El unico sitio donde la presion a causa de la profundidad afecta el fusil es en la cara plana del piston, es ese punto donde se ejerce la fuerza sobre el piston, la manera correcta de deducir esta fuerza seria multiplicar la presion (que es 1 atm cada 10 metros mas la presion atmosferica de la superficie) y multiplicar esta por 
101325 N/mt^2 (para obtener la presion en pascales) y ahora multiplicar esta por el area del piston que en el caso de pistones de 11 mm es de 0.0095 mts^2 lo que nos arroja un valor de 1925.175 newtons de fuerza, no obstante, esta es la fuerza que ejerce la presion que ejerce la profundidad sobre el piston, ahora habria que restarle este valor a la fuerza que ejerce la presion interna del fusil sobre el piston (que es lo que nos da la potencia de fuego ), realizando calculos similares a los anteriores obtenemos que la fuerza que ejerce la presion interna sobre el piston es de aproximadamente 963 newtons por cada atmosfera, lo que nos da como resultado, en un rifle cargado a 24 atm, una fuerza de 23102.1 newtons de fuerza. Restando este valor con la fuerza a causa de la profundidad obtenemos una fuerza resultante de 21176.925 newtons.
Esto sigue siendo un empuje realmente salvaje ya que esta es la fuerza que tiene el piston contra el bocal del fusil cuando esta descargado, tenemos que recordar que a medida que cargamos el fusil con la varilla, la presion interna del fusil aumenta ya que el volumen donde estan almacenadas esas 24 atm de presion se ve reducido, de hecho 21176.925 newtons es la ultima fuerza que se ve aplicada sobre la flecha al ser disparada. luego de esto ya queda de parte de la cantidad de movimiento lineal hacer el resto del trabajo... si lograramos bajar a una profundidad de 230 mts de profundidad para pegarle a una presa con un rifle cargado a 24 atm, este nunca se dispararia