Autor Tema: Motor ¿averiado? ¿o histeria?  (Leído 4468 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« en: 27 de Enero de 2016, 10:36:44 pm »
Buenas,

Parece que los astros estaban deseando que nos fundiéramos la pasta en la sonda para jodernos a base de bien. O tal vez no. A ver qué opináis.

Un Yamaha 4t de 40 caballos del año 2007. Poco uso, muy mimado. En una de tantas salidas parece que, cuando estramos en la rampa, deja un poco de aceite en el agua (típicas manchas de espejo). Poco a poco la cosa se ve no es casual, se repite otras veces. Se ha llevado a revisión el motor a la casa oficial Yamaha, el mecánico asegura que no pierde nada por las dos únicas zonas que puede ser (si no entendí mal): ni de grasa en el eje, ni aceite de motor.

Nos tranquilizamos. Tras la revisión, seguimos dándole tralla normal, por jornada navegaciones de unos 30 minutos ida y 30 minutos vuelta a ritmo alto, ritmo lento en la zona de pesca haciendo de barquero .... lo típico.

Otra vez en rampa las manchas de grasa/ aceite no son normales (creemos), pero lo cierto es que el nivel de aceite está a tope, la varilla no pierde nivel, el aceite no huele a gasolina, así que tampoco está entrando aparentemente al motor. Conclusión, ¿es grasa del eje y es una pérdida normal, y es histeria? ¿o es la alternativa >:( >:(? La alternativa es bien jodida, no digo lo que podría ser para ver si alguno llega a alguna conclusión sin ideas jodidas. Pongo fotos.

Abriendo por arriba, en principio creíamos que simplemente se había rebosado el aceite por el hueco de la varilla al circular con el motor tumbado. Aparecía aceite oscuro en el interior. Pensamos que una vez desbordado, se salía por los rebosaderos y aparecía por fuera del motor.
 


En la siguiente salida, limpiamos a fondo el interior. No volvió a pasar nada, interior impecable, supusimos que eran restos del spray anticorrosión que le echaron en la revisión. Pero por fuera se veían pequeñas huellas de aceite negro, aunque no era normal, parecía razonable.


A la tercera salida, ya era la ostia. Al subir el motor, la grasa gris/ negra goteaba desde el interior hacia abajo por la gravedar. Desmontamos el protector/embellecedor in situ, y por dentro la cosa ya era así:



Ya me decís si creéis que algo ha cascado, o es pérdida normal de grasa del eje. Los niveles de aceite de motor estan OK, y como se ve en la segunda foto la grasa del eje no parece que falte.

No viene al caso, pero había uno en el taller que había reventado literalmente el motor navegando por pérdida de aceite, no escucharon la alarmita y boom. En fin.

Gracias de antemano a todos.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 

Desconectado chufi

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10801
  • Ha sido agradecido: 1220 veces
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2016, 05:31:06 am »
Eso es de navegar y esceso de grasa al mojarse...yo tengo uno parecido y no me pasa...
Igual es que la grasa es muy viscosa y se hace esa guarreria...
Yo gasto una de litio y no ma hace eso...
« Última modificación: 28 de Enero de 2016, 05:39:19 am por chufi »
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #2 en: 28 de Enero de 2016, 06:53:51 am »
Entiendo que no tiene power trim, verdad?

El mío pierder por ahí...
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado josebt

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 467
  • Ha sido agradecido: 113 veces
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2016, 08:15:14 am »
A mi me paso algo parecido en un yamaha enduro de 60, el mecánico dijo que todo estaba bien. Manchó una temporada y luego dejó de hacerlo, un año después de aquello el motor sigue yendo perfectamente.
 

Desconectado mykonos666

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 694
  • Ha sido agradecido: 211 veces
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2016, 08:33:58 am »
Da la impresion que es exceso de grasa que cuando se moja lo enguarra todo.
A ver si tienes suerte y es solo eso!
 

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #5 en: 28 de Enero de 2016, 02:25:03 pm »
Hola de nuevo gente,

Entiendo que no tiene power trim, verdad?

El mío pierder por ahí...

Hola Gorka, en efecto no tiene, simplemente lo subimos y bajamos "a mano", es bastante ligero.

Eso es de navegar y esceso de grasa al mojarse...yo tengo uno parecido y no me pasa...
Igual es que la grasa es muy viscosa y se hace esa guarreria...
Yo gasto una de litio y no ma hace eso...

Hola Chufi. La putada es que esa grasa la metió el mecánico, entiendo que no es de litio (precio). Es una grasa roja, aunque se vea gris va mutando y cambiando de color. No obstante le preguntaré a ver, gracias por la sugerencia.


Muchas gracias por las respuestas a todos. El mecánico nos aseguró en la revisión que no había pérdida de aceite del motor, y que no estaba entrando gasolina que reemplazaba el nivel tampoco en el aceite porque no olía, cosa que parece que a estos motores en ocasiones les pasa. Sólo queda el retén de cola, una puta gomita de mierda de unos pocos euros, pero que para comprobarlo tiene que desmontar el motor entero que está con los ajustes de fábrica, además de costar unos 800€ en mano de obra :o. El mecánico, tras la revisión inicial, fue honrado y sincero, y dijo que no cree tenga nada porque ha mirado todo lo posible sin meterle mano de forma seria. Pero como le estamos insistiendo, ya no se fia demasiado.

En fin, gracias por las opiniones. Si alguno más quiere opinar se lo agradecería.

Saludos.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 

Desconectado peretora

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5510
  • Ha sido agradecido: 5779 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #6 en: 28 de Enero de 2016, 03:25:37 pm »
Creo que es como dicen los compis por  la grasa que es muy líquida. ;)

 Tienes engrasadores a mano?, es muy simple  pide al mecánico que bombee grasa nueva buena hasta que hayas empujado fuera toda la chunga .

A mi desde que me dió una pistola engrasadora quicksilver un compi me lo hago yo mismo . Con la grasa blanca quicksilver no me ensucia nada
Quien quiera pescado que se moje el culo...

Canal: https://www.youtube.com/user/peretora1
 

Desconectado escama2

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 694
  • Ha sido agradecido: 181 veces
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #7 en: 28 de Enero de 2016, 07:03:47 pm »
Sólo queda el retén de cola, una puta gomita de mierda de unos pocos euros, pero que para comprobarlo tiene que desmontar el motor entero que está con los ajustes de fábrica, además de costar unos 800€ en mano de obra :o. El mecánico, tras la revisión inicial, fue honrado..............
Para el retén de cola no hay que desmontar nada más que la cola , que tiene cero dificultad .Cambiar el retén es complicado , pero 800€ es un atraco a cara descubierta .¿Has pillado algún nailon o cabo fino con la hélice ? Es lo que suele estropear el retén al ir aprisionándose sobre el eje de la hélice .
mira este video

 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #8 en: 28 de Enero de 2016, 08:39:40 pm »
Pues voy a ser el que te fastidie la noche  ;D pero buena pinta no tiene.

A ver:

Eso no tiene nada que ver con la grasa, eso lo primero. Se nota que es muy liquido.
Pasale el dedo y mira a ver si te queda manchado como si fuese aceite o por el contrario es pegajoso y no puedes quitarlo bien del motor.

En la tercera foto, la linea esa que ves que parece que ha escupido aceite, hay lleva una junta de metal, dentro esta el carter del motor.
Esto.



Lo que te dice el mecanico de que no ha entrado gasolina al carter y se ha mezclado con el aceite, no puede pasar si no tienes los segmentos de los pistones en las ultimas o se esta gripando el motor, a parte de eso, ni tiene nada que ver para que escupa por hay aceite, que parece que escupe.

El reten de cola, no tiene nada que ver para que manche la parte de arriba, de todas formas puedes comprobar si en la cola hay agua, quitando el tornillo de drenaje del aceite de cola, si sale blanquecino o barroso tiene agua. Pero eso casi seguro que no es de la cola, esta chorreoso por la zona del carter  :o

No puedo decirlo por que mirandolo asi es complicado, pero si fuese mi motor y lo primero que veo es eso y como dices va a mas, lo primero que pienso es: OSTIA LA JUNTA DEL CARTER!!!!  :'( :'(
Luego que sea o no sea ya lo decidira la fortuna  ;D

El problema que tienes con eso no es que pierda aceite, que es lo de menos. Estos motores no son como los de los coches y no solo es el carter con aceite, es que por el interior que no se ve, pasan los circuitos de agua de refrigeracion del motor, lo chungo es que el agua entre al carter y se mezcle con el aceite.  :o

Prueba a hacer una cosa.
Imagino que el mecanico lo habra hecho, pero como hay algunos que son de adorno, prueba a hacerlo tu por si acaso.

El motor en la parte trasera, en la cola, por debajo del escape (creo que el yamaha es asi) lleva una pieza de goma redonda con un tornillo dentro, ese es el tapon del carter, sacalo con cuidado y vierte un poco de aceite en un vaso de cristal o trasparente, ten cuidado por que saldra mucho, perderas aceite y tendras que volverle a poner.
Mira el aceite en el vaso y si esta negro, bien.
Si ves que tiene como hilos blancos, grisaceo o algo amarronado o esta lechoso, entonces hay ya puedes ponerte con la histeria  ;D

En caso de que este negro, esta bueno.

Prueba a hacer otra cosa.
Quitale la carcasa esa de plastico como lo has hecho en la tercera foto y arranca el motor en un bidon de agua o con las orejeras.
Limpia bien esa zona con gasolina y que no haya nada de aceite y que veas bien que esta limpio. Tienes que limpiar bien la junta esa que te he puesto dentro del recuadro rojo, y veras que encima de esa junta hay otra junta igual que es donde apoya el bloque de cilindros, esa la veras por dentro del motor, tienes que ver esas dos juntas limpias, quizas la de arriba te sera mas complicado  :-\
Con las juntas limpias y el motor arrancado para que el aceite coja presion ves observando la junta, dejalo un rato arrancado y ves acelerandolo un poco, si ves que poco a poco va saliendo alguna gotita por pequeña que sea es que pierde aceite por la junta y de hay el problema.

En caso de que no pierda por la junta, piensa que ese aceite es de TU MOTOR y lo esta perdiendo por algun sitio, eso de que el mecanico te diga que lo ha revisado y no pierde cuando tu estas viendo los chorretes en el motor y en el agua...  :-\ :-\ :-\ :-\ :o :o No se yo  ;D
Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #9 en: 29 de Enero de 2016, 11:32:36 am »
Pues voy a ser el que te fastidie la noche  ;D pero buena pinta no tiene.

A ver:

Eso no tiene nada que ver con la grasa, eso lo primero. Se nota que es muy liquido.
Pasale el dedo y mira a ver si te queda manchado como si fuese aceite o por el contrario es pegajoso y no puedes quitarlo bien del motor.

En la tercera foto, la linea esa que ves que parece que ha escupido aceite, hay lleva una junta de metal, dentro esta el carter del motor.
Esto.



Lo que te dice el mecanico de que no ha entrado gasolina al carter y se ha mezclado con el aceite, no puede pasar si no tienes los segmentos de los pistones en las ultimas o se esta gripando el motor, a parte de eso, ni tiene nada que ver para que escupa por hay aceite, que parece que escupe.

El reten de cola, no tiene nada que ver para que manche la parte de arriba, de todas formas puedes comprobar si en la cola hay agua, quitando el tornillo de drenaje del aceite de cola, si sale blanquecino o barroso tiene agua. Pero eso casi seguro que no es de la cola, esta chorreoso por la zona del carter  :o

No puedo decirlo por que mirandolo asi es complicado, pero si fuese mi motor y lo primero que veo es eso y como dices va a mas, lo primero que pienso es: OSTIA LA JUNTA DEL CARTER!!!!  :'( :'(
Luego que sea o no sea ya lo decidira la fortuna  ;D

El problema que tienes con eso no es que pierda aceite, que es lo de menos. Estos motores no son como los de los coches y no solo es el carter con aceite, es que por el interior que no se ve, pasan los circuitos de agua de refrigeracion del motor, lo chungo es que el agua entre al carter y se mezcle con el aceite.  :o

Prueba a hacer una cosa.
Imagino que el mecanico lo habra hecho, pero como hay algunos que son de adorno, prueba a hacerlo tu por si acaso.

El motor en la parte trasera, en la cola, por debajo del escape (creo que el yamaha es asi) lleva una pieza de goma redonda con un tornillo dentro, ese es el tapon del carter, sacalo con cuidado y vierte un poco de aceite en un vaso de cristal o trasparente, ten cuidado por que saldra mucho, perderas aceite y tendras que volverle a poner.
Mira el aceite en el vaso y si esta negro, bien.
Si ves que tiene como hilos blancos, grisaceo o algo amarronado o esta lechoso, entonces hay ya puedes ponerte con la histeria  ;D

En caso de que este negro, esta bueno.

Prueba a hacer otra cosa.
Quitale la carcasa esa de plastico como lo has hecho en la tercera foto y arranca el motor en un bidon de agua o con las orejeras.
Limpia bien esa zona con gasolina y que no haya nada de aceite y que veas bien que esta limpio. Tienes que limpiar bien la junta esa que te he puesto dentro del recuadro rojo, y veras que encima de esa junta hay otra junta igual que es donde apoya el bloque de cilindros, esa la veras por dentro del motor, tienes que ver esas dos juntas limpias, quizas la de arriba te sera mas complicado  :-\
Con las juntas limpias y el motor arrancado para que el aceite coja presion ves observando la junta, dejalo un rato arrancado y ves acelerandolo un poco, si ves que poco a poco va saliendo alguna gotita por pequeña que sea es que pierde aceite por la junta y de hay el problema.

En caso de que no pierda por la junta, piensa que ese aceite es de TU MOTOR y lo esta perdiendo por algun sitio, eso de que el mecanico te diga que lo ha revisado y no pierde cuando tu estas viendo los chorretes en el motor y en el agua...  :-\ :-\ :-\ :-\ :o :o No se yo  ;D

Hola Oscar,

Pues hemos seguido tus indicaciones, lo ha mirado mi hermano que es quien tiene el cascarón de nuez en su garaje .... y todo parece indicar que efectivamente estás en lo cierto. Esta noche voy a mirarlo en persona, que aunque no entiendo nada de mecánica, digo yo que 4 ojos ven más que 2. Lo que está claro es que con estas indicaciones que has dado, ya no vamos tan a ciegas.

El mecánico a mí me da confianza, tiene mucha experiencia, espero encuentre la avería, aunque me extraña muchísimo no haya revisado esto. Ya hablaremos con él a ver. Lo que no entiendo es por qué el nivel de aceite no baja si dijo en la revisión que cuando cambió el aceite estaba bien, no tenía ni agua ni gasolina. Y que si no olía a combustible ni se rebosaba al sacar la varilla, y el nivel permanecía inalterado ... pues no sabía qué decirnos sin meterle mano a conciencia. Por lo menos parece que lo hemos pillado a tiempo. Lo que está claro es que mejor asegurarse de nuevo, yo ya tengo claro que no salgo de puerto sin más garantías.

Muchísimas gracias Oscar, y a todos por vuestra ayuda y vuestro tiempo desinteresado.

Ya os confirmaré en qué quedó la historia.

Un abrazo.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 

Desconectado hectorpalmero

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Ha sido agradecido: 66 veces
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #10 en: 29 de Enero de 2016, 11:43:43 am »
Si la fuga es muy pequeña puede pasar mucho tiempo para que sea significativa, al menos en los coches.

Casi que el tiempo que pasa entre cambio y cambio no da para que sea sensible la perdida.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #11 en: 29 de Enero de 2016, 01:02:41 pm »
con lo de histeria...

Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #12 en: 29 de Enero de 2016, 04:56:43 pm »
con lo de histeria...



Jajaja  ;D

Viene bien en humor, porque la pua en €€€€ va a ser terrible. Aunque lo peor es tener un motor en el que no se puede confiar al 100% al menos psicológicamente.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #13 en: 29 de Enero de 2016, 08:39:38 pm »
Como te dicen, el aceite no va a bajar tan facilmente, tiene que perder bastante y el aceite es como la sangre, con solo un poco que pierda es muy escandaloso, se mancha mucho el agua y se queda por el motor.

Pero no entiendo por que el mecanico insiste en que el aceite no huela a gasolina y suba de nivel  ???
No tiene nada que ver para que pierda por la junta.

Tambien tienes que tener en cuenta que es mas facil que salga aceite a que entre agua. Puede perder aceite y no entrar agua, pero si esta empezando ahora a perder en un poco mas de tiempo puede que llegue a entrar agua.

Cambiar esa junta tiene mucha mano de obra si no sabes de mecanica, por que te lo tendra que hacer un mecanico, a parte es una junta de metal y puede estar entre 100 y 150 euracos, a parte de eso al desmontar habra que cambiar tambien la otra junta. Depende del motor hasta habra que sacar los silemblocks del motor, seguramente no se podran quitar por ser el motor viejo y habra que romperlos, mas €€€, eso contando con que los tornillos salgan bien  ;D
Es una reparacion tonta y chunga al mismo tiempo. Pero eso suponiendo que sea eso, a ver si podeis averiguar de donde pierde.
Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Motor ¿averiado? ¿o histeria?
« Respuesta #14 en: 30 de Enero de 2016, 05:30:38 am »
Tambien seria raro que fuese por la junta que te estoy diciendo, muy normal no es.

Mira primero bien si es por el filtro del aceite cuando arranques el motor. Eso seria lo mas facil.
Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Tags: