Estoy con Efejota, y siendo YO un matao

, pero quizás garcias a mi demasía precaución, por eso aún sigo por aqui dando la lata

. pienso lo mismo, o sea, que considero que nó se puede comparar una recuperacion con otra, y pretender hacer los mismos tiempos, como si fueramos máquinas. Ante todo somos personas, y como tal, tendemos a : tener unos dias mejores que otros, un cansancio más acentuado según el tiempo que llevamos de pesca, la corriente, la profundidad, etc...Estos parametros, nos afectan de una manera u otra.
Antes de bajar:
Necesito tener una respiración totalmente relajada ( como cuando estoy en el sofá de casa tumbado viendo un documental de cousteau ( de hecho a veces lo imagino, y funciona

), justo antes, hago un par de expiraciones largas, y en la tercera lleno lo que puedo de aire, y la verdad que así es como siento que no me molesta. será porque el diafragma no está forzado.
Despues de llegar a superficie, expiroooooo, y acto seguido inspiro aire para compensar la falta de oxigeno, pero cada véz con más suavidad, hasta que vuelvo a la situacion del sofá

. y me dá igual si tardo 3 minutos, o 10 minutos, sencillamente, no tengo prisa. se trata de mi seguridad

.
Yo no entiendo de tiempos exactos, sólo de lo que mi mente me transmite, pero aún cuando mi mente a veces me transmite unas buenas sensaciones, cuando estas son digamos "demasiado buenas" unas apneas, por ejemplo, fuera de lo común, desconfío totalmente, y subo a superfície, aun a sabiendas que puedo permanecer más tiempo abajo

. lo único que hago mál, es que el 90% de mis salidas, son en solitario

, cosa que me hace mas desconfiado aun si cabe

.
Yo no sé si todo el mundo tiene esa sensacion que siento yo. me explico, ...dependiendo de la profundidad, la reserva de aire que dejo para llegar a superficie, desdeluego no puede ser la misma, pero tengo como un medidor interior que me dice,
súbe ahora yá, y subo con aire suficiente como para enfrentar incluso algun enganchon, sin temor al pánico de quedarme sin reserva. lo bueno, es que lo tengo tan claro, que incluso a veces, esa lubina que me entra justo cuando decido subir, se lleva un gesto de mi parte, y pienso, haber venido antes

, y le regalo el puño cerrado con el dedo corazón apuntando a la superficie

. Y lo más importante, es que no me importa en absoluto, porque sé que ésa no era para mi, y que puede que sea la lubina de las complicaciones, por eso páso completamente de ella, o del péz que sea!

.
Ese medidor que mencioné antes, creo que sólo ( y és mi opinion personal) sólo se puede adquirir con la experiencia, y el tiempo de água. Nada de calculos abstractos, ni de formulas mágicas.

.
Como digo, és mi opinion. No lo que se deba hacer, o no se deba.
Salutem!!