos. Uno de nuestros mejores puntos y donde usualmente capturamos pargos cebadales de película. Como había una corrientilla y usualmente el pico no se ve desde arriba, lo marqué con una bolla y así estuve haciendo bajadas. Pillé primero un cebadal de unos 2 kilos con un tiro mortal y seguí pescando, porque habían otros pero no entraban. Me sentía completamente bien y seguro. De hecho, el lanchero no estaba al lado mío sino que le hacía curricán a los peces que aquí se llaman "cabañas" (algo así como bonitos, pero más pequeños).  Así estuve haciendo esperas entre 18 y 20 metros. Unas 8 o 10. En la última bajada me posé a unos 20 metros y estuve esperando los pargos. Luego de un rato se me vino uno pero no se me ponía completamente a tiro. Como no sentía necesidad de aire ni contracciones en el diafragma, ni hormigueos en las piernas, no sentía NADA, lo esperé a ver si entraba, hasta que pensé que ya era suficiente. Mientras subo, la subida se me hace eterna y casi llegando a la superficie, lo último que recuerdo es ver los dibujos que hace el oleaje en la película de agua... y luego, después de un golpe al caer tirado en el bote, la voz del lanchero llamándome. Me consiguió flotando boca abajo  y como pudo me subió al bote. Luego que desperté comencé a toser, vomité (había tragado agua) y sentí una debilidad como nunca le he sentido. Todo lo que hice fue descansar camino a tierra, casi ni podía hablar, y luego descansé en la casa del lanchero, hasta que tuve condiciones de conducir el auto y volver a casa. Al llegar fui al médico y me había entrado agua a los pulmones pero no hubo daños serios a los alveolos.

Pero de esa me salvé de vaina. Cuando el lanchero me consiguió me dice que estaba rígido como una piedra y morado. Y que llebaba no sé cuanto tiempo apagado (menos mal que estaba con el lastre adecuado). El lanchero pasaba y me vaía y pensaba que estaba preparando una bajada... hasta que se dio cuenta que no me movía.

Después de eso pescando con Angel en otro bajo, mucho más profundo (el pico de las piedras está a 20 m) me desvanecí al subir. Casi al llegar a la superficie Angel me dice que dejé de aletear, comencé a tener espasmos, me desmallé y comencé a ponerme morado. El me subio, me dio unos golpes en el pecho y desperté. Lo primero que hice fue decirle, "coño, pegué un mero"... nisiquiera me había dado cuenta que me había dado el síncope. Efectivamente había pegado un mero a unos 22 m, y como en la época sobreestimaba mis condiciones, aun cuando el tiro fue mortal, nadé hasta el pez, sacé la espoleta de las piedras y comencé a subir.

Estuvimos revisando mi técnica y una cosa que me di cuenta que hacía es la hiperventilación, tal como me la habían recomendado en Brasil, diciéndome que eso no era superventilar. Tomar inspiraciones lentas y profundas y expulsar violentamente el aire. En el video de Dapirán vi que él lo hace cuando va a darle el segundo tiro al atún. Me dejé de esa vaina y ahora respiro normal, sin nada violento, ni siquiera expulsar el aire. Otra cosa que no hago nunca es prolongar esperas con peces mañosos (los pargos son los reyes de esto) y no pescar solo. Pero no pescar solo de verdad. Cuando vamos a lugares serios, nos alternamos las bajadas y siempre uno está arriba cuidando (viendo) al otro y muchas veces nos compartimos el fusil. Si el agua está turbia o hay corriente, hacemos una sola bajada cada uno y nos vamos. Desde entonces no he tenido más sustos.

La prueba de fuego fue cuando fui a los monjes durante ese mismo año de los síncopes (2003), donde hay mucho pescado, mucho fondo, y se pasa uno 8 horas en el agua, pescando sin parar. Menos mal que ya estaba mentalizado en este riesgo y no tuve problemas en toda una semana, ni siquiera una subida forzada.

Buenos, este tema es serio. A varios amigos les ha dado síncope(s) y siguen pescando, pero super cautelosos. El más feo fue uno que le dio a un tremendo apneista de Caracas que vino a pescar con Angel y se metió en una cueva que penetra 11 metros en horizontal dentro del cerro... El chamo bajaba más de 30 metros in ningún problema. Peeeeero, había un bicharraco adentro de los de más de una centenas de kilos, que asustan con solo abrir los mopérculos en un lugar donde no se ve nada. El pana se puso nervioso con las condiciones de la cueva y para colmo se le atascó una aleta mientras intentaba salir y se le salió del pie. Lo sacaron morado y casi muerto, pero afortunadamente sobrevivió.

Es eso. Estar pendiente de siempre de aprender y nunca confiarse. En este deporte uno se debe conocer a sí mismo mejor que en cualquier otra actividad, porque aun cuando el compañero es un seguro de vida, ese seguro no vale nada si uno mismo no se conoce o se sobreestima o simplemente es un loco o suicida. Pero tampoco se trata de no arriesgar nunca, porque este es un deporte de riesgos y sin riesgos no se avanza. Es aquella historia del riesgo controlado. Bueno ese es mi punto de vista.

Saludos

Alexis
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Sincope-testimonios
« Respuesta #18 en: 25 de Octubre de 2005, 09:05:36 pm »
Yo no he tenido nunca un sincope(y espero seguir sin tenerlo),pero la vez que más justo subi a superficie fue esta:
Era la primera vez que saliamos con el barco nuevo de un amigo,éramos inexpertos en temas de fondeos,etc.El mar estaba movido.Llegamos a la zona de pesca y anclamos a  unos 12 m..Nos tiramos al agua,mientras el dueño del barco estaba a bordo.Vino una tanda de olas grandes y doblo la pieza que va en la proa para tirar el ancla.Habíamos dejado poco cabo para el ancla y pagamos la novatada.El patron se empezo a poner nervioso y nos llamo porque no podia subir el ancla.La marea habia subido y ahora el fondo estaba a 15 m.Demasiado para nosotros.Se juntaba frio(era invierno),nervios por las olas y apenas habiamos calentado pulmones cuando teniamos que bajar a por el ancla que se habia quedado atorada en el peor agujero de toda la costa.Las primeras bajadas eran inutiles,no llegabamos.Luego llegue hasta el fondo y me dedique a sacar el ancla del agujero.Era consciente que esa profundidad no era cómoda para mi,y que las circunstancias no acompañaban.Cuando la saque del agujero(en ancla  :D ),la deje justo al lado y subi a toda velocidad.Mientras subia iba pensando que justo en la superficie me daria algo.Llegue a la superficie y por unos instantes estube esperando a que pasara,pero no paso nada.Ni siquiera senti cosquilleos,pero yo sabia que ese era mi límite.En fin,que la puta ancla se volvio a meter en el agujero,y para no jugarnosla,cortamos cuerda y nos piramos.
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Sincope-testimonios
« Respuesta #19 en: 25 de Octubre de 2005, 09:19:20 pm »
Cita de: "Michel"
En fin,que la puta ancla se volvio a meter en el agujero,y para no jugarnosla,cortamos cuerda y nos piramos.


Esa es una de las mejores decisiones que podíais haber tomado
Coordinador de Polosub España
 

LucasS

  • Visitante
Sincope-testimonios
« Respuesta #20 en: 25 de Octubre de 2005, 09:22:03 pm »
Joder entonces respirar ondo y lento es malo eso fue lo que estaba haciendo la ultima vez que fui al agua y senti que habia encontrado la manera correcta de ventilar antes de bajar :cry:  :cry:  entonces como carajo se tiene que respirar  :evil: como se debe de respirar para no correr riesgos????????

Otra cosa que yo eso que dicen por aqui que suben cuando tiene contracciones en el diafragma  :?  jamas lo e sentido sera que subo con mucho pero mucho margen y por eso mis esperas no son efectivas???


Y eso de la contracciones en el diafragma es el aviso para subir? pero eso es hasta que profundidad o a cualquiera se espera que den esas contracciones en el diafragma??? espero me ayuden en esto ya que en este pais no existen curso ni de pesca submarina ni mucho menos de apnea :evil:  :evil:

Saludos
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Sincope-testimonios
« Respuesta #21 en: 25 de Octubre de 2005, 09:38:09 pm »
Respirar ondo y lento es lo que se debe hacer.Lo que NO hay que hacer es respirar rapido.
Las contracciones son la señal de nuestro cuerpo para que subamos,pero hay gente que no las tiene.No tiene que ver con la profundidad.Igual te dan a 1 m. que a 40.Si no tienes contracciones,sube cuando tienes necesidad de respirar.
 

Desconectado Ricardo box_gilda

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 826
  • Sexo: Masculino
Sincope-testimonios
« Respuesta #22 en: 25 de Octubre de 2005, 09:44:47 pm »
Alexis,

me ha encantado tu historia. :wink:

por suerte no he tenido niguno, como ya he comentado. pero debemos tener mucho cuidado

 :|
Ricardo
 

LucasS

  • Visitante
Sincope-testimonios
« Respuesta #23 en: 25 de Octubre de 2005, 09:48:32 pm »
Mira pero es que todo el mundo le dan las contracciones venditas esas y a mi en le mar por lo menos no me da en piscina si creo que me dio la contracciones y eos de tragar pero mas o menos cuento tiempo uno tiene despues que empiesan esos sintomas??? y otra cosa que mi apnea es corta pero me parece que es mental ya que la ultima vez hice una bajada a una espera como a 10 metros y realmente noc cuanto tiempo me quede en el fondo pero a la hora de subir empese a escuchar un motor que se acercaba  y sonaba duro y no tnego idea de cuanto tiempo me quede a media agua mirando para todos loados hasta yo me asuste ya que demore bastante a media agua mirando para todos lados ya que no tenia a nadie al aldo mio para que me dijera donde estaba el bote y gracias al bote se que tengo potencial en apnea pero creo que la mente me juega mal por ahora creo que se ira quitando a medida que vaya al agua :?:  bueno i otra cosa eso de quedarme inmovil a 5 metros normalmente hago eso y subo como un corcho pero de una y el bote pudo hacer que yo em quedara inmobil a 5 metros de agua y con tremenda apnea y no dandome ninguna gana de respirar que despeus que senti que el ruido se iba bajnado decidi subir y sin ningun apuro y llegue medio fresco a la superficie!!

Sera que es mental y me falta mas agua para controlar mi apnea al maximo?? o esto todo fue por el miedo de que me pasara un bote por la cabeza???

Saludos
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Sincope-testimonios
« Respuesta #24 en: 25 de Octubre de 2005, 09:56:20 pm »
En cuanto tengas las primeras ganas de respirar,o las primeras contracciones DEBES subir.Si no lo haces,tu margen de seguridad disminuye.
Lo que comentas de la apnea parece algo psicologico.Olvidate de aguantar mucho,pescar mucho....y disfruta del mar.Cuando tienes la cabeza distraida es cuando mas se aguanta la apnea,y no cuando uno va contanto los segundos.
 

LucasS

  • Visitante
Sincope-testimonios
« Respuesta #25 en: 25 de Octubre de 2005, 10:07:48 pm »
jajajaj e tratado hacer eso de adnar distraido y como dicen algunos de cantar pero me a ido mla ya que anda en eso y tratando de no pensar en el tiempo pero me a tocado ver el pez que ya paso por nefrente mio y lo veo ya cuando se va perdiendo en las tinieblas :lol:  :lol:  :lol:  lo que yo pienso es que bueno eso espero que se me quitara con mas tiempo de ir al agua ya que desde este año como por mayo me compre el arpon pero al agua la e visto maximo de 10 a 15 veces solamente asi que espero mejore con otras idas al agua pero tratare tambine de estar mas ralajado y sin tanta emocion de cojer algo bueno :wink:

Saludos
 

Desconectado Howler

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 287
Sincope-testimonios
« Respuesta #26 en: 25 de Octubre de 2005, 10:58:52 pm »
A mi las contracciones de difragma nunca me han dado, ni en piscina haciendo estatica q es cuando mas alargas.

Y respecto a las ganas de respirar, a mi me disminuyen con la profundidad.  Es decir, me explico, si por ej bajo 5m y aguanto 1min, a los 30 seg ya me tira a respirar aunke pueda alargar la apnea con seguridad hasta los 2min, en cambio si por ej bajo a 15m y aguanto ese min =mente, me da ganas de respirar igual a los 40 o 50 seg aunke no pueda alargar la apnea mas del min.  Son datos ficticeos, pero lo q keria expresar es q estoy mas comodo hasta el final de la apnea a mayor profundidad.  Esto es normal??Ocurre a alguien mas??
SALU2

NO PAIN - NO GAIN
 

Desconectado HURTA

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 559
  • Sexo: Masculino
Sincope-testimonios
« Respuesta #27 en: 25 de Octubre de 2005, 11:53:18 pm »
Predator, buen tema.
A mi nunca me ha dado ningun sincope, subidas apuradas creo que he tenido alguna, sobre todo cuando tenia veinti tantos, estaba fuerte, salia a pescar tres dias a la semana, y ademas pescaba en la aceitera, (corriente fuerte, hondo, + - 23 mts), juventud,etc etc, vamos me comia el mundo, Pues eso en una bajada a unos 20 mts y en plena corriente, me pego al fondo a hacer esperas, tras 1 min en el fondo veo que no me entra nada, pienso, me voy parriba, cuando veo un pargo testu a unos 10 mts mia de unos 8 o 9kg, como no notaba ninguna necesidad de subir, me dije" sigo un poco mas a ver si me entra", como veia que no entraba, empece a asustarme pus llevaba mucho tiempo en el fondo, cuando llegué a la superficie, note unos puntitos en el aire, pero eso es todo.

Lo que quiero contar es de un amigo, este amigo pesca bastante bien, pero la verdad es que me acojono cuando voy con el.
Enmi caso lo saque del agua con un sincope, simplemente se durmio, venia de pinchar un abadejo de unod 2 kg de un fondo de 25 mts, y cuando estaba a unos 3 mts de la superficie veo que se queda rigido y deja de aletear, asi que bajo lo cojo por los brazos y una vez arriba le pego un colleja y despierta. No se acordaba de nada.

Al rato lo volvio a cojer otro amigo que tras avisarlo yo de que lo vigilara, le paso lo mismo, en fin si no llegamos a estar con el seguro que no estaba aqui para contarlo. Pero para eso estamos, para cuidarnos alli abajo.
Un saludo a todos.
La atracciñn invencible del mar consiste principalmente en el peligro que representa
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
Sincope-testimonios
« Respuesta #28 en: 26 de Octubre de 2005, 08:47:14 am »
Howler,eso que dices es normal, la presion de la columna de agua que llevas encima, hace que la presion parcial del oxigeno aumente, por lo tanto las alarmas de "necesito respirar" se retrasan.
Un saludo
Ruben Rodriguez
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Sincope-testimonios
« Respuesta #29 en: 26 de Octubre de 2005, 09:18:32 am »
Santi,

Cuenta lo de Luis y las veces que lo han perdido en el estrecho, que eso también tiene tela marinera.  8-O

En unos días abrimos un post sobre ese otro gran peligro : perder a un tio en el mar.


Cita de: "HURTA"
Predator, buen tema.
A mi nunca me ha dado ningun sincope, subidas apuradas creo que he tenido alguna, sobre todo cuando tenia veinti tantos, estaba fuerte, salia a pescar tres dias a la semana, y ademas pescaba en la aceitera, (corriente fuerte, hondo, + - 23 mts), juventud,etc etc, vamos me comia el mundo, Pues eso en una bajada a unos 20 mts y en plena corriente, me pego al fondo a hacer esperas, tras 1 min en el fondo veo que no me entra nada, pienso, me voy parriba, cuando veo un pargo testu a unos 10 mts mia de unos 8 o 9kg, como no notaba ninguna necesidad de subir, me dije" sigo un poco mas a ver si me entra", como veia que no entraba, empece a asustarme pus llevaba mucho tiempo en el fondo, cuando llegué a la superficie, note unos puntitos en el aire, pero eso es todo.

Lo que quiero contar es de un amigo, este amigo pesca bastante bien, pero la verdad es que me acojono cuando voy con el.
Enmi caso lo saque del agua con un sincope, simplemente se durmio, venia de pinchar un abadejo de unod 2 kg de un fondo de 25 mts, y cuando estaba a unos 3 mts de la superficie veo que se queda rigido y deja de aletear, asi que bajo lo cojo por los brazos y una vez arriba le pego un colleja y despierta. No se acordaba de nada.

Al rato lo volvio a cojer otro amigo que tras avisarlo yo de que lo vigilara, le paso lo mismo, en fin si no llegamos a estar con el seguro que no estaba aqui para contarlo. Pero para eso estamos, para cuidarnos alli abajo.
Un saludo a todos.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Tags: